Está en la página 1de 20

TEMA 2: MODELOS EXPLICATIVOS DE LAS DA.

1. PREVENCIÓN PSICOEDUCATIVA.
El concepto preventivo de las DA se encuentra dentro del principio de Atención a la
Diversidad: (1) Las diferencias individuales a la hora de aprender constituyen un
aspecto inherente a la condición humana, por lo que la diversidad es una
característica de todos los alumnos; (2) todos los alumnos precisan de ayudas a lo
largo de su escolarización, bien de tipo personal, técnico o material, con el fin de
asegurar el logro de los fines educativos, por lo que se pone de manifiesto que las
diferencias entre alumnos deben residir en el tipo y grado de ayudas precisas; (3) las
NEE de los alumnos se presentan siempre asociadas a condiciones personales como
fruto de la interacción entre el individuo y el ambiente.
En este sentido, la LOE establece un currículum comprensivo y abierto que contempla
hasta tres niveles de concreciones, (1) Diseño Curricular Base, (2) Proyecto Curricular
de Centro y (3) Programaciones de Aula. Cada centro y cada profesor, deberá adecuar
la programación de los objetivos mínimos de la etapa educativa a la realidad
sociocultural del centro. Asimismo, la prevención de los problemas escolares se podrá
abordar en base a estos tres niveles.
El concepto de "prevención" se utiliza para caracterizar una intervención sobre grupos
para anticiparse a la aparición o agravamiento de un problema. Se entiende que el
objetivo de la prevención es detectar a tiempo un problema para evitar que llegue a
convertirse en una dificultad permanente Tiene su origen en el campo de la salud
pública y de la psicología comunitaria. Destaca como autor Caplan.
La intervención precoz de alumnos con DA permite prever una respuesta educativa
acorde con las NEE que presenta el alumno y por tanto, proporcionar los medios para
evitar que las deficiencias se conviertan en barreras inalcanzables.
En educación ponemos los recursos en la prevención de los últimos niveles, pero no
estamos evitando que aparezcan los problemas.

En cuanto a los niveles de actuación según Caplan:

Página 1 de 20
Objetivo Población Actividades/ Ámbito

Prevención 1ª Evitar la aparición de un problema o Actúa sobre una población en Actividades o programas previos al problema.
síntoma, o disminuir su frecuencia. riesgo. Toda esa población. Enfoque enriquecedor del proceso de
En DA 4-5 años Busca activamente las causas, para Grandes grupos en lugar de enseñanza-aprendizaje.
actuar sobre ellas, mediante individuos. Enriquecer el currículum ordinario (esto es la
programas que reducen el número enseñanza), formación de profesores y
de casos. Iniciativa anticipatoria. asesoramiento a familias.
PROACTIVO

Prevención 2ª Reducir la intensidad y duración. -Niños con DA. Mediante el aula ordinaria, apoyo y familia.
Intervención inmediata. -Intervención individual o grupo
En DA 5-6 años, o 1º o 2º de El objetivo es detectar y modificar reducido.
primaria, no debemos los factores que están propiciando la
esperar a 4º aparición precoz de las DA.
Detectar casos de DA e intervenir de
forma inmediata.

Prevención 3ª -Evitar que los daños sean más -Niños con DA. Aulas de apoyo, adaptación curricular
graves. -Intervenciónmeramente individual significativa (ACIS) desde el aula
En DA 3º o 4º de primaria. -Reducir los perjuicios o secuelas. individual. ordinaria y asesoramiento familiar.
-Detectar, modificar y corregir los
factores que explican la aparición de
las DA tardíamente.
-Reeducar o mejorar las DA.
-Detección normal, no precoz.

Página 2 de 20
2. ÁREAS PSICOLÓGICAS de las DA.
2.1. Percepción visoespacial y dificultades de aprendizaje.
2.1.1. Investigaciones que postulan la relación de las variables
perceptivas-motoras.
Tradicionalmente, se ha señalado la percepción y los factores psicomotrices como
algunos de los componentes más relevantes en la predicción e intervención de las DA.
Si un niño, por ejemplo, comete cuando lee o escribe errores y confunde una "p" con
una "b" (mismo estímulo con variación de posición), suponemos que es un problema
visual; o cuando se le pide que trace dentro de una línea y muestra un trazo irregular,
se sobreentiende un problema visoespacial o visomotriz. También había quien
interpretaba a partir de Piaget que, si debían sucederse una serie de etapas, y la
sensoriomotora era previa a la de la inteligencia operativa o concreta, se creía que el
desarrollo perceptivo debía ser previo a la inteligencia.
En la década de los 60 los déficits perceptivos eran causa de los DA. Se inicia el
estudio de las DA en base al déficit en los procesos perceptivos, teniendo como
premisa que el desarrollo perceptivo (habilidades motoras y perceptivas) era
prerrequisito del desarrollo cognitivo. La intervención se centraba en los procesos
perceptivos previos a cualquier intervención académica. Serían, en esencia, ejercicios
de coordinación visomotora, control ocular, percepción de las formas y ejercicios
sensitivo – motores.
Frostig y Horne proponían la evaluación de cinco capacidades perceptivas
visoespaciales para la detección de las DA: coordinación visomotora, discriminación
figura–fondo, constancia de la forma, posición en el espacio y relaciones espaciales. La
intervención abordaba también el entrenamiento en coordinación muscular gruesa y
fina.
Gómez, Barroso y Granado otorgan un papel decisivo a la madurez motora (postura
maduracionista) en la lectoescritura, concretamente en la escritura. Defienden la
necesidad de mejorar la psicomotricidad de modo explícito al observar que numerosos
alumnos manifiestan posturas incorrectas (inclinación del cuerpo, tensión en dedos...),
afirmando que la mitad de los alumnos de la investigación, no están maduros desde
esta perspectiva para usar la escritura como vehículo de comunicación.

La percepción visomotriz fue una de las primeras variables relacionadas con las DA, y
se postulaba como un prerrequisito de las habilidades académicas y de la inteligencia.

2.1.2. Críticas. Investigaciones que refutan la relación de las variables


perceptivas – motoras.
Existen también en la literatura otros autores que, en cambio, señalan que las DA y los
problemas visuales-motores son trastornos diferentes y comórbidos, no teniendo un
papel específico con respecto a la etiología de las DA.

Página 3 de 20
Las investigaciones llevadas a cabo por el grupo de Vellutino, refutaron la relación
entre la percepción visoespacial y las DA. Diversos autores, pusieron de manifiesto que
los problemas de lectura que presentaban los alumnos con DA no eran debidos a
déficits perceptivos ni visoespaciales. Para ello, estudiaron una muestra de malos y
buenos lectores, pidiéndoles dos tareas, la primera que nombraran una serie de
dibujos, símbolos geométricos, letras o números, mientras que en la segunda tarea se
les pedían que las copiaran. Si los errores se debían a déficits perceptivos, los malos
lectores debían mostrar peores puntuaciones que los buenos lectores en la segunda
tarea. Encontraron que mientras los malos lectores realizaban peor la lectura de
números y letras (primera tarea), no era así en las tareas de tipo más visual, como es la
copia, donde no encontraron diferencias significativas entre los dos grupos de lectores.
Estos autores indicaban que son otras las variables implicadas en las DA, como son las
variables verbales de tipo fonológico, sintáctico y semántico.
Otros autores, abogan por una interpretación errónea de la teoría de Piaget,
entendiendo que el conocimiento se adquiere por medio de las habilidades
sensoriomotoras y que, sin el desarrollo de estas capacidades, no puede tener lugar el
aprendizaje y el conocimiento, por lo que es imprescindible el trabajo previo de estas
capacidades perceptivas. Sin embargo, que el niño no tenga experiencias de
movimiento, no quiere decir que no tenga inteligencia, ¿qué ocurre sino con los niños
con dificultades o imposibilidad motora?
Por su parte, Cordero (1986), estudia el papel de la percepción visual en la lectura de
modo evolutivo. Obtiene que, a medida que avanzan los cursos, el número de errores
visoespaciales disminuye, siendo considerable el paso de la Educación Infantil a la
Educación Primaria, hasta casi desaparecer en los últimos cursos. En el último curso de
Educación Infantil se encuentra que la percepción visual correlaciona
significativamente con el nivel lector. Sin embargo, en segundo curso de EP, no se
encuentran diferencias significativas entre buenos y malos lec tores en el nivel
perceptivo, por lo que para tener un buen rendimiento lector en este curso es
necesario, aunque no suficiente, tener un nivel perceptivo mínimo. En tercero y cuarto
de EP se encuentra que las puntuaciones en percepción son similares en todos los
grupos lectores, no encontrándose relación entre percepción y rendimiento lector. Por
tanto, la percepción es uno de los factores que contribuye en el comienzo de la
lectura, pero conforme se avanza en el aprendizaje de la lectoescritura va perdiendo
relevancia, hasta no ser significativa la relación entre percepción y lenguaje escrito.

Las variables perceptivo – motrices son más relevantes al inicio de la lectoescritura,


pero después lo son más las psicolingüísticas. Ambas son relevantes, pero ocupan
distinto peso de forma longitudinal a la hora de explicar el lenguaje escrito. Podría ser
que la visoespacial fuera especialmente relevante sobre los 4 o 5 años, mientras que a
partir de los 6 años, lo fueran en mayor medida los factores lingüísticos.

Página 4 de 20
2.2. Memoria y dificultades de aprendizaje.
La memoria es una de las dos variables de más importantes para la explicación de las
DA, sobre todo la memoria de trabajo.

2.2.1. Modelos explicativos del funcionamiento de la memoria.


El modelo estructural (Atkinson y Shiffrin; Broadbent) establece que la mente está
compuesta por varios sistemas de memoria: la memoria sensorial (que retiene de
modo muy breve la información que proviene de los sentidos, y algunos autores,
proponen la existencia de un filtro antes o después de esta memoria controlada por la
atención), la memoria a corto plazo (MCP), (que permite procesar la información
filtrada del sistema anterior y retenerla por una duración y cantidad limitada), y la
memoria a largo plazo (MLP) (que retiene la información sin las limitaciones
anteriores). En cambio, el modelo procesual analiza y examina los procesos de
codificación, estableciendo diversos niveles de procesamiento: superficial o profundo.
Poseemos una memoria sensorial previa a la cognición o conciencia (p.e., sabemos
que están diciendo nuestro nombre sin atender a la conversación previa, o un olor
evoca recuerdos de forma inevitable), que junto a la atención, sirve de filtro para la
MCP, lo que es fundamental, pues es un sistema muy limitado (tanto espacial como
temporalmente) y debe seleccionar la información importante (7 más menos 2). Todo
lo que se procesa, pasa a la MLP, que no tiene limitación.
Por su parte, Baddeley, amplía el concepto pasivo de la MCP a una memoria activa
llamada memoria de trabajo (MT), definida como los sistemas responsables del
almacenamiento temporal de la información durante la ejecución de tareas cognitivas.
Baddeley considera que la MT está compuesta por dos sistemas: el bucle articulatorio
(que procesa la información fonológica) y el registro visoespacial (que se encarga de
procesar la información de naturaleza espacial y se produce la huella de aprendizaje).
A su vez, existe un ejecutivo central de capacidad limitada que controla y distribuye los
recursos cognitivos disponibles, así como la información. Se encarga del control de la
MT, y su función es esencial para realizar dos o más tareas de modo simultáneo,
regular el flujo de información y recuperar la información de la MLP. También está
involucrado en el procesamiento y almacenamiento de la información, especialmente
cuando los sistemas de almacenamiento están sobrecargados. Baddeley realiza una
revisión de este modelo teórico, añadiendo un cuarto elemento, el sistema episódico,
responsable de construir la información de modo integrado procedente de los
sistemas de memoria.
El registro visoespacial es el espacio de trabajo para manipular la información
visoespacial, registra los ítems por sus dimensiones o localizaciones y sus funciones
influyen procesamiento de tareas espaciales, mantenimiento de la huella de los
cambios en el campo visual, mantenimiento de la orientación en el espacio, así como
dirigir el movimiento en el espacio.

Página 5 de 20
El bucle fonológico, es un almacén que codifica información en base a las trazas o
huellas articulatorias del habla. Este almacén es temporal, por lo que la información
basada en la pronunciación se desvanece.
La MT es el escenario de ocurrencia del aprendizaje, y se compone de tres
subsistemas, (1) ejecutivo central, que controla cada una de las tareas y decide hacia
dónde se dirige la atención, si es que la información se procesa o no, y por tanto logra
acceder la MLP; (2) registro visoespacial, que registra o procesa los ítems por sus
dimensiones o localizaciones, haciendo uso de la huella del espacio (p.e., cuando en un
examen, recordamos dónde se localizaba la información con exactitud, lo que favorece
su acceso); (3) bucle fonoarticulatorio, muy relevante para analizar la información de
tipo fonológica, y hace uso de trazas, la reverberancia del ítem que se repite es lo que
se procesa, como el "eco" que queda de la repetición.

2.2.2. Memoria de trabajo y dificultades de aprendizaje.


Algunos autores consideran que los déficits de memoria que manifiestan los sujetos
con DA, no se deben a las alteraciones de los componentes estructurales, sino que son
causados por déficits en los procesos de control.
En esta línea, las DA se han relacionado con las dificultades en MCP, y más
concretamente, con déficits en el uso de estrategias de repetición, organización,
elaboración y codificación fonológica. Los déficits de memoria de los sujetos con DA se
han centrado en la MT, ya que muestran deficiencias en el uso de estrategias de
organización y planificación. Asimismo, se han comprobado las deficiencias en la
amplitud y la habilidad para utilizar estrategias de procesamiento.
En los niños con DA, no se dan problemas de espacio de la MLP, no tienen "menos
memoria", sino que poseen un menor control o capacidad para elaborar la
información. En condiciones normales, el resto hacemos uso de varias técnicas, como
podría ser la repetición (repito una y otra vez un número hasta memorizarlo), la
organización (cuando debo trabajar un texto complejo, se resume, no puedo
memorizar toda la información), la elaboración (por ejemplo, este se llama Juan, como
mi vecino..., hago uso de estrategias que faciliten el recuerdo), o la codificación
fonológica.

Página 6 de 20
Hulme y Mackenzie investigaron el papel de la MT en las dificultades de aprendizaje
graves (DAG). Para ello, estudiaron sujetos con Síndrome de Down, otros con DAG y
otra muestra de sujetos sin dificultades, equiparados en edad mental. Se trataba de un
estudio lontigudital con tres medidas: al comienzo de la investigación, a los dos y a los
cinco años, tomando datos de la memoria secuencial auditiva evaluada mediante
subpruebas del ITPA (Illinois Test of Pshycholinguistic Ability) y el test de desarrollo
mental EPVT (English Picture Vocabulary Test). Los resultados indican que los dos
grupos con DAG eran muy similares entre sí y distintos a los presentados por los
sujetos sin dificultades, por lo que la presencia de estas no parece ser debida a una
patología concreta, sino a una característica general de las DA. Asimismo,
comprobaron que los sujetos con DAG mostraban un desarrollo lento de la edad
mental, pero no existía una mejora en la memoria secuencial apreciable. La amplitud
de memoria tampoco conseguía aumentar significativamente a pesar de los dos años
transcurridos y lo hacía levemente tras los cinco años. Para encontrar una explicación a
dichos resultados, y teniendo en cuenta los resultados de la MT en sujetos sin
dificultades, pusieron a prueba la velocidad de articulación del bucle fonológico de la
MT. Estudiaron a sujetos con DAG, pidiéndoles que evocaran distintas listas de
palabras de diferentes longitudes, controlando la edad mental. Los autores,
encuentran que los dos grupos de DAG presentan un tiempo de articulación similar a
los niños sin dificultades, pero con una tasa de recuerdo menor, por lo que no se
observa un efecto importante de la longitud de la palabra en los sujetos con DAG. La
relación lineal entre el tiempo de articulación y la tasa de recuerdo en sujetos sin
dificultades, no se presenta en sujetos con DAG.
Una posible explicación para esta falta de relación es que los sujetos con DAG no
logran utilizar de modo eficaz estrategias de evocación mediante el uso eficiente del
bucle fonológico, explicación en línea con la relación entre amplitud de memoria y
edad mental, ya que en sujetos sin dificultades se encuentra una relación lineal entre
ambas. En cambio, en sujetos con DAG, la amplitud de memoria no aumenta, aunque
la edad mental lo haga. También se observó si el efecto negativo que la similitud
acústica tiene en la MT en sujetos sin dificultades se encontraría en sujetos con DAG.
Se encontró que el efecto de la similitud acústica era menor en los sujetos con DAG.
Ambos efectos encontrados en los sujetos con DAG, la menor sensibilidad acústica, así
como el nulo efecto de la longitud de la palabra, reflejan la diferencia de la evocación
de códigos articulatorios en la MT, así como un deficiente uso del bucle fonológico.
Por tanto, los déficits de memoria de los sujetos con DAG, se explican mejor por el
uso que hacen de los procesos de control que por los déficits en el espacio de
almacenamiento.
Por tanto, uno de los déficits más destacables se da en el bucle fonoarticulatorio. Esto
lo sabemos dada la insensibilidad al efecto de longitud de la palabra (en condiciones
normales, las palabras más largas se articulan con mayor dificultad y tiempo, por lo
que no se aprenden con tanta facilidad como las cortas, en DA les resulta difícil ambas
condiciones) y al de similitud acústica (en condiciones normales, cuando dos palabras
con la misma traza, que suenan parecidas, interfieren entre ellas y generan confusión,

Página 7 de 20
por lo que no se recuerdan bien y son difíciles de aprender, niños con DA no recuerdan
tanto dos palabras similares como dos no similares). Si es un efecto generalizado en
condiciones normales, se intuye que es un error propio de las DA, y en concreto, del
bucle fonológico.
Hulme y Mackenzie entrenaron a sujetos con DAG en el uso de estrategias de
evocación acumulativa abierta durante diez minutos en un período de diez días.
Confeccionaron tres grupos de investigación, (1) sujetos con DAG con el
entrenamiento señalado, (2) sujetos con DAG que eran sistemáticamente evaluados,
pero no entrenados, y (3) sujetos con DAG no entrenados, ni sometidos a pruebas de
evaluación continuas. Se encontró que el grupo entrenado presentó una mayor tasa de
recuerdo que el grupo control no entrenado ni evaluado, pero una diferencia menor
con el grupo evaluado repetidamente. Asimismo, el grupo entrenado presentó mayor
efecto de similitud acústica que los restantes grupos. Estos autores concluyen que el
entrenamiento aumentó el uso del bucle fonológico, por lo que la amplitud de
memoria y el efecto de similitud acústica se vieron fortalecidos, como ocurre en los
sujetos sin dificultades. También se comprueba que la práctica sencilla y repetida que
muestra el grupo de DAG que se evaluaba repetidamente, también incide
positivamente en el bucle fonológico, por lo que también mejora la MCP.
Los principales problemas de memoria que se presentan en sujetos con DA se deben a
déficits procesuales en la memoria de trabajo.
Los principales problemas de memoria de trabajo que se presentan en sujetos con DA
no son de tipo visoespacial sino de tipo verbal, en el procesamiento fonológico
(almacenamiento y velocidad).
A modo de resumen:

- Déficits en los procesos de control (estrategias de control y planificación):


repetición, organización, elaboración y codificación fonológica.
- Ineficacia de memoria de trabajo: amplitud y estrategias de procesamiento
- Déficits en el bucle fonoarticulatorio (similitud acústica y longitud de la
palabra). Normalmente nos cuesta más acordarnos de las palabras largas y las
que suenan parecidos, pero los niños con DA no tienen este error, porque se
acuerdan igual de mal en todas. Cuando NO hay un error, es porque tienen un
problema.
- Déficits en el control más que espacio.
- Entrenamiento en el bucle fonoarticulatorio obtiene ganancias.

2.2.3. Memoria a largo plazo y dificultades de aprendizaje.


La memoria a largo plazo MLP está asociada al vocabulario, y eso está íntimamente
relacionada con la comprensión lectora. Cuando comprendemos lo que haces es traer
información de la MCP (lo que estamos leyendo en ese momento) y la MLP (semántica
y conocimiento morfosintáctico). Para la comprensión lectora es fundamental la MLP.
La memoria a largo plazo tiene un papel relevante en los problemas de comprensión

Página 8 de 20
lectora que presentan los sujetos con DA. Estos déficits están ligados a déficits en
estrategias de recuperación de la información almacenada.

2.3. Desarrollo fonológico y dificultades de aprendizaje.


El desarrollo fonológico forma parte del lenguaje oral. Es una habilidad de la forma del
lenguaje. Existe el contenido, el uso y la forma. Pues el desarrollo fonológico está
relacionado con la forma. La forma es la pronunciación. Articulación: dice el fonema
bien. Discriminación: diferencia ese fonema de otros.
El desarrollo fonológico se define como la producción y articulación de los fonemas
del habla castellana, así como distinguirlos. Esta habilidad no solo tiene relación con la
decodificación y codificación de los sonidos del habla, sino también con la
discriminación y comprensión auditiva, que a su vez está influida por estas variables y
por la segmentación del habla. El desarrollo fonológico consiste, por tanto, en la
construcción y utilización de un sistema de representación fonológica que permite la
discriminación, memorización y articulación de fonemas.
Codificar=decir, expresivo. Descodificar=comprender, comprensivo.
A los 3 años se suelen tener todos los fonemas adquiridos.
Casi el 30% de los niños con DA también tienen problemas fonológicos. Los trastornos
del lenguaje influyen directamente en la comprensión lectora y en las DA.
Para que se puedan producir los fonemas, se debe tener una representación
fonológica del mismo, teniendo que discriminarlos y comprenderlos auditivamente de
modo correcto. Así, para que el sujeto sea capaz de producir fonológicamente de
modo correcto, es necesario que descodifique con exactitud y represente la palabra en
códigos fonológico en la memoria, y más tarde recuperar esos códigos correctamente
y ejecutar la respuesta motora asociada.
González señala que la codificación y decodificación fonológica, junto a la
segmentación fonológica, inciden en la discriminación fonológica y esta en la
producción y articulación fonológica, lo cual influirá en el aprendizaje de la lectura
(esquema del proceso abajo). En un lenguaje transparente como el castellano, la
producción y articulación fonológica favorecen la representación fonológica y
conocimiento fonológico, siendo necesaria para asegurar la correspondencia grafema
– fonema.
Por tanto, un lector que posea una buena representación fonológica, es decir, una
adecuada constrastación y articulación de los distintos fonemas que componen la
lengua, tendrá más facilidad para convertir los grafemas en fonemas, sobre todo en la
lengua castellana, donde cada uno de los grafemas se corresponde con un fonema (a
excepción de algunos sonidos).

Página 9 de 20
´

-Fonema: unidad fonológica mínima que resulta de la abstracción o descripción teórica


de los sonidos de la lengua, por ejemplo, /b/, /p/.
-Codificación / decodificación fonológica: conversión de las ideas en signos que
puedan ser percibidos y entendidos por el receptor, o bien conversión en signos de las
ideas que le llegan por parte del emisor. En este contexto, la codificación refiere a la
pronunciación de la "b" como tal, y la decodificación a su percepción y distinción de
otras letras, sé que es "b" y que no es "p" lo que hay en "barco". Codificar = decir;
decodificar = comprender; refiere a lo comprensivo / expresivo como formas del
lenguaje (forma = pronunciación).
-Segmentación fonológica: refiere a la capacidad de segmentar o separar los fonemas
de una palabra, diferenciando unos de otros; "conciencia fonológica".
-Producción y articulación fonológica: en la articulación de un sonido, influyen el
punto de articulación y al modo de articulación; "desarrollo fonológico".
-Discriminación auditiva: capacidad que poseemos para diferenciar unos sonidos de
otros, siendo una habilidad básica para la adquisición del habla y la lectoescritura.
Refiere a la percepción y diferenciación entre fonemas, soy capaz de decir la "b" y
reconocerla en "barco" y sé que es una "b" y no una "p".
La producción y comprensión fonológica se influyen mutuamente. Algunos maestros a
la altura de 5 años, dicen "no te preocupes por la "r", porque cuando lo veamos por
escrito, se aprenderá mejor"; ya sabemos que es el último fonema en aprenderse, y es
cierto que cuando se trabaja en lectura (y por tanto se produce, articula, escucha), se
comprende mejor.
La producción fonológica también está relacionada con otros niveles lingüísticos, como
es el conocimiento fonológico. De hecho, en las tareas de manipulación fonológica, se
precisa un conocimiento mínimo sobre la articulación y mantenimiento de los sonidos.
Sin embargo, el tipo de relación entre ambos no queda claro, ya que si bien la
producción fonológica es anterior al conocimiento fonológico, más tarde, cuando se
inicia el aprendizaje de la lectoescritura sobre los 6 años, se produce una etapa de
solapamiento entre el desarrollo óptimo de la articulación y el aprendizaje formal de la
lectura.
Así, parece que mientras que la producción fonológica es un requisito previo para la
lectura, ya que permite reconocer las palabras a través de sus claves fonéticas, el
conocimiento fonológico sería posterior, relacionado con procesos lingüísticos
superiores e implicado en procesos posteriores de lectura. Cabe destacar también que
la relación entre articulación fonológica y lectura, va decreciendo a medida que se

Página 10 de 20
avanza en el proceso lector, siendo más importante la relación entre articulación
fonológica y lectura en los inicios de esta.
González y Romero, encontraron que la producción fonológica era una variable
predictiva de la lectura, estando más relacionada con el nivel subléxico (exactitud
lectora) que con los niveles supraléxicos (comprensión) de la lectura. Para la
codificación lectora, es necesario que el sujeto tenga adquirido un sistema de
representación fonológica, así como un código que le permita discriminar y articular
correctamente los fonemas de su lengua, como medio para establecer la
correspondencia fonema – grafema. Cuando los sujetos tienen dificultades fono –
articulatorias pueden tener mayores problemas lectores, obstaculizando la
identificación de los fonemas y aún más la asociación del fonema con su grafema.

2.4. Conocimiento o conciencia fonológica y dificultades de aprendizaje


(muy importante).
MÁS RELACIONADO CON LA ESCRITURA QUE CON LA LECTURA
Junto con los déficit en MT, la conciencia o conocimiento fonológico es una de las
variables predictoras más importantes.
El conocimiento o conciencia fonológica se refiere a la segmentación de sonidos, la
capacidad para operar con los segmentos del habla, por lo que es metacognitiva,
referida al uso y control que poseemos sobre la posibilidad de tener consciencia sobre
las partes del lenguaje.
El conocimiento fonológico es igual a la conciencia fonológica, pero conciencia
fonológica y conciencia fonémica no es lo mismo. Conciencia fonológica y
procesamiento fonológico tampoco es lo mismo.
En el lenguaje escrito, la palabra es la unidad mínima de significado, e implica una
asociación referente – contenido (por ejemplo, "patata" es una serie de símbolos
escritos que llevan a una idea, un concepto o un léxico). En el lenguaje oral, la
importancia es la simbología del mismo, pues nada une a estos signos o símbolos con
la idea abstracta del tubérculo (se da una relación simbólica palabra – contenido). La
conciencia fonológica refiere a las operaciones con las unidades inferiores a la palabra.
Esta, está formada por fonemas ("m" o "p"), sílabas ("ma", "pa") y componentes
superiores a la sílaba pero inferiores a la palabra (como es la rima, gata – pata). La
conciencia fonológica presenta tres niveles o tipos:

 Conocimiento intrasilábico: que refiere a la habilidad para segmentar las


sílabas en sus componentes intrasilábicos (estructuras fonológicas de un
tamaño intermedio entre las sílabas y los fonemas), es decir, se refiere a la rima
y a la aliteración, que consiste en ser capaz de descubrir qué dos palabras
comparten un mismo grupo de sonidos al principio (aliteración u onset) o al
final (rima) de la palabra (por ejemplo, camión y pantalón, el “ón” no llega a
sílaba). Este nivel se aprende de forma temprana, sobre los 3 – 4 años,

Página 11 de 20
anteriormente se hacía a través de rimas y dichos, por ejemplo, aunque
actualmente no es así y se debe trabajar en la escuela.
 Conocimiento o nivel silábico: que refiere a la capacidad del sujeto para operar
con los segmentos silábicos (y a operar con ellos a través de la omisión, adición,
sustitución, identificación y recuento); en castellano, la sílaba tiene mayor
relevancia que en otros idiomas. Si tengo "pata", "mapa", sé que ambas poseen
una sílaba en común y puedo operar con ese segmento del habla; también sé
decir que en "paloma" hay tres sílabas.

 Conocimiento fonémico: refiere a la habilidad metalingüística para segmentar


y manipular las unidades más pequeñas del lenguaje, los fonemas (implicando
la habilidad para omitir, añadir o sustituir un fonema por otro en palabras o
pseudopalabras). Nos permite saber que "pata" posee cuatro sonidos (/p/,
/a/, /t/, /a/). Este nivel es más complejo y se sucede más tarde en el niño, sobre
los 6 años, pues requiere del aprendizaje de la lectoescritura. No es previo a la
lectoescritura.

El conocimiento silábico y el intrasilábico anteceden/influyen en la lecto-escritura (la


favorece).
Las habilidades de conciencia fonológica son cinco, propias tanto de la conciencia
silábica como fonémica (tanto para las sílabas como para los fonemas):

 Identificación: consiste en identificar el sonido como tal. Si es a nivel silábico,


¿por qué sílaba comienza la palabra "pata"?, o si es a nivel fonémico, ¿qué
sonidos tiene la palabra “pata"?

 Segmentación: se le pide al niño que identifique el número de sílabas (p.e.,


sílabas de la palabra "patata") o el número de letras, que será más complicado.

 Omisión: son juegos o tareas que emplean el sonido y no el significado, suelen


hacer uso de imágenes. Por ejemplo, ¿qué le queda a "loro" si le quito la "l"?, o
¿qué le queda a "paloma" si le quito "ma"?

 Adición: es similar al anterior, pero añadiendo sílabas o letras. Por ejemplo,


¿qué palabra resulta de "ata" si le añado la "p"?

Página 12 de 20
 Sustitución (el + difícil): resulta de cambiar una sílaba o letra por otra. Por
ejemplo, ¿qué tengo que cambiar de "loro" para decir "poro"?
La relación entre el conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectoescritura es
reconocida en diferentes investigaciones y, por consiguiente, también la relación con
las DA. Se encuentran diferentes tipos de relaciones entre conocimiento fonológico y
lectoescritura, se pueden dar tres posibilidades:

 Que el conocimiento fonológico sea previo (y necesario/prerequisito) a la


escritura, y por tanto, influya en la misma, haciendo que mejore o vaya a más.
Parece haberse demostrado que esto es cierto, especialmente en los niveles
intrasilábicos y silábicos. En general, el conocimiento fonológico antecede e
influye en la lectura.

El conocimiento fonológico es un prerrequisito del lenguaje escrito en las etapas


iniciales del aprendizaje. Determinados niveles de conocimiento fonológico
(conocimiento silábico) son mejores precursores de la lectura, mientras que otros
niveles (conocimiento fonémico) se culminan plenamente con el aprendizaje de la
lectura.

 Que la lectoescritura influya (y beneficie) en el conocimiento fonológico, lo


que también es cierto, y en todos los niveles, pero en especial para el
conocimiento fonémico.

El conocimiento del fonema se considera como una consecuencia de la lectura. Es


decir, la culminación del desarrollo del conocimiento fonológico es una consecuencia
del aprendizaje lectoescritor.

 Que se dé una relación bidireccional entre ambos, lo que parece lo más


correcto (y así será de cara al examen), donde habilidades como el
conocimiento intrasilábico y silábico, así como la aliteración y rima, son previas
a la lectura, y otras, como el conocimiento fonémico, no se adquieren
plenamente hasta el aprendizaje del código escrito. Ambas se influyen
mutuamente según los niveles. EXAMEN

El conocimiento fonológico y el lenguaje escrito se influyen recíprocamente, ya que un


buen nivel de conocimiento fonológico favorece el aprendizaje del lenguaje escrito, y
la adquisición del lenguaje escrito perfecciona la ejecución del conocimiento fonémico.

¿Por qué decimos que la conciencia fonológica es la variable más importante?


Porque existe gran investigación que avala esta idea. Cuando seleccionamos variables
que pueden ser predictoras de los niños con DA, casi siempre utilizamos la conciencia
fonológica. En la tabla (+) y (-) refieren a un diagnóstico correcto o incorrecto. Lo más
interesante son los falsos positivos. Se ha visto que esta variable posee gran
discriminación, pues cuando nos basamos en la conciencia fonológica y asumimos que
un niño no tiene DA y sí lo tenía, nos equivocamos en el 0,21% de los casos, mientras

Página 13 de 20
que nos equivocamos en un 18% en cuanto a los niños que asumimos que sí padecen
DA, cuando realmente no lo tienen, aunque esto no supone un problema en la
práctica. Porque al equivocarnos lo que hacemos es darle más intervención y esto
realmente no supone un problema.

18

En su estudio, Jiménez (1997), se pregunta qué nivel de la conciencia fonológica es más


relevante a la hora de diagnosticar y trabajar con niños con DA, concluyendo que las
principales deficiencias se encuentran asociadas a un déficit de conocimiento
fonémico y no en el resto de niveles. Elige tres grupos experimentales, (1)
diagnosticados con DA (de 3º – 4º de primaria), (2) niños emparejados a nivel lector (y,
por tanto, que leen igual de mal pero no tienen DA, y son de 1º), y (3) niños
emparejados a la edad (buenos lectores, y por tanto de 4º). Para la lectura, se
administra la prueba TALE y la conciencia fonológica se evalúa en dos niveles, (a) la
conciencia intrasilábica, donde se les pide a los sujetos que busquen en series de
dibujos cuál de ellos empieza por un sonido diferente y (b) la conciencia fonémica
mediante tareas de segmentación de fonemas (pidiendo que identifiquen los
segmentos fonológicos de las palabras) y tareas de inversión de fonemas (identificando
los segmentos fonológicos de las palabras en sentido inverso). Los resultados:

 En las tareas de conciencia intrasilábica, los buenos lectores de la misma edad


cronológica obtienen mejores resultados que los dos grupos con el mismo nivel
lector, no presentando diferencias significativas el grupo de dificultades
lectoras y el grupo de 1º de Primaria equiparado en nivel lector.

 En las tareas de conocimiento fonémico, se observan diferencias significativas


entre todos los grupos de investigación, siendo mayor el rendimiento fonémico

Página 14 de 20
del grupo de buenos lectores, seguido del grupo de 1º de Primaria equiparado
en nivel de lectura, y por último, por el grupo de dificultades lectoras.
Se observan diferencias entre buenos y malos lectores en conocimiento fonológico, no
se encuentran diferencias en conocimiento intrasilábico, pero sí en conocimiento
fonémico entre el grupo de dificultades y el grupo del mismo nivel lector. Si atendemos
a la edad cronológica.

 Tanto el rendimiento en conocimiento intrasilábico como el fonémico es mayor


en el grupo de buenos lectores que en el 1º de Primaria y que en el grupo de
dificultades lectoras.

 El conocimiento intrasilábico no presenta diferencias con los grupos del mismo


nivel lector, pero sí presenta diferencias significativas cuando aumenta el nivel
lector.

 Existen diferencias significativas entre todos los grupos en conocimiento


fonémico.
Por tanto, la conciencia intrasilábica no explicaría el retraso lector (al no encontrar
diferencias significativas entre los grupos), pero el déficit en conocimiento fonémico si
pudiera estar causalmente relacionado con las DA. Por tanto, la relación entre
conocimiento fonológico y retraso lector también depende del nivel de conocimiento
fonológico que se investigue, no pudiendo olvidar que la relación entre lectura y
conocimiento fonológico es recíproca.
Mercedes Rueda y Sánchez, pretenden valorar la efectividad de la intervención de la
conciencia fonológica. Interviene en niños con DA (28 niños con dislexia) y sin DA bajo
diversas condiciones, durante 6 meses. Las variables dependientes (VD) serían (1) el
conocimiento fonémico, (2) la lectura y (3) la escritura. Las variables independientes
(VI) o condiciones experimentales serían, (a) segmentación y adición de fonemas, (b)
conversión grafema – fonema (es decir, capacidad de aislar un sonido y asociación a
letra) y (c) decodificación (donde entrarían reglas ortográficas..., lo relevante para la
lectura), que se combinarían según los distintos grupos.

Página 15 de 20
Resulta que todos poseen el mismo rendimiento en conciencia fonémica, por más que
añadimos otras tareas, la conciencia fonémica no mejora (por supuesto, la ejecución es
superior al grupo control, que no recibe ningún tipo de intervención). En cuanto a la
escritura, se suponía que serían mejores ejecutores los G2 y G3, pero todos los grupos
muestran la misma ejecución, a excepción del grupo control. En cuanto a la lectura, se
presuponía un mejor resultado para el G3 (que es al que se le encarga la tarea de
decodificación), y, sin embargo, los resultados son similares para todos los grupos,
incluso para los no intervenidos (control).
Se concluye que los niños disléxicos instruidos en habilidades de segmentación,
además de mejorar su nivel de conocimiento fonémico, también mejoran en la
escritura, por lo que parece ser que el conocimiento fonémico es el componente
esencial en la recuperación de las dificultades de escritura. Sin embargo, esas mejoras
no se obtienen en la lectura, de ahí que, mientras que la escritura es alfabética, la
lectura se realiza por analogías, por lo que además de conocimiento fonológico se
requiere del procesamiento ortográfico.

2.5. Velocidad de nombramiento o (RAN) y dificultades de aprendizaje.


La tarea de Rapid Automatized Naming, denominación automática rápida (RAN),
consiste en una tarea cognitiva relacionada con los procesos subléxicos de la lectura.
En ella, se presentan visualmente estímulos de alta frecuencia (letras, números,
colores u objetos comunes) que se presentan en múltiples ocasiones de un modo
controlado en diversas filas (por ejemplo, cinco estímulos son repetidos diez veces en
cinco líneas). La tarea de los sujetos es nombrar cada uno de esos estímulos desde la
izquierda a la derecha y de arriba a abajo del modo más rápido posible. La tarea de
velocidad de nombrar (RAN) es un índice relacionado con la rapidez y automatización
del procesamiento cognitivo, tanto de los componentes fonológicos como visuales.
Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que los sujetos con dislexia
presentan una ejecución menor en las tareas RAN que aquellos que no presentan DA.
La RAN es considerada también como un índice de recuperación fonológica. Sin
embargo, hay autores que defienden que la RAN predice la lectura
independientemente de las habilidades fonológicas. (Hay algunos autores que
exponen una relación con la fonología y otros lo exponen como un componente
independiente y diferente de la conciencia fonémica)
Autores, sugieren que la RAN es un predictor de la fluidez lectora y que, aunque tiene
influencia de componentes fonológicos, también puede decirse que tiene influencia de
otros procesos extrafonológicos, como son los siguientes: procesos atencionales de
las letras, procesos visuales bihemisféricos responsables de detectar la dirección de los
ítems, correspondencia de patrones codificados con la representación ortográfica,
integración de información visual y fonológica y activación de procesos motores de
articulación.
La RAN es un proceso complejo que requiere un reconocimiento visual rápido, así
como realizar una coincidencia con la presentación ortográfica y fonológica. En

Página 16 de 20
lectores normales, la repetición en la representación de las letras hace que su
identificación sea automática. En sujetos que no tienen DA esta variable RAN está
automatizada.

Los sujetos con DA muestran una ejecución más lenta y con mayores errores en las
tareas RAN que los sujetos sin DA, impidiendo la automatización de los procesos
cognitivos. Por este motivo, la RAN es considerada como un buen predictor de la
fluidez lectora de las DA.

Compton comparó a sujetos con y sin dificultades en varias condiciones


experimentales, manipulando las letras que de modo visual o fonológico eran similares
o se pudiesen confundir. Se encontró que las series que poseían rasgos fonológicos
parecidos eran mejores predictores de la velocidad de lectura posterior, y que solo los
ítems con letras con rasgos visuales similares discriminaban entre sujetos con y sin
dificultades de lectura. Según este autor, el procesamiento visual influye en la
velocidad de nombrar en sujetos con dificultades de aprendizaje.

Lo importante no es tanto que el niño falle o no (que también se tendrá en cuenta la


precisión), sino la rapidez con la que se asocien los dibujos con su correspondiente
denominación fonológica. Normalmente, los símbolos son repetidos y conocidos por el
niño (no tendría sentido que se examinaran de un dibujo desconocido). Estas tareas
tienen casi tanta importancia como la conciencia fonológica, pues influyen en los
procesos subléxicos de la lectura. Se ha visto que CF y RAN son componentes distintos,
que derivan en déficits distintos. Es importante tanto los fallos como la rapidez.

2.6. Prosodia y dificultades de aprendizaje.

 La fluidez lectora (velocidad y exactitud lectora): si es que el niño es capaz de


leer rápido y adecuadamente. La velocidad en sí misma no nos da información
sobre procesos superiores de lectura (sí sobre la automatización de procesos
subléxicos implicados en la misma), pues en principio, que un niño lea de

Página 17 de 20
forma fluida y exacta, no implica que se de comprensión lectora (aunque es
prerrequisito).
 La fluidez de por sí sola no es prosodia: sino que requiere de la expresividad
(características rítmicas y tonales), del énfasis, de dar sentido al texto en sí.
Cuando se lee como si se "contase" el texto (leer entonando), es cuando se da
comprensión.
Por tanto, parece que la fluidez sería una condición necesaria y anterior para que la
expresividad apareciese. De esta forma, la prosodia estaría constituida por
componentes como la fluidez lectora (velocidad y exactitud lectora) y la expresividad
(características rítmicas y tonales). Sin embargo, señalan que fluidez y expresividad son
variables diferentes, la primera más ligada a la estructura y la segunda a la semántica.
Mientras que la fluidez lectora depende de las habilidades de reconocimiento y de la
decodificación y la delimitación de las agrupaciones requeridas para la sintaxis del
texto, la expresividad supone enfatizar semánticamente las relaciones más relevantes.
La prosodia quedaría definida como el patrón perceptivo de entonación, acentuación y
pausas, correlatos físicos de la frecuencia fundamental, amplitud y duración de la señal
espectrográfica, siendo fundamental para la semántica y la morfosintaxis. Todos estos
conceptos tienen relación con una lectura competente, donde la eficacia, exactitud y
velocidad lectora tienen lugar a la vez que la comprensión del texto. Está
estrechamente ligada con los procesos supraléxicos de la lectura e indica que los
procesos subléxicos han sido automatizados. Relaciona con la comprensión lectora, y
se debe trabajar a través de la lectura en voz alta, especialmente en el aula, práctica
que se ha perdido en la actualidad.
La prosodia se mejora con la lectura en voz alta y escuchando a otros. Se evalúa según
que si le da interpretación a las comas o no y le da una interpretación distinta a cada
oración según estas comas.
Examen: la prosodia está relacionada con la compresión lectora, pero no sólo ni con la
velocidad (necesaria pero no suficiente) ni sólo con la expresividad (necesaria pero no
suficiente), si no las dos.
Siempre hay que tener fluidez y expresividad para comprender, cuando entonas
comprendes pero la comprensión no depende de la entonación (así ocurre en la
dislexia). FALSO.
Un niño que lee bien no significa que comprenda (ya que puede no estar entonando) y
si un niño lee con muchos errores no significa que comprenda mal, puede comprender.
Los sujetos con DA muestran numerosos déficits en la prosodia y no detectan las
informaciones claves para facilitar la comprensión lectora. La intervención directa y
explícita de los elementos prosódicos de la lectura en niños con DA mejora la prosodia,
la comprensión lectora y la lectura en general. Es necesaria más investigación en este
campo para poder establecer conclusiones claras sobre el papel de la prosodia en la
prevención de las DA.

Página 18 de 20
3. CONCLUSIONES.
-Variables perceptivo-motoras: que históricamente se postularon como principal
variable causal de las DA, estableciendo que la madurez motora y perceptiva
visoespacial era un prerrequisito para el desarrollo de la cognición. Más
recientemente, numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que los
problemas visoespaciales y motores son trastornos diferentes, refutando la relación de
causalidad de la percepción visoespacial en las DA; incluso el entrenamiento
sistemático en estas variables no tiene incidencia generalizable en la mejora del
rendimiento académico de las DA. Otras investigaciones han constatado que la
percepción visoespacial contribuye en el inicio de la lectoescritura, pero conforme se
avanza su papel predictor es casi nulo.
-Memoria: se ha señalado que los procesos de memoria están estrechamente
relacionados con las DA, y más con las estrategias y procesos de control que con los
componentes estructurales. En cuanto al papel de la memoria de trabajo, se ha
señalado que el déficit en el bucle fonológico y el ejecutivo central presenta déficits
relevantes debido al efecto la longitud de la palabra y a la similitud fonológica en
sujetos con DA, principalmente en déficits en los procesos de almacenamiento y en la
velocidad de procesamiento. También se ha señalado el papel de la MLP en los déficits
de comprensión lectora de los sujetos con DA. Por tanto, el papel de los procesos de
memoria ocupan una relevancia especial en la predicción de las DA.
-El desarrollo fonológico: en lenguas tan transparentes como el castellano, la
adecuada representación fonológica que el sujeto construye en base a la correcta
producción y articulación del habla es fundamental para asegurar la correspondencia
fonema-grafema. Algunos sujetos con DA presentan déficits en el desarrollo
fonológico, dificultando la discriminación de los fonemas y presentando dificultades en
el acceso subléxico de la lectura.
-El conocimiento fonológico: ha sido una de las variables más relevantes en el campo
de estudio de las DA en las últimas décadas. Se ha presentado que determinados
niveles del conocimiento fonológico están relacionados con la lectura, y que el
conocimiento fonológico es el mejor predictor temprano de la lectoescritura. Se ha
señalado que la relación entre conocimiento fonológico y lectura es de tipo
bidireccional, ya que el aprendizaje de la lectoescritura también fomenta los niveles
superiores del conocimiento fonológico. Con respecto a las DA, se ha encontrado que
los sujetos con DA presentan un déficit en conocimiento fonémico. También se ha
presentado que la instrucción directa en conocimiento fonológico mejora estas
habilidades, así como el aprendizaje del código escrito.
-Percepción del habla: esta capacidad no es un déficit auditivo general, sino que
consiste en un déficit en el análisis auditivo preliminar basado en el análisis de las
características fonéticas y auditivas para la elaboración de una representación
fonológica. Se ha señalado que la percepción del habla está relacionada con el
conocimiento fonológico, y de modo directo e independiente con la lectura en sujetos

Página 19 de 20
con DA, hecho que no ocurre en sujetos normolectores. También se ha señalado que el
poder predictivo varía según los momentos del aprendizaje de la lectura, siendo la
percepción del habla más influyente en el comien- zo del aprendizaje de la
lectoescritura. En definitiva, según las investigaciones presentadas), parece que la
percepción del habla es un buen predictor de las DA, por lo que se deberá seguir
estudiando esta área.
-El principio alfabético: numerosas investigaciones señalan que la correspondencia
fonema-grafema en lenguas transparentes como la nuestra es necesaria para el
aprendizaje de la lectoescritura. Para ello, es necesario el conocimiento de las letras y
poder establecer así la correspondencia entre sonido y letra. Se ha señalado que el
conocimiento de la letra, junto con el conocimiento fonémico, son fuertes predictores
de la lectura, y por ende, de las DA.
-La velocidad de nombramiento (en inglés, RAN): que retoma su interés científico en la
actualidad. Se ha presentado que los sujetos con DA muestran lentitud en la velocidad
de identificación de la información, lo que impide la automatización en estos procesos.
Algunos autores señalan que la RAN predice la lectura de modo independiente del
conocimiento fonológico y que es un buen predictor de la fluidez lectora.
-El desarrollo semántico: la investigación ha deja- do patente la importancia del
desarrollo semántico en la lectura y más concretamente con la comprensión lectora.
Los sujetos con DA muestran un importante déficit para el uso de las claves
semánticas, incluso cuando se les enseña explícitamente. Algunos investigadores
señalan que más que una causa podría tratarse de una consecuencia de las DA; sin
embargo, no cabe duda de que se puede considerar como un buen predictor de las DA
en las edades más avanzadas.
-El conocimiento morfosintáctico: ha sido otra de las variables relacionadas en el
estudio de las DA. Se ha señalado que los sujetos con DA muestran importantes
déficits tanto en la sintaxis como en la morfología, y que carecen de estas habilidades
para conseguir una lectura fluida y con mayor comprensión lectora. Como ocurría en la
variable anterior, también se postula que los déficits en esta variable también sean una
consecuencia de las DA. Sin embargo, parece que el conocimiento sintáctico-
gramatical es un buen predictor de la lectura.
-La prosodia: que ha tomado auge entre las últimas investigación en lectura y DA. La
prosodia se define en términos de fluidez lectora y expresividad de la lectura, por la
que el texto es leído de acuerdo a las características rítmicas y tonales de un discurso
hablado (Fuchs et al., 2001; Kuhn y Stahl, 2003). Se ha puesto de manifiesto que la
prosodia tiene un papel predictivo relevante en las DA, pero es necesario un mayor
volumen de investigación sobre cómo se define y qué papel desempeña en la aparición
de las DA.

Página 20 de 20

También podría gustarte