Está en la página 1de 6

Primer día de clases:

La docente propondrá a los estudiantes, llevar a pasear por el patio a los monstruos realizados
con las familias en el turno mañana, se le colocara a los mismos un hilo y se los llevara a
explorar la escuela (dicha actividad será propuesta para que los estudiantes vuelvan a
reencontrase con su escuela).

Actividad 1: la docente propondrá jugar al tenis globos, el mismo consiste en pasar un globo de
un lado al otro, sin que se caiga al piso, utilizando las manos y una soga que divida un lado del
otro, podremos música de fondo y comenzará el juego, el mismo comenzara con un solo globo,
e iremos aumentando la cantidad a medida que termina cada canción.

Actividad 2: la docente propondrá jugar al hockey con globos, utilizando palos de gomas para
el mismo, la finalidad del juego es embocar los globos dentro de un arco, lanzándolos con el
palo.

El mismo terminará cuando se llegue a los 10 goles embocados.

Planificación semanal: del 4 de marzo al 8 de marzo.

Lunes: La docente propondrá a los estudiantes jugar con pelotas de pelotero, y sabanas.

 Área: Escenarios Lúdicos.


 Contenido: Aprender a jugar y jugar para aprender.

Actividad 1: la docente propondrá poner muchas pelotitas de pelotero dentro de una sábana
gigante, y propondrá comenzar a lanzar las pelotita al aire (moviendo la sabana), teniendo
como finalidad que ninguna pelota se caiga al piso., e juego terminara cuando ninguna pelota
quede dentro de la sabana.

Actividad 2: Los estudiantes se colocaran frente a frente, y sostendrán una sábana, se colocará
la pelota en el medio, y los estudiantes deberán lanzar la pelota a los compañeros de al lado
utilizando la sabana, lo mismo se repetirá con los compañeros de al lado, hasta que el ultimo
deberá embocar la pelota dentro de un canasto.
Martes: jugamos con máscaras.

 Área: arte.
 Contenido: Iniciación al lenguaje musical en la infancia.

Comenzaremos la clase bailando la canción “camino por la selva” de luli pamplin e iremos
imitando la canción.

Actividad 1: docente presentara una serie de máscaras, dirá que animal es cada uno y
preguntara si lo conocen o si conocen el sonido que hace los mismos luego, hará elegir a cada
estudiante una de ellas.

La docente propondrá a los estudiantes jugar a la mancha, ira nombrando un animal (según la
máscara) y el estudiante que tenga colocada la máscara deberá salir a corres a sus compañeros
(acompañado de la docente que guiara en constancia el juego).

Actividad 2: La docente propondrá realizar sus propias mascaras.

Miércoles: juegos de carreras.

 Área: escenarios lúdicos.


 Contenido: Aprender a jugar y jugar para aprender.
Actividad 1: la docente propondrá jugar a una carrera, dividirá el grupo en dos, y los
estudiantes deberán pasar de una punta a la otra, recolectando pelotas del piso y
guardándolas en sus bolsas que sostendrán en su mano, para luego colocarlas en un canasto,
una vez recolectadas las pelotas las contaremos entre todos en voz alta.

Actividad 2: la docente presentara unos cilindros de cartón y cajas de cartón, y propondrá a


los estudiantes jugar con los mismos de manera libre, con ellas podrán meterse dentro,
debajo, saltar etc.

Luego propondra jugar con los cilindros a una carrera, en donde ellos estudiantes deberán
colocarse dentro y hacerlo rodar gateando hasta la meta, que estará marcada por una
bandera.

Jueves:
 Área: Escenarios Lúdicos.
 Contenidos: Aprender a jugar y jugar para aprender.

Actividad 1: la docente propondrá jugar un juego de emboque, en donde los estudiantes


deberán embocar pelotas dentro de una caja que se encontrara del otro lado de la mesa
deslizándolas por las mismas.

Al finalizar la actividad, contaremos cuantas pelotas fueron embocadas.

Actividad 2: la docente propondrá jugar a lanzar pelotas de pelotero con la finalidad de que las
mismas queden pegadas al aro de hule, se formara una fila y los estudiantes pasarán 1 por 1, a
medida que se terminan de tirar las pelotas, entre todos se realizara el reconteo de las pelotas
quedaron pegadas a la red.
Viernes:

Actividad 1: La docente propondrá jugar al futbol libre, la finalidad del juego es embocar la
pelota dentro de los aros que se encontraran en las puntas del salón, el juego se realizara con
una piñata.

A medida que se va embocando la pelota, la docente pondrá de fondo un relator de radio que
grite gol, como suele hacerse en los partidos de futbol, el mismos terminara cuando se lleguen
a completar los 10 goles.
Actividad 2: La docente propondra jugar con pelotas, la finalidad del juego es embocar la
pelota dentro del agujero correspondiente, para eso, dividirá al grupo en dos equipos y
deberán estar formados en fila, los estudiante estarán enfrentados y su objetivo será deslizar
la pelota al agujeró hasta embocar, una vez embocada a pelota, recién se cambia de
estudiante, lo mismo se repetirá hasta acabar la fila.

También podría gustarte