Está en la página 1de 40

Unidad 3: Recursos Humanos

3.1 El poblamiento argentino


El proceso de poblamiento nos permite comprender que la sociedad argentina no surgió de un día
para el otro, sino que fue formando a medida que distintas poblaciones en diferentes momentos
ocuparon y poblaron diferentes lugares. Hace muchos años atrás, esta parte de América del Sur,
entre las Cordillera de los Andes y el océano Atlántico, era bastante diferente de lo que es hoy. No
había divisiones políticas ni territorios pertenecientes a países. El espacio estaba ocupado por
aborígenes con culturas muy distintas. A partir de la llegada de los conquistadores españoles se
impusieron nuevas formas.
Se pueden distinguir varias etapas en el proceso de doblamiento; cada una de ellas tuvo
protagonistas y formas de asentamiento que dejaron su herencia para la etapa siguiente.

EL POBLAMIENTO ABORIGEN
En las extensa llanuras en el este y en el Chaco, La Pampa y en el sur más frío y árido, donde
predomina el paisaje de mesetas, estaban las comunidades que obtenían su alimento de caza, de
la recolección de fruto y de la pesca. No tenían residencia fija, es decir, eran nómades. Se
movilizaban periódicamente en busca de aquellos lugares que pudieran encontrar una oferta de
recursos naturales variada y abundante.
Otras comunidades se habían asentado en forma más permanente y realizaban cultivos, entre los
que se destacaba el maíz. Estas poblaciones agrícolas habitaban en las costas de los ríos
(principalmente en el Pilcomayo, El Bermejo, En el Paraguay, El Paraná, El Dulce y el Salado del
norte), en los valles de la sierras centrales (sierras de Córdoba y San Luis) y en los ríos de cuyo,
al pie de la Cordillera de Los Andes.
Hacia el noreste en los valles y altiplanicies de la zona montañosa, había poblaciones agrícolas,
sedentarias, cuya organización social era mas compleja.
Estos diversos pueblos tenían algunas características comunes. Eran comunidades en las que las
personas compartían la utilización del territorio que ocupaban y el uso de los recursos naturales.
La actividades tenían como objetivo prioritario abastecer a sus miembros, es decir, la
subsistencia.

EL POBLAMIENTO COLONIAL
Buscando riquezas, especialmente minerales, los españoles penetraron en esta parte de América
en tres corrientes colonizadoras (la ruta del plata, otra del oeste y la tercera al noroeste).
Fundaron ciudades y, desde ellas, organizaron las zonas rurales para obtener productos agrícolas
y ganaderos. Gran parte de esa producción estuvo destinada a abastecer a las ciudades; algunos
productos también se exportaban a Europa y a otras ciudades de América.
Los asentamientos se ubicaron preferentemente en los lugares donde podía funcionar un puerto;
por eso los principales asentamientos estaban en el litoral de los grandes ríos navegables, como
el río Paraná y el río de la Plata.
En los asentimientos coloniales, se formó una nueva sociedad. Los aborígenes constituyeron el
sector de trabajadores rurales y los españoles y sus descendientes, el sector de propietario de las
tierras, comerciantes, administrativos y gobernantes, que residían principalmente en las ciudades.
La población española y los aborígenes se fueron mezclando y aumentó así la población mestiza.

EL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO ARGENTINO


Hasta el siglo XVIII, los asentamientos del noroeste y del oeste habían concentrado, en conjunto,
más población que los del litoral. Los datos proporcionados por el recuento de población ordenado

Materia: Geografía Económica


-1-
Profesora: Mara Llop Joekes
por el virrey Vertiz en 1778 mostraron que los habitantes de esas zonas representaban el 80% de
la población.
Hacia mediado del siglo XIX, en coincidencia con la etapa de expansión agropecuaria comenzaron
a llegar cada vez más inmigrantes y este hecho junto a las transformaciones de las actividades
económicas, produjo cambios en la composición y distribución de la población.
Si bien desde la colonización española fue constante el arribo de españoles y otros europeos, el
número más importante de inmigrantes del viejo mundo llegó a la Argentina entre las últimas
décadas del siglo XIX a las primeras del siglo XX. La mayoría se radicó en la ciudad de Buenos
Aires y en las llanuras templadas. Allí se fundaron gran cantidad de ciudades. Un volumen se
dirigió a los oasis agrícolas de Mendoza y pobló las nuevas áreas productivas de los territorios
nacionales (la Patagonia, El Chaco y Misiones); los asentamientos del noroeste fueron los que
recibieron una proporción menor de estas corrientes de población extranjeras. En la etapa de
mayores migraciones, se registraron las más altas tazas de crecimientos tanto de la población
urbana como rural. Gran parte de los inmigrantes formaban familias numerosas, cuyos hijos
tuvieron descendientes en estas tierras; esto contribuyó el aumento del crecimiento vegetativo o
natural de la población en su conjunto. Si bien las actividades rurales constituyeron un gran
incentivo para las migraciones, una parte importante de esta población se radicó en las ciudades,
en particular en las ciudades con puertos.
El censo de población de 1914 mostró cuanto había aumentado la población urbana y rural del
país; también mostró que el número de habitantes en los asentamientos urbanos ya era superior
al de los rurales y que el área más poblada era la llanura pampeana.

EL POBLAMIENTO A LO LARGO DEL SIGLO XX


Aproximadamente a partir de la década de 1930 se produjeron algunos cambios en las actividades
económicas del país. La expansión agropecuaria se detuvo durante algunas décadas, en gran
parte por que disminuyó la demanda de productos del mercado externo. Por otro lado la actividad
industrial destinada a cubrir las necesidades del mercado interno (es decir la población del país),
comenzó a adquirir mayor importancia.
Las industrias se localizaron sobre todo, en las ciudades de Buenos Aires, en las ciudades con
puertos entre Rosario y La Plata y en la ciudad de Córdoba, estas ciudades habían crecido mucho
en la etapa anterior, concentraban un gran número de consumidores y contaban con la
infraestructura necesaria para la instalación de fábricas. Además de la industria, crecieron
diversas actividades comerciales y de servicios. En los centros urbanos aumentaron las
oportunidades de empleo y esto atrajo a la población de otras ciudades y áreas productivas del
país e inclusive de los países limítrofes, donde las actividades económicas no ofrecían las mismas
oportunidades.
En algunas provincias, crecieron las actividades primarias, como la agricultura, la extracción de
petróleo, entre otros, cuyos productos se destinaban al mercado interno o a proveer de materia
primas a las industrias.
Además de ser una etapa de industrialización, también continuó el proceso de urbanización, es
decir, cada vez fue mayor la cantidad de personas en asentamientos urbanos.
Entre los años 1940 y 1970, se produjo una gran migración hacia las ciudades de personas que
vivían y trabajaban en el campo. Este despoblamiento rural tuvo diversas causas, entre las que se
destaca el abandono de la actividad agraria por falta de tierra o de recursos económicos
suficientes; en la llanura pampeana, en especial, la introducción de maquinarias hizo que
disminuyera el número de trabajadores necesarios para realizar las tareas agrícolas.
Los procesos mencionados hasta aquí explican en gran medida, como se distribuye actualmente
la población en las distintas áreas del territorio. No obstante, en las últimas décadas, se han
producido nuevos cambios en lo que respecta a las actividades económicas del país y a los
procesos de distribución de la población.

Materia: Geografía Económica


-2-
Profesora: Mara Llop Joekes
Cabe destacar que hasta aquí se ha hecho un breve resumen del poblamiento argentino, pero se
recomienda leer en profundidad el capítulo 8 de Carlevari, Isidro para reforzar conceptos.

3.2 Estática demográfica: la distribución de la población, población


urbana y rural, pirámides de población
La información demográfica (los datos sobre la población de un país) es un instrumento
indispensable para gobernar, así como para cualquier empresa importante que se desee llevar a
cabo en los órdenes económico, social, cultural o político. La obtención de los datos estadísticos
de población, actividades, bienes físicos, vivienda otros, se realizan mediante:
- Recuento directo (Censo)
- Registros administrativos (declaraciones juradas, otros.)
- Informaciones estadísticas y encuestas, otros.

Los censos o recuentos directos son relevamientos periódicos que se realizan con la presencia
física del sujeto u objeto que se desea inventariar. Pueden ser nacionales o provinciales.
La entidad encargada de realizar los censos en la República Argentina es el INDEC (Instituto
Nacional de Estadística y Censos). El primer censo data de 1869. El INDEC es un organismo
público que brinda la dirección técnica de todas las estadísticas oficiales del país. Desde 1960, los
censos nacionales se han realizado cada 10 años, a excepción de los censos de 1990 y 2000, que
por razones presupuestarias fueron postergados un año.
El último censo que se realizó en nuestro país, fue en el año 2001. Los resultados más
significativos del mismo son los que vamos a estudiar en este módulo. Cabe destacar que se
actualizarán algunos datos a la fecha actual.

Puntos más importantes:

Distribución de la Población Argentina. Densidad.


La distribución de la población se mide por la DENSIDAD, que es la cantidad de habitantes por
kilómetros cuadrados. Tener en cuenta, que si el territorio es muy extenso, este dato es poco
representativo; entonces se recurre a la densidad por regiones, por provincias o por superficie
cultivada.

- Densidad media de la población mundial: 44 hab. /km2.

La densidad media de la Argentina, según los datos del censo 2001 es de 13 hab./km2.

En el siguiente cuadro (que se encuentra en la página 140 de la bibliografía obligatoria) se detalla


la población y la densidad de cada provincia argentina.

Materia: Geografía Económica


-3-
Profesora: Mara Llop Joekes
Se remarcan en rojo los extremos de nuestro país (ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz).

Densidad
Provincia Total
hab./km2

Total 36.260.130 13,0

Ciudad de Buenos Aires 2.776.138 13.679,6


Buenos Aires 13.827.203 45,0
Partidos del Gran Buenos Aires 8.684.437 2.394,4
Resto Buenos Aires 5.142.766 16,9
Catamarca 334.568 3,3
Chaco 984.446 9,9
Chubut 413.237 1,8
Córdoba 3.066.801 18,6
Corrientes 930.991 10,6
Entre Ríos 1.158.147 14,7
Formosa 486.559 6,8
Jujuy 611.888 11,5
La Pampa 299.294 2,1
La Rioja 289.983 3,2
Mendoza 1.579.651 10,6
Misiones 965.522 32,4
Neuquén 474.155 5,0
Río Negro 552.822 2,7
Salta 1.079.051 6,9
San Juan 620.023 6,9
San Luis 367.933 4,8
Santa Cruz 196.958 0,8
Santa Fe 3.000.701 22,6
Santiago del Estero 804.457 5,9
Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas
101.079 4,7
del Atlántico Sur
Tucumán 1.338.523 59,4

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

Crecimiento de la población argentina – Proyecciones


Como puede apreciarse en el cuadro anterior (círculos verdes), las provincias de Buenos Aires,
Córdoba y Santa Fe son las que presentan la mayor incidencia respecto al crecimiento de la
población total. Esto puede deberse a que las mismas son los núcleos industriales más
importantes del país. Asimismo, cabe mencionar que el conurbano bonaerense, el Gran Rosario y
la gran Córdoba son los tres bolsones más grandes de pobreza a nivel nacional. Puede entonces
concluirse que este patrón de crecimiento agravará la corriente situación notablemente.
Las migraciones hacia las grandes ciudades pueden explicarse en la búsqueda de mejores
oportunidades laborales, que al no concretarse obligan a las personas a instalarse en villas y
consecuentemente se forman los conocidos cinturones de pobreza.
La presencia de las provincias de Salta y Misiones dentro de las primeras posiciones no puede
atribuirse al factor industrial anteriormente mencionado, sino a una deficiente estructura socio-

Materia: Geografía Económica


-4-
Profesora: Mara Llop Joekes
cultural. En estas provincias el nivel educativo es muy pobre y, sumando la escasez de recursos,
provocan una gran deficiencia en el control de natalidad.
No se puede omitir, sin embargo, que los objetivos de vida de estas personas son muy diferentes
a los de una familia tipo residente en una zona urbana. Las expectativas de crecimiento personal
en una ciudad frecuentemente son incongruentes con una familia numerosa, que impediría tener
el estilo y nivel de vida esperado.
En las provincias de la Patagonia se puede notar que los crecimientos poblacionales son muy
inferiores a los del resto de las provincias, agravando aún más la notable diferencia en densidad
poblacional que ya se presenta al día de la fecha. Estos hechos implican miles y miles de
hectáreas de tierras no explotadas y muy ricas en cuanto a recursos naturales.

Estructura de la población argentina por regiones geográficas.

- Existe una gran concentración poblacional en dos regiones:

- Metropolitana, y 2/3 del país.


- Pampeana

- De un censo a otro se observa una disminución del peso relativo


de la región pampeana, que de representar el 42,1% en 1947
pasó al 34,9% en 2001.

- Si bien la Patagonia representa el menor valor porcentual, es la


región que representa el mayor crecimiento entre un censo y otro.
En 2001 su importancia es más del doble que en 1947 (4,8% y
2,3%, respectivamente).

Es preciso destacar la gran concentración de la población argentina en la región pampeana, cuya


superficie equivale a tan sólo el 30% del país y encierra al 70% de la población total de argentina.

Estructura demográfica argentina

Dos de las características demográficas básicas de la población que se registran en el Censo son:
 el sexo
 la edad

Conocer la distribución de la población según el sexo es fundamental debido a los diferentes roles
o funciones que cumplen los varones y las mujeres en la sociedad.
Según datos del Censo 2001 hay un 48,7% de varones, y un 51,3% de mujeres, siendo el índice
de masculinidad (cantidad de varones por cada 100 mujeres) de 94,9. Históricamente este índice
alcanzó un máximo en 1914 con un valor de 115,5 (53,5% de varones); en 1960 ambas
poblaciones ya estaban equilibradas, habiendo sido el descenso desde el Censo de 1991 de 7
décimas (95,6).

Materia: Geografía Económica


-5-
Profesora: Mara Llop Joekes
Conocer la distribución de la población según la edad es muy importante porque a lo largo de la
vida muchas características y aptitudes de las personas se modifican (aptitud para tener hijos,
posibilidad de estudiar, posibilidad de insertarse en el mundo del trabajo, condiciones de salud,
otros)

Estructura poblacional de la República Argentina


Año 2005 (est.) – INDEC

Población entre 0 y 14 años 26,4 %

Población entre 15 y 64 años 63,5 %

Población de 60 años o más 13,8 %

Población de 65 años o más 10,1 %

Según estimaciones del INDEC para 2005, la población mayor de 65 años correspondería al
10,1% del total y los mayores de 60 años, al 13,8%, haciendo que la Argentina sea el tercer país
más envejecido de América Latina después de Uruguay y Cuba. A su vez en la región, integra
junto a Chile, Cuba y Uruguay el grupo de países con una transición demográfica avanzada,
caracterizada por poblaciones con natalidad y mortalidad moderada o baja, lo que se traduce en
un crecimiento natural bajo, del orden del 1%.

Pirámides demográficas
Una pirámide de población es un gráfico que brinda información sobre la población de un lugar en
un momento determinado. En ella se representa, básicamente, la composición por edad y sexo de
la población, pero además, se puede inferir otro tipo de información, como migraciones, mortalidad
infantil, guerras, epidemias, políticas vinculadas a la natalidad, otros. Es decir, analizando una
pirámide de población se puede interpretar la dinámica y evolución de una población y, en algunos
casos, ciertos factores que modifican su composición por edad y sexo.

Materia: Geografía Económica


-6-
Profesora: Mara Llop Joekes
¿Cómo se construye una pirámide de población?
Para construir una pirámide de población es necesario contar con los datos de la población de una
jurisdicción, discriminados por edad y por sexo. Esta información puede ser obtenida a partir de
los censos de población.
El gráfico de una pirámide de población se estructura a partir de un eje vertical y otro horizontal.
En el eje vertical de la pirámide se representan los grupos de edades. En general, para la
construcción de una pirámide de población se establecen grupos con intervalos de 5 años, de
manera que resultan rangos tales como los siguientes: de 0 a 4 años, de 5 a 9 años, de 10 a 14
años, otros. Las edades menores se ubican en la base del gráfico y las mayores, en la cima.
Sobre el eje horizontal se representa la cantidad de población según ambos sexos: hacia la
izquierda del eje se ubican los datos correspondientes a los varones y hacia la derecha, la
información correspondiente a las mujeres. El eje horizontal puede contener valores absolutos o
relativos. La ventaja del uso de valores relativos es que permite realizar comparaciones entre
pirámides.
Sobre esta estructura y con los datos de población de un lugar determinado en un momento dado
(clasificados según edad y sexo), se construyen las barras horizontales, dispuestas una encima de
la otra para cada grupo de edad y sexo.
Las barras horizontales, entonces, indican la cantidad o porcentaje de población por grupo etario.
Para construirlas es necesario establecer qué cantidad de población le corresponde a cada grupo
etario según el sexo al que pertenece y dibujar la barra desde el eje vertical hacia afuera según
los valores del eje horizontal. De esta manera se procede con cada grupo etario y para ambos
sexos, hasta completar la serie de edades y, así, terminar la pirámide.
Para construir la pirámide con valores relativos, se requiere calcular previamente el porcentaje que
cada grupo etario por sexo representa sobre el total de población.

Tipos de pirámides de población.

Existen tres tipos de pirámides de población:

1. Las pirámides tipo A o progresiva (torre Eiffel), típicas de países o regiones


subdesarrolladas o rurales. Posee bajo porcentaje de ancianos.
2. Pirámide tipo B o estacionaria (campana), característica de países nuevos con agricultura
extensiva y desarrollo industrial. Hay mayor igualdad entre la población joven y adulta y el
porcentaje de ancianos es más alto.
3. Pirámide tipo C o regresiva (urna funeraria), típica de países o regiones industriales o
grandes ciudades. El grupo de población adulta predomina sobre el de la población joven.
El porcentaje de ancianos es importante.

La Argentina representa un ejemplo de la pirámide estacionaria o tipo B en forma de campana.


Se observa un equilibrio entre los sexos y una distribución regular de los escalones
correspondientes a cada grupo de edad. Además presenta una baja natalidad y un mayor
porcentaje de población anciana.

Materia: Geografía Económica


-7-
Profesora: Mara Llop Joekes
Pirámide de Población por sexo (distribución proporcional), Argentina 2001

Fuente: Dirección de estadísticas poblacionales. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (INDEC).


2001.

Cabe destacar que cada provincia argentina tiene una pirámide demográfica distinta. Ver en el
libro de Carlevari, Isidro Pág. 148 y 149 las características distintivas de cada región.

En los países desarrollados, como el caso de Francia (Europa), la pirámide de población es de


tipo regresiva o tipo C. Es decir, presenta una base muy reducida por las bajas tasas de
fecundidad y un predominio de la población adulta y anciana. Esto demuestra el nivel de
envejecimiento de esta población.
En los países en desarrollo, por ejemplo Sudán (África), predominan las pirámides progresivas.
Esto es, las altas tasas de fecundidad producen una base amplia y por consiguiente, mayor
porcentaje de población joven. La esperanza de vida es baja, por lo cual pocas personas llegan a
edades avanzadas.

Composición étnica y nacionalidad de origen


La composición étnica de la población de la Argentina está muy influenciada por la gran ola de
inmigración, principalmente de varones europeos mayoritariamente italianos y en segundo lugar
españoles, sucedida entre mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX y el mestizaje de
éstos con la población local, integrada por una base hispana, indígena originaria y africana
presente desde la conquista española, fuertemente mestizadas entre sí y con una relativamente
pequeña población de colonizadores españoles.
Al igual que Australia, Canadá, Estados Unidos o Uruguay, la Argentina es considerada como un
país de inmigración, es decir, una sociedad que ha sido influida decisivamente por uno o más
fenómenos inmigratorios masivos.

Materia: Geografía Económica


-8-
Profesora: Mara Llop Joekes
Por otra parte los distintos grupos que integran su población han establecido intensos mestizajes
interétnicos, situación conocida en el país como "crisol de razas". Aproximadamente se estima
que un 90% de la población desciende de europeos, principalmente italianos y luego españoles,
mientras que investigaciones genéticas realizadas sobre individuos seleccionados al azar, han
detectado algún legado hereditario indígena en más del 50% de la población examinada. También
se han realizado estudios estableciendo componentes genéticos de origen africano en al menos
un 5% de las personas examinadas.
Adicionalmente la Argentina cuenta con considerables minorías de origen o pertenencia judía,
árabe, Armenia, japonesa, china y coreana. Desde mediados del siglo XX, la inmigración
proveniente de países sudamericanos, principalmente Paraguay y Bolivia, ha cobrado mayor
importancia.
La distribución territorial de los diferentes grupos étnicos se encuentra básicamente influenciada
por las grandes migraciones internas del campo a la ciudad y del norte hacia el litoral. En la
Ciudad de Buenos Aires, donde la influencia de la inmigración europea en la composición étnica
se ha sentido con más fuerza que en el resto del país, un estudio realizado en 2006 sugiere un
mestizaje genético promedio compuesto en un 78-80% proveniente de diferentes etnias europeas,
principalmente italianas y españolas, un 15-20% de diferentes etnias amerindias, y un 2-5% de
etnias africanas. Los estudios también indican que la proporción del componente genético
amerindio y africano está creciendo y que ha sido transmitido mayoritariamente por las mujeres.
El mestizaje ha desempeñado un papel fundamental en la composición étnica de la población
argentina. El proceso registra una intensidad inusitada en la Argentina, produciendo el mestizaje
no sólo de las tres grandes ramas étnico-culturales (europeos, indígenas y africanos), sino de las
decenas de etnias particulares que integran cada una de esas ramas (italianos, españoles,
polacos, judíos, mapuches, diaguitas, collas, guaraníes, bantúes, yorubas, entre otros). Es
necesario precisar que las grandes inmigraciones europeas estuvieron integradas
mayoritariamente por varones solos que se mestizaron en la Argentina con mujeres de
ascendencia primordialmente indígena y africana.

Población urbana y rural


 Población urbana (localidades de más de 2.000 habitantes): 89,31% (48,27% de varones)
 Población rural agrupada (localidades de menos de 2.000 habitantes): 3,40% (50,81% de
varones)
 Población rural dispersa (vivienda en campo abierto): 7,28% (54,02% de varones).

Urbanización
En 1869, Argentina tenía al 11% de su población en aglomeraciones urbanas de más de 100.000
habitantes, concentración cinco veces superior al promedio mundial, similar al de los Estados
Unidos y, aproximadamente, el doble de la concentración de la población europea.
En 1914 la población urbana superó por primera vez a la rural. Uno de los principales factores del
rápido crecimiento de las zonas urbanas fue la gran inmigración europea que fue desarrollando los
principales centros urbanos del país como Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
En 1960 quince ciudades tenían una población de más de 100.000 habitantes, en donde vivía el
71% de la población urbana. Entre estas ciudades se destaca Buenos Aires, la única que
superaba los 100.000 habitantes en 1869 y que constituye uno de los ejemplos más destacados
de primacía en la urbanización. Por entonces, las zonas urbanas de Argentina constituían el 59%
de la población, igual que en los Estados Unidos, en forma ligeramente superior a Oceanía (53%)
y por debajo de Inglaterra, país que lideró el porcentaje de conglomeraciones urbanas desde los
inicios del siglo XIX, con 69 por ciento.
En 1970, Argentina alcanzó el 78,5 % en su índice de urbanización y en 1975 llegó al 80,7%. En
1990 el 86,9% de la población vivía en zonas urbanas, proceso impulsado desde los años 1950, al

Materia: Geografía Económica


-9-
Profesora: Mara Llop Joekes
igual que en toda América Latina, por el flujo de inmigración interna de zonas rurales hacia zonas
urbanas a causa de las condiciones económicas y sociales desfavorables.
El Censo de 2001 estableció que la urbanización del país había llegado al 89,3% de la población
total. La Argentina presenta uno de los procesos de urbanización más temprana entre los países
latinoamericanos.

Principales centros urbanos


Hasta el momento, no existe en Argentina ningún área metropolitana definida oficialmente o bajo
un órgano administrativo, por lo que sus límites y áreas de influencia son imprecisos. Sin
embargo, si se encuentran definidos los aglomerados urbanos, siendo los 10 más poblados según
el censo de 2001, los siguientes:

 Gran Buenos Aires (12.046.799 habitantes)


 Gran Córdoba (1.368.301 habitantes)
 Gran Rosario (1.161.188 habitantes)
 Gran Mendoza (848.660 habitantes)
 Gran San Miguel de Tucumán (738.479 habitantes)
 Gran La Plata (694.253 habitantes)
 Mar del Plata (541.733 habitantes)
 Gran Salta (468.583 habitantes)
 Gran Santa Fe (455.239 habitantes)
 Gran San Juan (421.640 habitantes)

3.3 Dinámica demográfica: tasas vitales


La dinámica demográfica estudia el comportamiento o los movimientos intrínsecos y extrínsecos
de la población. Los primeros comprenden: mortalidad, natalidad y crecimiento vegetativo o
natural. Los últimos son las migraciones y constituyen el principal proceso de poblamiento
argentino.

3.3.1 Los grandes movimientos migratorios: importancia en el


desarrollo socioeconómico.

Movimientos Extrínsecos: Migraciones


La población de un país puede crecer de dos formas: vegetativa o naturalmente (crecimiento
vertical) o por aporte inmigratorio (crecimiento horizontal). En Argentina el proceso de poblamiento
gira en torno a la inmigración.
Cabe destacar que ya hablamos de este proceso, pero vamos a reforzar algunos conceptos.

Proceso inmigratorio argentino


La formación de la Argentina está en muchos aspectos ligada al ingreso masivo de la inmigración
desde mediados del siglo pasado hasta la mitad del presente. Esto no quiere decir que haya sido
una situación permanente sino que sufrió muchos altibajos debido a la coyuntura internacional
más que a la propia capacidad como país para recepcionar población.
El aporte inmigratorio desde Europa fue de tal magnitud que la República se ubica entre los
países del mundo que mayor inmigración han recibido junto con los Estados Unidos, Canadá y
Australia. Una estimación aproximada de ese aporte entre 1850 y 1970 arroja un saldo de
6.000.000 de personas. Este impacto es muy importante si la población que los recibe no es muy

Materia: Geografía Económica


- 10
Profesora: Mara Llop Joekes
-
numerosa, como era el caso de nuestro país. En 1895 fueron censados algo más de un millón de
extranjeros que representaban el 25,5% de la población total. Este porcentaje fue creciendo hasta
alcanzar su valor máximo en 1914 en que los casi dos millones y medio de población extranjera
significaron el 30% de la población del país.
El apogeo de la inmigración europea se dio entre 1895 y 1914. No todos ellos se radicaron en el
campo, muchos provenían de zonas urbanas y comenzaron a radicarse en las ciudades haciendo
que la urbanización tuviera un temprano y rápido crecimiento. En 1914 más de la mitad de la
población del país era urbana y Buenos Aires tenía el 49% de extranjeros en su seno.
La Primera Guerra Mundial revirtió temporalmente el proceso inmigratorio encontrándose saldos
negativos.
Finalizada la guerra el aporte se restablece pero en muy escasa medida porque las condiciones
económicas habían cambiado aquí y en Europa. En la Argentina el campo ya no era tan atractivo,
en 1922 se frenó la incorporación de nuevas tierras a la producción y el sistema de arrendamiento
no dio los frutos esperados. En los países europeos las economías crecieron y las condiciones de
vida mejoraron reteniendo a su población.
La crisis de 1930 interrumpió nuevamente las corrientes inmigratorias y los saldos se redujeron
notablemente.
Se produjeron varios cambios: el origen de la inmigración se diversificó y comenzaron a llegar no
sólo nativos de Italia y España sino que ahora eran de Alemania, la Unión Soviética y Polonia. Por
otra parte, el período de sustitución de importaciones que caracterizó a la Argentina necesitó de
mano de obra en las ciudades y comenzaron a llegar inmigrantes desde nuestros países vecinos,
principalmente paraguayos, bolivianos y chilenos.
El tercer y gran último período de la inmigración europea fue posterior a la Segunda Guerra
Mundial y hasta 1952. En ese período, los inmigrantes llegaron a un ritmo de 110.000 personas
por año, superando así los niveles récords anteriores, pero luego declinó a 49.000 entre 1952 y
1960. En la década del ’60 cobra gran importancia la inmigración de los países limítrofes
significando un 18% de la población extranjera que vivía en el país.
En síntesis, los rasgos migratorios cambiaron de una inmigración de italianos y españoles a un
espectro más amplio de alemanes, rusos, polacos, yugoslavos, armenios, ucranianos y otros
grupos de Europa Central. Casi finalizada esta inmigración a mediados de este siglo, ya había
cobrado cierta importancia la inmigración limítrofe, es decir, que pasamos de corrientes
intercontinentales a los flujos intracontinentales que caracterizan a los movimientos migratorios de
todo el mundo en la actualidad.
A continuación se adjunta una tabla que refleja los orígenes de la población inmigrante de los
últimos años.
Radicación definitiva de extranjeros por año de obtención del beneficio, según grupos de
nacionalidades. Años 1995/2000

Materia: Geografía Económica


- 11
Profesora: Mara Llop Joekes
-
(1) Datos actualizados a junio del 2001.
Nota: El total incluye 44 apátridas para 1995, 26 para 1996, 13 para 1997, 9 para 1998, 4 para 1999 y 3
para 2000.
Fuente: Dirección Nacional de Migraciones.

Migraciones internas
Las migraciones internas son desplazamientos de población dentro del propio país, pueden ser
estacionales, ocasionales o permanentes.
Migraciones estacionales: Responden a la demanda de mano de obra en determinados momentos
de la producción agropecuaria. Este tipo de migración afecta tanto a la población nacional como la
de países limítrofes, teniendo cada una su propia estacionalidad y caudal. Como por ejemplo, la
zafra azucarera produce desplazamientos hacia Tucumán, Salta y Jujuy en el período de Julio a
Octubre. La cosecha de uva que produce desplazamientos hacia Cuyo y Río Negro desde fines
del verano hasta mediados de otoño. La cosecha de granos ha dejado de atraer trabajador debido
a la creciente mecanización, pese que desde el cese de la convertibilidad este sector se ha
reactivado notablemente.
Cabe destacar, que este tipo de migraciones son temporarias, ocasionando inconvenientes en
cuanto a las condiciones de vida y a la vida familiar que prácticamente no existe.

Materia: Geografía Económica


- 12
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Migraciones permanentes

Estas obedecen a dos causas principales:

a) Cambio en las estructuras económicas: se da por la expansión de actividades


industriales. Este proceso es el normal de todo país que crece económicamente, en
cuyo caso las migraciones se denominan estructurales y el proceso se llama
urbanismo.
b) Declinación de los rendimientos agrícolas de una región frente a la mayor productividad
de otra.

3.4 Indicadores de educación, salud, vivienda como índices de calidad


de vida
Movimientos Intrínsecos

 Natalidad
Se llama natalidad absoluta a la cantidad de nacimientos registrados en un país durante un año,
mientras que la tasa de natalidad es la cantidad de nacimientos anuales cada mil habitantes.

Indicadores de la dinámica demográfica y de sus componentes. Total del país. Años 1970-2010

(1) Las tasas corresponden al promedio anual de cada período.


Fuente: INDEC - CELADE, Estimaciones y Proyecciones de Población.
Total del país (Versión revisada). 1950 - 2050. Serie Análisis Demográfico 5, 1995.

Cabe destacar, que en el curso del siglo pasado, se ha notado una notable disminución en las
tasas de natalidad a nivel mundial. Esto es característico de los países desarrollados. Sin
embargo, la Argentina no es ajena a esta situación.
La tasa de natalidad no es uniforme en todo el país, sino que se registran cantidades más bajas
en los centros urbanos y más altas en las zonas rurales. Esto se debe, en gran proporción, a un
factor socio cultural. En los grandes centros urbanos se da más importancia a la planificación
familiar y la calidad de vida de los miembros familiares, priorizándose entre otras cosas, temas
como la educación, salud y vivienda.
Una tabla que indique índices de natalidad entre distintas zonas de nuestro país mostrará notables
diferencias entre las mismas, formándose básicamente dos grupos. Las tasas más bajas se
registran en Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba; mientras que las
más altas se registran en las provincias del norte.

Materia: Geografía Económica


- 13
Profesora: Mara Llop Joekes
-
La siguiente tabla refleja este hecho.

Fuente: INDEC - CELADE 1995, Serie Análisis Demográfico 4 y 5.


Ministerio de Salud y Acción Social, Programa Nacional de Estadísticas de Salud, Información básica 1999.
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, Resultados Provisionales.

Tasa bruta de natalidad: indica la frecuencia con que ocurren los nacimientos en una población
dada. Da cuenta del crecimiento poblacional debido al aporte de los nacimientos.

Tasa global de fecundidad: es el número de hijos que en promedio tendría una mujer de una
cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas
de fecundidad por edad del período en estudio y no estuvieran expuestas al riesgo de mortalidad
desde el nacimiento hasta el término de su período fértil.

Tasa neta de reproducción: es el número de hijas que en promedio tendría cada mujer de una
cohorte hipotética de mujeres que durante el período fértil tuvieran sus hijos de acuerdo a las
tasas de fecundidad por edad de la población en estudio y que desde el nacimiento estuvieran
expuestas a los riesgos de mortalidad observados en esa misma población.

 Mortalidad
Se llama mortalidad absoluta a la cantidad de muertes registrados en un país durante un año,
mientras que la tasa de mortalidad es la cantidad de muertes anuales cada mil habitantes.

(1) Las tasas corresponden al promedio anual de cada período.


Fuente: INDEC - CELADE, Estimaciones y Proyecciones de Población.
Total del país (Versión revisada). 1950 - 2050.Serie Análisis Demográfico 5, 1995.

Materia: Geografía Económica


- 14
Profesora: Mara Llop Joekes
-
La mortalidad bruta de nuestra población acusa una sostenida tendencia descendente, a raíz de
los progresos sanitarios, higiénicos, culturales, médicos, otros. El mejoramiento de la tasa de
mortalidad neutraliza la baja natalidad y hace que el crecimiento vegetativo acuse una tendencia
decreciente más acentuada.
Del mismo modo que la natalidad, la mortalidad es más alta en los distritos rurales que en los
urbanos. Ello se debe no sólo a una más deficiente infraestructura social (atención médico –
hospitalario), sino al mayor peso de la mortalidad infantil.

Tasa bruta de mortalidad: indica la frecuencia con que ocurren las defunciones en una población
dada. Da cuenta de la disminución poblacional en función de las muertes acaecidas.

Esperanza de vida: es el número de años que, en promedio, le restan por vivir a las personas de
una edad determinada de no variar la tendencia observada en la mortalidad.

Años de sobrevida femenina: es el número de años que, en promedio, viven las mujeres por
encima de los que viven los hombres.

 Crecimiento vegetativo y demográfico


El crecimiento vegetativo de una población surge de deducir la mortalidad de la natalidad.
Sumándole el saldo inmigratorio se obtiene la tasa demográfica.

(1) Las tasas corresponden al promedio anual de cada período.


Fuente: INDEC - CELADE, Estimaciones y Proyecciones de Población.
Total del país (Versión revisada). 1950 - 2050. Serie Análisis Demográfico 5, 1995.

El crecimiento vegetativo en la Argentina presenta una tendencia en baja debido a la caída de la


natalidad levemente amortiguada por la caída de la mortalidad.

Tasa de crecimiento total: es las sumas algebraicas de la tasa de crecimiento natural y la tasa
de crecimiento migratorio correspondientes a un determinado período.

Tasa de crecimiento natural: es el ritmo al que la población aumenta (o disminuye) durante un


período dado, debido al balance entre nacimientos y defunciones. Esta tasa no incluye los efectos
de la inmigración o la emigración.

Índices de calidad de Vida

Cultura y educación
El nivel cultural de un país puede medirse a través de un conjunto de actividades educativas,
artísticas e informativas que en él se desarrollan. Todas estas manifestaciones están relacionadas
directa o indirectamente, con la proporción de habitantes que saben leer y escribir, pero, sobre
todo, con el nivel de educación. Entre los índices de este tipo, que permiten medir el grado de

Materia: Geografía Económica


- 15
Profesora: Mara Llop Joekes
-
desarrollo cultural de un país, figuran, el grado de alfabetización, el nivel educativo, la tirada de
diarios, la impresión de libros, entre otros.

Analfabetismo
En primer lugar debemos diferenciar entre:
 Analfabetos absolutos: pertenecen aquellos individuos que “nunca pasaron por la escuela”.
 Analfabetos funcionales: son aquellos que fueron a la escuela pero abandonaron y se
olvidaron los rudimentos de alfabetización, lo que les impide leer y escribir hasta lo más
simple.

La tasa de analfabetismo absoluto en nuestro país se redujo notablemente en los últimos años,
pasando de un 6% en 1980 a un 2,6 en el 2001.
Debe señalarse que las tasas de analfabetismo no son uniformes en todo el país.
- Las provincias con porcentaje de analfabetismo más alto son Chaco (8%), Corrientes (6,5%),
Misiones (6,2%), Formosa (6%) Y Santiago del Estero (6%).

Respecto de los índices de analfabetismo en América Latina, Argentina se encuentra en segundo


lugar después de Uruguay, siendo este el país mejor posicionado respecto de este índice.

Indicadores de nivel de salud.

a) Esperanza de vida al nacer. Es la edad media a la que en teoría puede aspirar cada
habitante en el momento de su nacimiento. Argentina ocupa el tercer lugar en Sudamérica,
detrás de Chile y Uruguay y el séptimo lugar en Latinoamérica, correspondiendo a Costa Rica
el primer lugar. En nuestro país es de 74,5 años promedio.
b) Mortalidad infantil y neonatalidad. Nuestro país ha tenido una disminución a lo largo de los
últimos años respecto de estos problemas. El valor de 2007 fue del 8,0‰, siendo las tres
principales causas de mortalidad por importancia: enfermedades del sistema circulatorio,
tumores malignos y enfermedades del sistema respiratorio. Para el quinquenio 2005-2010, se
estima una tasa de mortalidad del 7,8‰.

Indicadores de salud actualizados a 2007:

Salud en Argentina
Población (al 30 de junio de 2008) 39.745.613
Hombres 19.465.305
Mujeres 20.280.308
Tasa Bruta de Natalidad (2007) 17,8‰
Tasa Bruta de Mortalidad (2007) 8,0‰
Crecimiento Natural (2007) 9,8‰
Tasa de Mortalidad Infantil (2007) 13,3‰
Mortalidad Materna (2007) 4,4‰
Esperanza de Vida (2005-2010 est.) 75,24 años (71,56 hombres - 79,06 mujeres)

Fuentes: INDEC y Ministerio de Salud de la República Argentina

Cabe destacar, que la Argentina se encuentra en el puesto 49 de 191 países por el


funcionamiento general de su sistema de salud, según un informe de la Organización Mundial de
la Salud.

Materia: Geografía Económica


- 16
Profesora: Mara Llop Joekes
-
La atención a la salud está garantizada por el sistema de salud público, el sistema de obras
sociales y el de la salud privada. Alrededor de un 37,6% de la población se atiende por el sistema
público y un 51,52% por obras sociales.
La regulación de la atención a los problemas de salud está a cargo del Ministerio de Salud y
Ambiente, dependiente del Poder Ejecutivo. El porcentaje del gasto en salud correspondiente al
PBI fue de un 8,9% en 2003.Además, el país cuenta con una proporción favorable de 3,01
médicos por cada mil habitantes.
Las enfermedades que más afectan a la población son el Mal de Chagas, el SIDA y la
tuberculosis.

Vivienda
En esta etapa del estudio, nos ocuparemos del problema habitacional de nuestro país.
Según el Indec (2001):

- Total de viviendas particulares ocupadas: 9.712.661.


- Total de hogares: 10.073.625; esta diferencia se debe a que en una misma vivienda pueden
estar constituidos dos o mas hogares.

El déficit habitacional suele definirse como: la brecha entre la demanda y la oferta de viviendas en
un momento y espacio determinado.

Se distinguen dos fuentes o tipos de deficiencias habitacionales:


1. Déficit cualitativo, relacionado con la precariedad en la calidad de las viviendas (intenta
estimar cuántas viviendas con problemas recuperables deben ser mejoradas).
2. Déficit cuantitativo, relacionado con el hacinamiento familiar (intenta estimar las nuevas
unidades necesarias para que cada familia posea una vivienda adecuada).

Argentina (2001)
- Déficit Cuantitativo: 1 a 3 M de unidades.
- Déficit Cualitativo: 680 mil viviendas (Encuesta de Condiciones de Vida SIEMPRO-INDEC,
2001).

Variables a tener en cuenta:

- El 40% de los hogares que tienen problemas habitacionales los resolverían mediante la
refacción y la adecuación de su vivienda.
- Más del 45% de los hogares deficitarios se encuentra en situaciones irregulares de tenencia.
- El 15% de las viviendas deficitarias se encuentra en villas de emergencia o asentamientos.
- NEA y el NOA: más del 18% de los hogares residen en una vivienda con algún grado de
precariedad (regiones más desfavorecidas).
- La mayor proporción de hogares donde se verifica tenencia irregular de vivienda se encuentra
en el NEA, NOA y Cuyo (Encuesta de Condiciones de Vida SIEMPRO-INDEC, 2001).

Se recomiendarealizar una lectura minuciosa del capitulo 11 y 12 del libro de Carlevari.

Tener en cuenta…
Se presenta a continuación un resumen que tiene como objetivo ofrecer una sucinta
caracterización de la situación actual de la población argentina y la evolución de sus variables
demográficas. Si bien el texto hace referencia a la evolución al nivel nacional y teniendo en cuenta

Materia: Geografía Económica


- 17
Profesora: Mara Llop Joekes
-
la disponibilidad de la información en la bibliografía, se presenta la situación en relación al mundo
y a los países de América Latina.

En el Censo Nacional de Población Hogares y Vivienda del año 2001 (www.indec.gov.ar) se contó
una población de 36.260.130 habitantes.

- “Si observamos los valores de los censos anteriores se ve que el ritmo de crecimiento de la
población total viene bajando en el tiempo. La población crece, pero cada vez mas lentamente.
Entre 1980 y 1991 aumentó a una tasa de crecimiento medio anual de 14.7‰, entre 1991 y
2001 el valor fue 10.1%. Este descenso en el ritmo de crecimiento se reitera en la mayoría de
las jurisdicciones del país.
- Durante las primeras décadas del siglo XX se registraban altos niveles de crecimiento con
importantes fluctuaciones debidas a los cambios en el aporte de las migraciones
internacionales. El componente vegetativo, en cambio, se ha caracterizado por una tendencia
más estable y sostenidamente descendente. A partir de la década del 60 el crecimiento total de
la población depende casi exclusivamente del crecimiento vegetativo.
- Por otro lado, desde comienzos del siglo XX la tasa bruta de mortalidad muestra una evolución
descendente que tiende al estancamiento en las últimas décadas. En el año 2001, el nivel de
la mortalidad general para el total del país era de 7.6 por mil, valor no muy alejado al alcanzado
en décadas anteriores. Esta estabilidad en el nivel de la mortalidad general refleja el proceso
de envejecimiento de la población .Como vimos, este indicador está fuertemente asociado a la
estructura por sexo y edad de la misma.
- La esperanza de vida al nacer, independiente de la composición etárea, refleja más claramente
el nivel de la mortalidad. El incremento de este indicador ha sido constante hasta alcanzar un
promedio de 73,8 años para ambos sexos en el año 2001. La mortalidad infantil en el año
2004 era de 14.4 ‰ habiendo manifestado un descenso importante con respecto al año 1990.
Si bien este descenso se verificó en todas las jurisdicciones siguen presentándose variaciones
importantes en su nivel.
- La natalidad muestra una tendencia secular descendente con excepción del leve incremento
ocurrido en la década del 70. En el año 2001 presentaba valores apenas superiores al 18 por
mil. El descenso de la natalidad refleja la disminución en los niveles de fecundidad que
desciende sostenidamente desde inicios del siglo pasado para alcanzar relativa estabilidad en
las últimas décadas. La tasa global de fecundidad, número medio de hijos por mujer, era de 3.3
en el año 1955 y 2.6 en el año 2001. Aunque las brechas tienden a disminuir, persisten
diferencias en el nivel de la fecundidad entre las jurisdicciones.
- Con referencia al componente migratorio del crecimiento poblacional, es sabido que la
inmigración internacional ha sido uno de los elementos predominantes en la conformación de la
sociedad argentina. La mayoría de los inmigrantes de origen europeo llegó a la Argentina entre
1870 y 1929; la última oleada, menos importante en su magnitud, se produjo entre 1948 y
1952. La incidencia de la inmigración limítrofe, en cambio, se ha mantenido relativamente
estable a lo largo del siglo XX. Sin embargo, a raíz de la disminución de los flujos migratorios
provenientes de otros países, la inmigración de países vecinos ha incrementado su presencia
relativa en el conjunto de extranjeros para constituir en 2001 el 61% de los mismos.
- Debido a la mencionada reducción de los flujos inmigratorios, la migración neta internacional
pasa a tener una escasa incidencia como factor de crecimiento demográfico del país, en
especial en las últimas décadas. En consonancia con esta evolución la proporción de
extranjeros se ha reducido pasando de un máximo del 30% en 1914 al 4.1% en 2001. En
cuanto a las áreas de asentamiento, la ciudad autónoma de Buenos Aires y la provincia de
Buenos Aires concentraba en 2001 el 70% de extranjeros y el 63% de los extranjeros limítrofes,
siendo también importantes como destino de estas migraciones las provincias fronterizas.

Materia: Geografía Económica


- 18
Profesora: Mara Llop Joekes
-
- Los cambios en las tendencias de las variables antes mencionadas (la fecundidad, la
mortalidad y las migraciones internacionales) definen a la composición de la población por
edad y sexo. Como consecuencia de la evolución de la mortalidad y de las migraciones
internacionales, el índice de masculinidad muestra un constante descenso desde 1947 hasta
el presente. El mismo pasa de 105 varones por cada 100 mujeres a 96 para el 2001.
- Otra característica de la población argentina, derivada de la evolución de las variables
anteriores, es su envejecimiento. Este proceso consiste en el aumento del peso relativo de las
personas de edad avanzada en la población total. Se considera internacionalmente que una
población es envejecida cuando el grupo de edad de 65 años y más supera el 7% de la
población total. Ya en el año 1980 la población de 65 años y más representaba en Argentina el
8,2% de la población total y en el año 2001 este valor era del 9,9 %. En la Ciudad de Buenos
Aires, con la estructura más envejecida, este valor era algo mayor a 17 %.
- Un ultimo aspecto a considerar es el de la población urbana que constituye, en 2001, el 89.3%
de la población total. Argentina presenta uno de los procesos de urbanización más temprana
entre los países latinoamericanos.
- La distribución de la población según jurisdicciones en el año 2001 es muy similar a la
observada en 1991. El territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires más los 24 partidos
que la rodean concentra casi un tercio de la población del país, aunque viene manifestando
una disminución en su participación desde hace más de tres décadas. En la distribución
espacial de la población tienen un rol preponderante las migraciones internas, tanto las que se
dan entre provincias como aquellas que se producen dentro de la misma provincia.
- En 1991 casi la mitad de la población (48.1%) vivía en los seis aglomerados más grandes:
Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran Tucumán y Gran La
Plata-. En 2001 estas concentran un porcentaje algo menor (46.5%)” (www.mininterior.gov.ar).

Materia: Geografía Económica


- 19
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Unidad 4: Producción Agropecuaria, Ictícola y Forestal

4.1 Antecedentes y evolución de la ganadería: influencia sobre el


sistema de apropiación y tenencia de la tierra en Argentina. El modelo
agroexportador

Como veremos, a diferencia de la agricultura, el origen de la ganadería debe buscarse a partir de


la ocupación española del territorio colonial. Los aborígenes del norte ya practicaban la
agricultura, no así la ganadería.

Nuestra ganadería se basa en especies no conocidas en el continente americano hasta el


momento. Se inicia con la introducción de equinos (caballos), vacunos (vacas) y ovinos (ovejas),
que realizó cada una de las expediciones, los que se fueron reproduciendo en nuestro territorio.

Este sector atravesó un proceso extenso antes de convertirse en lo que es hoy:

Primer período (desde la llegada de los conquistadores, que introdujeron ejemplares de ganado,
hasta la instauración del Virreinato del Río de la Plata):

 Se difundió el ganado cimarrón (sin dueño), se mezclaron las razas y los animales se
desarrollaron sin obstáculos.
 Surgió el rodeo.
 A principios del siglo 17 surgen las primeras vaquerías (expediciones para cazar ganado
cimarrón, autorizadas sólo a los hacendados) y gauderíos (expediciones incontroladas).
 Los animales eran carneados sólo por el cuero.

Segundo período (advenimiento del Virreinato del Río de la Plata):


 Para frenar la casería indiscriminada de animales, se crearon los saladeros, con lo cual se
logró un aprovechamiento integral del animal, aparte del cuero se conservó la carne.
 Luego surgen las curtidurías.
 En 1792 se instaura el libre comercio con España, lo cual fue un gran estímulo para las
estancias, los saladeros y las curtiembres.
 Para controlar los cruzamientos se incorpora el alambrado. Permitió delimitar las
propiedades y el refinamiento del ganado mediante la cruza de razas importadas.
 En 1866 se funda la Sociedad Rural Argentina.
 Se realiza el primer embarque de carne congelada.
 Poco después, se crea el primer frigorífico.
 A partir de la segunda mitad del siglo 19 la cría del ovino: nuevo producto de exportación.

4.2 Ganadería

La participación del sector agropecuario en el PBI para el 2005 fue del 6%.

El 29% de ese porcentaje corresponde a la ganadería (1,7%).

Materia: Geografía Económica


- 20
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Según el Censo Nacional Agropecuario de 2002, la importancia relativa, por número de cabezas
de cada tipo de ganado es:

Bovino 71%.
Ovino 18%.
Caprino 6%.
Porcino 3%.
Equino 2%.

Regiones ganaderas del país


“Aunque el ganado vacuno se encuentra distribuido en todo el país, existen zonas claramente
diferenciadas en lo que hace a densidad ganadera y a características agroecológicas para la
producción de carne. Esto permite considerar en el país cinco grandes regiones ganaderas.
La región ganadera por excelencia es la región pampeana (Región I) que incluye la provincia de
Buenos Aires, sur de Córdoba, sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos y este de La Pampa. Le sigue
en orden de importancia el NEA o noreste argentino (Región II) que abarca la provincia de
Corrientes, Misiones, Norte de Santa Fe, Norte de Entre Ríos, este de Chaco y este de Formosa.
De menor importancia ganadera a nivel nacional es el noroeste argentino o NOA (Región III) que
abarca Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, norte de Córdoba, oeste
de Chaco y oeste de Formosa. La Región semiárida central (Región IV) comprende San Juan,
Mendoza, San Luis y oeste de La Pampa y finalmente la Región Patagónica (Región V) desde
Neuquén a Tierra del Fuego.

En el Gráfico 1 se detalla la distribución del stock ganadero en las distintas regiones y de los
animales faenados y como resultado de la relación entre ambos parámetros se detallan las tasas
de extracción para dichas regiones.

Materia: Geografía Económica


- 21
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Observando la distribución del stock en el país se resalta la importancia de la región pampeana y
del NEA que en conjunto poseen más de 46 millones y medio de cabezas sobre el total de 55
millones.
Analizando la distribución de los animales faenados vemos que las diferencias son aún más
manifiestas así, por ejemplo, de los 13.4 millones de vacunos faenados anualmente, 16.6 millones
se faenan en la región pampeana, 1.22 millones en el NEA, 630 mil en el NOA, 700 mil en la
región semiárida y 190 mil en la Patagonia.
Argentina durante años ha mantenido una eficiencia de producción relativamente baja que se
expresa en una tasa de extracción del 23-24%. Si por definición consideramos a la tasa de
extracción de un país o región como el cociente de la faena sobre el stock, nos encontramos con
tasas en la pampa húmeda muy superiores al promedio nacional mientras que en el NEA por
ejemplo esta tasa es sustantivamente menor. En la región pampeana la tasa de extracción
asciende al 31%, en el NEA es del 10%, en el NOA el 18%, en la región semiárida el 19% y en la
Patagonia el 25%.
Más allá de que la región pampeana tiene ventajas comparativas para producir con mayor
eficiencia que el resto del país, de ninguna manera las diferencias en las tasas de extracción
arriba mencionadas pueden ser adjudicadas a diferencias en eficiencias de producción tan
manifiestas.
Estas diferencias regionales de porcentajes de stock y de faena se deben principalmente a la
recría y engorde que se realiza en la pampa húmeda de terneros producidos en el NEA y en otras
regiones extrapampeanas.
Si consideramos hipotéticamente una eficiencia de producción similar en el NEA que en la Pampa
Húmeda (igual tasa de extracción) significaría que 1.300.000 animales son enviados del NEA a la
región pampeana todos los años. Con respecto al engorde en la Pampa Húmeda de terneros
producidos en el NEA, la situación hoy está cambiando debido a que sólo animales sin
características acebuzadas están siendo requeridos por los invernadores ya que los animales con
evidencias de sangre cebú son castigados en los precios al momento de la faena.

Las diferencias regionales de stock obviamente se reflejan también en diferencias en el número de


vacas y de terneros aportados por cada región. En el Gráfico 2 vemos por ejemplo que de los 21.3

Materia: Geografía Económica


- 22
Profesora: Mara Llop Joekes
-
millones de vacas que existen en el país, más de 17 millones y medio están en la región
pampeana y el NEA, y de los 12.8 millones de terneros producidos, más de 10 millones y medio
provienen de dichas regiones.
Es importante también resaltar las diferencias en actividades ganaderas que se realizan en cada
región. Analizando la relación novillos + novillitos / vacas vemos que mientras en el NEA esta
relación es del 38%, en la región pampeana es del 68%, debido a que es en esta región
precisamente donde se concentra la invernada del país” (www.sagpya.mecon.gov.ar).

Cabe destacar…

En nuestro país podemos distinguir básicamente tres tipos de rodeos:

 CRÍA (producción de terneros y novillitos) 63%


 INVERNADA (engorde de los productos de la cría) 27% Existencia de bovinos
 TAMBO (producción de leche) 10% por tipo de rodeo.

A continuación se detallan las características más importantes de cada tipo de producción


ganadera argentina:

4.2.1 Producción bovina


El ganado bovino o vacuno comprende diversas razas según su aptitud:

 Razas para carne (Ej. Shorthon)


 Razas lecheras (Ej. Holando Argentino)
 Razas doble propósito (carne y leche) (Ej. Shorthon y Fleckvieh)
 Razas triple propósito (carne, leche y trabajo) (Ej. Pardo Suizo)

Producción bovina: nuestro país ocupa uno de los más destacados lugares en el mundo en
cuanto al número de cabezas, después de la India, Brasil, Rusia, Estados Unidos y China. Si la
relación la establecemos respecto del número de habitantes, pasamos al primer lugar.

Número de animales por hectárea (capacidad ganadera): entre 1,2 y 2,2 dependiendo de que
tipo de pradera se trate (artificial o natural).

Cantidad de explotaciones con ganado vacuno: según el Censo nacional Agropecuario 2002,
en el país había 194.000 explotaciones con existencias de ganado vacuno.

Distribución geográfica de las existencias de ganado vacuno: principalmente la región


pampeana. En Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba se alberga el 60% del ganado vacuno existente
en el país.

Consumo per cápita de carne vacuna: 60 Kg./hab./año. Es el más elevado del mundo.

Exportaciones de carne vacuna: los principales compradores de nuestra carne son Estados
Unidos, Alemania, Reino Unido, Brasil y Chile.

Materia: Geografía Económica


- 23
Profesora: Mara Llop Joekes
-
4.2.2 Producción lechera
Esta actividad representa el 1% del PBI y participa con alrededor del 5% del producto bruto
agropecuario y con el 3% del PB industrial.

 Existen en Argentina 13.000 tambos, localizados principalmente en: Buenos Aires, Santa
Fé, Córdoba, Entre Ríos y la Pampa.

 80.000 grupos familiares.


 2 millones de vacas que producen cerca de 10.000 millones de litros de
leche por año.

* 2/3 de esa producción se industrializa.


* El tercio restante se procesa para el
consumo directo de leche.

Consumo de leche: 40 lts./hab./año.

4.2.3 Producción ovina


Según Censo 2002: en Argentina existen unas 56.000 explotaciones de este tipo de ganado. Sin
embargo, hacia fines del siglo 19 y principios del 20 la existencia de ovinos era cinco veces mayor
que la actual. Entre las causas podemos nombrar:

 mayor interés por la cría de vacuno.


 creciente expansión agrícola.

Distribución geográfica del ganado ovino: este tipo de ganado ha sido paulatinamente
desplazado de la provincia de Buenos Aires, donde en 1888 existían las 3/4 partes del total del
país. Actualmente la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)
concentra 2/3 del stock.

Producción y consumo de carne ovina: El consumo de carne ovina viene decreciendo. El


consumo per cápita es de 1 Kg./hab./año.
El faenamiento de ovinos se ubica en torno al 8% de las existencias. En 2005 se exportaron 9.177
toneladas de carne ovina. Los principales destinos fueron: España, Gran Bretaña e Irlanda.

Producción de lana: nuestro país ocupa uno de los primeros lugares en el mundo respecto de la
producción de lana.

2/3 partes de la producción corresponde a la Patagonia y le sigue en importancia la región


Pampeana.

En 2004/2005 se exportaron unas 43.000 tn de lana. Los principales países fueron: China, Italia y
Alemania.

Materia: Geografía Económica


- 24
Profesora: Mara Llop Joekes
-
4.2.4 Producción porcina
La posición argentina como productor de cerdos en el mundo no es descollante. La razón
fundamental es nuestro arraigado hábito de consumir carne vacuna y la falta de organización de
nuestros ganaderos e industriales para la exportación de carne de cerdo.

Producción porcina: según Censo 2002, las existencias son de unos 2,2 millones de cabezas.

Distribución geográfica: Las tres principales provincias productoras son Buenos aires (25%),
Córdoba (21%) y Santa Fé (20%).

Consumo medio de carne porcina por año: 6,4 Kg./hab./año.

4.2.5 Producción de granja


En este punto, desarrollaremos sólo la producción de granja más importante de nuestro país: La
avicultura.
Esta actividad puede considerarse una agroindustria de efecto multiplicador, ya que da origen a
una variedad de industrias, entre las que se destaca los alimentos balanceados e industrias de
transformación para las cuales las aves constituyen la materia prima.

 El 45% de la industria se encuentra en la provincia de Entre Ríos y otro tanto en la


provincia de Buenos Aires. Luego en Santa Fé, Córdoba, Mendoza y Chubut.
 Esta actividad emplea en forma directa unas 30.000 personas. Cifra que se duplica si
agregamos los productos tercerizados.
 El consumo per cápita de pollos pasó de 10,4 Kg./año en 1989/90 a 24,4 kg/año en 2005.

Datos de interés…

 Actualmente la industria avícola satisface la demanda interna y oferta más de 60 productos


exportables que llegan a 78 países. Precios más competitivos y apertura de nuevos
mercados son el resultado de importantes inversiones y de la ejecución de un plan
diseñado para lograr hasta el año 2010 tasas de crecimiento anual del 10% en carnes y del
3% para el sector huevos.
 Durante el período 2000 – 2005, las exportaciones del sector avícola crecieron fuertemente
en volumen y en valor, dando respuesta al mismo tiempo al incremento de la demanda
doméstica. Esto guarda relación con el logro de precios más competitivos, con la apertura
de nuevos mercados y con el aumento que registró la producción como resultado de
nuevas inversiones y de la ejecución de un plan, propio del sector, que apunta a lograr una
tasa de crecimiento anual del 10% hasta el año 2010 para las carnes y del 3% anual para
el sector huevos.
 De acuerdo a las estimaciones de este plan, se considera que las exportaciones de 2006
alcanzarán 135 mil toneladas de productos (100.000 de ellos comestibles) por valor de 185
millones de dólares FOB. El objetivo es alcanzar en 2010 las 350 mil toneladas, con un
consumo interno cercano a los 30 Kg./hab./año.

Materia: Geografía Económica


- 25
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Evolución de la exportación avícola 2000/2006

Primer semestre 2006. Fuente: SENASA

 En el último sexenio el aumento sostenido a tasas crecientes de las exportaciones avícolas


resultó del 399% para el volumen y del 615% para valor, alcanzándose en 2005, 143 mil
toneladas de productos exportados que representaron 147 millones de dólares.
 El mayor incremento experimentado por el valor de las exportaciones puede ser explicado
por el cambio en la composición de las mismas, experimentándose un reemplazo de
productos de bajo valor agregado tales como garras, alas y recortes, por productos de alto
valor como los cortes de pollo.
 Destinos de exportación. Nuestro principal destino de los productos avícolas es Chile, que
concentra el 29% del volumen total exportado, lo que equivale a 19.400 toneladas de
productos avícolas.

Volumen de las exportaciones avícolas por destino


Primer semestre 2006

Primer semestre 2006. Fuente: SENASA

4.3 Antecedentes y evolución de la agricultura: su relación con la


producción ganadera
Hasta cierto momento de nuestra historia económica, la explotación del ganado y el cultivo de la
tierra fueron actividades independientes y en cierta medida siguieron siéndolo hasta la actualidad,
con excepción de las explotaciones mixtas o chacras.

Materia: Geografía Económica


- 26
Profesora: Mara Llop Joekes
-
En la historia del desarrollo agrícola podemos distinguir dos grandes períodos:

Período colonial. Desde la ocupación española hasta principios del siglo 17 la llanura pampeana,
que pasaría luego a concentrar el grueso de la actividad económica del país durante muchos
años, era prácticamente un desierto.
Los primeros cultivos de especies importadas por los españoles se efectuaron en el litoral. Hacia
el noroeste, a poco de iniciarse la colonización se insinuaron las nuevas regiones agrícolas de
Tucumán, en las que predominó el algodón y las de Córdoba, con explotaciones
agricologanaderas mixtas y el cultivo de la vid. Siguieron luego Santiago del Estero, con algodón,
frutas y vid, y Mendoza con estos dos últimos cultivos.
La agricultura del litoral avanzaba muy poco y se reducía al consumo interno y local. Sin embargo,
en esta región se desarrolló la ganadería y durante la última parte de este período se
desarrollaron las estancias coloniales, adquiriendo cada vez más importancia la exportación del
cuero y comienza a tomar cuerpo el predominio del puerto de Buenos Aires.
La agricultura no adquirió importancia hasta la segunda mitad del siglo 19.

Período de gran agricultura o agroexportador. Desde 1856: Profundos cambios que se


produjeron en los sistemas y modalidades de explotación, tanto agrícola como ganadera.
A diferencia de la ganadería, en la cual el cambio fue paulatino, en la agricultura se produce una
transformación total, basada en una nueva colonización, totalmente distinta de la época hispánica.
Fue una colonización con inmigrantes que los propietarios de las explotaciones ocupaban como
asalariados.
La primera colonia agrícola permanente se estableció en Entre Ríos, en 1853.
De forma simultánea se inicia la construcción de la red ferroviaria, con centro en Buenos Aires y
ramificaciones radiales hacia el interior de la región pampeana, donde se asienta el grueso de los
cultivos y de la ganadería orientado hacia la exportación.
Poco después de iniciada la década de los años 20, pero en particular hacia 1930, los cultivos se
diversificaron y se incorporaron los de tipo industrial, frutales y hortalizas, que antes se importaban
(caña de azúcar, algodón, tabaco, entre otros).
Sin embargo, después de la crisis mundial (al promediar los años 30) y a raíz de la profunda
transformación de la economía del mundo, empieza a declinar la llamada “época de oro” de
nuestra riqueza agropecuaria.

Tener en cuenta entonces que…


Hasta mediados del siglo 19 esta actividad se desarrolló fuera de la región pampeana y estuvo
orientada al consumo interno en forma exclusiva; luego comenzó el período de la agricultura de
tipo extensiva, que tuvo a esa región como escenario principal y la exportación como principal
objetivo.

4.4 Producción agrícola


Como ya vimos, la participación del sector agropecuario en el PBI para el 2005 fue del 6%.

El 63% de ese porcentaje corresponde a la actividad agrícola (3,8%).

A continuación se detallan las características más importantes de cada tipo de producción agrícola
argentina:

Materia: Geografía Económica


- 27
Profesora: Mara Llop Joekes
-
4.4.1 Producción de cereales
Los cereales son aquellas plantas anuales cuyos frutos son ricos en almidón, su molienda produce
harina y pueden utilizarse para la panificación, el consumo directo o el forraje.

Localización de los cultivos. Más del 90% del valor de la producción de cereales corresponde a
la región pampeana y, dentro de ella a la provincia de Buenos Aires, seguida por Santa Fé y
Córdoba.

Participación de los cereales en las exportaciones. 10% del valor de nuestras exportaciones.

CEREALES DE GRANO FINO:

Trigo

 Zonas de producción: La región triguera típica ocupa las provincias de Santa Fe, Entre
Ríos, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa.

Fuente: Secretaría de agricultura, ganadería y pesca (SAGPyA)

Materia: Geografía Económica


- 28
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Trigo - Superficie Sembrada - Campaña 2006/07

Fuente: Elaborado por la Dirección de Agricultura sobre la base de datos


de la Dirección de Coordinación de Delegaciones (SAGPyA)

 Superficie sembrada: La evolución de la superficie triguera en los últimos 15 años no ha


presentado variaciones significativas, manteniéndose alrededor de 6.000.000 has, llegando
en la campaña 2004/05 a 6.233.050 has. Este dato representa un porcentaje respecto al
área total de granos de 21.05%. Durante este período, la superficie cultivada con granos
se incrementó un 42,5 %, mientras que la superficie ocupada por cereales se mantuvo
estable, lo cual indica que este aumento se debe exclusivamente al cultivo de soja; el
mismo representa un 50,9 % del área total granos.

 Producción y Rendimiento: La producción en la última campaña fue de 16.000.000 t. En


los últimos 15 años este valor se incrementó un 45,5 %, esta cifra ha aumentado en
función de los mejores rendimientos obtenidos, (↑40%) para igual período considerado.
Existen otros cereales del grupo cultural trigo que tienen escasa aplicación al consumo
humano; su principal destino es el forraje. Entre estos se destacan: Cebadas, Avena,
Centeno y Alpiste.

 Destino de nuestras exportaciones de trigo en 2005: Brasil (46%), Egipto (6%),


Sudáfrica (6%) y Perú (5%).

Materia: Geografía Económica


- 29
Profesora: Mara Llop Joekes
-
CEREALES DE GRANO GRUESO:

Maíz

 Zonas de producción: La región maicera típica ocupa las provincias de Córdoba, Buenos
aires, Santa Fé, La pampa y Entre Ríos.

Fuente: Secretaría de agricultura, ganadería y pesca (SAGPyA)

Maíz - Superficie Sembrada - Campaña 2006/07

Fuente: Elaborado por la Dirección de Agricultura sobre la base de datos


de la Dirección de Coordinación de Delegaciones (SAGPyA)

Materia: Geografía Económica


- 30
Profesora: Mara Llop Joekes
-
 Superficie Sembrada total: fue declinando año tras año, actualmente abarca unas
3.000.000 hectáreas aproximadamente. Las caídas se produjeron en el centro norte
bonaerense, sur de Santa Fe y Entre Ríos, sin poder ser compensadas por las mayores
coberturas en La Pampa y Córdoba (según datos de la Dirección de Coordinación de
Delegaciones de la SAGPyA).
 Porcentaje del área sembrada con maíz: 10,93 % respecto al área total de cereales y
oleaginosas del país y 29,56% respecto al área total de cereales.

 Producción: 14.500.000 toneladas aproximadamente (19,05% del total granario),


disminuyendo en un 29,3% respecto de la producción de la campaña pasada.

 Rendimiento: en la mayoría de los lotes se produjeron rendimientos de 6000 Kg./ha


aproximadamente.

Destino de nuestras exportaciones de Maíz en 2005: Malasia (12%), Egipto (10%), Arabia
Saudita (9%), Perú (8%), España (7%), Argelia (7%) y Chile (7%).

Otros cereales de grano grueso que se cultivan en nuestro país, pero de menor importancia
económica son: el sorgo granífero, el mijo y el arroz. (Ver características Pág. 266 y 267 del libro
de Carlevari, I y R.D)

4.4.2 Producción hortofrutícola


La horticultura argentina se caracteriza por su amplia distribución geográfica y por la diversidad de
especies que produce. Los productores se hallan dispersos en la enorme geografía del país y
aplican sistemas de producción propios de las PyMEs mayoritariamente de origen familiar. El
sector expresa su importancia social y económica a través de una contribución decisiva para la
alimentación de la población, su gran capacidad para satisfacer la demanda interna y por una
histórica contribución al PBI. Es una gran fuente de empleo, (350.000 personas sólo en el eslabón
productivo) y en una superficie de 600.000 hectáreas logra una producción anual que supera los
10.000.000 de toneladas.

La producción comercial hortícola que abastece los principales centros urbanos del país, se
localiza en regiones que se han desarrollado para cada especie en particular por sus ventajas
agroecológicas (clima y suelo) y sobre la base de beneficios competitivos comerciales basados en
la cercanía al mercado, la infraestructura disponible, la tecnología aplicada y otros factores.
Las provincias más destacadas por su producción hortícola (ordenadas de mayor a menor
superficie, según el Censo Nacional Agropecuario del 2002) son: Buenos Aires, Mendoza,
Córdoba, S. del Estero, Misiones, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Formosa, Salta, Chaco, Jujuy,
San Juan y Río Negro.

Sobresalen por su importancia económica la producción de papa, tomate, cebolla, batata, zapallo,
zanahoria, lechuga y ajo, que representan el 65%; participan con el 20% otras 6 especies (la
acelga, la mandioca, el zapallito, el choclo, la berenjena y el pimiento) y el restante 15% está
cubierto por las demás hortalizas.

De acuerdo a estimaciones realizadas por la Comisión de Información y Estadísticas del Foro


Federal Hortícola, la participación porcentual de las provincias en el volumen total producido de
hortalizas a campo queda expresada en el siguiente gráfico:

Materia: Geografía Económica


- 31
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Participación provincial en el volumen de producción hortícola a campo

Fuente: Dirección de Industria Alimentaria en base a datos del INDEC.

La interacción de factores ecológicos, económicos, políticos, sociales y sus variaciones en el


marco de la amplia geografía de nuestro país, permiten definir ocho regiones representativas de la
horticultura argentina:

REGIONES PROVINCIAS Y PRINCIPALES


SUBREGIONES ESPECIES
Noroeste Salta, Jujuy y Tucumán Tomate, pimiento,
poroto, chaucha,
zapallito,
berenjena,
pepino, papa y
maíz dulce.
Noreste Sudeste de Formosa, Zapallo, tomate,
este de Chaco, maíz dulce, ajo,
Corrientes y Misiones mandioca,
pimiento, batata y
chaucha.
Central Córdoba, San Luis y Papa, ajo,
Santiago del Estero zanahoria, batata,
tomate, pimiento,
cebolla de
verdeo,
remolacha,
zapallito y apio.
Andina Catamarca, La Rioja, Ajo, alcaucil,
Mendoza y San Juan espárrago, cebolla,
zapallo anco,
lechuga,
zanahoria,
chaucha, papa,
tomate y pimiento.

Materia: Geografía Económica


- 32
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Valles del Río Negro y Neuquén Papa, tomate,
Río Negro y cebolla y zapallo.
Neuquén
Litoral Santa Fe y Entre Ríos Batata, tomate,
zapallito, lechuga,
zanahoria,
chaucha, arveja,
maíz
dulce, papa,
acelga, espinaca,
alcaucil.
Patagonia Chubut, Santa Cruz y Papa y ajo para
Sur Tierra del Fuego semilla, lechuga
y otras hortalizas
de hoja.
Buenos Norte de Buenos Aires, Batata, arveja,
Aires Cinturón Hortícola de tomate, apio,
Buenos Aires, área lechuga, espinaca,
Central de Buenos pepino, papa,
Aires, sudeste chaucha,
bonaerense y Cinturón albahaca, alcaucil,
Hortícola de Bahía zapallito de tronco,
Blanca. repollo, remolacha,
hinojo y apio.
Fuente: Dirección de Industria Alimentaria

Cabe aclarar que en el cuadro anterior, no se han contemplado las hortalizas de hoja (lechuga,
acelga, escarola, espinaca, radicheta, rúcula, entre otros) que se producen en los cinturones
hortícolas que rodean los centros urbanos de todas las regiones mencionadas.

Importancia económica
 La evolución de la horticultura en los últimos 10 años, registra una reducción de la
superficie cultivada, mientras que la producción física ha aumentado. Este incremento de
la productividad física global, tiene su fundamento en la incorporación de innovaciones
tecnológicas, fundamentalmente aplicadas al proceso de producción. Se destacan, entre
otras, el uso de variedades mejoradas y la incorporación de híbridos, el mayor empleo de
fertilizantes, el mejoramiento en la tecnología de riego (riego por goteo) y la difusión del
cultivo bajo invernáculo. Esto ha permitido lograr una oferta razonable para atender la
demanda de la población actual del país (unas 37 millones de personas).

 La actividad hortícola, se caracteriza por ser generadora y dinamizadora de empleo a lo


largo de toda la cadena (producción, transporte y distribución, almacenamiento,
comercialización e industrialización), cubriendo así las demandas cada vez más crecientes
de hortalizas y verduras, diferenciadas y especializadas.

 Por otra parte, como esta actividad se desarrolla prácticamente en todas las provincias
argentinas, tiene notable importancia desde el punto de vista geopolítico y estratégico y
forma parte destacada de las denominadas “economías regionales”.

Materia: Geografía Económica


- 33
Profesora: Mara Llop Joekes
-
 Históricamente una significativa proporción de la producción hortícola fue destinada al
autoconsumo. La crisis económica atravesada por el país alentó la organización de huertas
familiares y/o comunitarias de pequeña escala destinadas a complementar la dieta familiar
y estimular los hábitos de autoabastecimiento alimentario de muchas personas de escasos
recursos económicos. Con esta finalidad el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA), creó en 1990 el programa Pro huerta, que hasta el año 2003 asistía a 445.000
huertas familiares y 10.000 huertas escolares, que permitían abastecer de hortalizas a
unos 3 millones de personas.

 La importancia de su contribución a la alimentación de la población es reconocida ya que


las hortalizas son fuente de una gran variedad de nutrientes que incluyen vitaminas,
minerales, fibras y otros principios biológicos activos. Es aceptada mundialmente la
positiva asociación existente entre la elevada ingesta de hortalizas y frutas con el bajo
riesgo de padecer enfermedades crónicas.

La producción frutícola argentina constituye uno de los más importantes renglones de la


actualidad agrícola argentina.

Alrededor del 80% de los productos del sector se localizan fuera de la región pampeana; cerca de
un 15% corresponde a la Patagonia (valle del Río Negro) y una proporción algo menor
corresponde a las regiones de Cuyo y el Noroeste.

REGIONES PROVINCIAS Y PRINCIPALES


SUBREGIONES ESPECIES
Noreste Corrientes Naranjas y
Entre Ríos pomelos.
Misiones Mandarinas
Limones, Naranjas
y pomelos
Cuyo Mendoza y San Juan Vid, frutales de
carozo
Litoral Norte y centro de Duraznos, frutos de
Buenos Aires, Santa carozo y de pepita y
Fé, y el Delta en menor escala
bonaerense cítricos
Valles del Río Río Negro y Frutos de pepita,
Negro, Neuquén, Chubut uva
Neuquén y
Chubut
Andina Catamarca y La Rioja Cítricos
Noroeste Salta, Jujuy y Cítricos
Tucumán

Materia: Geografía Económica


- 34
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Norte o Chaco, Formosa y Cítricos y frutas
Chaqueña Norte de Santa Fé tropicales
Santiago del Estero,
Región Córdoba y San Luis Cítricos y frutas de
Central carozo

Fuente: Dirección de Industria Alimentaria

4.4.3 Producción de cultivos industriales


Los cultivos industriales son aquellos vegetales que proveen materia prima a la industria. Son
cultivos con mayor grado de intensidad y, por lo tanto, mayor participación de mano de obra y de
capital en el proceso productivo. Además, ninguno de los productos obtenidos puede consumirse
en forma directa, sin previo proceso de transformación.

Importancia relativa de las plantas industriales. Representan en conjunto una producción


superior aún a la de cereales.

Localización de los cultivos. No es posible hablar de un dominio geográfico de estos cultivos,


dada la diversidad de especies que integran el grupo, con las más variadas exigencias ecológicas.
Con excepción de las oleaginosas anuales, la mayor parte de los cultivos industriales se realiza
fuera de la región pampeana y su concentración por tipos ha determinado desarrollos regionales
característicos, como por ejemplo, la región algodonera, la yerbetera, la vitivinícola, entre otros.

A continuación se detallan los principales cultivos industriales según se agrupen en:

a) CULTIVOS DE OLEAGINOSAS COMESTIBLES.


Girasol
Maní
Soja
Olivo

b) OLEAGINOSAS INDUSTRIALES.
Lino oleaginoso

c) PLANTAS TEXTILES.
Algodón Leer Pág. 270 hasta 281
Fibras largas (Libro de Carlevari)

d) PLANTAS COMESTIBLES (NO CEREALES).


Caña de azúcar
Vid

e) PLANTAS ESTIMULANTES.
Yerba mate.

Café
Tabaco

Materia: Geografía Económica


- 35
Profesora: Mara Llop Joekes
-
4.4.4 Producción de forrajes
Estos cultivos se destinan a la alimentación del ganado. Por lo general, se desarrollan en aquellas
áreas con menor aptitud para otros cultivos, dado que son resistentes a distinto tipo de stress
hídrico y climático (como los provocados por inundaciones o sequías) y se adaptan a un amplio
rango de suelos.

En conjunto, las forrajeras ocupan la mayor extensión de la superficie implantada con cultivos del
país.

En una proporción importante, son consumidos por los animales en el campo, sin ser cosechados;
una parte menor de la superficie sembrada, se cosecha. Entre las forrajeras pueden mencionarse
algunos cereales (avena, cebada, centeno, entre otros), alfalfa y pasto llorón.

4.5 Producción pesquera: importancia económica, zonas de pesca,


elaboración e industrialización y comercio
Si bien este sector no ha adquirido aún la importancia que le correspondería en virtud de una
conjunción de factores que lo favorecen, la actividad no se detiene y es potencialmente una de las
de mayor significación comercial; su explotación se efectúa principalmente en el mar Argentino,
mientras que la pesca de agua dulce es reducida y realizada sobre todo con fines deportivos.

La participación del sector en el PBI es de sólo el 0,11% (2005). Varias son las razones por las
cuales, pese al incremento acusado por la pesca en los últimos años, ésta todavía no guarda
relación, por su importancia, con las demás actividades vinculadas a la explotación de los
recursos naturales. Estos son:
a) Reducido consumo real.
b) Deficiencias en el sistema de distribución y venta de pescado.
c) Falta de puertos adecuados.
d) Lentitud del transporte terrestre.
e) Escasez de población con tradición pesquera.
f) Precariedad de las embarcaciones.

El extenso litoral, la amplia plataforma continental y la acción de las corrientes marinas, posibilitan
la existencia de una variada fauna íctica, cuyo rápido desarrollo extractivo se encuentra frenado
especialmente por los hábitos alimenticios que provocan un escaso consumo interno de pescado,
la falta de comodidades portuarias y de puertos adecuados y la deficiente organización de la
distribución, con carencias de transportes frigoríficos para lugares alejados.

Las zonas pesqueras identificadas en el mar Argentino son: la bonaerense que concentra casi 80
% de la producción total, con predominio de anchoita, caballa, bonito, corvina, besugo y polaca; la
patagónica y la fueguina, donde se obtienen calamares, merluza, castañeta, abadejo o bacalao
argentino, sardina fueguina, centolla y cholgas. Dentro de los tipos de pesca, la de altura
representa el 82 % del total de la producción, obteniéndose entre otros: merluza, abadejo, atún,
bonito, lenguado y calamares, siendo buena parte de los mismos destinados al consumo fresco.

La pesca costera alcanza el 18 % de la producción, siendo su destino básicamente para


elaboración y envasado, destacándose caballa, anchoita, besugo, corvina, pejerrey, langostinos y
camarones.

Materia: Geografía Económica


- 36
Profesora: Mara Llop Joekes
-
Entre las especies explotadas, la merluza representa más de la mitad de la pesca total, seguida
de la polaca, la anchoita, la castañeta, la caballa y el bonito y, aunque su pesca no se destaque
por el monto de las capturas, los mariscos tienen una gran importancia debido a los mayores
precios de comercialización.

Los principales puertos pesqueros son el de Mar del Plata, que concentra el 37 % de la pesca de
altura y el 88 % de la costera; le siguen en importancia Ushuaia, Madryn, Deseado, Quequén,
Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y San Antonio Oeste, estando su desarrollo relacionado con
los grandes centros de consumo. Sobresalen algunos productos de alto valor comercial, que se
envían a los mercados particularmente asiáticos, como los pulpitos obtenidos en San Antonio
Oeste; los langostinos en Rawson, las centollas y cholgas en Ushuaia y el surumi derivado de la
elaboración de una pasta con especies subexplotadas y su posterior transformación en "kani
kama" con sabor a centolla, langostino, vieyra, entre otros, en modernas plantas de Puerto
Deseado.

Si bien ya hay manifestaciones en Mar del Plata y Necochea, las algas abundan en las costas de
Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Malvinas. Su explotación se realiza principalmente en
Chubut (Rawson) y Santa Cruz (Puerto Deseado); comprenden más del 60 % de las
exportaciones de productos de la pesca, cuyo principal rubro son los congelados, en especial los
filetes, seguidos por calamares y langostinos, generando un ingreso de más de 726 millones de
dólares anuales.

De la captura total que los buques autorizados logran en la Zona Económica Exclusiva (ZEE), más
del 75 % es consumido por 40 países, siendo los principales destinos los países de la UE (58%),
del MERCOSUR (9%) y del Nafta (8%). En los últimos años la exportación total de pescado
alcanzó los 800 millones de dólares.

Desde 1986, en que aparecieron los buques factoría, la totalidad de la captura se procesa a
bordo, luego se realiza el traslado de la mercadería hacia los buques frigoríficos, que se encargan
de llevarla a su país, evitando el paso por tierra. Asimismo, la creciente participación de buques
con bandera extranjera, dentro de las 200 millas y con autorización argentina, genera que el
producto elaborado sea desarrollado directamente en los mercados de destino. Para obtener las
939.000 toneladas de especies marinas, operan en su captura alrededor de 850 barcos de
bandera argentina, 400 de ellos son buques factoría, a los que se suman 45 barcos de bandera
extranjera autorizados, tras el pago de un canon de 250.000 dólares. Unos 250 buques
extranjeros pescan en el límite de la ZEE (milla 201), a veces violando la misma, llevándose
productos marinos por un valor superior a los 700 millones de dólares.

La pesca de agua dulce por su parte, reconoce dos áreas, la lacustre y la fluvial. La primera se
practica en lagos, lagunas y embalses, realizándose la mayor explotación en las lagunas de
Buenos Aires como Chascomús, Monte y Flores, por su fácil acceso y cercanía a las zonas más
pobladas del país; pescándose casi exclusivamente pejerrey. La zona de los lagos andino
patagónicos presenta la pesca más intensa en el lago Pellegrini, en la provincia de Río Negro,
obteniéndose percas o truchas criollas, pejerrey y salmones. Además se cuenta con viveros como
los de Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Chascomús, Embalse Río Tercero, Rosario y
Mendoza, donde se preparan crías para repoblar lagunas y ríos.

La pesca fluvial se practica en los ríos Paraná, Uruguay, de la Plata, Paraguay y otros menores,
en los que se obtienen pejerrey, surubí, patí, dorado, boga y especialmente sábalo, cuya
explotación se practica desde época colonial, utilizándolo para la obtención de aceite, guano y
harina.

Materia: Geografía Económica


- 37
Profesora: Mara Llop Joekes
-
4.6 Explotación forestal: recursos forestales, importancia económica,
plantaciones forestales, promoción y legislación
Nuestro país posee extensas áreas cubiertas de bosques
naturales, estimándose la superficie forestal en unos 50
millones de hectáreas, de las cuales unas 36.000.000
son de montes productivos y más de 15 millones
de hectáreas de matorrales leñosos.

Las provincias que presentan mayores extensiones


forestales son Chaco, Formosa, Santiago del Estero,
Salta, Misiones, Santa Fe y La Pampa.

“ Económicamente nuestros bosques presentan gran densidad y muy baja frecuencia específica
(número de ejemplares de la misma especie por hectárea); debe agregarse que las zonas que
presentan mayor número de especies se encuentran localizadas en áreas fronterizas,
dificultándose su explotación por la distancia a los centros de consumo y la falta de una
infraestructura de transporte eficiente.

Las regiones forestales naturales de mayor importancia por el número de ejemplares, son las de
las selvas misionera y tucumano-salteña y los bosques subantárticos en los Andes patagónicos.
Han sido objeto de gran explotación la selva misionera, los quebrachales de la zona chaqueña y
los algarrobales del monte occidental. Las maderas que prevalecen en nuestros bosques son las
de tipo semiduro, entremezcladas con maderas finas de tipo duro y otras blandas; como la
producción de estas últimas es muy escasa y se utilizan principalmente para la producción de
papel, construcciones y embalajes, deben importarse en gran medida.

La política de forestación y reforestación existente, trata de cubrir las necesidades básicas de este
tipo de maderas, que se inició el 25 de Setiembre de 1948 con el dictado de la Ley Nº 13.273, de
Defensa y Acrecentamiento de la Riqueza Forestal, que da el marco normativo que legisla el
patrimonio forestal del país, define el bosque, prohíbe la devastación de bosques y tierras
forestales y la utilización irracional de los productos forestales, clasifica los bosques y considera
planes de forestación y reforestación.

Esta ley tuvo posteriormente, por el Decreto 4.905/58 y las leyes 20.531/73 y 21.990/79, algunas
modificaciones parciales, que se refieren a la promoción de las industrias forestales, creación de

Materia: Geografía Económica


- 38
Profesora: Mara Llop Joekes
-
mercados concentradores de la producción y el establecimiento de un régimen de seguros contra
el incendio de bosques. La Ley 21.695 fomenta la inversión en forestación, reforestación y
ampliación de las áreas existentes, estableciendo subsidios para todo aquel que realice
plantaciones forestales.

El 13 de Noviembre de 1995 se lanzó un nuevo plan de desarrollo forestal nacional que prevé un
incremento sostenido de las plantaciones, alcanzando a duplicar para el 2005, la actual superficie
forestada de 800.000 has. para lograr excedentes exportables en madera y papel.

La Dirección de Recursos Forestales Nativos, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo


Sustentable, atiende a la preservación de los bosques como ecosistemas, mientras que la
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) se ocupa de ello desde el punto de vista
de la explotación y del rendimiento de los bosques cultivados. A nivel nacional funciona además,
el Instituto Forestal Nacional (IFONA) y a nivel provincial actúan los Servicios Forestales,
colaborando también el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que realiza
investigaciones y plantaciones.

Las áreas y especies forestadas cubren importantes superficies, destacándose las salicáceas
(sauces y álamos) en la zona del Delta del Paraná, los oasis cuyanos y en los valles de los ríos
Colorado y Negro; los eucaliptos en la franja costera del río Uruguay, el litoral marítimo
bonaerense, Jujuy, Salta y Misiones; y las coníferas en Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba,
Salta y Jujuy.

La balanza comercial de los productos forestales ha sido históricamente deficitaria y lo continúa


siendo, con excepción del año 2002, como consecuencia de la devaluación de la moneda y la
notable disminución en las importaciones. Durante 2006 el comercio exterior de la industria
maderera alcanzó el récord en exportaciones llegando casi a los 400 millones de dólares, mientras
que las importaciones alcanzaron 200 millones de dólares. Los principales productos madereros
exportados fueron madera aserrada de coníferas, seguido de tableros de fibra y tableros de
partículas.

El destino de la producción foresto industrial nacional es diversificado, aunque desde el punto de


vista volumétrico el principal mercado es el MERCOSUR, seguido de la Unión Europea, NAFTA,
Chile y resto de América.

Las importaciones, que provienen principalmente del MERCOSUR y de la Unión Europea, y en


menor medida de Asia, NAFTA y Chile, continúan mostrando un predominio de productos de alto
valor, derivados de modernas tecnologías. No obstante, esta situación ha empezado a modificarse
con el aumento de la producción nacional de este tipo de bienes.

Valores 2006 de los principales rubros:

 Madera y manufacturas de madera: las exportaciones totalizaron US$ 318.403.916 y se


importaron productos por US$ 104.037.775.

 Pastas y demás materias fibrosas celulósicas: se exportó por US$ 118.542.027 e importó
por US$ 58.735.948.

 Papel y cartón: es el rubro que determina el saldo negativo de la balanza comercial. Las
exportaciones fueron US$ 379.123.153, pero el total de importaciones alcanzó US$

Materia: Geografía Económica


- 39
Profesora: Mara Llop Joekes
-
703.293.503.

 Productos editoriales: rubro tradicionalmente importador. Las exportaciones fueron US$


83.994.588, las importaciones US$ 110.266.827.

 Muebles: es otro rubro con histórico saldo negativo, sin embargo a partir de 2001 hubo un
notable incremento de las exportaciones, incluso en 2005 el saldo fue positivo. Si bien
durante 2006 se mantuvo esta tendencia en las exportaciones (US$ 29.027.019), se
incrementaron las importaciones (US$ 35.006.268)” (www.todo-argentina.net).

Materia: Geografía Económica


- 40
Profesora: Mara Llop Joekes
-

También podría gustarte