Está en la página 1de 29

¿ESTABA LA POBLACIÓN ARGENTINA EN EL LUGAR EQUIVOCADO?

UN ENFOQUE DE
ECONOMÍA POLÍTICA SOBRE LAS MIGRACIONES (1880-1914)
Author(s): PABLO GERCHUNOFF and IVÁN TORRE
Source: Desarrollo Económico, Vol. 54, No. 212 (MAYO-AGOSTO 2014), pp. 35-62
Published by: Instituto de Desarrollo Económico Y Social
Stable URL: http://www.jstor.org/stable/43748243
Accessed: 27-02-2018 16:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
http://about.jstor.org/terms

Instituto de Desarrollo Económico Y Social is collaborating with JSTOR to digitize, preserve


and extend access to Desarrollo Económico

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
(mayo-agosto

¿ESTABA LA POBLACIÓN ARGENTINA


EN EL LUGAR EQUIVOCADO?

UN ENFOQUE DE ECONOMÍA POLÍTICA


SOBRE LAS MIGRACIONES (1880-1914) *

PABLO GERCHUNOFF** E IVÁN TORRE***

1 . Introducción

Esta introducción es, antes que nada, la justificación de un título. Y para que la
justificación sea sintética y en lo posible convincente vamos a recurrir apenas a un
indicador comparativo entre tres países: Argentina, Australia y Canadá. Aproximada-
mente en 1869 (fecha del primer censo de población argentino) el 8% de la población
australiana vivía en colonias relativamente pobres que en el año 2000 iban a explicar el
1 7% del PBI nacional; el 2% de la población canadiense vivía en colonias relativamente
pobres que en el año 2000 iban a explicar el 18% del PBI nacional; pero el 46% de l
población argentina vivía en provincias que en el año 2000 iban a explicar el 13% de
PBI nacional y que iban a ser definitivamente pobres. La diferencia es significativa y
para nada irrelevante a la hora de estudiar las complejidades de la economía política
argentina. En Australia y Canadá, el indicador ilumina lo que cualquier historiador
económico esperaría: en las regiones relativamente pobres y que proyectaban un
futuro de atraso relativo vivía un porcentaje menor de la población total; en Argentina
no fue así, y eso abre la puerta a la pregunta: ¿estaba la población argentina en el
lugar equivocado? Ciertamente la respuesta es negativa, pero lo interesante no e
la respuesta sino el hecho de que la pregunta pueda ser formulada. En los albore
del país independiente y más todavía en la etapa virreinal, la actividad productiva y
la demanda de empleo estaban vinculadas a los corredores mineros, sobre todo a
Potosí, y lo que luego sería la Argentina era primordialmente un proveedor de bienes
y servicios para el Alto Perú y en menor medida para Chile. El norte geográfico er
también el norte económico y por lo tanto el espacio atractivo para el asentamiento
poblacional. En el sur -esto quiere decir en el litoral- se expandía lentamente una
ganadería rústica en un cuasidesierto demográfico, y si algo atractivo había en ese sur
era el puerto en que embarcaban los minerales, desembarcaba el abanico amplio de
productos importados y hacían negocios los comerciantes y los contrabandistas.
No vamos a tratar en este trabajo las causas por las que el centro gravitacional

* Agradecemos los comentarios de dos evaluadores anónimos cuyas observaciones críticas nos
permitieron centrar mejor nuestro argumento.
** UTDT.

*** Department of Economics, Sciences Po, Paris, ivan.torre@sciencespo.fr

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
36 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

de la economía pasó al litoral, dando vuelta e


otro y puede expresarse con una segunda pre
reorientó al comercio atlántico no se mudó tamb
lo que cabría esperar? El hecho es que lo espe
que no ocurrió son el objeto de este trabajo y
2 presentamos una caracterización de la evolu
siglo XIX. No hay una pretensión de originalidad
los valiosos estudios demográficos para ganar
económica y de economía política. En la secció
que compiten por la explicación de la escasa m
reemplazo por la migración ultramarina. Una de
el acento sobre la coerción de las oligarquías nor
los criollos en el litoral; la segunda es de econ
del Partido Autonomista Nacional liderado po
que, por definición, no podía ser puro costo
es económica y se nutre de la noción de capit
europeos. Luego de analizar evidencia empíric
la validez de las tres hipótesis en la sección 5.
juicio la hipótesis de la coerción-discriminaci
que no significa postular la ausencia de coerc
propone una combinación de la hipótesis de econ
humano diferencial. La hipótesis de economía
retención poblacional y la hipótesis de capital
nantemente por qué quienes de todas manera
ganaderas del litoral. En la sección 6 se aplic
tucumano y en la sección 7 se lleva a cabo un
una pregunta adicional: ¿pudo haber sido más
posterior al boom exportador de alimentos (es
que limitaron la movilidad migratoria interna no
punto una llamada aclaratoria: el ejercicio contra
ser otra -lo que le quita casi todo su encanto- sin
inevitable. El trabajo termina en la sección 8, inte
-digamos, 1930 en adelante- conserva inercia

2. La dinámica demográfica de la Argentin

En junio de 1914, casi al mismo tiempo en q


el fin de una época matando al archiduque Franc
llevaba a cabo su tercer censo de población. E
solidación del patrón de crecimiento basado en
sentido, el censo de 1914 representa su fotogr
De los resultados del censo emergen dos c
primer lugar, la población aparece distribuida
minante del litoral por sobre el resto del país.
Fe, Entre Ríos y la Capital Federal -que podríamo
restringida- sumaban el 63% de la población.
Territorio Nacional de La Pampa, el porcenta

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLÍTICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 37

demográfico contrasta con la que se observaba en 1869, fecha del primer censo de
población, cuando el litoral en su versión más restringida concentraba solamente el
41% de la población, y si incluimos a Córdoba -La Pampa aún no estaba poblada
por el hombre blanco-, el porcentaje era del 53,4%. En ese sentido, el panorama de
1914 revelaba lo que después se convertiría en un lugar común de la historiografía:
el motor económico del país funcionaba en la pampa fértil cercana al puerto y no ya
en las provincias mediterráneas del norte.
La segunda característica saliente que surge de los resultados del censo de
1914 es la masiva presencia de extranjeros en la población. Los guarismos indicaron
que vivían en el país 7.885.237 personas, de las cuales 2.357.721 -el 29,9%- eran ex-
tranjeras, el 82% proveniente de ultramar y apenas el 8% de los países limítrofes. Ese
29,9% era por demás alto en comparación con otros países receptores de inmigrantes
aproximadamente en la misma época: 22% en Canadá según el censo de 191 1; 17,7%
en Australia (también 1911) y 14,7% en Estados Unidos (1910). Si vinculamos las dos
características mencionadas -la dinámica de la ocupación poblacional en el territorio y
las migraciones externas- nos encontraremos con una tercera: el 87% de los extranjeros
se instaló en las provincias del litoral, lo que no puede extrañar si es que allí se había
echado a andar el motor económico. Resulta entonces, por caso, que para 1914 el
49,3% de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires eran extranjeros; en la Provincia
de Santa Fe el 35,1% y en la Provincia de Buenos Aires el 34%. Por contraste, en La
Rioja y Catamarca los extranjeros representaban 2% de la población, en Santiago del
Estero el 3% y en Salta el 8%. Solo Mendoza, con 31 % de población extranjera y gracias
a la atracción de la industria vitivinícola, exhibía cifras similares a las del Litoral.
Hay un paso más que dar en el análisis de los insumos que nos provee la de-
mografía. Los números del censo ocultan el hecho de que muchos de los argentinos
nativos eran a su vez hijos de extranjeros. Con algunos supuestos demográficos,
hemos calculado el porcentaje de la población del litoral en 1914 que eran argen-
tinos de primera o segunda generación -hijos de padres o abuelos nacidos fuera
del país- Nuestras estimaciones arrojan resultados que indican una contribución
contundente de la población migrante ultramarina: de los 5 millones de habitantes
del Litoral en 1914, 1,9 millones eran extranjeros y 1,7 millones eran hijos o nietos
de extranjeros. Si sumamos ambas cifras, se verifica que el componente de origen
migratorio ultramarino representaba entonces 72% de la población del litoral, esto es,
casi tres de cuatro habitantes tenían sus orígenes fuera del país. El 28% restante de
la población se componía de 21 % de descendientes de aquellos nativos de la región
que la habitaban en 1869 y 7% de migrantes internos provenientes de otras regiones
de la Argentina y su descendencia1.
Esta descripción de la realidad demográfica del Litoral para 1914 no es sor-
prendente. Sin embargo, hay un punto al que la historiografía le ha prestado escasa
atención: nos referimos a ese magro 7% de contribución poblacional de migrantes
internos. ¿Cómo fue que el motor de la economía exportadora de alimentos se nutrió
casi exclusivamente de trabajadores extranjeros para su funcionamiento?; ¿por qué

1 En este modelo, por cuestiones de simplicidad, dejamos de lado el fenómeno del "mestizaje" (la
combinación de población criolla y población europea). Si bien se trata de una omisión teórica no menor,
el trabajo de Miguez (2003) sobre composición étnica de los hogares en Tandil nos permite suponer que
el grado de "mestizaje" en el Litoral era bastante limitado dadas las altas tasas de endogamia (mayores
al 75%) que había en las comunidades extranjeras de la región a fines del siglo XIX. Ver también Miguez
(1991) al respecto.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
38 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

GRÁFICO 1
Perfil demográfico de la población d

Fuente: Elaboración propia. Ver apéndice metodológ

la migración interna dirigida al litoral fue


preguntas centrales de nuestro trabajo, y pa
revisar someramente cuál fue la trayectoria de
progreso acelerado del modelo exportador d
Esta revisión iluminará la situación inicial sobr
del nuevo patrón productivo.
Comencemos, entonces, por la Argentina
regional todavía no consolidado como estado
mayoritariamente a lo largo de las rutas comer
mineros del Alto Perú con el Puerto de Buen
que eso, un puerto-. En 1 809 la población se di
manera: el 33% en el Litoral, el 15% en Cuyo y
distribución poblacional reflejaba claramente la
hacia la prestación de bienes y servicios a la pr
dos los servicios de transporte hasta el puert
al comercio legal tras las reformas borbónica
Aires albergaba en su ciudad más de la mitad d
un total de 72 mil). El resto vivía en una cam
desierto, dedicado al arreo de ganado y a la
para consumo de la población urbana. Como
el crecimiento demográfico era relativament
la geografía argentina. En el cuadro 1 se pue
poblacional de la provincia de Buenos Aires entr

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMIA POLITICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 39

al tiempo que el norte creció relativamente menos. Pero este último dato se puede
matizar, porque ese norte albergaba fuertes disparidades regionales. Santiago del
Estero, por ejemplo, creció a una tasa superior a la de Buenos Aires, mientras que la
provincia de Jujuy tuvo un crecimiento negativo en el mismo período.
La independencia, con su opción siempre en conflicto por el libre comercio,
significó el final de esta trayectoria de crecimiento demográfico relativamente homo-
géneo. La temprana derrota del Ejército del Norte fue letal para el comercio minero,
y la estructura productiva argentina se reorientó a explotar las ventajas que brindaba
la tierra fértil del litoral, en particular la provincia de Buenos Aires. El Océano Atlánti-
co fue la nueva ruta comercial. Primero los cueros y luego la lana protagonizaron un
verdadero boom ganadero bonaerense. En la composición de las exportaciones, el

CUADRO 1
Población y tasas de crecimiento anuales, por provincia, 1778-1869

1777-8 1809 % 1869 %

Buenos Aires 37.130 92.000 2,92 495.107 3,15

Santa Fe 12.520 89.117 3,86

Entre Ríos 16.500 134.271 4,17

Corrientes 12.770 129.023 4,77

Litoral 133.790 847.518 3,63

Mendoza 8.765 21.492 2,89 65.413 1,95

San Luis 6.956 16.242 2,73 53.294 2,10

San Juan 7.690 22.220 3,43 60.319 1,74

Cuyo 23.411 59.954 3,08 179.026 1,91

Córdoba 40.203 60.000 1,28 210.508 2,23

Santiago del 15.456 40.500 3,11 132.898 2,10


Estero

Tucumán 20.104 35.900 1,86 108.953 1,95


Catamarca 13.315 24.300 1,93 79.962 2,10

LaRloja 9.723 12.619 0,83 48.746 2,43


Salta 11.565 26.270 2,64 88.933 2,16

Jujuy 13.619 12.278 -0,33 40.379 2,10

Norte 123.985 211.867 1,74 710.379 2,14

Fuente: Brown (1979) sobre la base de Comadrán Rulz (196

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
40 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

metálico procedente de Potosí dejó paso al cu


producidos en la Provincia de Buenos Aires (aun
Aires). Este cambio en la estructura producti
si la población argentina en 1810 se ubicaba
país se encontraba dividido en dos mitades exac
Entre 1809 y 1869 la tasa de crecimiento pob
la de Cuyo y el Noroeste, regiones que en c
en el total de la población del país. Este cam
de extranjeros a la provincia de Buenos Air
ya cerca del 30% de la población. Existía tamb
litoral, aunque de una magnitud menor que el f
recoge la evidencia anecdótica de Brown (19
Lo interesante aquí es comprobar que esta
mográfica de los años más expansivos del pat
en el cuadro 2, el dinamismo que experiment
Buenos Aires, Capital Federal y Santa Fe entr
holgadamente el 4% a lo largo de 45 años. Pe
en el interior del país distaba de ser homogé
-como las provincias de Catamarca, Salta o J
Tucumán y Córdoba, esta última en parte por
cuaria y su vinculación con el Litoral. El caso
su crecimiento poblacional se explica por la e
vitivinícola, favorecidas por un régimen de pro
políticas nos referiremos más adelante.
Ya hemos señalado que el dinamismo demo
exclusivamente por la migración ultramarina. E
de otras provincias fuera del Litoral se volvi
vincia de Buenos Aires, por ejemplo, el 7,6%
provincias no litoraleñas. Para 1895 ese por
1914 al 1,6%. Similar trayectoria declinante se o
Fe, donde en 1869 los migrantes de provincia
en este grupo la presencia de los cordobeses)
en 1914. En Entre Ríos, los porcentajes para los
2,6% y 1 ,7% respectivamente.

3. Tres hipótesis

Vamos, pues, al examen de nuestra pregunta


gración masiva del interior al Litoral durante la
estallido de la Gran Guerra? Se pueden modelar
originada en parte en escritos de Balan (1976
notable grado de coerción en las relaciones
argentino: los trabajadores habrían tenido una l
que, en el caso que nos ocupa, impidió su emi
su parte, no padecían estas restricciones y podí
argentino. Prueba de ello es que incluso algu
interior. A la hipótesis de Balan se puede agrega

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLITICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 41

CUADRO 2
Población y tasas de crecimiento anuales, por provincia, 1869-1914

Buenos Aires 307.761 921.168 4,31 2.066.948 4,35

Capital Federal 187.346 663.854 4,99 1.575.814 4,65


Santa Fe 89.117 397.188 5,92 899.640 4,40

Entre Ríos 134.271 292.019 3,03 425.373 2,00

Corrientes

Litoral

Mendoza 65.413 116.036 2,23 277.535 4,70

San Luis 53.294 81.450 1,64 116.266 1,89

San Juan

Cuyo

Córdoba 210.508 351.223 1,99 735.472 3,97

Santiago del 132.898 161.502 0,75 261.678 2,57


Estero

Tucumán 108.953 215.742 2,66 332.933 2,31

Catamarca 79.962 90.161 0,46 100.769 0,59

La Rioja 48.746 69.502 1,37 79.754 0,73


Salta 88.933 118.015 1,09 142.156 0,98

Jujuy

Norte

Fuente: Censos nacionales de població

CUADRO 3
Migrantes internos como porcentaje de la población total

1869 1895 1914

Ciudad de Buenos Aires 2,8% 2,5% 2,3%


Buenos Aires 7,6% 2,1% 1,6%
Santa Fe 24,3% 9,0% 7,9%
Entre Ríos 7,9% 2,6% 1,7%

Fuente: Censos nacionales de población

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
42 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

en la aplicación de las llamadas "leyes de va


extranjeros. Los criollos eran -según la hipó
sistema político. Solberg ( 1 974) subraya el he
muchos casos tenían la intención encubierta d
ocupaban y que rara vez se otorgaban parcelas
que el litoral se poblase exclusivamente de e
azúcar y al vino, en este sentido, operarían
oligarquías del interior a cambio de favores p
La segunda hipótesis, que llamaremos "h
gración interna no tuvo un gran volumen por
demanda laboral del interior de una fuerza similar a la del mercado laboral del litoral. El
desarrollo de la agricultura y sus eslabonamientos rurales y urbanos podía acarrear un
éxodo masivo de población del interior hacia el litoral una vez que se hubiesen dejado
atrás las guerras civiles y hubiesen finalizado las levas militares para combatir contra el
indio. Ese éxodo podría haber representado una verdadera amenaza para las clases
dominantes del interior por la consecuente caída en el valor de la tierra, el activo que
representaba la mayor parte de su riqueza. En ese contexto fue que Roca en particular
y la clase política del Partido Autonomista Nacional en general debieron diseñar un
arreglo político-económico que preservara la unidad del país sin desaprovechar las
oportunidades de desarrollo que tenía el litoral gracias a la caída en los costos de
transporte originada en el tendido ferroviario y en el arribo a puerto argentino del buque
frigorífico. Ese arreglo consistió en otorgar beneficios al norte y al oeste del país con
una batería de medidas y de inversiones nacionales en las provincias, pero sobre todo
con ferrocarriles, créditos baratos originados en el Banco Nacional, financiamiento para
la educación y, sobre todo, proteccionismo específico para las industria del vino, del
azúcar y en menor medida del tabaco (al respecto, ver Llach (2004) y Gerchunoff et
al. (2008)). El efecto retentivo de población derivado de estos beneficios obligó a las
provincias del Litoral, según la hipótesis, a satisfacer sus requerimientos de trabajo
con mano de obra extranjera, y a ello colaboró una política migratoria que no impuso
limitaciones (Gerchunoff, 2010). Naturalmente, si como en Australia se hubieran im-
puesto restricciones a la inmigración al mismo tiempo que políticas proteccionistas, los
salarios habrían sido más altos y los beneficios de las clases propietarias más bajos2.
La razón por la que la Argentina no siguió el camino australiano quizás haya sido el
rezago madurativo del sistema político, que tardó más de la cuenta en convertirse en
una democracia amplia con un partido que canalizara los intereses de los trabajadores.
Esa demora puede explicar otra: el cociente entre salarios y renta de la tierra ya se
había estabilizado en Australia alrededor de 1910 mientras que en la Argentina siguió
cayendo hasta al menos los años treinta (Williamson, 2002).
Una manera de explicar la lógica económica del arreglo político roquista es la
siguiente. Una caída en los costos de transporte aumenta la rentabilidad de los bie-
nes exportables y por la vía de la expansión de la demanda induce una apreciación
real -esto es, un aumento del precio relativo de los bienes y servicios no transables
respecto de los bienes y servicios transables-. Los principales damnificados en este

2 Alan Taylor (1992) argumenta que menores migraciones externas habrían redundado en mayores
tasas de inversión y en un mayor ratio de capital a trabajo, colocando a la Argentina en una mejor posición
después de los años '20, cuando los ingresos de capitales británicos disminuyeron fuertemente y el país
tuvo dificultades en acceder al mercado de capital para financiar su crecimiento.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLÍTICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 43

contexto son los productores de los bienes que compiten con las importaciones,
cuya rentabilidad disminuye hasta el punto de que su supervivencia queda amena-
zada3. El tendido del ferrocarril y las mejoras en el transporte marítimo significaron
una gran oportunidad para la agricultura y la ganadería del litoral y un riesgo para la
casi totalidad de los sectores productivos del interior. La clase política resolvió est
desigualdad regional frente al progreso técnico protegiendo a algunas actividade
medianamente viables y muy significativas y beneficiándolas consecuentemente co
la expansión de la demanda interna. Los potenciales perdedores pasaron a ser socio
de los ganadores. En un escenario en el que la mano de obra era completamente
móvil, el dinamismo de los sectores protegidos del interior restó incentivos a las mi-
graciones internas hacia la región en la que se concentraba la producción de biene
exportables y de servicios urbanos.
La tercera hipótesis remite a un diferencial entre las habilidades laborales de la
población nativa y las de la población extranjera. Este diferencial, más que de nive
educativo, habría sido de destrezas adquiridas en el trabajo: la población criolla,
diferencia de los inmigrantes europeos, estaba especializada en la cría del bovino
-veremos que parcialmente- en las economías de plantación, no en el trabajo agríco
de la pampa fértil y menos aún en los servicios urbanos que, dada la productividad de
la tierra, explicaban la mayor parte de la creación de empleo. Así, los pobladores d
norte no emigraron al litoral simplemente porque no había allí una demanda labor
significativa para esas destrezas. Décadas de arrear ganado vacuno en el corredo
minero del Alto Perú y hacia Chile y de aprender las tareas de cultivos no pampeanos
habían especializado a los criollos en actividades productivas que ocupaba un lugar
secundario o nulo en el desarrollo económico del Litoral a fines del siglo XIX y princi-
pios del XX, aunque un lugar estratégico en el naciente arreglo federal.

4. Analizando nueva evidencia empírica

Va hemos comprobado que las provincias interiores contribuyeron escasament


al poblamiento del Litoral. Agreguemos ahora nueva información de origen censa
que ayudará a analizar y contrastar las tres hipótesis bajo examen. En los Mapas 1
y 1 b) se presenta el porcentaje de población extranjera de países no limítrofes y d
nativos originarios de provincias fuera del Litoral (que llamaremos "migrantes inter-
nos") sobre el total de la población de los partidos que componían las provincias d
Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos en 1869. Se aprecia claramente una segregació
geográfica entre los dos grupos: a mayor cercanía de la ciudad de Buenos Aires,
mayor la participación de extranjeros en la población total y menor la participación de
migrantes internos. Este perfil de distribución geográfica es particularmente claro en
la provincia de Buenos Aires. Las regiones de frontera de la época -los partidos d
sudoeste bonaerense- fueron aquellos lugares donde los migrantes internos tuviero
una participación significativa en el conjunto de la población, mientras que los ex
tranjeros representaron un mayor porcentaje de los habitantes en las zonas próximas
a la capital del país y en la capital misma. Es importante señalar que, en aquello
años, la actividad predominante en las regiones de frontera era la ganadería vacun

3 Este fenómeno también se conoce en la literatura económica como "efecto Balassa-Samuelson" y refie-
re al encarecimiento relativo de los bienes y servicios no transables en un contexto de apertura económic

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
44 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

expulsada de las tierras más productivas por


los años '40 y '50 del siglo XIX4: en efecto, en
nos Aires predominaba la ganadería ovina y la a
comestibles para el área urbana (Roy Hora, 2
No disponemos para 1869 de datos preciso
el nivel de partido que nos permitan contrastar
un tipo de actividad productiva y la estructu
se puede intentar una aproximación imperfe
ganadería vacuna, a diferencia de la agricultu
mano de obra. De ello se desprende que, en prin
diciones más favorables a su desarrollo en parti
sobre todo considerando que para 1 869 se tr
perecederos (como hortalizas y verduras), ne
consumo altamente poblados. Por lo contrario, e
demográfica, la ganadería debería ser predom
resultados de un simple análisis de regresión
el porcentaje de extranjeros de países no limítr
con el porcentaje de migrantes internos en l
correlación significativa y positiva entre densid
extranjeros, y una correlación también signific
de migrantes internos en el total de la població
que en la primera fase del patrón de desarrollo
aún no se había consolidado la revolución de
de la frontera agrícola estaba en marcha pero
una división, por así decirlo, "etno-geográfica"
dedicaban predominantemente a la agricultura y
otras regiones argentinas participaban compa
dera, en particular en la ganadería vacuna. Pues
nativos se concentraban mayoritariamente en
actividades "a caballo" -como el arreo de los
lugares donde el trabajo era mayoritariamente "
la agricultura de verduras y hortalizas y los pr
Una evidencia mucho más clara de este patró
surge de los datos del censo de 1914. A diferenc
este caso con el número de migrantes internos
disponible información sobre el porcentaje de ex
importante, sobre los establecimientos agrop
productiva principal que se desarrollaba en el
con el censo poblacional, en 1914 se llevó a c
industrial. En los Mapas 2 a) y 2 b) presentamos
total de la población en cada partido y la acti

4 Hilda Sabato (1989).


5 El clásico Handbook of the River Plate contiene info
el nivel de partido en la provincia de Buenos Aires, pero
hay información sobre la actividad agricola.
6 Queremos subrayar el hecho de que aquí estamos ana
estadísticas que no implican necesariamente una relació

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLÍTICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 45

MAPA 1
Extranjeros y migrantes internos en el Litoral como porcentaje
de la población total, por partido, censo de 1869

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos del Censo de Población de 1869.

CUADRO 4
Correlación con densidad poblacional en el nivel de partido (n=143),
censo de 1 869

(1)
Porcentaje de extranjeros no 0,723 ***
limítrofes sobre el total de la (0,212)
población
Porcentaje de migrantes internos -0,443 ***
sobre el total de la población (0,146)

Errores estándar robustos - "coeficiente significativo al 10%;** al 5%; *** al 1%

agropecuarios. Aquellos partidos donde más del 50% de los estable


caban a la ganadería tienen distintos tonos oscuros, mientras que
de la mitad de los establecimientos se dedicaba a la agricultura se
claros. Se puede apreciar que, si bien la ubicación geográfica de l
cambiado, su correlación con la actividad agrícola parece mantenerse

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
46 PABLO GERCHUNOFF E IVAN TORRE

por ejemplo, en la Cuenca del Salado en la pro


ganadera y con una participación de extranjer
blación total. En el cuadro 5 presentamos una
entre participación de extranjeros en la pobla
dedicados a la agricultura de cada partido
La evidencia, pues, señala que el patrón
que existía en 1869 permaneció inalterable
si el desarrollo del patrón de crecimiento fue
de la agricultura y la expansión del empleo p
ñar entonces que esa dinámica haya sido a
de la migración ultramarina. Tenemos aquí
nos formulamos párrafos más arriba: la pa
extranjera en el crecimiento poblacional de
en su actividad productiva, de la agricultu

MAPA 2
Extranjeros y estructura productiva en el Litoral, por partido, censo de 1914

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos del Censo de Población y Censo Agropecuario
de 1914.

7 No se realiza el contraste con el porcentaje de establecimientos dedicados a la ganadería porque


se trata exactamente del complemento del porcentaje dedicado a la agricultura. El coeficiente de correlación
sería el mismo en valor absoluto pero con signo opuesto.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLÍTICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 47

CUADRO 5
Correlación con estructura productiva en el nivel de partido (n=143),
censo de 1914

Porcentaje de
establecimientos
agropecuarios
agrícolas
Porcentaje de extranjeros no limítrofes
sobre el total de la población 0,242 ***
(0,025)

Errores estándar robustos - 'coeficiente significativo al 10%;** al 5%; *** al 1%

agrega también el predominio de los extranjeros en la prestación de servicios urbanos


(Devoto, 2003), notable en la ciudad de Buenos Aires, donde la mitad de la población
en 1914 era de origen extranjero.

5. Evaluando las hipótesis en disputa

El análisis de la información tal como la hemos organizado nos permite ensayar


una evaluación de las tres hipótesis mencionadas. La primera hipótesis, aquella que
refiere a la existencia de regímenes laborales coercitivos en el interior del país y a la
discriminación en el Litoral como obstáculos para la migración interna, tiene dificultades
para explicar los fenómenos que estamos tratando. La hipótesis podría, de ser con-
firmada, explicar por qué eran pocos los migrantes internos en el Litoral, pero no por
qué aquellos que sí migraron se emplearon, en términos relativos, más en la ganadería
vacuna y menos en la agricultura y los servicios urbanos. Se podría argumentar que el
tema de la especialización nunca estuvo en el foco de los autores que la defendieron,
pero la hipótesis no resiste el test empírico ni siquiera en aquello que busca dilucidar.
En efecto, los cuadros 6 y 7 presentan información sobre los migrantes internos
originarios de Catamarca, Jujuy y Salta que en el período 1869-1914 se radicaron en
el Litoral y Tucumán respectivamente. A modo de control hemos incluido la cifra de
bolivianos en cada región, de modo de detectar la eventual incidencia de la coerción
laboral, que no aplicaría para el caso de ciudadanos de otro país8. Se puede apreciar
que, mientras que en el Litoral el porcentaje de jujeños, sáltenos y catamarqueños exhibe
una tendencia estable o inclusive descendente, en la provincia de Tucumán el porcentaje
asciende significativamente, algo que ya había subrayado en Recchini de Lattes y Lattes
(1969). El incremento en la proporción de argentinos de provincias vecinas en Tucumán
es una señal clara de flujos migratorios internos dirigidos hacia una provincia que gracias
a las políticas compensatorias nacionales y en particular al proteccionismo, expandió

8 Es razonable asumir que en términos de capital humano los bolivianos y los argentinos de las
provincias de Catamarca, Jujuy y Salta no tenían, al menos en 1869, grandes diferencias. En todo caso,
las políticas educativas de años posteriores en Argentina pueden haber generado una brecha positiva
favorable a los jujeños y sáltenos en relación con sus vecinos bolivianos.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
48 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

CUADRO 6
Migrantes internos en el Litoral, por provincia de origen, 1869-1914

Cantidad % sobre Cantidad % sobre Cantidad % sobre

Jujeños 122 0,02% 310 0,01% 720 0,01%

Sáltenos 583 0,08% 1612 0,07% 3438 0,07%

Catamarqueños 1324 0,18% 1791 0,08% 4610 0,09%

Bolivianos

Total

Fuente: Censos nacionales de población de 1869, 1895 y 1914.

uria pujante industria azucarera necesitada de mano de obra


efecto, la aparición de verdaderas ciudades-ingenio, núcleos
a los ingenios azucareros que tenían como objetivo no sol
de su lugar de trabajo sino también evitar su migración al f
más van en la misma dirección. Por un lado, el censo de
de los catamarqueños, el 25% de los riojanos, el 15% de l
jujeños -para dar algunos ejemplos- vivían fuera de su provi
números, por lo tanto, quitan credibilidad a la idea de que l
hayan sido retenidos por la fuerza en sus tierras de origen;
1895 el porcentaje de ciudadanos bolivianos en la població
siguió el mismo patrón que el porcentaje de migrantes inter
-migración diferencial a Tucumán, radicación de población o
sus provincias de origen y movilidad de ciudadanos bolivian
argentinos del norte- restan credibilidad a la idea de "reten
Por otra parte, las afirmaciones de Solberg sobre disc
los criollos son a su vez cuestionadas por la evidencia pr
Ruggiero (1982) y Salvatore (1986). Ruggiero llevó a cabo un
la colonia San Gustavo en Entre Ríos y analizó el sistema
los inmigrantes europeos y entre los criollos. Ruggiero com
creación de la colonia, no había diferencias sustanciales en las condiciones de vida
entre europeos y criollos. Sin embargo con el paso del tiempo, los colonos europeos
comenzaron a prosperar a diferencia de los criollos, que permanecieron relativamente
estancados económicamente. Esto hizo que los europeos consideraran su sistema
de valores moralmente superior al de los criollos puesto que habían logrado mejorar
relativamente sus condiciones de vida. Asimismo, el trabajo recogió evidencia acerca
de las dificultades de los trabajadores criollos para adaptarse al trabajo agrícola. En
este sentido, el análisis de Ruggiero sugiere una causalidad inversa a la de Solberg
en cuanto al desempeño económico de los criollos y los inmigrantes europeos: no
fue el "racismo" el que impidió progresar a los criollos en el Litoral, sino que fueron

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLÍTICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 49

CUADRO 7
Migrantes internos en Tucumán, por provincia de origen, 1869-1914

Cantidad % sobre Cantidad % sobre Cantidad % sobre

Jujeños 58 0,04% 150 0,07% 664 0,20%

Salteños 1246 0,90% 3201 1,48% 5061 1,52%

Catamarqueños 3754 2,70% 16.565 7,68% 21.782 6,54%

Bolivianos

Total

Fuente: Censos nacionales de población de

las dificultades que los criollos tuvi


terminaron generando una visión den
El trabajo de Salvatore (1986), si bie
nícola en Mendoza, presenta evidenc
criollos alternaban largas horas de
una secuencia relativamente irregular
compromisos permanentes. Esto los ll
bajo más adecuado al trabajo agrícola,
de trabajo y un descanso estacional,
característica de mediados del siglo
tradicional de control por medio de "l
a oponer todavía más resistencia a e
rutina del trabajo criollo se explicab
prevaleciente hasta entonces. Es dec
dirigentes de la época- de una "vaganc
una herencia del patrón productivo so
durante años9. De acuerdo a Salvatore,
mendocinas para progresar económica
ropea, de modo de reemplazar parci
industria vitivinícola. Asimismo, los e
trabajos artesanales y en los oficios ur
que, en todo caso, la demanda de man

9 El racismo anticriollo imperante en el discu


Adamovský (2010) resume en el segundo cap
mismo a fines del siglo XIX; Garguin (2009) r
treinta del siglo XX. Nosotros sostenemos, ret
ese racismo discursivo surge como consecuenc
patrón de desarrollo y que, por lo tanto, no f

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
50 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

la población criolla resultaría de todas maneras


titución de criollos por europeos sino que, simple
No obstante, agrega que los criollos carecían de
vid10 y que la vitivinicultura mendocina se exp
la predominancia de la actividad ganadera en
de vacunos a Chile). La población local, ya de
un sector que terminó perdiendo relevancia en
Veamos las dos hipótesis restantes. La "hip
migrantes internos fueron pocos. También e
atraído migrantes de provincias cercanas y lo
careros podían, gracias al proteccionismo, pag
ciudad de Buenos Aires y lo mismo parecía ocur
contamos con alguna información. El Anuario E
salarios nominales para distintos tipos de trabaj
sentados, los peones en los ingenios azucarero
nacional por mes, mientras que los capataces
mes. Estos valores se comparan, por ejemplo
nacional que cobraban mensualmente los obr
en el mismo año (Cortés Conde, 1979). Así pues,
porteños eran abismalmente más altos que los s
sus países de origen relativos a los salarios port
no suministra una interpretación satisfactori
étnico y geográfico que se observa en el Lito
más que una hipótesis refutada parece ser un
En cuanto a la última hipótesis, la que remite
laborales de nativos y extranjeros, ofrece una
respuesta posible a la cuestión de la magnitu
robusta a la cuestión de la especialización entr
migrantes internos fueron escasos porque el
el último cuarto del siglo XIX se montó sobr
en que ese grupo étnico carecía de ventajas c
los servicios urbanos. Pero quienes migraron
labores vinculadas a la ganadería vacuna. Es c
campaña de la Provincia de Buenos Aires entr
quizás las migraciones internas se explicaron en
que esa dinámica brindaba, no importa el tip
el único. Lo que queremos remarcar aquí es
el mismo patrón después de 1880.

6. El caso tucumano

Corresponde una última pregunta: ¿cómo fue, entonces, que los criollos, con una
destreza secular adquirida en la ganadería, pudieron ser empleados en la industria

10 La autora en efecto señala que las autoridades provinciales, tal como se indica en el Reglamento
Oficial de Mendoza de 1884, promovieron una "inmigración selectiva" de europeos con conocimientos de
vitivinicultura.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLÍTICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 51

azucarera del Tucumán y retenidos en ella?; ¿qué hipótesis, de las dos que queda
en pie, ofrece una explicación más ajustada y certera? Algo avanzamos ya en la
respuesta con nuestra breve inspección al caso mendocino, pero hay que tomar e
cuenta el rasgo distintivo de Tucumán: la mano de obra criolla fue prácticamente
única disponible para la expansión azucarera. Los inmigrantes europeos que lleg
ron a Mendoza no llegaron a Tucumán, entre otras cosas porque no hubo en el ca
tucumano políticas públicas provinciales que los atrajeran11. Balan (1976) argumen
que los hacendados de los ingenios tucumanos se vieron forzados a entrenar a l
criollos en la naciente industria, pero agreguemos desde nuestra perspectiva qu
para hacerlo contaron con los beneficios derivados del proteccionismo. Existe, sin
embargo, otro factor fundamental que puede haber determinado la inserción labor
de los criollos en la industria azucarera y que tiene que ver con las habilidades ad
quiridas en períodos largos (la tercera hipótesis). Bolsi (2000) indica que existía ya
a mediados del siglo XIX en la provincia de Tucumán una proto-industria azucarer
más bien artesanal, como resultado de una tradición agrícola asentada en la regió
desde hacía años; y agrega Bolsi que Tucumán era una de las zonas más densamen
pobladas del país (incluso de América Latina) y que ello había impulsado, durante l
época colonial, el desarrollo gradual de una agricultura de pequeña escala dirigid
a proveer a los núcleos urbanos de bienes comestibles. Entre esos bienes se encon
traba el azúcar, que para 1870 -en las vísperas de la sanción de la Ley de Aduan
de Nicolás Avellaneda- era refinado artesanalmente en al menos medio centenar de
establecimientos. De manera que la población criolla de una zona del interior contaba
con cierta destreza en el cultivo y procesamiento del azúcar que fue de indudable
ventaja al momento de la instauración del régimen proteccionista.
Las dos hipótesis convergen y compiten. Lo que emerge de la evidencia es-
tadística y sociológica permite concluir que se complementan. Parece claro que los
criollos aprendieron las tareas y los oficios vinculados a la explotación del azúcar y
su dependencia de la ganadería vacuna se debilitó con el tiempo. En ese contexto,
¿qué rol tuvo la instauración de un régimen proteccionista? Al permitir un cierto nivel
de progreso económico allí donde hasta ese entonces solo había estancamiento de
la actividad productiva, redujo los incentivos de los criollos a emigrar al Litoral. De no
haber existido proteccionismo, es probable que muchos hubieran efectivamente mi-
grado, pero difícilmente habrían conseguido una inserción satisfactoria en la estructura
productiva, ya que no habían adquirido en sus historias laborales ventajas comparativas
en los sectores que lideraban la generación de empleo. Por ello mismo, esa migración
habría generado problemas tanto para la clase dirigente del Litoral como para las viejas
oligarquías del Interior. En el primer caso, porque el entramado productivo fundado en
la agricultura y los servicios no facilitaba la integración social de esos migrantes; en
el segundo caso, porque los territorios del interior se habrían vaciado de población y
de trabajadores, con el consecuente debilitamiento político de las clases dirigentes
provinciales. Por un lado, entonces, la instauración del proteccionismo otorgó a muchos
criollos la posibilidad de mantener un cierto nivel de vida y una inserción sólida en una
estructura productiva menos atrasada que sus alternativas en la región. Por el otro, el
proteccionismo resolvió el conflicto político que hubiera emergido entre y dentro de las
clases dirigentes del litoral y del interior. Una prueba de la efectividad de la estrategia

11 De acuerdo con el censo de 1914, del total de 12.960 personas que declaraban ser labradores
agrícolas en Tucumán, 12.129 eran argentinos y solamente 831 eran extranjeros.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
52 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

proteccionista fue que, al no alterar en mayor m


la convergencia de los salarios tucumanos a lo
ambos hubiese sido significativa, la migració
litoraleñas habría sido inevitable aunque la inser

7. Un ejercicio contrafáctico para entender

Cabe aquí realizar una primera pregunta cont


factores que limitaron la migración interna del
XIX y principios del siglo XX-las diferencias de
menes proteccionistas-, ¿hasta qué punto se hab
del país? Más arriba, en el gráfico 1 , ilustram
migrantes internos al crecimiento de la pobl
de 3 millones de los 5 millones de habitantes
migrantes de ultramar o descendientes de el
íntegramente por migrantes internos? La respu
presentamos la información del cuadro 8. Allí r
cuál habría sido el flujo migratorio del interior a
mediado ninguna de las barreras que efectivame
suponemos que la población de las provincias
la misma tasa que lo hizo Catamarca12 -26% e
sencia de inmigrantes extranjeros casi nula y co
positiva. De este modo, buscamos replicar la
masivo de población del interior. En el ejercicio
misma trayectoria poblacional que tuvieron e
manera de reproducir la demanda laboral que
del patrón exportador de alimentos.
Los resultados que obtenemos indican que l
cluyendo Córdoba) habría caído en ese escena
La totalidad de ese colectivo demográfico se hab
a los extranjeros y a sus descendientes en igual
mográfico del Litoral habría sido el que ilustra la
ver que, aún cuadruplicando el componente mig
efectivamente verificado en 1914, la contribuci
importante, esto es, el 56, 1 % de la población to
laboral del Litoral no habría encontrado una alt
en un escenario de sustitución perfecta entre tr
del crecimiento en la demanda laboral del litora
cuando los criollos hubiesen podido adaptarse en
de servicios, se habría necesitado de un importa

12 No aplicamos la dinámica poblacional catamarqueña


un crecimiento poblacional del 168% en el mismo perío
provincia de Corrientes. Esta excepción se justifica por el
provincia "híbrida" en términos productivos: durante buena
"interior" mientras que a fines del mismo siglo su estructur
el este y el sur cordobeses pasaron a ser parte del "Litora

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLÍTICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 53

CUADRO 8
Migraciones internas: ejercicio contrafáctico

Efectivo 1914 Contrafáctico 1914 Diferencia

Litoral 4.967.775 4.967.775

Córdoba 735.472 564.161 - 171.311

Corrientes 347.055 347.055

Interior

Total País

Fuente: Elaboración p

GRÁFICO
Perfil demográ

Fuente: Elaboración p

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
54 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

Pero un corolario importante de este ejerc


también se habría reducido, exactamente en el
sustitutivos de migrantes extranjeros en el Lito
sido aproximadamente 800 mil personas menos
poblacional efectivamente verificada entre 1
habría sido de 35,9 millones -casi cinco millo
censo poblacional-. ¿Qué consecuencias habr
en el largo plazo?
Concentrémonos en una que, a la hora de
especial relevancia. Nos referimos a la abun
cápita en Argentina en comparación con otr
como Canadá y Australia, productores y ex
pero con una menor proporción de alimentos
recientemente una estimación de los stocks d
mundo al año 2000 (Banco Mundial, 2006). Se
per cápita de Argentina, a precios de 2000, e
de Australia y Canadá son 24.167 dólares y
números indican muy sintéticamente que la
entre Argentina por un lado y Australia y Cana
medida por el hecho de que los dos últimos país
significativamente más ricos que Argentina.
al valor comparado de las exportaciones corri
y sus manufacturas medidas en dólares13. En
a comienzos de los años 2000, antes del boom
exportaciones argentinas per cápita de recurs
de 484 dólares, las de Australia de 2197 dóla
Detengámonos un instante en la comprensió
quémonos en la información que nos provee
El capital natural per cápita es el cociente entre
total. Las cifras muestran que Australia tiene el
Argentina y el 47% menos de población, y qu
natural total y el 15% menos de población. L
simplemente de una diferencia en términos de
ponibles, sino que en Australia y Canadá los mis
menor que en Argentina. ¿Fue siempre así? Si e
Argentina, Australia y Canadá podemos obser
XIX, las poblaciones de las colonias británicas cr
Argentina. En 1820 la población argentina er
de las poblaciones australianas y canadienses
y en 1870 del 32%. Cuando Argentina comenzó
migraciones ultramarinas la tendencia se rev
alrededor del 42% de la suma de las poblacion
59%, en 1940 el 75% y desde entonces se man
ese porcentaje. Estos datos nos indican que n
que aquellos dos países.

13 Elaboración propia sobre la base de datos de UN Com

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLITICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 55

Y es aquí donde nuestro ejercicio contrafáctico se vuelve relevante para el


análisis de los patrones de crecimiento en perspectiva: si los factores que limitaron
la migración interna y expandieron la migración de ultramar a fines del siglo XIX y
principios del siglo XX no hubieran existido, la población total del país habría sid
menor. Entonces, ¿cuál habría sido, en el largo plazo, el valor del capital natural pe
cápita de Argentina en este nuevo escenario?; ¿habría implicado un cambio radical
La respuesta es negativa. Una población menor en 800 mil personas en 1914 con
una tasa de crecimiento poblacional igual a la efectivamente verificada entre 1914
y 2000, habría resultado en una población de 32,1 millones de habitantes en el añ
2000. El valor del capital natural per cápita de la Argentina habría sido de 1 1 .49
dólares, 11,5% mayor que los 10.312 dólares que efectivamente fueron en ese año
La brecha con Australia se habría reducido apenas de 134% a 110% y la brecha
con Canadá apenas de 237% a 202%. A modo de síntesis, si las habilidades de los
criollos hubieran facilitado las migraciones al Litoral y si el proteccionismo regional no
hubiera existido, los costos políticos para el federalismo realmente existente habrían
sido altos, pero ello no habría habilitado un patrón de crecimiento más sesgadamente
basado en los recursos naturales y que a la vez satisficiera la condición del pleno
empleo. Simplemente, el patrón de crecimiento alternativo no estaba disponible, a
menos para acercarse al nivel de vida de Australia o Canadá.

8. Final: la Argentina que siguió

Existe otro interrogante contrafáctico que no hemos mencionado hasta aquí. To-
mando en cuenta las diferencias en las destrezas adquiridas entre criollos y europeos,
¿qué habría sucedido de no imponerse las medidas proteccionistas favorables a las
economías regionales durante el último cuarto del siglo XIX? ¿Cuál habría sido el de-
rrotero de la población del interior del país, y sobre todo del norte? Afortunadamente
en este caso, la respuesta la da la historia. El proteccionismo tuvo un costo económico
no despreciable que fue posible pagar en tanto el litoral prosperó con la exportación de
sus productos agropecuarios de base alimentaria. La crisis de los años treinta puso en
jaque ese patrón de crecimiento. Sin embargo, inicialmente, las economías regional
no padecieron el colapso del sector agroexportador: su producción se vio favorecid
por el cierre de la economía al comercio exterior, por un conjunto amplio de medidas
específicas (sobre todo durante el gobierno de Agustín P. Justo) y por el crecimiento
de un mercado interno que, si bien se había expandido con más vigor hasta la crisis de
1 930, encontraba ahora apuntalamiento en el desarrollo industrial del Área Metropolitan
de Buenos Aires. La primera etapa de la industrialización sustitutiva de importaciones
se nutrió del empleo de la mano de obra desocupada de origen rural pampeano y e
buena medida de los insumos de las provincias interiores, como el algodón, el azúcar,
el té, la yerba mate y la vid. Con respecto a lo primero, cabe destacar que casi cuatro
quintos de la migración interna que se radicó en el área metropolitana entre 1914 y_,
1947 tuvieron su origen en las zonas rurales del Litoral (ver cuadro 9). Si bien hab
migrantes que provenían del interior del país, eran un porcentaje menor respecto
quienes arribaban de aquellas regiones de la Pampa Húmeda que habían padecido la
quiebra de la trayectoria agroexportadora. Con respecto al segundo punto, señalem
el fuerte crecimiento que exhibió la producción de cultivos industriales entre 1929 y
1948 (3,3% anual) y entre 1949 y 1960 (4,1% anual) en contraste con una producció

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
56 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

de granos que languidecía (crecimiento negat


y una leve variación positiva del 1 ,4% anual en
entonces, se recreó un patrón de crecimiento -a
daba oportunidades a las provincias más atra
anterior, el motor económico de ese crecimie
zonas rurales del Litoral sino, más bien, en sus
la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

CUADRO 9
Migración interna hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires,
por origen 1914-1970

Buenos Aires 667.198 66,8% 240.997 28,2% 70.898 14,6%


rural

Resto del 198.761 19,9% 295.255 34,9% 139.853 28,8%


Litoral

Resto del País 132.840

Total 998.800 100% 854.600 100% 485.600 100%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Recchini de

Es interesante retomar aquí el ejercicio contraf


anterior, pero esta vez para descubrir el beneficio
El colapso de la agricultura asociado a la Gran
industrialización sustitutiva de importaciones tuv
quedó sin trabajo en los espacios rurales del Litora
que se volcó hacia la producción de cultivos ind
trialización debiera diversificarse en exceso si
generar empleo que una población menor habría r
un total de 15,9 millones de habitantes y 1,8 mill
trial. De acuerdo a nuestro ejercicio contrafáctico
en 800 mil personas en 1914, la población total
de habitantes y el empleo industrial menor en alg
Este escenario habría requerido una diversificación
aprovechamiento de economías de escala que en
palabras, quizás la estrategia de Federico Pinedo h
turales (no necesariamente políticas) más favorabl
más conviene que suene la alerta: el sendero qu

14 Estos datos provienen de CEPAL (1951) y Reca (2006


15 Juan José Llach (1984).

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMIA POLÍTICA ARGENTINA V MIGRACIONES (1880-1914) 57

1914 pasaba no solo por el utópico reentrenamiento de la población criolla sino por la
crisis del arreglo federal, incluidas restricciones migratorias y salarios más altos.
La industrialización sustitutiva de importaciones agotó su etapa trabajo intensiva
a mediados de los años cincuenta, cuando se hicieron evidentes los cuellos de botella
que generaba, sobre todo en el sector externo, la ausencia de una industria de insumos
difundidos, de bienes de consumo durables y de bienes de capital. La nueva etapa de
crecimiento industrial, a diferencia de la etapa anterior, fundada en las manufacturas livia-
nas de bienes de consumo, requería de grandes inversiones de capital para su desarrollo.
La estructura empresarial del país era tal que solo existían dos agentes que podían aportar
ese capital: el Estado y las firmas extranjeras. Ambos ganaron relevancia en el crecimiento
económico del país. La construcción de los primeros hornos siderúrgicos estuvo a cargo
del Estado, mientras que las empresas multinacionales automotrices comenzaron a pro-
ducir localmente a fines de los años cincuenta. En esta fase de industrialización capital
intensiva las necesidades financieras del Estado se hicieron cada vez más acuciantes:
los subsidios e inversiones que requería la continuidad del proceso de industrialización
pusieron en jaque a las arcas públicas. No es casualidad que los primeros programas
de "racionalización" del Estado -como el propuesto por Álvaro Alsogaray en 1959 o
el llamado "Plan Larkin" para el sistema ferroviario en 1961- se llevaran a cabo en esa
época. En este contexto, los regímenes de protección y promoción que daban estímulo
a las economías regionales -en particular, a la producción del azúcar en Tucumán y de
algodón en el Chaco- se tornaron particularmente costosos para un Estado que ahora
tenía menos posibilidades de financiarlos. Fue así que a mediados de los años sesenta
se produjo un rápido desmantelamiento del régimen proteccionista y promocional que
durante casi ochenta años había alimentado el desarrollo de la economía de distintas
provincias del interior. Como resultado, se desató un aluvión migratorio proveniente del
Norte del país en dirección hacia las únicas zonas de crecimiento económico -el Área
Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
La magnitud de las migraciones internas fue impresionante: entre 1960 y 1970,
las poblaciones de Catamarca, Chaco y La Rioja prácticamente permanecieron inalte-
radas y la de Tucumán incluso se redujo. En cierto modo, lo que sucedió en esos años
fue similar a lo que habría ocurrido casi cien años antes si no se hubiesen aplicado las
medidas proteccionistas al azúcar y al vino que generaron una inserción productiva para
las economías del interior del país. Ese enorme contingente de migrantes no encontró
una contrapartida del lado de la demanda de mano de obra. La explicación es simple:
si a fines del siglo XIX la economía del Litoral no demandaba trabajo criollo porque no se
adaptaba con facilidad a las necesidades del sector agrícola y de los servicios urbanos,
en los años sesenta y setenta del siglo XX la economía de los grandes centros urbanos
del Litoral, que producía los nuevos bienes con técnicas capital-intensivas, solo tenía
una demanda robusta por trabajo altamente calificado. Así, la inserción de los migrantes
internos en la estructura productiva de las grandes ciudades fue bastante precaria: sola-
mente en los servicios de escasa calificación y alta informalidad -el empleo doméstico,
la construcción, la gastronomía- encontraron un empleo medianamente estable16.
Ya superada la primera década del siglo XXI, los descendientes de los migrantes
internos que arribaron a partir de mediados de los años cincuenta explican una parte

16 Se trató, sin embargo, de sectores con una demanda laboral altamente procícllca: eso que hizo que
los migrantes internos y sus descendientes hayan sido las principales víctimas de las crisis macroeconómicas
que golpearon al país en forma repetida a partir de 1975.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
58 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

importante de la población pobre que acamp


urbanos. Si examinamos los datos de la En
Gran Buenos Aires correspondiente al segu
comprobar que en los deciles más bajos de
población local. Entre la población pobre m
en otra provincia, el 42% nació en la provin
otros países. Entre la población pobre más jov
se reduce, algo consistente con la caída en
los años setenta y también consistente con
Metropolitana de quienes llegaron en los añ
Esta realidad marca una diferencia sustanci
gente a fines del siglo XIX y el de comienzos
del interior tenía una inserción productiva m
los regímenes de protección al vino y al azú
inversiones del Estado central en ferrocarr
do, esa misma población -ahora mayoritaria
tras haber migrado masivamente- vive en
difíciles de revertir. De alguna manera, el p
del norte y el oeste a fines del siglo XIX guar
social del presente: el de incluir a las pobla
Aires, del Gran Rosario y el Gran Córdoba
varas con las cuales medir el éxito de las po
se postulen como relevo.

APÉNDICE METODOLÓGICO

Aportes migratorios a la población del Lit

Partimos de un momento inicial -1869- e


población: los nativos originarios del Litoral (L
tranjeros (E). Es así que para ese año la pob
de la siguiente manera:
Nl869 = L1869 + M1869 + E1869
La población en 1895, año del siguiente
ponerse así:
N-I895 = N-|869x 1 69-95 + ^1895 ' Ml869x s 69-95
Donde ř 69-95 es 'a tasa de crecimiento ve
1895, s 69-95 es la tasa de supervivencia de
el porcentaje de la población de 1869 que seguí
migrantes internos y extranjeros censados en 1
son los descendientes (los hijos nacidos en el L
extranjeros que llegaron a la región después
cularse en forma conjunta como residuo de las
de la diferencia entre la población censada N

17 Tomamos el segundo semestre de 2006 por ser el


Hogares cuenta con un nivel satisfactorio de respuest

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMÍA POLITICA ARGENTINA Y MIGRACIONES (1880-1914) 59

derecho de la igualdad, excluyendo obviamente M*69.95 y E*69_95. Para distinguir entre


los dos términos una vez calculado el residuo deben realizarse algunos supuestos y
que la información disponible no es suficiente para hacer una estimación robusta d
ellos. Para este primer periodo, dado que el número de migrantes Internos en el Litora
cayó entre 1 869 y 1 895, podemos asumir sin inconvenientes que M*69.95 es igual a cero
por lo que E*69.95 será igual a todo el valor residual señalado antes.
La población en 1914 puede expresarse de la misma manera:
Ni9i4 = N1895XÍ95.14 + M1914 - M1895x s 95_i4 + E1914 - E1895x s 95.14 +M*95.14 + E*95.14
A diferencia del período intercensal anterior, aquí tanto el número de migrantes
internos como de extranjeros ascendió significativamente, de manera que M*95.1
Y E*95_i4 tendrán ambos valores positivos. Para atribuirles un valor preciso, hemo
adoptado el siguiente supuesto: el residuo total -la suma de M*95.14 y E*95.14 - s
repartirá en idénticas proporciones al aumento que verificaron tanto el número de mi-
grantes internos como el de extranjeros. En 1895, el ratio E1895/M1895 fue 36 mientr
que en 1914 el ratio E1914/M1914 fue 12,7. Asimismo, sabemos que el ratio (E1914
M-|9i4) / (Ei895 + M1895) es 1 ,91 . De allí podemos desprender que del crecimiento de
los extranjeros y de los migrantes internos entre 1895 y 1914 el 88% le correspondió
a los extranjeros y el 12% a los migrantes internos. Utilizamos esos porcentajes par
"repartir" el residuo y así determinar los valores de M*95.14 y E*95.14.
En resumen, la población de 1914 puede separarse en tres componentes: aquell
población descendiente de la población nativa del Litoral en 1869 -el component
"original"-, la población descendiente de los migrantes internos y la descendiente d
los extranjeros. Se pueden expresar de la siguiente manera:
Componente original del litoral: L1869 x 1 69.95 xf95.14
Componente de migrantes internos: [M1869xf 69.95 + M1895 - M1869x s 69-95+
M *69-95 ] Xt 95-l4 + M1914 - M1895X S 95.14 + M*95.-|4
Componente de origen extranjero: [E1869xf69.95 + E1895 - E1869x s 69.95+ E*69.95 ]
xt 95-14 + E-|914 - E1895x S 95. 14 + E*95_14
A continuación se presentan los datos con los que se realizaron las estimaciones

Año N L M E M* E*

1869 718.497 475.479 59.828 183.190

1895 2.273.573 28.582 1.023.609 0 230.363

1914 4.967.775 148.786 1.870.218 63.632 466.633

Parámetros calculados sobre la base de información censal

1 69-95 = 1/57 S 69-95 = 0,56

1 95-14 = 1/41 S 95-14 = 0,74

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
60 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

BIBLIOGRAFÍA

Adamovský, Ezequiel (2010)Gerchunoff,


Historia Pablo (2010):
de la "Comentario
clase a Eduardo
media
Miguez"
argentina, Editorial Planeta, en BoletínAires.
Buenos del Instituto de Historia Ar-
gentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Buenos
Balan, Jorge (1976): "Migraciones, mano
Aires, N° 33, 3ra. serie de deobra
- 2do. semestre 2010, y
formación de un proletariado
pp. 275-279.rural en Tucumán,
Argentina, 1870-1914" en Demografía y Economía,
vol. X, n. 2, pp. 201-234. Hora, Roy (201 0): Historia Económica de la Argentina en
el siglo XIX, Siglo XXI editores, Buenos Aires.
Balan, Jorge (1981): "Estructuras agrarias y migración
interna en una perspectiva histórica:
Llach, Juan estudios
José (1984): "El Plan Pinedo de 1940,desu
casos latinoamericanos" en Revista Mexicana de
significado histórico y los orígenes de la economía
Sociología, vol. 43, N° 1, pp. 141 -192. política del peronismo" en Desarrollo Económico
- Revista de Ciencias Sociales, vol. 23, N° 92, pp.
Banco Mundial (2006): Where is the Wealth of Na-
515-558.
tions? Measuring Capital for the 21st Century,
Washington DC. Llach, Lucas (2004): "The Wealth of the Provinces:
Buenos Aires, the Interior and the Political Economy
Bolsi, Alfredo (2000): "Población, azúcar e industria
of Argentina, 1880-1890", Graduate Conference on
rural en Tucumán, Argentina" en Geographicalia, Latin American History, Harvard University.
N° 38, pp 93-121.
Maeder, Ernesto J. (1969): Evolución demográfica ar-
gentina de 1810-1869, Eudeba, Buenos Aires.
Brown, Jonathan C. (1979): "A Socio-Economic History
of Argentina, 1776-1860', Cambridge, Cambridge
University Press [edición en castellano, 2002,Meloni,
Siglo Osvaldo (2010): "Historias Económicas Regio-
XXI Editores, Buenos Aires]. nales: Región Noroeste", Asociación Argentina de
Economía Política.
CEPAL ( 1 951 ): Economic Survey of Latin America - 1949,
U.N. Publications, Nueva York. Miguez, Eduardo J. (1991): "Migraciones y repoblación
en el sudeste bonaerense a fines del siglo XIX" en
Collado, Patricia A. (2006): "Desarrollo vitivinícola Anuario
en del IEHS, vol. 6, Tandil.
Mendoza, Argentina. Apuntes sobre su origen" en
Trabajo y Sociedad, vol. 7, N° 8. Miguez, Eduardo J. (2003): "Marriage, Household and
Integration in Mass Migration to Argentina: The Case
Comadrán Ruiz, Jorge (1969): Evolución demográfica
of Tandil" en Baily S. J. y Miguez, E. J. (eds.) Mass
argentina en el período hispano (1535-1810), Eu-
Migration to Latin America, Rowman & Littlefield
deba, Buenos Aires. Publishers.

Cortés Conde, Roberto (1979): El Progreso Argentino, Reca, Lucio (2006): "Aspectos del desarrollo agro-
Sudamericana, Buenos Aires. pecuario argentino 1875-2005" en Anales de la
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria,
Devoto, Fernando (2003): Historia de la inmigración en Tomo XL, Buenos Aires.
la Argentina, Sudamericana, Buenos Aires.
Recchini de Lattes, Zulma L. y Lattes, Alfredo E.
Galiani, Sebastián; Heymann, Daniel; Dabús, Carlos (1969): "Migraciones en la Argentina: estudio de
y Tohmé, Fernando (2008): "On the emergence las migraciones internas e internacionales, basado
of public education in land-rich economies" en en datos censales, 1869-1960", Cuaderno Serie
Journal of Development Economics, vol. 86, N° 2, Naranja Sociología y Ciencia Política, N° 2, Instituto
pp. 434-446. Torcuato Di Telia, Buenos Aires.

Garguin, Enrique (2009): '"Los argentinos descendemos Ruggiero, Kristin (1982): "Gringo and Creole: Foreign
de los barcos*. Articulación racial de la identidad and Native Values in a Rural Argentine Community"
de clase media en Argentina (1920-1960" en en Journal of Interamerican Studies and World
Visacovsky, Sergio E. y Garguin, Enrique (comp.) Affairs, Vol. 24, n.2, pp. 163-182.
Moralidades, economías e identidades de clase
media, Editorial Antropofagia, Buenos Aires. Sabato, Hilda (1989): Capitalismo y ganadería en
Buenos Aires: la fiebre del lanar 1865-1890, Sud-
Gerchunoff, Pablo; Rocchi, Fernando y Rossi, Gastónamericana, Buenos Aires.
(2008): Desorden y progreso: las crisis económicas
argentinas 1870-1905, Edhasa, Buenos Aires. Salvatore, Ricardo D. (1986): "Control del trabajo

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
ECOMOMIA POLÍTICA ARGENTINA V MIGRACIONES (1880-1914) 61

y discriminación: el sistema de contratistasTaylor,


en Alan (1992): "External Dependence, Demo-
Mendoza, Argentina, 1880-1920" en Desarrollographic Burdens and Argentine Economic Decline
Económico - Revista de Ciencias Sociales, vol. 26, after the Belle Époque" en The Journal of Economic
N° 102, pp. 229-253. History, vol. 52, N° 4, pp. 907-936.

Solberg, Carl (1974): "Farm Workers and the Myth Williamson, Jeffrey G. (2002): "Land, Labor and Globali-
of Export-Led Development in Argentina" en The zation in the Third World, 1870-1940" en Journal of
Americas, vol. 31, N°2, pp. 121-138. Economic History, vol. 62, N° 1, pp. 55-85.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
62 PABLO GERCHUNOFF E IVÁN TORRE

RESUMEN

Entre fines del siglo XIX y principios alternativos de progreso material en el Norte
del siglo XX Argentina vivió un período de y el Oeste del país, fruto del proteccionismo
rápido cambio demográfico cuyo rasgo másarancelario originado en un compromiso
visible fue el arribo al puerto de Buenos Aires político entre las élites del interior y del Litoral;
de millones de inmigrantes europeos que se 3) la existencia de diferencias cualitativas en
establecieron predominantemente en el Litoral.la productividad de criollos y europeos que
Los movimientos migratorios internos de ladificultaron la inserción de los primeros en la
población preexistente fueron muy reducidos. agricultura y los servicios urbanos. La evidencia
Exploramos tres hipótesis que explican la empírica refuta la primera hipótesis, mientras
razón de estos comportamientos disímiles: 1) que la segunda y la tercera son validadas y
la existencia de regímenes laborales coercitivosarrojan algunas claves sobre el vínculo entre
que limitaban la libertad de movimientos de los migraciones y patrones productivos en los años
trabajadores criollos; 2) el surgimiento de polos que siguieron.

SUMMARY

Between late XlXth century and earlya consequence of protectionism that resulted
XXth century Argentina went through a periodfrom a political compromise between elites in
of rapid demographic change in which millions the interior and the Litoral; 3) the existence
of European immigrants established themselvesof qualitative differences in the productivity
mainly in the Litoral region of the country. of "Criollos" and Europeans that became an
However, internal migration of the préexistentobstacle for a successful labor insertion of
population was very limited. We explore natives in agriculture and urban services. The
three hypothesis that explain this different empirical evidence refutes the first hypothesis
behavior: 1) the existence of labor regimes that while it validates the second and the third ones,
constrained free movement of native workers; giving some clues about the interaction between
2) the emergence of alternative development migrations and development patterns in the years
areas in the North and West of the country as that followed.

REGISTRO BIBLIOGRÁFICO

GERCHUNOFF, Pablo y TORRE, Iván


"¿Estaba la población argentina en el lugar equivocado? Un enfoque de economía política sobre
las migraciones (1880-1914)". DESARROLLO ECONÓMICO - REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
(Buenos Aires), vol. 54, N° 212, mayo-agosto 2014 (pp. 35 -62)
Descriptores: <Migración interna> <Estructura económica> <División del trabajo> .
Keywords: < Internal migration> <Economic structure> <Division of labor>.
Clasificación JEL: N36, N56, 015.

This content downloaded from 190.220.3.39 on Tue, 27 Feb 2018 16:33:33 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms

También podría gustarte