Está en la página 1de 2

MODULO 2. SUJETOS, PROCESOS EDUCATIVOS Y GRUPALES.

ACTIVIDAD 3. CARACTERIZANDO EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA EN


GRUPO.
DOCENTE: LIC. SALMA VILLANUEVA MARTINEZ.
ALUMNO: ENRIQUE ANTONIO SANCHEZ QUINTINO.

APRENDIZAJE COLABORATIVO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO.

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO se lleva a cabo cuando dos o más personas


para aprender algo en concreto, la idea central de este aprendizaje colaborativo es
que el alumno pueda aprender a través de su pertenencia a grupos de trabajo
donde compartan ideas, se enriquezcan entre ellos a través de sus opiniones y
habilidades, y se genere un habito de cooperación y poder así lograr resultados
trazados.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO promueve la enseñanza a través de la
socialización de los estudiantes, consiste en dividir la clase en grupos pequeños,
para que los alumnos trabajen entre sí de forma coordinada resolviendo las tareas,
solo podrán logras sus objetivos, solo si el resto alcanza los suyos. Se busca que
los grupos se pongan de acuerdo sobres las tareas a realizar y puedan valorar en
grupo los resultados.

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES.
Tanto en el aprendizaje colaborativo como el aprendizaje cooperativo están
basados en el trabajo en grupo. Ambos tienen en común bastantes ventajes, se
usan habilidades de pensamiento como dialogar,contrastar,crear,etc.
Proporcionando un aprendizaje de calidad.
Pero existen diferencias significativas, en el aprendizaje colaborativo los alumnos
tienen mas libertad en el proceso de aprendizaje y pueden tomar decisiones por
ellos mismos para llegar al conocimiento.
En el aprendizaje cooperativo el proceso de aprendizaje lo dirige el profesor,
tomando prácticamente todas las decisiones.
Mientras en el colaborativo todos trabajan como un autentico equipo, en el
cooperativo a veces los alumnos se reparten el trabajo haciéndolo individualmente
y juntándolo al final, pero sin realizar un auténtico trabajo en equipo.
En cuanto al profesor, en el colaborativo da una guía, plantea preguntas y son los
alumnos los que investigan y descubren el conocimiento. En el cooperativo es el
profesor el que explica y hace llegar el conocimiento a los alumnos.
También se encuentran diferencias en la forma de evaluar. En el aprendizaje
colaborativo existe una evaluación y calificación grupal e individual porque el
profesor valora aspectos como la participación, el compromiso, la dedicación y el
desarrollo personal. En el cooperativo la evaluación y la calificación es grupal y no
se refleja una nota individual.

MEDIADOR DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO.


el mediador debe desempeñar en la medida de lo posible un rol menos directo, no
solo en su transmisión del conocimiento, si no también en la gestión del grupo.
Este actuara como facilitador, orientador y coordinador ayudando al grupo a
resolver conflictos, gestionar sensibilidades y proporcionar recursos.

PAPEL DEL COORDINADOR EN ESTAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE.


Es quine lidera el grupo y lo dirige para poder conseguir los objetivos fijados. Es quien
cuida, dinamiza y propone, busca la experiencia colectiva y el crecimiento del grupo.

También podría gustarte