Está en la página 1de 3

Ensayo estructura organizacional

Introducción

Una estructura organizacional es la forma en la que se le sirve una organización cualquiera con el

fin de lograr los objetivos su finalidad es establecer un sistema de papeles que desarrollan los

miembros de una entidad y poder trabajar de una forma óptima y juntos poder alcanzar las metas

que se han propuesto durante el proceso de la planificación; el propósito más grande que tienen

estas estructuras es la definición de guías y parámetros mediante un proceso que le dará el

método necesario para organizarse de una forma casi perfecta y manejar una coordinación

excepcional; las estructuras organizacionales se desenvuelven asignando tareas diferentes a cada

miembro de la organización luego se designa un encargado que las coordine y las controle con el

único fin de lograr las metas y objetivos plasmados desde el principio; asi es como se desenvuelve

cada uno de los departamentos dentro de la organización.

Estructura

La definición general a nivel global nos dice que en el que la estructura organizacional es un marco

donde se desenvuelve una organización de cualquier tipo donde el objetivo es asignar diferentes

tareas a cada uno de los miembros de la elite.

Es pues la estructura una forma que variara dentro de cada una de las empresas diferentes ya que

cada una tomara la decisión de crear las estructuras de los departamentos que sean necesarios al

final todas tiene un mismo objetivo pues estas velaran en todo momento por cumplir las metas

que se han propuesto; la importancia que tienen las estructuras organizacionales es que nos
ayudan a decidir quienes estarán al frente de lo que hay que hacer y quienes serán los

responsables de hacer la tarea que será asignada;

Las estructuras que están bien formadas ayudaran a que la integración de cada uno de los que

forman parte de ella y su coordinación será la base para alcanzar las metas propuestas cabe

destacar que una organización mal formada puede ser el fin de una empresa pues al no existir

quien vele por estos intereses puede alcanzarse las ruinas en muy poco tiempo; dentro de la

estructura organizacional tenemos que resolver varias interrogantes tales como quien dividirá el

trabajo como se va agrupar y que procesos deberá de tomar asi mismo se debe de tomar en

cuenta que características de la empresa deben de tomar cada puesto; el proceso de la

organización tiene cinco etapas:

Detalles del trabajo

División del trabajo

Combinación de tareas

Coordinación del trabajo

Seguimiento y reorganización

Las tareas serán coordinadas y serán presentadas por medio de organigramas esto nos ayudara a

comprender la organización jerárquica de la empresa; pues la estructura jerárquica busca la forma

de tratar de repartir todas las actividades y responsabilidades de cada trabajador de los cuales a

cada uno de ellos les corresponde un puesto de trabajo; una de las características es la

coordinación y las áreas de mando puesto que hay un grupo el cual esta a cago de un supervisor y

una organización formal esta constituida de escalas jerárquicas las cuales fueron establecidas en el
organigrama pues se dice que la organización debe de basarse según el trabajo y la especialización

del obrero ya que se pretende una organización especial que sea funcional;

Las compañías deben de adaptarse a las circunstancias actuales y deben de ir preparándose para

las futuras que el mercado estará ofreciendo pues estas modificaciones pueden afectar la

estructura organizacional pues siempre deben de haber cambios importantes no debemos de

olvidar que la reestructuración de una empresa no es algo que sucederá espontáneamente es un

largo proceso que debe de estar sujeto a actualizaciones pues si no se hace esto corre el riesgo de

estancarse y quedarse a formar parte de las demás empresas que se quedaron fuera del radar por

no querer invertir en ellas mismas.

En conclusión:

Las estructuras organizacionales son las formas en las que las entidades distribuyen las

responsabilidades a cada uno de los integrantes de la elite asignándoles responsabilidades pues

esta debe de estar alineada pies los objetivos que se desean lograr se replantean en la estructura

organizacional pues hay que adecuarla a los resultados que buscamos obtener pues el ms grande

objetivo es lograr que se desarrolle la organización.

También podría gustarte