Está en la página 1de 3

Practica 1. 4.1.

La misión de la empresa es la fabricación de chips actuando como proveedor para las


empresas PC´s y como vendedor para los consumidores finales, y la visión de la
empresa es ampliar nuestra área de comercialización a EEUU. Para llevar acabo estos
dos elementos, se ha realizado una evaluación de estrategias teniendo en cuenta la
adecuación, la factibilidad y la aceptabilidad.

Los objetivos de la empresa son:


 Obtención de patentes con inversiones en i+D
 Ser los líderes de la vente de chips tanto para empresas como consumidores
finales
 Ampliar red de ventas a EEUU
 Potenciar la imagen de la empresa
 Reducir los costes lo máximo posible
 Ser eficaz y eficiente.

La estrategia la que se utilizará en nuestra empresa será la estrategia funcional, en la


que irá alineada a la estrategia competitiva.

Se ha decidido utilizar la estrategia funcional, ya que uno de los objetivos que hay en
nuestra empresa es maximizar la productividad y la eficiencia de la empresa, y la
estrategia competitiva para poder competir beneficiosamente en el mercado con los
competidores.

Dentro de las estrategias funcional y competitiva se destacan:


- La estrategia de marketing, concretamente el marketing mix (producto, precio,
distribución y publicidad), que consistirá en posicionar el producto (chip) en el
mercado realizando un análisis DAFO.
- La estrategia de I+D+i para la introducción de nuevas tecnologías y técnicas
para aumentar la eficiencia de la empresa.
- La estrategia financiera. En un principio la fuente principal que se utilizará en la
empresa son los 20mil francos suizos disponibles para iniciar la actividad.
- La estrategia de producción, el plan de producción para que la empresa sea lo
más eficiente posible.

Las ventajas competitivas que se puede obtener son:


- Liderazgo en costes y diferenciación en producto
- Anticipación de posibles cambios (por ejemplo: flexibilidad ante problemas)
- Recursos y capacidades (eficiencia, calidad, innovación etc.)

En cuanto al principal objetivo de ventas, es alcanzar la máxima eficiencia.

Se fabricará las unidades pactadas con las empresas PCs que realice el pedido y “x”
cantidad más para una posible falta de chips, estas “x” cantidades que están fuera del
pedido realizado con anterioridad, se cobrará a un precio más elevado (eso no se si
ponerlo o no, si no os parece bien lo podeis quitar)
Política de ventas
1) Pagos. Los pagos de los pedidos se podrán realizar mediante:
a. Transferencia bancaria (5 días hábiles tras la recepción del pedido)
b. Pagos aplazados (máximo de 30 días tras la recepción del pedido)
i. Pagarés
ii. Letra de cambio
iii. Otros
c. Domiciliación bancaria
2) Precio. Los precios de la venta de chips son fijadas por la propia empresa con
posibles negociaciones entre ambas partes (vendedora y compradora). Puede
haber descuento por rappel, por pagos anticipados, etc.
3) Oferta y promociones. Las ofertas y promociones son comunicados mediante
correo.
4) Cambios y devoluciones. No se admitirá cambios ni devoluciones de chips
excepto en caso de chips defectuosos por proceso de fabricación, por causas
producidas en tiempo de transporte (los costes por defectos causados por el
transporte se negociarán con la empresa de transporte)
5) Envío. Los costes del envío de mercancía serán a cargo de la empresa
vendedora. En caso de haber un extravío o falta de mercancía, deberá de
comunicar a la empresa vendedora en un plazo máximo de 24h. (Los extravíos,
pérdida o chips defectuosos en tiempo de transporte, la empresa vendedora no
se hará cargo de ellas, sino se pactará un acuerdo con la empresa de
mensajería correspondiente para la solución del caso).
6) Otras consideraciones.
a. Toda información presentada puede estar sujeto a cambios
b. La empresa vendedora guarda el derecho de cambios de precios
c. La empresa vendedora no tiene control sobre las condiciones de
entrega de mercancía por la mensajería.

Plan marketing MIX


Producto
Se ha decidido fabricar sólo chips de grado 0. La empresa se dedicará la gran parte de
fabricación para las empresas PCs y otra pequeña parte para consumidores finales.

Precio
El precio fijado de venta es de 40€, teniendo en cuenta los costes y gastos que ha
habido desde el momento de inicio hasta la llegada del producto a las empresas o
consumidores finales. Posteriormente habrá la posibilidad de alteración del precio de
ventas teniendo en cuenta los competidores, la macroeconomía, etc.

Distribución
En un principio el mercado principal en la que la empresa va a estar activo es Europa
mediante el canal de distribución propio y corto, es decir, el contacto de la empresa
con sus compradores es de manera directa. (cambio no se si va a ser distribución por
red propia o por representantes)

Publicidad/promoción (comercialización)
Se realizará inversiones en publicidad en redes sociales, e-mails, internet,
telemarketing, relaciones públicas, etc. para dar a conocer la empresa y la marca de
chips.

Además habrá promociones económicos (descuentos por compras) y del producto.

También podría gustarte