Está en la página 1de 2

Inteligencia: habilidad para aprender y desarrollar conductas adaptativas (poderme adaptar a las

diferentes situaciones que se presenten)

Teorías sobre la inteligencia


Teoría bi factorial de la inteligencia (g) (spearman)
Busca explicar los patrones de las correlaciones observadas en las pruebas de inteligencia plural.

Factor g o índice de inteligencia general.


Actividades mentales complejas, implicando en la capacidad para determinar la relación entre dos
o más ideas y para encontrar una idea asociada con la anterior.

Inteligencia (g): alegorías

Inteligencia específica (spearman)

Reflejan conocimientos y habilidades especificas que sin únicamente usados cuando se desarrollan
tareas especificas que han sido aprendidas
(Reconocimiento, recuerdo, velocidad, capacidades motoras)

Teoría multidimensional de la inteligencia (Thurstone)

“las habilidades mentales primarias son “independientes entre sí. Una persona podría ser
excelente a un área u promedio en otras

Los 7 factores primarios que identifico Thurstone son:

Comprensión verbal
Fluidez verbal
Capacidad numérica
Capacidad de memorización
Velocidad de percepción
Razonamiento
Visualización espacial

Teoría triarquica de Stenberg

Experiencia, componentes, contextual

Todos compartimos 3 tipos de inteligencia pero destacamos en una o dos áreas.

Componentes: habilidad de adquirir nuevos conocimientos y resolver problemas efectivamente.

Experiencia: habilidad de adaptarse a situaciones nuevas.

Contextual: habilidad de seleccionar contextos en los cuales uno puede destacar.

Teoría de los dos factores (Raymond Catell)


Inteligencia fluida: se ocupa de los procesos básicos de razonamiento y otras actividades mentales
que dependen solo del grado mínimo del aprendizaje.

Inteligencia cristalizada: se ocupa de los procesos metales que reflejan no solo la operación de la
inteligencia fluida, sino también los efectos de la experiencia, el aprendizaje y la aculturación.

Medición actual de la inteligencia

A pesar de los cambios en la conceptualización de la inteligencia de un factor a múltiples factores,


los test actuales de CI no han desplazado el factor g de spearman.

El puntaje de CI, el cual todavía es ampliamente utilizado, implica una medición de la habilidad
general.

Genero e inteligencia

Según las pruebas de inteligencia, el género no es una variable predictora de inteligencia


Existen diferencias mínimas en la capacidad verbal tanto de hombres como de mujeres.
Las diferencias de género en capacidad matemática son inexistentes.
Si existen diferencias de género en dos tipos de capacidad espacial. Varones mejor percepción
espacial y rotación mental. Ambos tienen capacidad similar en la visualización espacial.
El CI promedio de hombres y mujeres es casi el mismo, pero hay una proporción mayor de
hombres en los dos extremos. Superdotación y retraso mental
Existen diferencias menores en la capacidad de memoria.

El diagnostico

Proceso de determinación de factores que deben de ser tomados en cuenta para tomar una
decisión.

¿Qué permite?

 Novel de desarrollo
 Fortaleza y debilidades
 Factores que incide en el problema
 Estilo de aprendizaje

También podría gustarte