Estudiantes:
Dania Dayan Cote Poveda
Juan Carlos Giraldo Villamil
Arnold Estith Hurtado
Leidy Julieth Cruz
Tutora:
Angela Bibiana Triana
Grupo:
212023_75
1
CONTENIDO
Objetivos ........................................................................................................................................ 3
Recomendaciones para la empresa modelo para disminuir sus costos de calidad ............. 8
Conclusiones .................................................................................................................................. 9
Bibliografía .................................................................................................................................. 10
2
Objetivos
Objetivo general
• Presentar un análisis de costos de calidad de la empresa Jabones Pardo, teniendo en cuenta
la apropiación de los conceptos estudiados en la unidad 3.
Objetivos específicos
• Analizar el comportamiento de los porcentajes de acuerdo con su categoría.
• Categorizar los costos de calidad de acuerdo con su Costo de Evaluación, Costo de
Prevención, Fallas Internas y Fallas Externas.
• Justificar por medio del trabajo colaborativo la unificación de los conceptos y la aplicación
de ellos en este ejercicio.
3
Actividad 2. Taller Costos de Calidad
Listado mensual de Costos de Calidad de Jabones Pardo
4
Tabla No. 1
COSTOS DE PREVENCIÓN
Aporte
Concepto del Costo Valor ($)
porcentual %
Gastos por planeación de la calidad $ 51000 0,30%
Gastos por realizar estudios de
$ 741000 4,42%
mejoramiento
Gastos por adquisición, análisis y el
$ 920000 5,49%
reporte de datos
Gastos por control de proceso $ 1054000 6,29%
Gastos por capacitación $ 250000 1,49%
Gastos por auditorias del sistema de
$ 732000 4,36%
calidad
Subtotal $ 3’748000 22,35%
COSTOS DE EVALUACIÓN
Aporte
Concepto del Costo Valor ($)
porcentual %
Gastos por evaluación en la recepción $ 1143000 6,82%
Gastos de Evaluación durante el proceso $ 1240000 7,39%
Gastos por evaluar la producción
$ 1972000 11,76%
terminada
Gastos por inspecciones al material
$ 636000 3,79%
almacenado
Gastos por verificar la calidad por obrero $ 270000 1,61%
Gastos por análisis químico $ 935000 5,58%
Gastos por materiales consumidos en la
$ 911000 5,43%
inspección
Subtotal $ 7’107000 42,38%
5
FALLAS INTERNAS
Aporte porcentual
Concepto del Costo Valor ($)
%
Gastos por producción no
$ 728000 4,34%
conforme
Gastos por recuperación de la
$ 479000 2,86%
producción no conforme
Gastos por diagnóstico de no
$ 559000 3,33%
conformidades
Gastos de las inspecciones y re
$ 620000 3,70%
inspecciones
FALLAS EXTERNAS
Aporte porcentual
Concepto del Costo Valor ($)
%
Gastos por reposiciones o cambios $374000 2,23%
Gastos por eliminación de
$971000 5,79%
defectuosos devueltos
Gastos por concesiones o
$0 0,00%
descuentos
Gastos por devoluciones $874000 5,21%
Gastos por tramitación de quejas. $725000 4,33%
Subtotal $2944000 17,56%
6
Tabla No. 2
los costos de prevención con un 22,35% de participación, tiene elevados costos de evaluación con
una representación del 42,38% del total de sus costos, las fallas internas con un 17,71%, seguido
Los costos de evaluación incurrieron en un valor de $7´107.000 con un porcentaje de 42,38%, esto
debido a que la empresa necesitaba establecer que sus productos cumplirían con las
del valor total de los costos de calidad que equivale a un 22,35%, del costo total de calidad en los
que incurrieron antes de iniciar el proceso de disminución de los costos por artículos defectuosos.
7
En cuanto a las fallas internas incurrieron en un valor de $2´969.300 con una representación del
17,71%, este valor se presento debido a falencias del producto por no cumplir con las necesidades
Las fallas externas incurrieron en un valor de $2´944.000 con una representación del 17,56% del
costo total de calidad, debido a defectos del producto cuando este finalmente llego al consumidor
final.
administrativos deben realizar una evaluación de este tipo de costos principalmente para
determinar su elevado costo respecto a otro tipo de costos mucho menores como el de fallas
internas.
La otra recomendación sería hacer una mayor inversión a los costos de prevención, con el propósito
de evitar falencias y fallas en los procesos de la producción de los productos, para la obtención de
8
Conclusiones
Se logró presentar un análisis de costos de calidad de la empresa Jabones Pardo, teniendo en cuenta
UNAD.
los costos de calidad de acuerdo con su Costo de Evaluación, Costo de Prevención, Fallas Internas
y Fallas Externas, donde, para la empresa en mención, los costos de mayor participación fueron
Recursos mal aprovechados y identificar las falencias, con sistemas de control mucho mas
efectivo.
evaluación y prevención
9
Bibliografía
10