Está en la página 1de 2

San Juan de Pasto, 23 de febrero de 2022

OFICINA DE COBERTURA
Secretaria de Educación Municipal
Pasto

CONTACTO ACUDIENTE
Nombre: VIVIANA CABRERA
Teléfono: 3108275597
Dirección Residencia: Cra 5ta A # 18 Bis -16 Barrio Madrigal

INFORME DE VALORACION
NOMBRE: HAROL JANET CORTEZ VALENCIA
EDAD: 16 años FECHA DE NACIMIENTO: 30/7/2005
CONDICIÓN MÉDICA: F711 RETRASO MENTAL MODERADO: DETERIORO DEL
COMPORTAMIENTO SIGNIFICATIVO, QUE REQUIERE ATENCION O TRATAMIENTO.
*HIPOACUSIA UNILATERAL OI.
DESEMPEÑO EN AVD: (ALIMENTACION, VESTIDO E HIGIENE
El menor se presenta en adecuadas condiciones de vestido y presentación
personal, refiere la madre sustituta que el menor tiene buen apetito, es
autónomo en la toma de alimentos, se debe insistir y reiterar en la higiene y auto
cuidado, hace resistencia en baño diario,
HALLAZGOS ENCONTRADOS: Harol ingresa por sus propios medios en
compañía de la madre sustituta, se encuentra en restitución de derechos y
protección de ICBF desde hace cinco años, antecedentes de retraso mental
moderado en tratamiento por Psiquiatría, con prescripción médica de
Levomeprozamina gotas, paroxetina 20mg, en la entrevista poca comunicación
verbal, mirada ausente, postura inadecuada. Menor extra edad, estudio en la
IEM Eduardo Romo Rosero, modalidad por ciclos culmino quinto de primaria.
Evaluación en habilidades escolares, reconoce colores, escribe con dificultad
algunas vocales, a, i, o, u; escribe números básicos con apoyo, 1, 2, 3, 4; se le
dificulta seguir instrucciones, no se evidencia habilidades en lectura, no se
evidencia comprensión silábica, lectura de palabras, lectura de oraciones.
Lenguaje expresivo escaso, funciones ejecutivas con fallas en comprensión,
fallas en retención de la información, memoria a corto plazo, confusión en
reconocimiento de esquema corporal, lateralidad, fallas en habilidad motora fina
agarre inadecuado de elementos de trabajo (lápiz), postura en pinza
inadecuado.
PROCESO DE SOCIALIZACION: según información suministrada por la madre
sustituta, hace dos meses presento cambio en el comportamiento, con conducta
hipersexual, episodios de masturbación compulsiva y recurrente, poco
controlado, exhibicionismo delante de otras personas, conducta que altero la
convivencia en el hogar de paso, irritable lo que permitió hospitalización y
tratamiento por Psiquiatría, no acata normas, incumple con deberes, irritable,
mitómano y episodios de cleptomanía, este tipo de conducta puede inferir en
sus pares, generando un ambiente escolar inadecuado.
CONCEPTO DE ESCOLARIZACION: No es sujeto de Inclusión en aula regular.
RECOMENDACIONES A LA INSTITUCIÓN Y FAMILIA: Es importante que la
familia reciba orientaciones de los especialistas en el manejo de este tipo de
conductas en el hogar, continuar con psicoterapia, suministrar el medicamento
sugerido por el especialista (psiquiatría) para la regulación de la conducta
impulsiva.

NOMBRE: JOSE LUIS PAZ GOMEZ


PERFIL: Psicólogo
Gestor (a) de Inclusión – SEM – IU CESMAG.

También podría gustarte