Está en la página 1de 3

La salud en la adolescencia

Juan Martínez
Es muy importante tener una buena salud durante los años de adolescencia. Hay muchas
razones para mantener buenos hábitos.
En la adolescencia hay muchos cambios físicos y se crece muy rápido. Esto produce a veces
enfermedades y malestares como cansancio, dolores musculares, alergias, etc. Además de
estos cambios físicos esta es la edad en que te haces más independiente y tienes que tomar
más tus propias decisiones. Algunas de las decisiones más importantes se relacionan con tu
salud: lo que comes y bebes, el ejercicio que practicas y también si comienzas alguna
adicción como el tabaco o el alcohol.

Si practicas hábitos saludables, estos pueden ayudarte a sentirte bien, verte bien y a poder
esforzarte en la escuela, en el trabajo o en los deportes. Estos hábitos incluyen una
alimentación nutritiva y equilibrada, llena de frutas y verduras y pocos alimentos procesados
y azúcar. ¡Cuidado también con las bebidas azucaradas! No las necesitas, beber agua es lo
más sano. También se debe practicar una actividad física de forma regular, al menos tres
veces por semana y estar activo o activa y no pasar horas en el sofá o en la cama. Por
supuesto tampoco se puede olvidar la importancia de estar en contacto con la naturaleza, o al
menos, estar al aire libre.
Pero parte de una vida sana son también las buenas relaciones con amigos, familiares y
profesores. Una buena comunicación y recibir afecto y atención ayuda a la salud mental. Hay
que tener cuidado porque algunas personas son tóxicas o una mala influencia y nos producen
demasiado estrés. Es mejor estar acompañado/a por las personas que te ayudan a ser feliz.
Estos buenos hábitos no solo te hacen sentir bien en los años de adolescencia, sino que
también pueden prevenir enfermedades en el futuro.

Preguntas
1. Relaciona las frases según el contenido del texto.

A. son parte de una vida sana.

B. no estar mucho tiempo sentado.

1. Los adolescentes al crecer muy


C. es el agua.
rápido …

2. La bebida más sana … D. previenen enfermedades mañana.

3. Las buenas relaciones … E. nos pueden hacer mucho daño.

4. Ser activo … F. ayuda a llevar una vida sana.

G. pueden tener beneficios para el ejercicio


5. Los buenos hábitos … físico.

H. están muchas veces cansados.

Total: 5 puntos

2. Elige las cinco frases verdaderas.


A. Los adolescentes tienen con frecuencia dolores en los músculos debido al crecimiento.
B. El ser independiente produce malestares.
C. Es la decisión de los adolescentes si empiezan a fumar.
D. Comer una variedad de alimentos es un hábito muy saludable.
E. Las bebidas azucaradas contienen frutas y verduras.
F. Es importante estar fuera, en la calle, en el parque.
G. Las buenas compañías son parte de una vida saludable
Total: 5 puntos
3. Encuentra la palabra en el segundo párrafo que signifique lo siguiente:
A. Corporales:
B. En poco tiempo:
C. Etapa:
D. Actividad:
E. Empiezas:

También podría gustarte