Está en la página 1de 3

AVANCE 1

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

GRUPO 2
ENOC MURILLO HENRIQUEZ
REYNADO DARIUS LANZA
OSCAR SORTO

TRABAJO
PROYECTO

MODULO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS

SAN PEDRO SULA, CORTES, SEPTIEMBRE 2020


Descripción y explicación de la situación problemática

Las ONG son un actor importante en el desarrollo de la sociedad Hondureña, específicamente en


San Pedro Sula, hay ONG que desarrollan actividades sociales con enfoque a la protección de
derechos humanos, seguridad alimentaria, educación, seguridad ciudadana, pero muchas de estas
ONG constituidas no cumplen con los requisitos administrativos necesarios y exigidos por la Ley
de ONG de Honduras que dan legalidad a sus actividades operativas, administrativas y
financieras. Según la Dirección de Regulación, Registro y Seguimiento de Asociaciones Civiles
(DIRRSAC) oficina San Pedro Sula, un 30% de las ONG no presentan sus informes financieros,
operativos y actualización de juntas directiva cada año, esto es motivo de cierre o cancelación de
personería jurídica. Según los oficiales de la DIRRSAC algunas de las razones por las que las
ONG no cumplen con estos procesos administrativos es porque no tienen un liderazgo
competente en el personal empleado, otros de los razones es la falta de compromiso del liderazgo
en los directivos que no cumplen su papel de dar seguimiento a los procesos administrativos que
aseguran el correcto funcionamiento de las ONG, y otra de las razones, es porque no hay un
proceso de auditoria de parte del ente regulador, cada ONG tiene su propio proceso de auditoria
o si no lo puede pagar por falta de fondos será otro motivo por el cual las ONG cierran o se les
suspende su personería. La suspensión de personería jurídica por falta de cumplimiento de los
procesos administrativos como resultado de la falta de liderazgo de sus empleados y directivos
impacta financiera y operativamente en las ONG, impacto que las limita a reunir fondos para
operar y ejecutar proyectos. Lo anterior, hace suponer que el comportamiento de los empleados y
directivos como resultado de un liderazgo débil inciden en los procesos administrativos y
operativos de las ONG.

Delimitación

El proceso de investigación se realizará con los gerentes y personal responsable(empleados) de


los procesos administrativos de las ONG de San Pedro Sula, Cortes en el periodo comprendido
del 29 de agostos al 26 de septiembre del 2020

Formulación del problema

¿Qué efectos causa el comportamiento del Liderazgo de los empleados en los procesos
administrativos de las ONG de SPS?
Justificación de la investigación

Que hay pocos estudios que investigan el comportamiento o influencia, efectos del liderazgo en
los procesos administrativos de las ONG, pero si hay muchos estudios que investigan sobre estos
temas en la empresa privada y que la ONG es un actor importante en Honduras.

Objetivos

General

Analizar los Estilos de liderazgo y los efectos que causa el comportamiento en los procesos
administrativos de las ONG en SPS

Específicos

1. Determinar los Estilos de liderazgo en los empleados de las ONG de SPS


2. Conocer los Efectos del comportamiento que se derivan de los estilos de liderazgo en los
procesos administrativos
3. Identificar los Procesos administrativos que se afectan por el comportamiento de los
estilos de liderazgo

También podría gustarte