Está en la página 1de 23

Mision y Vision Adorando lo

Fecha: que hacemos


Código: ATH-EO-001 Versión: 1
24/06/22
Elaborado Revisado Aprobado
John Rincón, Dayana Figueredo, John Jairo Angarita
John Jairo Angarita López
Anderson Parra, Esteban Cortés. López
Objetivo

Plasmar la proyección del área de talento humano en el futuro, junto con su


propósito de forma que el enfoque siempre se mantenga claro en el cómo satisfacer
y alcanzar ese fin a través del capital humano.

Alcance

Esclarecer a los colaboradores lo que se quiere lograr a través del área de


talento humano, para que se a personalicen de la razón de ser y la proyección de
esta área, de forma que puedan trazar una ruta para el logro de las mismas.

Conceptos

 Talento humano

“La gestión del talento humano se refiere al conjunto de políticas y prácticas


necesarias para dirigir cargos gerenciales relacionados con personas o recursos;
poniendo en práctica procesos de reclutamiento, selección, capacitación,
recompensas y evaluación de desempeño”. (Chiavenato, 2008, p.9)

 Capital humano

“Patrimonio invaluable que una organización puede reunir para alcanzar la


competitividad y el éxito”. (Chiavenato, 2008, p.52)

 Área de talento humano

“Función administrativa dedicada a la integración, la formación, la evaluación


y la remuneración de los empleados. Los administradores son, en cierto sentido,
gerentes de recursos humanos, porque participan en actividades como el
reclutamiento, las entrevistas, la selección y la formación”. (Chiavenato, 2008, p.9)
Mision y Vision Adorando lo
Fecha: que hacemos
Código: ATH-EO-001 Versión: 1
24/06/22
Elaborado Revisado Aprobado
John Rincón, Dayana Figueredo, John Jairo Angarita
John Jairo Angarita López
Anderson Parra, Esteban Cortés. López

MISIÓN

Generar en nuestros colaboradores


un sentido de bienestar, desarrollo
y autorrealización personal,
generando un ambiente de
seguridad y estabilidad de tal
manera que se sientan
empoderados para llevar a cabo el
cumplimiento de metas y objetivos
de nuestra empresa.
Mision y Vision Adorando lo
Fecha: que hacemos
Código: ATH-EO-001 Versión: 1
24/06/22
Elaborado Revisado Aprobado
John Rincón, Dayana Figueredo, John Jairo Angarita
John Jairo Angarita López
Anderson Parra, Esteban Cortés. López

VISIÓN

Convertirnos en gestores de
valor sustentable en el mercado
alcanzando la excelencia en la
prestación de servicios de
recursos humanos confiables y
de alta calidad de forma
constante a nuestros
colaboradores. Llevándolos por
una pasión hacia el aprendizaje
y la mejora continua, de tal
manera que adopten las mejores
prácticas y tecnologías globales
en talento humano.
Objetivo

Definir los principales valores que nos van a caracterizar como área de
talento humano, y con ello crear una cultura de trabajo ideal, adecuada y sustentable
dentro del área.

Alcance

Generar en nuestros colaboradores comportamientos acordes con los valores


que se han propuesto, para que, a partir de ellos, nuestro capital humano tome
conocimiento de las conductas a seguir.

Conceptos

 Cultura de trabajo
“Es el conjunto de hábitos y creencias establecidos por las normas, los
valores, las actitudes y las expectativas que comparten todos los miembros
de la organización” (Chiavenato, 2008, p.176)
 Sustentabilidad
“Tiene como objetivo satisfacer las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer las suyas”.
(Blázquez & Peretti , 2012, p.2)
 Capital humano
“Patrimonio invaluable que una organización puede reunir para alcanzar la
competitividad y el éxito”. (Chiavenato, 2008, p.52)
 Liderazgo
"El liderazgo no es más que la actividad o proceso de influenciar
a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos
del grupo, entendiendo por grupo un sector de la organización con intereses
afines" (Kotter, 1999)
 Plan de acción
Es la presentación de ciertas tareas que deben ser realizadas en un
tiempo determinado, es decir es aquel momento en el cual se decreta,
decide y se asignan las tareas, donde luego se definen los plazos de
tiempo para poder realizarlas y se calcula el uso de ciertos recursos;
estas tareas deben realizarse por ciertas personas en un tiempo
previamente determinado y en específico, por medio de la utilización
de un conjunto de recursos que les fueron asignados con la finalidad
de cumplir un objetivo en específico. (Yirda, 2021)
Trabajo en equipo

Permite compartir experiencias, conocimientos y esfuerzos de cada


colaborador aportando así lo mejor de cada uno y asumiendo responsabilidades para
el logro de un objetivo común. Se requiere trabajar con liderazgo y compromiso
promoviendo el enriquecimiento mutuo, en el cual se valoran y se respetan todas las
opiniones e ideas en donde el trabajo de cada uno es trabajo de todos.

Autoridad y responsabilidad

Se debe considerar la autoridad que el equipo de dirección tiene para poder


dar órdenes a sus colaboradores. Asimismo, toda autoridad conlleva una
responsabilidad.

La disciplina

Se habla de disciplina como obediencia y respeto de los valores


fundamentales. La buena conducta y las relaciones respetuosas son la base sobre la
que se sustenta la relación entre los colaboradores, los distintos mandos y la
dirección.

Unidad de dirección

Se hace referencia a la unidad y el enfoque. Las actividades de los


colaboradores se dirigen a un mismo objetivo. Por lo tanto, deben estar recogidas y
detalladas en un plan de acción. La dirección de la organización es el máximo
responsable del plan y debe supervisar el progreso de las tareas definidas y
planificadas.
Orden

Todos los colaboradores de la organización deben disponer de los recursos


adecuados para poder trabajar correctamente. Cada colaborador debe ocupar el
puesto más adecuado a sus capacidades. El orden es un factor clave en toda
empresa, tanto a nivel social como físico, es decir, mantener el orden en cuanto a
responsabilidades y en cuanto a material, disponer de un ambiente de trabajo
seguro, limpio y bien ordenado.

Pasión

Es la motivación, el querer hacer lo que se hace y sobre todo trabajar


buscando activamente la mejora en cada tarea que se realiza. La pasión es el alma
de nuestra empresa y recordarla nos ayuda a sostener la misión en los momentos
más difíciles.

Transparencia

Es la claridad en el accionar, evitando el ocultamiento de información de


relevancia para todos nuestros colaboradores. Una cultura con transparencia
favorece la participación de todo el capital humano en la toma de decisiones.
Objetivo

Plantear y plasmar los logros o resultados que se esperan alcanzar de tal


manera que sean visibles a todos los colaboradores del área de talento humano y
que contribuyan al crecimiento de la empresa.

Alcance

Exponer los resultados que el área de talento humano se propone alcanzar de


tal manera que puedan ser identificados por los colaboradores y así mismo se
identifiquen con ellos desarrollando metas que los guíen a la consecución de los
mismos.

Conceptos

 Metas
Cualquier cosa que el individuo pretende alcanzar, es una tarea que debe ser
cumplida para alcanzar ciertos objetivos. (Locke, 1996)
 Inteligencia artificial
La habilidad de los ordenadores para hacer actividades que normalmente
requieren inteligencia humana. (Rouhiainen, 2018, p.17)
 Fuerza laboral
La fuerza de trabajo es la habilidad tanto física como intelectual para poder
desarrollar una actividad productiva. Fue un concepto acuñado por Karl
Marx (haremos referencia a las ideas de este pensador en todo el artículo).
Es decir, la fuerza de trabajo es aquella capacidad mental y motriz de una
persona para poder desempeñar una ocupación. (Westreicher, 2020)
Objetivo general

Implementar y organizar estrategias en bienestar, salud y seguridad,


capacitación y contratación del personal, que permitan la alineación de las metas
propias de cada colaborador con las de la empresa. De esta manera buscar el
desarrollo personal de los colaboradores potenciando su motivación.

Objetivos específicos

 Desarrollar e implementar estrategias que aseguren el bienestar


general de los colaboradores mediante beneficios, apoyos y
actividades que promuevan al mismo tiempo la salud mental y física
de los colaboradores.
 Asegurar el cuidado de la salud y seguridad física, mental y
emocional de los colaboradores durante el desarrollo de su actividad
laboral mediante el cumplimiento de las normas establecidas (ISO
45001; la Resolución 0312; Decreto 1072).
 Definir perfiles claros por medio de técnicas y metodologías, que nos
permita establecer el tipo de profesionales que son requeridos de una
manera eficiente y eficaz. Asimismo, extender la vacante a la mayor
cantidad de personas y en igualdad de condiciones para así poder
generar una selección objetiva basada en la meritocracia.
 Permitir o establecer un método de comunicación bilateral en el que
ambas partes se puedan poner de acuerdo para establecer condiciones
óptimas que satisfagan las necesidades, expectativas y condiciones
de las dos partes generando unos compromisos en concordancia con
la normatividad vigente (constitución y código sustantivo del
trabajo).
 Desarrollar e implementar métodos y estrategias de selección competentes
Orden
con ayuda de inteligencia artificial, que permitan conseguir al candidato
Todos los que
adecuado colabora dores decon
esté acorde la organización
la trayectoria deben disponer
estratégica de los
que está recursosla
tomando
organización
adecuados para poderentraba
el menor tiempo posible
jar correctamente. y alcolaborador
Cada menor coste.
debe ocupar el
 Capacitar adecuadamente para brindar oportunidades futuras, y prácticas de
puesto más adecuado a sus capacidades. El orden es un factor clave en toda
formación que permitan garantizar la gestión de la fuerza laboral, donde los
empresa, tanto a nivel
empleados social como
se sientan físico,
seguros es decir, mantener el orden en cuanto a
y organizados.

responsabilidades y en cuanto a material, disponer de un ambiente de trabajo

seguro, limpio y bien ordenado.

Pasión

Es la motivación, el querer hacer lo que se hace y sobre todo trabajar

buscando activamente la mejora en cada tarea que se realiza. La pasión es el alma

de nuestra empresa y recordarla nos ayuda a sostener la misión en los momentos

más difíciles.

Transparencia

Implica la claridad en el accionar, evitando el ocultamiento de información

de relevancia para todos nuestros colaboradores. Una cultura basada en la

transparencia favorece la participación de todo el capital humano en la toma de

decisiones.
Objetivo

Establecer un sistema de cargos y/o funciones de manera redárquica donde


se plasmen acciones y actividades que han de desarrollar los colaboradores de la
organización para trabajar juntos de forma óptima con el fin de alcanzar las metas
trazadas en la planificación estratégica.

Alcance

Enfocar los esfuerzos de los colaboradores en dirección hacia los objetivos y


al mismo tiempo que todos los departamentos crezcan en el mismo sentido. Así
mismo, que todos los colaboradores comprendan el funcionamiento general de la
organización para así generar seguridad y una mejor orientación dentro de la misma.

Conceptos

 Jerarquía
La jerarquía es una estructura en la que existe un orden ascendente y
descendente. Este es determinado por el valor de los elementos o el poder
que tienen unos sobre otros. Es decir, es un esquema en el cual unas
personas, objetos o entidades tienen mayor relevancia e injerencia sobre el
resto, pudiendo existir distintas categorías en las cuales se pueden agrupar.
 Redarquía
“La redarquía aumenta la capacidad de adaptación y cambio de toda la
estructura, facilitando la innovación colaborativa y el activismo corporativo
como mecanismo para movilizar la participación, identificar las resistencias
a los cambios y promover las iniciativas de innovación necesarias” (Cabrera,
2014)
 Estructura organizacional
“La distribución formal de los empleos dentro de una organización, proceso
que involucra decisiones sobre especialización del trabajo,
departamentalización, cadena de mando, amplitud de control, centralización
y formalización”. (Robbins & Coulter, 2010)
 Planificación estratégica
“Se refiere a la manera como una empresa intenta aplicar una determinada
estrategia para alcanzar los objetivos propuestos. Es generalmente una
planeación global y a largo plazo”. (Chiavenato, Introducción a la teoría
general de la administración, 2006, p.215)
Estructura organizacional

Sistema dual

La empresa D’oru se estructura bajo un sistema dual para hacer frente a las nuevas
exigencias que nacen en el siglo XXI. La organización en red en el sistema dual
representa una empresa de éxito en su fase emprendedora, antes de que existieran
organigramas estableciendo relaciones jerárquicas y de que hubiera descripciones
formales de puestos de trabajo y de niveles de responsabilidad.

Es una estructura dinámica ya que una jerarquía típica no suele cambiar mucho de
un periodo para otro, pero este tipo de red se transforma constantemente y con
facilidad. La red alienta un grado de individualismo, creatividad e innovación que
una jerarquía jamás podría proporcionar, ni siquiera la menos burocratizada y
dirigida por el equipo más brillante. (Kotter, La organización del futuro: un nuevo
modelo para un mundo de cambio acelerado, 2014)

Características

 El cambio es impulsado por muchas personas de todos los departamentos,


no solo los de siempre.
 Mentalidad get-to (ir a por ello) y no have-to (hay que hacerlo).
 Escuchar también, no solo a la cabeza. La mayoría de las personas no
colaborarán si se apela únicamente a su lógica, presentándoles números y
estudios técnicos. También hay que acercarse a sus sentimientos.
 Una combinación inseparable de jerarquía y red, no solo una jerarquía
reforzada. Los dos sistemas, red y jerarquía, funcionan como uno solo, y el
flujo de información y actividad entre ellos es continuo. Las personas que se
presentan voluntarias para colaborar en la red ya tienen un puesto dentro de
la jerarquía.
Gráfica 1. Organigrama D'oru

Nota: Fuente de elaboración propia


Objetivo

Alcance

Conceptos

También podría gustarte