Está en la página 1de 3

Alumna: María Magdalena González Simón

Profesora: María Leticia Fierro Serrano.

Módulo 2

Tarea: Dos cabezas piensan más que una

Actividad: 2

Semana: 5

Grupo: G-08
Actividad 2. Dos cabezas piensan más que una

Introducción
En esta actividad nos enfocamos a los aprendizaje colaborativo y cooperativo que
por medio de los grupos, busca mejorar el aprendizaje a través del trabajo
conjunto con los grupos de dos o más alumnos que trabajan juntos para resolver
problemas, completar tareas o aprender nuevos conceptos.

Desarrollo
Este enfoque involucra activamente a los alumnos para que procesen y sinteticen
información y conceptos, en lugar de atender mera memorización de hechos y
cifras. Las alumnas trabajan entre ellos en proyectos, donde deben colaborar
grupalmente para comprender los conceptos que se les presenten.
Al defender sus posturas, reformular ideas, escuchar diferentes puntos de vista y
articular los suyos, los grupos obtendrán una comprensión más completa como
grupo que como individuos.

El aprendizaje cooperativo es una metodología que se basa en el trabajo en


equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la adquisición
de competencias y habilidades sociales. Esta forma de trabajo debe cumplir
siempre con características:

 La organización de la clase en pequeños grupos mixtos y


heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma
coordinada entre sí.
 Los objetivos de los participantes deben estar estrechamente vinculados,
de tal manera que cada uno de ellos sólo puede alcanzar sus objetivos si, y
sólo si, los demás consiguen alcanzar los suyos.
 Debe tratarse de un sistema de interacciones cuidadosamente
diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes
de un equipo.

Conclusiones

Con el aprendizaje que nos dejó nos ha demostrado eficacia en la superación de actitudes nos
incrementa la motivación y autoconcepto.

González, Lucia Nataly (2012) La producción de textos escritos a través del aprendizaje
colaborativo en alumnos de tercer grado de primaria.

También podría gustarte