Está en la página 1de 2

SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA N°1

SECCION: 1° (TM Y TT) 2° (TM Y TT)

CONTENIDO: MATEMATICA

Comunicar desplazamientos: interpretar y producir, en forma oral o gráfica, informaciones que


comuniquen desplazamientos en espacios reducidos, conocidos o cercanos, utilizando objetos
como referencia.

PROPOSITO

Promover una aproximación cada más sistemática a las representaciones espaciales.

ITINERARIO DIDÁCTICO

ACTIVIDAD N°1

Hacemos el camino:

La docente armara en la sala un circuito con hojas de diario. El grupo podrá realizar el recorrido
que quiera, pudiendo comentar lo que está realizando, como lo recorrieron, etc.

RECURSOS: Diarios

TIEMPO: 20/30 minutos

ESPACIO: Sala

FECHA:

ACTIVIDAD N° 2

La docente presentara un plano con un recorrido el cual los alumnos deberán observar e
interpretar, (que forma tiene, etc.)

Una vez realizada la interpretación del recorrido se les proporcionara distintos materiales como
maderitas, diario, entre otros materiales para que los nenes representen en el espacio del sum o
patio.

RECURSOS: maderitas, diarios, etc.

TIEMPO: 20/30 minutos

ESPACIO: Sum, patio, sala.

FECHA:

ACTIVIDAD N° 3

Se les brindará distintos materiales para que los niños puedan construir su propio recorrido.

Una vez construidos los recorridos, los niños contaran lo realizado y se los invitara a recorrer los
mismos.

RECURSOS: bloques de maderas, bloques plásticos grandes, aros, etc.

TIEMPO: 20/30 minutos

ESPACIO: sum, patio, sala.

FECHA:

ACTIVIDAD N°4
L a docente realizara un circuito con diferentes objetos en el sum, o patio; mesas, aros, soga, silla,
conos, para poder recorrerlo.

Los niños comentarán sobre el recorrido realizado y luego se expresarán gráficamente.

RECURSOS: mesas, aros, soga, silla, conos, etc.

TIEMPO: 20/30 minutos.

ESPACIO: sum, patio, sala.

FECHA:

ACTIVIDAD N° 5

En el sum se dispondrá los aros en el suelo, cada aro simulará ser una caja, se trabajará el adentro
y el afuera, adelante y ataras. Recorremos el aro de acuerdo a las indicaciones dadas por el
docente, saltamos adentro del aro, saltamos afuera del aro, caminamos hacia adelante del aro,
caminamos hacia atrás del aro, etc.

RECURSOS: aros.

TIEMPO: 20/30 minutos.

ESPACIO: sum, patio, sala.

FECHA:

ACTIVIDAD N°6

Jugamos con aros y pelotas;

Se ubicarán por un lado los aros y por otro las pelotas, habrá elementos para cada uno de los
niños. Caminaran
hacia las pelotas y se desplazaran y pasearan el elemento por todo el espacio, luego las dejaran
en su lugar.

Buscamos los aros, los hacemos rodar hacia adelante, lanzarlos hacia arriba, dejarlos en el suelo,
giramos alrededor de él, saltamos adentro y afuera.

Buscamos una pelota, me meto adentro del aro con ella, la coloco afuera y adentro del aro,
adelante-atrás, arriba-abajo.

RECURSOS: aros, pelotas.

TIEMPO: 20/30 minutos.

ESPACIO: sum, patio, sala.

FECHA:

También podría gustarte