Está en la página 1de 20

ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

1
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

1.1. DIAGNOSTICA FALLAS POTENCIALES


EN LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS
UTILIZANDO EL SISTEMA DE MONITOREO
DEL HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS
MISMOS.

2
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO

 ¿Qué es?

Un diagrama de Causa y Efecto es la representación de


varios elementos (causas) de un sistema que pueden
contribuir a un problema (efecto). Fue desarrollado en
1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio. Algunas
veces es denominado Diagrama Ishikawa o Diagrama
Espina de Pescado por su parecido con el esqueleto de un
pescado. Es una herramienta efectiva para estudiar
procesos y situaciones, y para desarrollar un plan de
recolección de datos.

3
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO

4
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

CUÁNDO SE UTILIZA?

 ¿El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar


las posibles causas de un problema específico. La
naturaleza gráfica del Diagrama permite que los grupos
organicen grandes cantidades de información sobre el
problema y determinar exactamente las posibles causas.
Finalmente, aumenta la probabilidad de identificar las
causas principales.
El Diagrama de Causa y Efecto se debe utilizar cuando se
pueda contestar “sí” a una o a las dos preguntas siguientes:
1. ¿Es necesario identificar las causas principales de un
problema?
2. ¿Existen ideas y/u opiniones sobre las causas de un
problema?

5
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

¿CÓMO SE UTILIZA?

 1. Identificar el problema. El problema (el


efecto generalmente está en la forma de una
característica de calidad) es algo que
queremos mejorar o controlar.

6
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

 2. Registrar la frase que resume el problema.


Escribir el problema identificado en la parte
extrema derecha del papel y dejar espacio para
el resto del Diagrama hacia la izquierda.
Dibujar una caja alrededor de la frase que
identifica el problema (algo que se denomina
algunas veces como la cabeza del pescado).

7
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

 3. Dibujar y marcar las espinas principales. Las


espinas principales representan el input
principal/ categorías de recursos o factores
causales.
 4. Realizar una lluvia de ideas de las causas
del problema. Este es el paso más importante
en la construcción de un Diagrama de Causa y
Efecto.

8
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

 5. Identificar los candidatos para la “causa


más probable”. Las causas seleccionadas por
el equipo son opiniones y deben ser verificadas
con más datos.
 6. Cuando las ideas ya no puedan ser
identificadas, se deberá analizar más a fondo
el Diagrama para identificar métodos
adicionales para la recolección de datos.

9
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

EJEMPLO

10
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

DIFERENCIA DE CAUSA Y EFECTO

 La causa, produce ineluctablemente el otro,


denominado efecto; esa relación recibe el
nombre de relación causal. Causa y efecto. ...

11
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

CONDICIONES FÍSICAS DEL ENTORNO DEL


EQUIPO DE CÓMPUTO: VENTILACIÓN, HUMEDAD,
MOVIMIENTO

A)Humedad

Es la cantidad de vapor de agua en el aire. A una


temperatura dada el aire puede alcanzar un
máximo nivel de humedad, es la humedad de
saturación (cuando caen gotas de agua).

12
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

B) Ventilación

La ventilación consiste en la introducción de aire


fresco en un determinado espacio. Es un medio
para el control del calor y de los contaminantes
existentes en la atmósfera de los centros de
trabajo. No sirve cualquier sistema de
ventilación.

13
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

C) Movimiento.
Se refiere al traslado o movilidad del equipo o
sistema de computo, corriendo el riesgo que se
presente un evento accidental, como la fractura
o ruptura de piezas físicas de dichos
elementos.

14
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

ACTUALIZACIONES
 Constantemente los equipos de cómputo y sus
componentes (Hardware y software) están en
evolución y desarrollo, hoy en día los
desarrollos en software requieren de ciertas
especificaciones en los equipos y
dispositivos para que trabajen
adecuadamente si no se reúnen ciertos
requisitos entonces necesitaremos realizar
actualizaciones a nuestro equipo de cómputo
para que el software funcione adecuadamente.

15
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

¿CUÁNDO DEBO DE ACTUALIZAR MI EQUIPO DE


CÓMPUTO?
 Debe de actualizar su equipo de cómputo
cuando los requisitos de algún software en
específico lo requiera,

16
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

SIMULACIÓN DE LA FALLA

 La simulación de las fallas de los equipos de


computo se realizaron con la finalidad de
identificar los posibles errores que tenga el
equipo así como también las soluciones.

17
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

PRUEBAS

 Al realizar los cambios y/o actualizaciones de


elementos que pertenecen al sistema de
computo, debe realizar pruebas para verificar
que la ejecución de su trabajo se lleve a cabo
correctamente.

18
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

CREACIÓN DEL ESCENARIO DE LA FALLA

 Generalmente en los talleres de


mantenimiento de equipos de computo se
tratan de generar los errores para que los
futuros técnicos puedan resolverlos.

19
ROSA DEL CARMEN GARCIA MEDINA

DISPOSITIVOS QUE SE ACTUALIZAN

20

También podría gustarte