Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación-Tarea 3-Planificación Del Pago de Obligaciones Financieras PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Matemáticas Financieras
Código: 116005

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3


Planificación del pago de obligaciones financieras

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 130 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo,
martes, 21 de marzo de 2023 16 de abril de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Planificar en el tiempo el cumplimiento de compromisos con proveedores


de financiación externa.
La actividad consiste en:
El estudiante deberá descargar el Anexo - Plantilla - Tarea 3 -
Tablasde Amortización.xlsm.

Luego, deberá proceder como sigue:

Habilitar las Macros en Excel, para lo cual, puede seguir el siguiente


tutorial.

Luego, deberá registrar la siguiente información en la hoja Portada:

▪ Nombre Completo.
▪ Número de Identificación.
▪ Número de Grupo.
▪ Nombre del Docente Asignado
▪ Programa Académico. Ciudad
▪ Fecha de Presentación
3. En la hoja Asignación Tasas y Préstamos encontrará 4

1
decisiones que deberá completar con los datos que a
continuación se indican:

• Decisión 1:
Monto: Deberá escoger una cifra entre el rango de
$100.000.000 a $109.999.999
Tasa Anual: Deberá escoger una cifra entre el
rango de 14,00%a 15,99%
Tasa Periódica: Esta deberá ser calculada con
base en la tasa anual.

• Decisión 2:
Monto: Deberá escoger una cifra entre el rango de
$120.000.000 a $129.999.999
Tasa Anual: Deberá escoger una cifra entre el
rango de 16,00%a 17,99%
Tasa Periódica: Esta deberá ser calculada con
base en la tasa anual.

• Decisión 3:
Monto: Deberá escoger una cifra entre el rango de
$250.000.000 a $349.999.999
Tasa Anual: Deberá escoger una cifra entre el
rango de 18,00%a 19,99%
Tasa Periódica: Esta deberá ser calculada con
base en la tasa anual.

• Decisión 4:
Monto: Deberá escoger una cifra entre el rango de
$700.000.000 a $899.999.999
Tasa Anual: Deberá escoger una cifra entre el
rango de 20,00%a 23,49%
Tasa Periódica: Esta deberá ser calculada con
base en la tasa anual.
4. Proceder con el cálculo de las tasas periódicas, teniendo en
cuenta la tasa de interés anual proporcionada en cada una
delas alternativas. Debe haber congruencia entre la
periodicidad de la tasa y la periodicidad de pago de la
cuota.

2
5. Ahora, debe llevar a cabo el proceso de elaboración de
tablasde amortización y toma de decisiones, respecto a
cuatro (4) situaciones planteadas; donde, además de
plazos y tasas, se deben confrontar sistemas de
amortización como:

▪ Cuota Fija y Amortización con Abono Constante a


Capital
▪ Cuota Fija con Periodo de Gracia y Cuota Fija con
Periodo Muerto
▪ Cuota Variable con Incremento Constante
y CuotaVariable con reducción Proporcional
▪ Cuota Fija en Pesos con Tasa Indexada y Cuota Fija
en UVR

Para cada una de las tablas de amortización propuestas debe


registrarla información de entrada necesaria y realizar los
cálculos a que haya lugar para la elaboración de las tablas de
amortización.

Importante: Tenga en cuenta que en el artículo 99 se


establecen como faltas contra el orden académico acciones
como el fraude, la suplantación o el plagio en actividades
académicas y el artículo 100, 101,102 y 103 hacen referencia
a las calificaciones de las faltas y las sanciones
correspondientes.

De acuerdo con el Punto 3, respecto a la asignación de


valores de rangos, el tutor no puede encontrarse con dos o
más trabajos donde se evidencie los mismos datos ya que
será evidencia suficiente para tipificar una falta contra el
orden académico y proceder de Acuerdo conel Reglamento.
No se exponga a sanciones.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Consultar el cronograma propuesto para el desarrollo de la actividad

3
en la Agenda del Curso, el enlace de acceso a Web conferencia donde
se abordarán los temas de la Unidad 2 a partir de un ejercicio de
discusión orientado hacia la aplicación práctica. También podrá
consultar las Grabaciones de la Web conferencia y demás
notificaciones importantesemanadas desde la dirección del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Descargar la guía de actividades y rúbrica de evaluación, así como


el Anexo - Plantilla - Tarea 3 - Tablas de Amortización.xlsm. En
caso de que tenga dudas específicas de orden conceptual o
metodológico, puede exponerlas a través del foro.
No está permitido adjuntar documentos en el foro. Si requiere alguna
realimentación previa a la presentación del trabajo, deberá compartir
el documento a través de la mensajería interna del curso, al tutor
asignado.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el Anexo - Plantilla - Tarea 3 - Tablas de


Amortización.xlsm. totalmente diligenciado, atendiendo el
cronograma señalado en la agenda del curso.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Plantilla - Tarea 3 - Tablas de Amortización.xlsm. completamente


diligenciada, con las siguientes características:

- Portada con cada uno de los datos solicitados. Para consultar el


grupo, vaya al menú navegación participantes filtre por roles y
estudiantes revisar columna grupos.
- Cálculo de las tasas de interés periódicas en la hoja: Asignación de
Tasas y Préstamos.
- Registro de datos y elaboración de cada una de las tablas de
amortización.
- Decisión argumentada en el espacio correspondiente.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Consultar la agenda del curso. Es esencial el cumplimiento del


cronograma.

2. En caso de tener dudas específicas, de orden metodológico o


conceptual, puede plantearlas en el foro o referirlas al tutor a
través de los medios de acompañamiento sincrónico y
asincrónico.

3. Si desea obtener una realimentación previa sobre el avance en


el desarrollo de la actividad, puede compartirle el documento a
su tutor a través de la mensajería interna del
curso(exclusivamente). Tenga en cuenta que el tutor no hará
realimentación sobre trabajos enviados a la mensajería interna
durante los tres (3) días antes del cierre de la actividad.

4. La actividad planteada es individual; por tanto, debe ser un


trabajo inédito, fruto de su propia construcción intelectual.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el

5
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 130 puntos
Nivel alto: Realiza el cálculo correcto de las tasas de interés en
hoja de cálculo teniendo en cuenta la periodicidad de
Primer criterio de capitalización.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Cálculo de las tasas entre 18 puntos y 30 puntos
de interés en hoja
de cálculo teniendo Nivel Medio: En algunos casos, el cálculo de las tasas de interés
encuenta la periódicas no es correcto o no se evidencia claridad en el concepto
periodicidad de de capitalización.
capitalización.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 8 puntos y 17 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: No realiza el cálculo de las tasas de interés solicitadas
de 130 puntos de o registra los datos sin aplicar fórmulas o funciones sobre la hoja
la actividad. de cálculo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 7 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Construye de manera correcta, tanto procedimental
como analíticamente, las tablas de amortización de cuota fija y
Construcción, tanto abono constante a capital (hoja Decisión 1)
procedimental
como analítico, de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
las tablas de entre 20 puntos y 25 puntos
amortización de
cuota fija y abono Nivel Medio: Construye de manera parcialmente correcta, tanto
constante a capital. procedimental como analíticamente, las tablas de amortización
(hoja Decisión 1) de cuota fija y abono constante a capital. (hoja Decisión)

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 25 entre 10 puntos y 19 puntos

7
puntos del total
de 130 puntos de Nivel bajo: No construye de manera correcta ni procedimental
la actividad ni analíticamente las tablas de amortización de cuota fija y
abono constante a capital (hoja Decisión)

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos

Tercer criterio de Nivel alto: Construye de manera correcta, tanto procedimental


evaluación: como analíticamente, las tablas de amortización de cuota fija con
periodo de gracia y periodo muerto. (hoja Decisión 2)

Construcción, tanto Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


procedimental obtenerentre 20 puntos y 25 puntos
como analítico, de
las tablas de Nivel Medio: Construye de manera parcialmente correcta, tanto
amortización procedimental como analíticamente, las tablas de amortización
de de cuota fija con periodo de gracia y periodo muerto. (hoja
cuota fija con Decisión 2)
periodo de gracia y
periodo muerto. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
(hoja Decisión 2) entre 10 puntos y 19 puntos

Este criterio Nivel bajo: No construye de manera correcta ni procedimental ni


representa 25 analíticamente las tablas de amortización decuota fija con periodo
puntos del total de gracia y periodo muerto. (hoja Decisión 2)
de 130 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtenerentre
0 puntos y 9 puntos
Cuarto criterio de
Nivel alto: Construye de manera correcta, tanto procedimental
evaluación:
como analíticamente, las tablas de amortización de cuota
variable, aumento constante y reducción constante (hoja
Construcción, tanto
Decisión3)
procedimental como
analítico, las tablas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de amortización de
entre 20 puntos y 25 puntos
cuota variable,
aumento constante
Nivel Medio: Construye de manera parcialmente correcta,
y reducción
tantoprocedimental como analíticamente, las tablas de

8
constante(hoja amortización de cuota variable, aumento constante y reducción
decisión 3) constante (hojaDecisión 3)

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 25 entre 10 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 130 puntos de Nivel bajo: No construye de manera correcta ni procedimental
la actividad ni analíticamente las tablas de amortización cuota variable
aumento constante y reducción constante (hoja Decisión 3)

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos
Nivel alto: Construye de manera correcta tanto procedimental
Quinto criterio de como analíticamente las tablas de amortización cuota fija con tasa
evaluación: indexada y tabla de amortización en pesos (hoja Decisión 4)

Construcción, tanto Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


procedimental entre 20 puntos y 25 puntos
como analítico, las
tablas de Nivel Medio: Construye de manera parcialmente correcta, tanto
amortizacióncuota procedimental como analíticamente, las tablas de amortización
fija con tasa cuota fija con tasa indexada y tabla de amortización en pesos
indexada y tabla de (hoja Decisión 4)
amortización en
pesos (hoja Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Decisión4) entre 10 puntos y 19 puntos

Este criterio Nivel bajo: No construye de manera correcta ni procedimental


representa 25 ni analíticamente las tablas de amortización cuota fija con tasa
puntos del total indexada y tabla de amortización en pesos (hoja Decisión 4)
de 130 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

9
10

También podría gustarte