Está en la página 1de 6

UTP 2023

CRONOGRAMA MENSUAL
Profesor : Natalie Guerrero - Valentina Vergara
Asignatura : lenguaje y Comunicación Horas semanales: 8 horas
Curso o nivel : Primero Básico Mes: abril
Nº Nombre Objetivo de Contenidos Habilidades Metodología
Clase unidad Aprendizaje
(detalle los contenidos a (solo indicar nombre de la (indique brevemente la metodología a
usar y si esta es colaborativa poner el
(n° y nombre) tratar por clase) o las habilidades) nombre de la estrategia también)

1 Comenzando a leer Desarrollar el lenguaje oral; -Comprender - Actividades de motivación.


y escribir. enriquecer el vocabulario; -Identificar. Observar, describir, comentar,
conocer gradualmente los Lección ojo -Aplicar . nominar, son actividades
sonidos y las letras “j” iniciales que sirven para
minúsculas contenidas en despertar el interés e introducir
las palabras modelos; lo nuevo.
capacitar al niño para iniciar En torno al objeto real o lámina
la lectura comprensiva; que lo presenta, los alumnos
desarrollar la habilidad para forman oraciones relacionadas
escribir copias pequeñas, con el nombre, características,
dictados y composiciones; cualidades, etc.
desarrollar la capacidad de No son las palabras escuetas,
analizar, pensar y sintetizar. aisladas, sino oraciones
espontáneas, orales, que el
profesor controla con tacto y
oportunidad para no inhibir a
los niños, pero sí enseñarles
desde un comienzo. Ellos dan
de esta manera un rico
significado a la palabra modelo
y establecen con ella el
contacto emotivo que prepara
a la lectura comprensiva.
- Presentación de la palabra
modelo en el pizarrón con
caracteres imprenta. Leen la
palabra completa como un
todo. Ej, ojo.
Análisis:
Leer separando las sílabas: o-jo
Pronunciar cada sonido dentro
de la palabra con naturalidad.
No hacer pausa entre un
sonido y otro (o-j-o).
Distinguir el nuevo sonido,
pronunciarlo correctamente, j.
Síntesis:
Combinar los sonidos para
formar nuevamente las sílabas,
j-o, jo.
Reunir las sílabas para
recomponer la palabra, o-jo,
ojo.
Con los sonidos ya conocidos y
los recién aprendidos, formar
Nº Nombre Objetivo de Contenidos Habilidades Metodología
Clase unidad Aprendizaje
(detalle los contenidos a (solo indicar nombre de la (indique brevemente la metodología a
usar y si esta es colaborativa poner el
(n° y nombre) tratar por clase) o las habilidades) nombre de la estrategia también)

1 Comenzando a leer Desarrollar el lenguaje oral; -Comprender - Actividades de motivación.


y escribir. enriquecer el vocabulario; Lección mamá -Identificar. Observar, describir, comentar,
conocer gradualmente los “m” -Aplicar . nominar, son actividades
sonidos y las letras iniciales que sirven para
minúsculas contenidas en despertar el interés e introducir
las palabras modelos; lo nuevo.
capacitar al niño para iniciar En torno al objeto real o lámina
la lectura comprensiva; que lo presenta, los alumnos
desarrollar la habilidad para forman oraciones relacionadas
escribir copias pequeñas, con el nombre, características,
dictados y composiciones; cualidades, etc.
desarrollar la capacidad de No son las palabras escuetas,
analizar, pensar y sintetizar. aisladas, sino oraciones
espontáneas, orales, que el
profesor controla con tacto y
oportunidad para no inhibir a
los niños, pero sí enseñarles
desde un comienzo. Ellos dan
de esta manera un rico
significado a la palabra modelo
y establecen con ella el
contacto emotivo que prepara
a la lectura comprensiva.
- Presentación de la palabra
modelo en el pizarrón con
caracteres imprenta. Leen la
palabra completa como un
todo. Ej, mamá.
Análisis:
Leer separando las sílabas: ma-

Pronunciar cada sonido dentro
de la palabra con naturalidad.
No hacer pausa entre un
sonido y otro ( ma-má ).
Distinguir el nuevo sonido,
pronunciarlo correctamente, j.
Síntesis:
Combinar los sonidos para
formar nuevamente las sílabas,
ma- má .
Reunir las sílabas para
recomponer la palabra, ma-
má. mamá
Con los sonidos ya conocidos y
Nº Nombre Objetivo de Contenidos Habilidades Metodología
Clase unidad Aprendizaje
(detalle los contenidos a (solo indicar nombre de la (indique brevemente la metodología a
usar y si esta es colaborativa poner el
(n° y nombre) tratar por clase) o las habilidades) nombre de la estrategia también)

1 Comenzando a leer Desarrollar el lenguaje oral; -Comprender - Actividades de motivación.


y escribir. enriquecer el vocabulario; Lección mano -Identificar. Observar, describir, comentar,
conocer gradualmente los “n ” -Aplicar . nominar, son actividades
sonidos y las letras iniciales que sirven para
minúsculas contenidas en despertar el interés e introducir
las palabras modelos; lo nuevo.
capacitar al niño para iniciar En torno al objeto real o lámina
la lectura comprensiva; que lo presenta, los alumnos
desarrollar la habilidad para forman oraciones relacionadas
escribir copias pequeñas, con el nombre, características,
dictados y composiciones; cualidades, etc.
desarrollar la capacidad de No son las palabras escuetas,
analizar, pensar y sintetizar. aisladas, sino oraciones
espontáneas, orales, que el
profesor controla con tacto y
oportunidad para no inhibir a
los niños, pero sí enseñarles
desde un comienzo. Ellos dan
de esta manera un rico
significado a la palabra modelo
y establecen con ella el
contacto emotivo que prepara
a la lectura comprensiva.
- Presentación de la palabra
modelo en el pizarrón con
caracteres imprenta. Leen la
palabra completa como un
todo. Ej, mano.
Análisis:
Leer separando las sílabas: ma-
no
Pronunciar cada sonido dentro
de la palabra con naturalidad.
No hacer pausa entre un
sonido y otro ( ma-no ).
Distinguir el nuevo sonido,
pronunciarlo correctamente, j.
Síntesis:
Combinar los sonidos para
formar nuevamente las sílabas,
ma- no .
Reunir las sílabas para
recomponer la palabra, ma-
no. mano
Con los sonidos ya conocidos y
Nº Nombre Objetivo de Contenidos Habilidades Metodología
Clase unidad Aprendizaje
(detalle los contenidos a (solo indicar nombre de la (indique brevemente la metodología a
usar y si esta es colaborativa poner el
(n° y nombre) tratar por clase) o las habilidades) nombre de la estrategia también)

1 Comenzando a leer Desarrollar el lenguaje oral; -Comprender - Actividades de motivación.


y escribir. enriquecer el vocabulario; Lección lana -Identificar. Observar, describir, comentar,
conocer gradualmente los “l ” -Aplicar . nominar, son actividades
sonidos y las letras iniciales que sirven para
minúsculas contenidas en despertar el interés e introducir
las palabras modelos; lo nuevo.
capacitar al niño para iniciar En torno al objeto real o lámina
la lectura comprensiva; que lo presenta, los alumnos
desarrollar la habilidad para forman oraciones relacionadas
escribir copias pequeñas, con el nombre, características,
dictados y composiciones; cualidades, etc.
desarrollar la capacidad de No son las palabras escuetas,
analizar, pensar y sintetizar. aisladas, sino oraciones
espontáneas, orales, que el
profesor controla con tacto y
oportunidad para no inhibir a
los niños, pero sí enseñarles
desde un comienzo. Ellos dan
de esta manera un rico
significado a la palabra modelo
y establecen con ella el
contacto emotivo que prepara
a la lectura comprensiva.
- Presentación de la palabra
modelo en el pizarrón con
caracteres imprenta. Leen la
palabra completa como un
todo. Ej, mano.
Análisis:
Leer separando las sílabas: ma-
no
Pronunciar cada sonido dentro
de la palabra con naturalidad.
No hacer pausa entre un
sonido y otro ( ma-no ).
Distinguir el nuevo sonido,
pronunciarlo correctamente, j.
Síntesis:
Combinar los sonidos para
formar nuevamente las sílabas,
ma- no .
Reunir las sílabas para
recomponer la palabra, ma-
no. mano
Con los sonidos ya conocidos y

También podría gustarte