Está en la página 1de 29

ACTIVIDAD N° 6

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1°

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 20/03/2023

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien común
C ¡Evitemos el Se comunica oralmente - Participa en - Participa en Lista de
contagio del en su lengua materna conversaciones, diálogos diálogos de cómo cotejo
COVID 19! o escucha cuentos, evitar el contagio
- Obtiene información
del COVID 19 como
del texto oral. leyendas, rimas,
hablante y oyente
- Infiere e interpreta adivinanzas y otros relatos
- Intercambia ideas
información del texto de la tradición oral.
sobre las acciones
oral. Espera su turno para para evitar
- Adecúa, organiza y hablar, escucha mientras contagiarse del
desarrolla el texto de su inter - locutor habla, covid 19
forma coherente y pregunta y responde
cohesionada.
sobre lo que le interesa
- Utiliza recursos no saber o lo que no ha
verbales y para
comprendido con la
verbales de forma
estratégica. intención de obtener
- Interactúa información.
estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
CyT ¡El covid 19…un Indaga mediante - Hace preguntas que - Hace preguntas Lista de
virus peligroso! métodos científicos para expresan su curiosidad sobre el COVID 19. cotejo
construir sus sobre los objetos, seres - Plantea acciones de
vivos, hechos o como buscar
conocimientos
fenómenos que acontecen respuesta a sus
- Problematiza en su ambiente; da a curiosidades.
situaciones para hacer conocer lo que sabe y las
indagación. - Explica con
ideas que tiene acerca de imágenes que es el
- Diseña estrategias ellos. Plantea posibles COVID 19
para hacer indagación. explicaciones y/o
- Genera y registra alternativas de solución
datos o información. frente a una pregunta o
situación problemática.
- Analiza datos e
información. - Propone acciones, y el
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien común
- Evalúa y comunica el uso de materiales e
proceso y resultado de instrumentos para buscar
su indagación información del objeto, ser
vivo o hecho de interés
que genera interrogantes,
o para resolver un
problema planteado.

P.S ¡El COVID 19… Convive y participa - Realiza actividades - Dice cómo vivieron Lista de
una experiencia democráticamente en la cotidianas con sus el COVID 19 en su cotejos
familiar! compañeros, y se interesa entorno familiar.
búsqueda del bien
por compartir las - Dibuja como
común costumbres de su familia y vivieron la
- Interactúa con todas conocer los lugares de pandemia en
las personas. donde proceden. Muestra familia.
- Construye normas, y interés por conocer las
costumbres de las familias
asume acuerdos y
de sus compañeros.
leyes. Realiza preguntas para
- Participa en acciones obtener más información
que promueven el
bienestar común

3. ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN

EVIDENCIA:

 Participación en diálogos de cómo evitar el contagio del COVID 19 como hablante y oyente

INICIO

 Observan el video y entonan la canción, pueden realizarlo como poesía.


https://www.youtube.com/watch?v=yNElgYwAzbI
Medidas de prevención COVID 19
En esta pandemia lávate las manos,
con mucha frecuencia, del modo adecuado,
usando mascarilla y gel, del COVID 19
te vas a proteger.

A mis abuelitos quiero visitar,


se que ahora no debo pues los puedo
contagiar, de ese virus malvado los
tengo que cuidar, por eso tengo que esperar.

Y me di cuenta cuán importante es el


distanciamiento físico, por eso nos tenemos
que cuidar.

En esta pandemia lávate las manos,


con mucha frecuencia, del modo adecuado,
usando mascarilla y gel, del COVID 19
te vas a proteger.

Cubre tu nariz la boca y barbilla, vaya


donde vayas usa mascarilla, protector
facial, gel antibacterial, y bien protegido
estarás.

Y me di cuenta cuán importante es


nuestra bioseguridad, por eso nos tenemos
que cuidar.

En esta pandemia lávate las manos,


con mucha frecuencia, del modo adecuado,
usando mascarilla y gel, del COVID 19
te vas a proteger.

Al llegar a casa nos tenemos que bañar,


toda nuestra ropa debemos desinfectar,
y así a la familia podremos cuidar, si
sigues estos pasos lo podremos lograr.

Entonces me di cuenta cuán importante es


higiene personal, por eso nos tenemos
que cuidar.
En esta pandemia lávate las manos,
con mucha frecuencia, del modo adecuado,
usando mascarilla y gel, del COVID 19
te vas a proteger.

Lávate las manos y si no puedes,


usa gel antibacterial y protector facial,
al llegar a casa cámbiate de ropa,
deja tu calzado a la entrada,
báñate y desinfecta todo lo que traigas.

Todo esto es necesario, sigue estas


medidas y todos estarán protegidos,
todo esto es necesario, para cuidar la
vida de nuestros seres queridos, todo
esto es necesario.
Sigue estas medidas y todos estarán
protegidos, todo esto es necesario,
para cuidar la vida de nuestros seres
queridos, todo esto es necesario.

 Se indica que observen las imágenes

 Responde las preguntas


¿Qué sucede con los niños?
¿Por qué estos niños se contagiaron del COVID 19?
¿Cómo podemos evitar el contagio del COVID 19

 Se comunica el reto a lograr en esta sesión de aprendizaje:

Reto:

PROPONER PROPUESTAS DE CÓMO CUIDARSE PARA NO


CONTAGIARSE DEL COVID 19
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
Usar cubre bocas

Aplicarte el gel antibacterial

Respetar el distanciamiento

Evita prestarte útiles escolares


DESARROLLO

 Te invito a escuchar la lectura del siguiente cuento

Había una vez en un país muy lejano llamado Virulandia, un malvado


Rey al que le decían Coronavirus.

El rey era tan malo, que quería conquistar el mundo. Y como no tenía
piernas, saltaba hacia las manos de los humanos para poder moverse.

Un día, el Rey Coronavirus llegó a un lindo y pequeño pueblo lleno de


personas amables. Poco a poco, empezó a saltar entre sus manos para
causarles daño y como era tan pequeño, se escapaba muy fácil y podía
continuar su viaje.
En el pueblo, todos estaban muy asustados y se preguntaban: ¿Cómo
podemos ganarle al Rey Coronavirus y evitar que siga conquistando
el mundo? Cuando de repente, un niño que pasaba por ahí los escuchó
y les dijo:

“Si este virus no tiene piernas y va saltando en las manos de una


persona a otra, todos juntos podemos combatirlo y evitar que
continúe…”

Si todos nos quedamos en casa y lavamos nuestras manos con agua y


jabón, el malvado Rey Coronavirus no podrá seguir viajando entre los
pueblos y tampoco podrá conquistar el mundo, dijo el pequeño que
dejó asombrado a todo el pueblo.

Y así hicieron, pronto, el pueblo descubrió que el pequeño niño tenía


razón. Y como todos se quedaron en la casa y se lavaron las manos
con agua y jabón, el malvado Rey Coronavirus no pudo viajar más y
tampoco logró conquistar el mundo. Poco a poco, todo el pueblo
volvió a ser como antes y todos vivieron felices para siempre.
FIN
 Responden a preguntas
¿Quién era el malvado rey?
¿Qué provocó el malvado rey?
¿Qué hicieron las personas para protegerse del malvado rey?
¿Cómo podriamos evitar contagiarnos del virus del coronavirus?
 Ahora propondremos propuestas para evitar contagiarnos del COVID 19 dialogando y
conversando

ANTES DEL DIALOGO


 Planificamos nuestro diálogo

Con mis compañeras y sobre cómo evitar Paro no enfermarnos de


Maestra contagiarnos del COVID 19 este virus
Recordemos

Dialogar es conversar intercambiando ideas sobre


un tema entre dos o más personas

 Establecen junto con la maestra los acuerdos para participar en el diálogo.

Nuestros acuerdos
 Escuchar con atención
 Pedir la palabra antes de hablar
 Hablar claro y fuerte sin gritar

 Escuchan las preguntas que les permitirá participar en el diálogo.

¿Cómo podemos evitar el contagio del ¿Qué podríamos proponer para evitar
COVID 19? contagiarnos

 En el diálogo tienen en cuenta los siguientes criterios:

Expresar ideas considerando para qué y con quiénes dialogará.


Intercambiar ideas sobre las acciones para evitar contagiarse del covid 19.

Durante el diálogo

 ¿Observan la lámina y se les pregunta qué es? ¿lo han visto alguna vez? ¿en dónde? ¿Qué nos
dirá la imagen?

 Escuchan la lectura del tema a tratar que estará en el cartel.


¿Por qué tienes que protegerte de este virus?
¿Por qué es importante lavarse las manos?

¿Cuándo debes usar la mascarilla?

¿Qué debes hacer al jugar?


Elaborar propuestas de cómo cuidarse de no contagiarse del
COVID 19 en nuestro salón
 También tienen en cuenta las preguntas planteadas. Se escucha las respuestas de las preguntas
planteadas
 Y se registra en tarjetas de cartulina.

 Durante el diálogo ten en cuenta estas recomendaciones

Recuerda
 Expresa tus ideas de manera clara y ordenada.
 Usa un volumen de voz adecuado para que todas
y todos te escuchen.
 Míralos al hablar.
 Escucha la participación de tus compañeros.

 Comparte su propuesta con sus compañeros y compañeras

Despues del diálogo

 Responde las siguientes preguntas


¿Cómo se sintieron al particpar en el diálogo con sus compañeros?
¿Será importante nuestras propuestas para no contagiarnos del COVID 19?

CIERRE

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Participe en el diálogo de cómo evitar


el contagio del COVID 19 como
hablante y oyente

Intercambie ideas sobre las acciones


para evitar contagiarse del covid 19
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Se comunica oralmente en su lengua materna
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Criterios
Participa en el Intercambia ideas
diálogo de cómo sobre las acciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes evitar el contagio del para evitar
COVID 19 como contagiarse del
hablante y oyente covid 19
No lo No lo
Lo hace Lo hace
hace hace
1

10
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

EVIDENCIA: Explicación de que es el COVID 19 en un mapa de ideas con imágenes.

INICIO

 Te invito a visualizar el video Guía infantil sobre el Covid 19


https://www.youtube.com/watch?v=X34iZwv_hEM

 RESPONDE las preguntas:


¿De qué trató el video?
¿Qué es el coronavirus?
¿Cómo creen que llegó a nuestro país?

 Escuchan la lectura del reto a lograr

Reto:

INDAGARÁS Y EXPLICARÁS QUE ES EL COVID


19
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Utilizar los materiales personales
 Mantener la distancia .
 Lavarse las manos

DESARROLLO

 Observa la imagen
 Comentan acerca de la imagen , responden la pregunta: ¿por qué dirá que es un virus?
 Se escucha sus respuestas
 Responde predicciones de la pregunta de indagación
¿Por qué el coronavirus es un virus peligroso?
¿Cómo nos contagiamos del virus del CORONAVIRUS

 Se les lee las siguientes hipótesis o respuestas y eligen una respuesta

El coronavirus, también llamado COVID 19 es un virus similar a la gripe. Puede


causar una infección de la nariz, la garganta o los pulmones.

Son alteraciones que sufren nuestro organismo y son producidas por algún
gérmen o bacteria, por una mala alimentación o falta de higiene.
¿Cómo podemos verificar si la respuesta es correcta?

 Indagan acerca del coronavirus escuchando la información que les lee la profesora con ayuda
de imágenes
 Lo más importante vacunandote

 Contrastan sus respuestas


 Después de escuchar la historia del coronavirus o COVID 19 responde las preguntas

 Después de la información leído, escriben la respuesta a las preguntas planteadas y comprueban


con la respuesta inicial

Respuesta inicial respuesta final

 Explica a tus compañeros y maestra ¿Qué es el COVID 19 o coronavirus en un mapa de ideas?


Este es el
VIRUS del
que te
tienes que
proteger Es una enfermedad viral que
Los virus son
organismos muy causa problemas
pequeños que respiratorias, la cual se está
causan propagando por todo el
enfermedades mundo y puede afectar a
todos loas personas.

CIERRE
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste respecto al coronavirus?
 ¿Cómo aprendiste a indagar acerca del covid 19?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Hice preguntas sobre el COVID 19.

Planteé acciones de como buscar


respuesta a mis curiosidades.
Expliqué con imágenes que es el
COVID 19
FICHAS
 Colorea al virus del coronavirus

 ¿Cómo me contagio del virus del coronavirus?


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos o información.
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación
Criterios
Hace preguntas Plantea Explica con
sobre el COVID acciones de imágenes que
19. como buscar es el COVID 19
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
respuesta a sus
curiosidades
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ÁREA: PERSONAL SOCIAL

EVIDENCIA: Explicación de su dibujo de las vivencias del COVID 19

INICIO

 Escuchan y entonan la canción


https://www.youtube.com/watch?v=RYiclEWoI1c rap de sami
Rap de Sami
Para poder salir y disfrutar muchas
cosas van a cambiar
con mis amigos quiero jugar,
así que yo me voy a preparar

me lavo las manos dedo por dedo,


uso mascarilla listo yo quedo.
me lavo las manos dedo por dedo,
uso mascarilla listo yo quedo.

Distancia, distancia yo voy a guardar


de lejos, de lejos mis amigos saludar
distancia, distancia yo voy a guardar
de lejos, de lejos mis amigos saludar

Treinta minutos al día


a mí me alegra la vida
¡wuuuuuu!

 Responde: ¿les gustó? ¿Qué deben hacer para no contagiarse?


 Te invito a observar las imágenes

 Responde las siguientes preguntas


¿Qué hicieron en familia durante la pandemia del COVID 19?
¿Qué hechos importantes sucedieron en tu familia durante la pandemia?
 Escuchan la lectura del reto a lograr en esta sesión de aprendizaje

Reto:

COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS FAMILIARES


VIVIDAS EN LA PANDEMIA DEL COVID 19

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Mantener el distanciamiento
 Usar sólo tus útiles escolares personales.
 Usar gel desinfectante

DESARROLLO

 Observa y escucha la lectura de este caso

 Ahora responden la pregunta que les permitirá analizar experiencias vividas en la pandemia.

¿Los integrantes de tu familia se ¿Cómo enfrentaron el COVID 19 LOS


contagiaron del COVID 19? INTEGRANTES de tu familia?
 Se escucha las respuestas de los niños y niñas y se registra en tarjetas las ideas

 Se invita a escuchar experiencias vividas de algunas familias en tiempos de pandemia en esta


oportunidad el caso de Juan y de Ernesto.

Un día de paseo en el parque


Me llamo Juan y hoy les voy a contar lo que me ocurrió durante mis vacaciones.
Un día, mi mamá, mi hermanita y yo fuimos de paseo al parque a jugar.
Después me puse a jugar con mi pelota y vi a un señor que vendía helados que no usaba su
mascarilla.
Entonces, vi a un policía cerca y le dije lo que estaba pasando, él
fue donde el señor y le pidió que por favor usará su mascarilla ya
que ponía en riesgo a todas las persoans que estaban en el parque.
Finalmente, regresamos a casa agotados con muchas ganas de
dormir, pero mamá nos recordó que cada vez que salíamos al
regresar debemos de lavarnos las manos con abundante agua y
jabón, cambiarnos de ropa y depositar la mascarilla en el tacho de
basura, así nos cuidamos y cuidamos a los demás del coronavirus.

Nos adaptamos al cambio


Soy Ernesto y tengo 11 años. Vivo con mi madre Robertina, mi hermanita de 4 años Rosa y
mi abuelo Emiliano. Debido a la pandemia, ahora pasamos más tiempo juntos en casa. Al
inicio fue dificil adaptarnos, porque no podíamos salir y me sentía triste, ya que era
imposible ver a mis amigos.
Luego, mi hermanita y yo empezamos a estudiar con “aprendo en casa”. Esta forma de
aprender es diferente ahora me comunico por teléfono y whatsapp con mis amigos y mi
profesora, y comparto mis trabajos con ellos por estos medios. Esos momentos me dan
mucha alegria.
Nuestras responsabilidades en casa han cambiado. Yo ayudo a mi
hermanita con sus tareas y también colaboro con la limpieza del
hogar. Mi mamá trabaja desde casa y atiende a mi abuelo Emiliano.
No puedo salir, pero me siento contento y agradecido, porque he
aprendido a valorar más a mi familia. Juntos nos cuidamos y estamos
saliendo adelante.
 Responde las preguntas:
¿Cómo se cuidaba la familia de Juan del COVID 19 CUANDO iban al parque?
¿Por qué la mamá de Juan les recomendaba lavarse siempre las manos?
¿Qué te gustó de la experiencia de Ernesto?
 Se invita a compartir de manera espontánea su expreriencia familiar.
 Se explica lo siguiente:
Las experiencias que fueron buenas en
nuestra familia muestran sus FORTALEZAS:
pueden ser expresiones de afecto, apoyo mutuo,
comunicación, constante, búsqueda de
soluciones a los problemas, etc.

 Representa mediante dibujos su experiencia familiar compartida

 Presenta sus dibujos a sus compañeras y compañeras


 Finalmente concluimos con las reflexiones de Mia

CIERRE

 Comparte su propuesta con sus compañeros.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste respecto a las experiencias familiares compartidas ?
 ¿Cómo aprendiste a compartir experiencias familiares?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Compartí como viví el COVID 19 en


su entorno familiar.
Dibuje como vivieron la pandemia en
familia.
FICHAS
 Lee la experiencia familiar de Mia y luego represéntalo mediante un dibujo
 Lee con un familar esta experiencia compártelo.
Experiencia de mi Tío Camilo

Al inicio de la cuarentena, mi tío Entonces, para continuar Ahora, él y sus pasajeros


Camilo ya no podía trabajar de trabajando, tuvo que colocar un están protegidos y le va
la misma forma que antes con protector en su carro y así muy bien.
su taxi. proteger a sus pasajeros y a él
mismo.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas, y asume acuerdos y leyes.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común

Criterios
- Dice cómo - Dibuja como
vivieron el COVID vivieron la
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes 19 en su entorno pandemia en
familiar. familia.
No lo Lo No lo
Lo hace
hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte