Está en la página 1de 3

Asignatura: Lengua y literatura

Profesor: Rodrigo Pérez Gómez.

EVALUACIÓN FORMATIVA
Unidad Evaluada:

Nombres Y Apellidos: Curso: 4M Fecha de Aplicación:


-
-
-
-
-
-
PUNTAJE TOTAL: 57 PUNTAJE % Logro Escala de NOTA
OBTENIDO: Valorización

TABLA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CURRICULARES / CUMPLIMIENTO APRENDIZAJES

INDICADORES EVALUATIVOS / OBJETIVOS DE ÍTEMS PREGUNTA PUNTAJE


PRIORIZACIÓN QUE LO ASIGNADO
INCORPORA
1. Analizan el planteamiento de los personajes de las I 1-19 57
narraciones leídas, considerando sus
características, relaciones entre ellos, sus
diálogos, mundo personal y social, y sus conflictos
y motivaciones.
2. Determinan la función que juegan los recursos del I
lenguaje verbal, paraverbal y no verbal en
situaciones comunicativas orales.

INSTRUCCIONES GENERALES:

Objetivo: Presentar trabajo elaborado, en relación, con la finalidad de compartir


con los demás compañeros el producto de la actividad realizada. Esto se llevará a
cabo por medio de la proyección de cortometraje.

I Descripción de la actividad.

Realizar grabación de uno de los capítulos del libro (plan lector), valiéndose de
recursos lingüísticos, paralingüísticos y no verbales, para su ejecución.

a) En grupos de cinco estudiantes organizados en roles específicos:

1
Asignatura: Lengua y literatura
Profesor: Rodrigo Pérez Gómez.
-director/a.
-productor/a.
-editor/a.
-actores y actrices

b) Mediante capítulo sorteado por el docente adaptarán según indicaciones y


características del cortometraje.

c) Redactan el guion de la historia.

d) Realicen en él anotaciones de elementos paralingüísticos y no verbales que


se emplearán. (edición)

e) Trabajo de actuación en establecimiento.

II Estructura solicitada:

a) El video abarca entre cinco minutos mínimo a siete minutos máximo.


b) Debe tener: inicio, desarrollo y desenlace.

Inicio: se realiza una introducción del capítulo presentando a los personajes y


contexto.

Edición: en las primeras escenas señalar:

1. Título: Capítulo número y nombre.

Desarrollo: se plantea los elementos centrales del capítulo. Se requiere atenerse a


los acontecimientos relevantes dado el tiempo requerido (5 a 7 minutos máximo)

Final: se cierra el video con la siguiente información:


Edición:

1. Director: nombre y apellido.


2. Productor: nombre y apellido.
3. Editor: nombre y apellido.
4. Actores y/o actrices: nombres y apellidos. Señalar personaje interpretado.

2
Asignatura: Lengua y literatura
Profesor: Rodrigo Pérez Gómez.

Indicadores Niveles de Logro

Categorías 3 2 1 0 Comentario
Trabajan de acuerdo con los tiempos que se le solicita.
Trabajo en Se dedican a realizar actividades exclusivas del trabajo
clases solicitado.
Trabajan de manera ordenada siguiendo instrucciones del
docente
Registran en su cuaderno la información solicitada.

Cumple con los plazos solicitados para presentar el video.


Presentació La calidad de la grabación permite apreciarla sin ningún
n del video problema.
El video presentado cumple con la estructura solicitada.
El audio del video se escucha sin ningún problema.
Se aprecia una voz clara y con buena dicción en la narración
de la historia.
Los elementos lingüísticos utilizados son adecuados.
Se valen de elementos paralingüísticos para complementar
la narración.
La utilización de elementos paralingüísticos es oportuna y
adecuada.
Se valen de elementos no verbales para complementar la
narración.
Los elementos no verbales utilizados son oportunos y
adecuados.
Se vale de otros elementos complementarios como
vestimenta, escenografía y música, para reforzar la
narración.

Corresponde al capítulo. Es identificable.


Los personajes mantienen sus características.
Capítulo
presentado Corresponde al contexto histórico del relato.
Posee coherencia y cohesión los parlamentos.
PUNTAJE

NOTA

También podría gustarte