Está en la página 1de 15

PROYECTO INTEGRADOR SEGÚN EL MODELO DE

WEISBORD EN HOTEL ESTELAR S.A”

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
JENIFFER ARIZA ELJURE
MELISSA CONTRERAS CHAVEZ
GERARDO GONZALEZ ESPINOZA
LEONARDO GONZALEZ MIRANDA
GIRO DE LA EMPRESA
El giro de la empresa es el concepto que se utiliza para
designar el tipo de actividades productivas y
económicas que tienen las empresas.

La actividad de hotelería, es una actividad mercantil de


venta de servicios de alojamiento y gastronomía
fundamentalmente, ésta tiene características generales y
económicas financieras especiales que la diferencian de
otras actividades comerciales e industriales.
NATURALEZA JURÍDICA

Hotel Estelar SA
La sociedad anónima es una sociedad de
capitales con responsabilidad limitada, en
la que el capital social se encuentra
representado por acciones, y en la que la
propiedad de las acciones está separada de
la gestión de la sociedad. Nace para una
finalidad determinada. Los accionistas no
tienen derecho sobre los bienes
adquiridos, pero si sobre el capital y
utilidades de la misma
ESTILO DE
ADMINISTRACIÓN
Hoteles Estelar es una cadena hotelera con
más de 29 hoteles ubicados en diversas
ciudades de Latinoamérica como Bogotá,
Medellín, Lima, Cartagena, Arequipa y
Santa Marta. Estos establecimientos
ofrecen diversos servicios para viajeros de
negocios, así como viajeros que estén de
paso por la ciudad por vacaciones. En
todos los establecimientos se ofrece un
trato amable y cordial además de una
excelente atención a todas sus solicitudes.
ESTILO DE
ADMINISTRACIÓN
Actualmente la cadena cuenta con 28 hoteles en 16 destinos de Colombia, Perú
y Panamá, cinco centros de convenciones, ocho hoteles categorizados cinco
estrellas, ofertando más de 3.000 habitaciones.

La filosofía del hotelería está estrechamente relacionada con servir a las


personas.
Una fuerte filosofía basada en el servicio, demostrada de forma consistente
por los proveedores del servicio, guía al personal en sus esfuerzos por lograr la
satisfacción del cliente y, finalmente, el éxito del hotel.
SIGUIENTE
FILOSOFÍA
ORGANIZACIONAL
MISION
Generar bienestar, confianza y comodidad a
los huéspedes ofreciendo un servicio de
primera calidad, basado en la amabilidad y
gentileza de parte de nuestros trabajadores.

VISION
Llegar a ser un organismo que brinde
servicio de excelencia en materia de confort y
buscar siempre la satisfacción de nuestros
clientes al 100% Ser uno de los mejores
hoteles y contar con el mejor servicio de
calidad nivel estatal y nacional, además de
buscar siempre la tranquilidad de nuestros
huéspedes.
NUESTROS VALORES CÓMO
HOTELEROS

· Honestidad.
· Responsabilidad.
· Lealtad.
· Respeto.
· Colaboración.
· Espíritu de servicio.
· Hospitalidad
· Compromiso
PRODUCTOS O SERVICIOS
OFRECIDOS

Despertador
lavandería,
servicio de cuarto, transporte,
servicio de información
turística,
almacenamiento de objetos de
valor en una caja fuerte,
gimnasio,
Wifi y recepción 24hrs.
BREVE HISTORIA DE LA
EMPRESA
Con más de 50 años de trayectoria y bajo la
premisa “Hospitalidad 100% colombiana”,
Hoteles Estelar ha acompañado a huéspedes
y visitantes en sus momentos más
importantes con hoteles de ciudad, perfectos
para las visitas de negocios; campestres para
los días de descanso o fines de semana; y
hoteles de playa para vacaciones, además de
una excelente infraestructura y conocimiento
para la realización de eventos sociales y
empresariales.

Breve historia de la empresa


Hoteles Estelar S.A. fue fundada en 1968 y es una filial de Corficolombiana.
Hoy, gracias al apoyo de sus accionistas, al permanente desarrollo y evolución y
a la cultura de servicio, Estelar es la primera cadena hotelera del pais
En 2015 la ocupación fue del 61,38% con más de 900 mil huéspedes, y genera
2.200 empleos directos sumando los países donde se tiene operación.

Actualmente opera más de 3.000 habitaciones en Colombia, Perú y Panamá,


dentro de los que se encuentran el hotel Intercontinental de Cali, un Hotel
Estelar, Estelar La Fontana de Bogotá, Estelar Milla de Oro en Medellín, entre
otros establecimientos hoteleros en distintas ciudades del país.
PROBLEMATICA

El hotel se ha enfocado en diferenciarse de la competencia en aspectos como la


innovación, la exclusividad, el dinamismo y la calidaden el servicio. Su estilo es
minimalista basado en la teoría del Feng Shui.

La estructura organizacional parte del grupo de accionistas, y ellos depende el


Gerente General quien ha sido el único que ha estado a la cabeza durante los 4
años de fundados el Hotel. De el dependen las gerencias de Alimentos y Bebidas,
Mercadeo, Alojamiento y Calidad, Administrativa y Financiera, Seguridad e
Infraestructura. Las áreas tienen un mando medio quienes son los que responden
por las operaciones cuando los gerentes delas áreas no están. El resto del personal
se distribuyen entre camareras, meseros y personal del apoyo en servicio al cliente.

PROBLEMATICA
La rotación del hotel, se da en mayor porcentaje con los gerentes de las áreas la razón en común de los retirosha sido
el estilo de liderazgo del gerente que está a la cabeza,puesto que es una persona que asigna las tareas, pero realiza
poco seguimiento a la ejecución y es exigente a la hora de pedir resultados.

Como se evidencia en la estructura organizacional, no se ha estructurado el área de Gestión Humana, hoy en día los
procesos son manejados por las áreas de contraloría, calidady seguridad e infraestructura. No existen programas de
bienestar estructurados, no hay un presupuesto definidopara el área. Actualmente ingresoa la compañía una

coordinación de GestiónHumana y lo que se pretende es que se empiece a estructurar los procesos de esta
dependencia. Los procesos que hoy se manejan de manera aisladason, procesos de selección, gestión del desempeño,
inducción y entrenamiento.

Aunque la Culturaorganizacional está relacionada o explica el desempeño organizacional. Los directivos no


disponen del perfil de Cultura Organizacional de la empresaentonces son limitados sus posibilidades de
administración de personal.
SOLUCION

Despues de analizar a fondo la problematica que encontramos en el Hotel Estelar


llegamos a la conclusion que se deben realizar restructuraciones y replanteamientos
en algunos de los procesos buscando minimizar las problematicas administrativas y
operativas que afectan el adecuado funcionamiento del hotel es necesario definir un
plan de trabajo organizado que genere confianza en los colaboradores logrando que
puedan sentirce respaldados economica, laboral y emocionalmente

Area de Bienestar
Talento Humano
Sequimiento Adecuado de procesos
Personal calificado en Procesos de liderazgo
GRACIAS...

También podría gustarte