Está en la página 1de 33

Código

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL


FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: primero


Docentes(s): NORA AMANDA RIVAS DUQUE Y BIVIANA RENDON TOBON
Objetivo del grado:
• Explorar formas básicas del movimiento en diferentes situaciones y contextos a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
• Explorar y manifestar emociones a través del movimiento corporal.
• Vivenciar las pautas para la realización de las prácticas propias de la actividad física.
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Qué sentimientos genera el movimiento - Participo activamente en las asesorías Implemento en mis asesorías -JUEGOS DE ROLES
en mi cuerpo? virtuales virtuales conocimientos -JUEGOS DE Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
-Busco posibilidades de movimiento tecnológicos que me permitan COORDINACION cumplimiento de la entrega de los módulos.
con mi cuerpo a nivel global y aprender desde el hogar para -PARTES DEL CUERPO
segmentario. evitar contagios en plena HUMANO En este sentido, los criterios de evaluación
-Exploro formas básicas de pandemia. -LATERALIDAD deberán cumplir las características
movimiento en conexión con pequeños Combino las técnicas y tácticas -HABILIDADES MOTRICES propuestas en los lineamientos curriculares.
elementos y sin ellos. de movimiento en diversas BASICAS Esto es, una evaluación:
situaciones y • Participativa.
contextos. • Permanente.
-Manifiesto expresiones • Integral.
corporales y gestuales para • Flexible.
comunicar mis emociones Las estrategias y técnicas de evaluación que
(tristeza, alegría e ira, entre se sugieren para el área son:
otras) en situaciones de juego y • Participación y responsabilidad en clase
otras opciones de actividad • Puntualidad en la entrega de trabajos:
física. informes, talleres y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en
las actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Indica las habilidades motrices básicas en las actividades y DS: envía evidencias de las habilidades motrices básicas en las Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
juegos dentro del proceso formativo. actividades y juegos dentro del proceso formativo. en la entrega de los módulos.
DA: Indica las habilidades motrices básicas en las actividades y DA: Indica las habilidades motrices básicas en las actividades y DS: Emplea adecuadamente los implementos de acuerdo a sus
juegos dentro del proceso formativo. juegos dentro del proceso formativo. necesidades.
DB: Indica las habilidades motrices básicas en las actividades y DB: Indica las habilidades motrices básicas en las actividades y DA: Participa en actividades prácticas y recreativas en clase.
juegos dentro del proceso formativo. juegos dentro del proceso formativo. DB: Emplea algunos implementos y material de clase de acuerdo
B: Se le dificulta indicar las habilidades motrices básicas en las B: Se le dificulta indicar las habilidades motrices básicas en las a sus necesidades.
actividades y juegos dentro del proceso formativo. actividades y juegos dentro del proceso formativo. B: Se le recomienda participar en actividades prácticas y
recreativas en clase.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Cómo ubico mi cuerpo en mi espacio y en Participo activamente en las asesorías Implemento en mis asesorías -JUEGOS DE ROLES Puntualidad en las asesorías
el de los demás? virtuales virtuales conocimientos virtuales y en el cumplimiento de
Busco posibilidades de movimiento con tecnológicos que me permitan la entrega de los módulos
mi cuerpo a nivel global y segmentario. En este sentido, los criterios de
Exploro formas básicas de movimiento aprender desde el hogar para
en conexión con pequeños elementos y evitar contagios en plena
sin ellos pandemia.
Combino las técnicas y tácticas
de movimiento en diversas -JUEGOS DE EQUILIBRIO evaluación deberán cumplir las
situaciones y -PARTES DEL CUERPO HUMANO características propuestas en
- contextos. -ESPACIALIDAD los lineamientos curriculares.
-Manifiesto expresiones -HABILIDADES MOTRICES BASICAS Esto es, una evaluación:
. corporales y gestuales para • Participativa.
comunicar mis emociones • Permanente.
(tristeza, alegría e ira, entre • Integral.
otras) en situaciones de juego y • Flexible.
otras opciones de actividad Las estrategias y técnicas de
física. evaluación que se sugieren
para el área son:
• Participación y
responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
• Exposición y argumentación
coherente.
• Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
en la entrega de los módulos.
DS: Identifica cada una las habilidades motrices básicas DS: Controla su cuerpo en diferentes saltos y giros. DS: Acata y respeta las normas propuestas para la clase.
correctamente. DA: Controla su cuerpo en diferentes saltos y giros. DA: Lidera actividades en grupo y coopera con sus compañeros.
DA: Identifica cada una las habilidades motrices básicas DB: Controla su cuerpo en diferentes saltos y giros, aunque debe DB: Respeta a sus compañeros. Aunque debe traer los materiales
correctamente. practicar ejercicios de motricidad. de clase.
DB: Identifica cada una las habilidades motrices básicas B: Con dificultad controla su cuerpo en algunos saltos y giros. B: Se le invita a que se apropie y respete las normas propuestas
correctamente. para la clase.
B: Se le dificulta identificar cada una las habilidades motrices
básicas.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué expreso con mi cuerpo a través del - Implemento en mis asesorías -RITMO Y COORDINACION Puntualidad en las asesorías
ritmo y la coordinación? virtuales conocimientos -PARTES DEL CUERPO HUMANO virtuales y en el cumplimiento de
Busco posibilidades de movimiento tecnológicos que me permitan -IMAGEN CORPORAL la entrega de los módulos
con mi cuerpo a nivel global y -HABILIDADES MOTRICES BASICAS En este sentido, los criterios de
aprender desde el hogar para
segmentario. Exploro formas evaluación deberán cumplir las
evitar contagios en plena
básicas de movimiento en conexión características propuestas en
pandemia.
con pequeños elementos y sin ellos los lineamientos curriculares.
Combino las técnicas y tácticas
Esto es, una evaluación:
de movimiento en diversas
• Participativa.
situaciones y
• Permanente.
contextos.
• Integral.
-Manifiesto expresiones
• Flexible.
corporales y gestuales para
Las estrategias y técnicas de
comunicar mis emociones
evaluación que se sugieren
(tristeza, alegría e ira, entre
para el área son:
otras) en situaciones de juego y
• Participación y
otras opciones de actividad
responsabilidad en clase
física.
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Reconoce diferentes tipos de ejercicios de lanzamiento, pase DS: Ejecuta los diferentes tipos de lanzamientos, pases y Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
y recepción en diferentes ámbitos. recepciones realizados en clase, para ponerlos en práctica en en la entrega de los módulos.
DA: Reconoce diferentes tipos de ejercicios de lanzamiento, pase vida cotidiana. DS: Participa con entusiasmo en las diferentes actividades físicas.
y recepción en diferentes ámbitos. DA: Ejecuta los diferentes tipos de lanzamientos, pases y DA: Emplea adecuadamente los recursos de clase.
DB: Reconoce diferentes tipos de ejercicios de lanzamiento, pase recepciones realizados en clase, para ponerlos en práctica en DB: Reconoce sus actividades en las prácticas deportivas. Se le
y recepción en diferentes ámbitos. vida cotidiana. recomienda mejorar su trabajo en equipo.
B: Se le sugiere reconocer diferentes tipos de ejercicios de DB- Ejecuta algunos tipos de lanzamientos, pases y recepciones B: Se le recomienda participar con entusiasmo en las diferentes
lanzamiento, pase y recepción en diferentes ámbitos. en clase. actividades físicas.
B- Se le recomienda practicar los diferentes tipos de
lanzamientos, pases y recepciones realizados en clase.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: SEGUNDO


Docentes(s): NORA AMANDA RIVAS DUQUE Y BIVIANA RENDON TOBON
Objetivo del grado:
• Explorar formas básicas del movimiento en diferentes situaciones y contextos a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
• Descubrir las diferentes emociones del ser individual y social a través del movimiento y la expresión corporal.
• Identificar las normas y los principios establecidos para la realización de las prácticas propias de la actividad física.
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Qué expresa mi cuerpo a través de la - Participo activamente en las Implemento en mis asesorías -JUEGOS DE ROLES Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
actividad física? asesorías virtuales virtuales conocimientos -JUEGOS DE cumplimiento de la entrega de los módulos
- Descubro posibilidades de tecnológicos que me permitan COORDINACION En este sentido, los criterios de evaluación
movimiento siguiendo diversos ritmos aprender desde el hogar para -PARTES DEL CUERPO deberán cumplir las características
musicales. evitar contagios en plena HUMANO propuestas en los lineamientos curriculares.
- Exploro técnicas corporales de pandemia. -LATERALIDAD Esto es, una evaluación:
tensión, relajación y control del cuerpo. Combino las técnicas y tácticas -HABILIDADES MOTRICES • Participativa.
de movimiento en diversas BASICAS • Permanente.
situaciones y • Integral.
contextos. • Flexible.
-Manifiesto expresiones Las estrategias y técnicas de evaluación que
corporales y gestuales para se sugieren para el área son:
comunicar mis emociones • Participación y responsabilidad en clase
(tristeza, alegría e ira, entre • Puntualidad en la entrega de trabajos:
otras) en situaciones de juego y informes, talleres y consultas.
otras opciones de actividad • Puntualidad en las llegadas a clase.
física. •Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en
las actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identifica los diferentes tipos de desplazamientos, con las DS: Realiza el calentamiento con la secuencia requerida para Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
partes del cuerpo. desarrollar diferentes ejercicios físicos. en la entrega de los módulos.
DA: Identifica las diferentes tipos de desplazamientos, con las DA: Realiza el calentamiento con la secuencia requerida para DS: Emplea el tiempo libre adecuadamente y hace buen uso de
partes del cuerpo. desarrollar diferentes ejercicios físicos. los recursos del medio.
DB: Identifica las diferentes tipos de desplazamientos, con las DB: Realiza el calentamiento pero no sigue la secuencia DA: Lidera acciones en el grupo y coopera con sus compañeros
partes del cuerpo. requerida para desarrollar los ejercicios físicos. dentro de la clase.
B: Se le dificulta identificar los diferentes tipos de B: Se del dificulta realizar el calentamiento con agilidad y DB: Es responsable con las tareas encargadas dentro de la clase.
desplazamientos, con las partes del cuerpo. destreza. B: Se le recomienda emplear de mejor manera el tiempo para el
desarrollo de las actividades propuestas en clase.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué cambios percibo en mi cuerpo - Participo activamente en las Implemento en mis asesorías -JUEGOS DE COOPERATIVOS Puntualidad en las asesorías
cuando realizo una habilidad motriz asesorías virtuales virtuales conocimientos -PARTES DEL CUERPO HUMANO virtuales y en el cumplimiento de
básica? - Atiendo las indicaciones para realizar tecnológicos que me permitan -SOCIOMOTRICIDAD la entrega de los módulos
el calentamiento al iniciar la actividad -HABILIDADES MOTRICES BASICAS En este sentido, los criterios de
aprender desde el hogar para
evaluación deberán cumplir las
de clase y la recuperación al finalizar evitar contagios en plena
características propuestas en
la actividad física. pandemia.
los lineamientos curriculares.
- Participo en los juegos individuales y Combino las técnicas y tácticas
Esto es, una evaluación:
colectivos propuestos en la clase. de movimiento en diversas
• Participativa.
situaciones y
• Permanente.
contextos.
• Integral.
-Manifiesto expresiones
• Flexible.
corporales y gestuales para
Las estrategias y técnicas de
comunicar mis emociones
evaluación que se sugieren
(tristeza, alegría e ira, entre
para el área son:
otras) en situaciones de juego y
• Participación y
otras opciones de actividad
responsabilidad en clase
física.
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Reconoce con facilidad saltos y giros, manejado su espacio y DS: Utiliza su cuerpo para caminar, correr y saltar en distintas Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
el de los demás. direcciones. en la entrega de los módulos
DA: Reconoce con facilidad saltos y giros, manejado su espacio y DA: Utiliza su cuerpo para caminar, correr y saltar en distintas DS: Trabaja en equipo demostrando interés por las actividades
el de los demás direcciones. propuestas.
DB: Reconoce con facilidad saltos y giros, manejado su espacio y DB: Utiliza su cuerpo, para caminar, correr, Saltar en diferentes DA: Disfruta con las actividades propuestas para las clases.
el de los demás direcciones. Aunque debe fortalecer la lateralidad y DB: Manifiesta agrado por cumplir las normas básicas en las
B: Se le sugiere reconocer con facilidad saltos y giros, manejado direccionalidad. prácticas del ejercicio. Sin embargo debe reconocer otros
su espacio y el de los demás. B: Se le recomienda utilizar su cuerpo para caminar, correr y patrones de movimiento.
saltar en distintas direcciones. B: Se le recomienda trabajar en equipo para demostrar interés por
las actividades propuestas.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cuáles son mis hábitos de vida saludable - Participo activamente en las Implemento en mis asesorías -LANZAR Y ATRAPAR Puntualidad en las asesorías
en la actividad física y la lúdica? asesorías virtuales virtuales conocimientos -JUEGOS DE RECEPCION Y virtuales y en el cumplimiento de
- Aplico orientaciones sobre tecnológicos que me permitan LANZAMIENTO la entrega de los módulos
-HABILIDADES MOTRICES BASICAS En este sentido, los criterios de
hidratación, nutrición e higiene durante aprender desde el hogar para
-MOTRICIDAD FINA evaluación deberán cumplir las
el desarrollo de la actividad física. evitar contagios en plena
características propuestas en
- Participo en juegos de acuerdo con pandemia.
los lineamientos curriculares.
mis preferencias y posibilidades del Combino las técnicas y tácticas
contexto escolar. Esto es, una evaluación:
de movimiento en diversas
• Participativa.
situaciones y
• Permanente.
contextos.
• Integral.
-Manifiesto expresiones
• Flexible.
corporales y gestuales para
Las estrategias y técnicas de
comunicar mis emociones
evaluación que se sugieren
(tristeza, alegría e ira, entre
para el área son:
otras) en situaciones de juego y
• Participación y
otras opciones de actividad
responsabilidad en clase
física.
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Jerarquiza las diferentes manipulaciones como de lanzar, DS: Participa de diversas actividades que generan gozo y disfrute. Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
atrapar y recepcionar. DA: Participa de diversas actividades que generan gozo y disfrute en la entrega de los módulos
DA: Jerarquiza las diferentes manipulaciones como de lanzar, DB: Participa de actividades que generan gozo y disfrute, sin DS: Manifiesta agrado por cumplir las normas básicas en la
atrapar y recepcionar. embargo, debe de reconocer las reglas de cada deporte. práctica del ejercicio físico.
DB: Jerarquiza las diferentes manipulaciones como de lanzar, B: Se le dificulta participar de diversas actividades que generan DA: Respeta y acata la norma de los diferentes juegos deportivos.
atrapar y recepcionar. gozo y disfrute. DB: Manifiesta agrado por cumplir las normas básicas del ejercicio
físico, aunque debe de mejorar los movimientos finos y gruesos.
B- Se le recomienda jerarquizar las diferentes manipulaciones B: Se le recomienda cumplir las normas básicas en la práctica del
como de lanzar, atrapar y recepcionar. ejercicio físico.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: TERCERO


Docentes(s): NORA AMANDA RIVAS DUQUE Y BIVIANA RENDON TOBON
Objetivo del grado:
• Explorar formas básicas del movimiento y sus combinaciones en diferentes situaciones y contextos, en forma individual y pequeños grupos. a través de la solución de los módulos, de las
sesiones y asesorías virtuales.
• Identificar emociones a través del movimiento corporal y su interacción con el otro.
• Identificar las normas y los principios establecidos para la realización de las buenas prácticas propias y de grupo de la actividad física.
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Cómo mejoro mis habilidades motrices - Participo activamente en las Implemento en mis asesorías -SISTEMAS DEL CUERPO Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
básicas a través de diferentes situaciones asesorías virtuales virtuales conocimientos HUMANO cumplimiento de la entrega de los módulos
de juego? - Realizo distintas posturas en estado tecnológicos que me permitan -COORDINACION En este sentido, los criterios de evaluación
de reposo y en movimiento. aprender desde el hogar para DINAMICA GENERAL deberán cumplir las características propuestas
- Exploro diversidad de actividades evitar contagios en plena -HABILIDADES MOTRICES en los lineamientos curriculares. Esto es, una
físicas que estén de acuerdo con mis pandemia. BASICAS evaluación:
posibilidades corporales y cognitivas. Identifico mis capacidades y el -JUEGOS • Participativa.
desarrollo de estas cuando me SOCIOMOTRICES • Permanente.
es- fuerzo en la actividad física. • Integral.
Vivencio y reconozco gestos • Flexible.
corporales y habilidades Las estrategias y técnicas de evaluación que
motrices individuales y en se sugieren para el área son:
equipo. • Participación y responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de trabajos:
informes, talleres y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
• Exposición y argumentación coherente.
• Utilización de estrategias de
• cooperación en las actividades prácticas de
clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identifica las diferentes tipos de desplazamientos, con las DS: Realiza el calentamiento con la secuencia requerida para Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
partes del cuerpo. desarrollar diferentes ejercicios físicos. en la entrega de los módulos
DA: Identifica las diferentes tipos de desplazamientos, con las DA: Realiza el calentamiento con la secuencia requerida para DS: Emplea el tiempo libre adecuadamente y hace buen uso de
partes del cuerpo. desarrollar diferentes ejercicios físicos. los recursos del medio.
DB: Identifica las diferentes tipos de desplazamientos, con las DB: Realiza el calentamiento pero no sigue la secuencia DA: Lidera acciones en el grupo y coopera con sus compañeros
partes del cuerpo. requerida para desarrollar los ejercicios físicos. dentro de la clase.
B: Se le dificulta identificar los diferentes tipos de B: se del dificulta realizar el calentamiento con agilidad y DB: Es responsable con las tareas encargadas dentro de la clase.
desplazamientos, con las partes del cuerpo. destreza. B: Se le recomienda emplear de mejor manera el tiempo para el
desarrollo de las actividades propuestas en clase.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿En qué contribuye el movimiento de mi - Participo activamente en las Implemento en mis asesorías -JUEGOS DE COOPERACION Puntualidad en las asesorías
cuerpo para conocer y mejorar mis asesorías virtuales virtuales conocimientos -PARTES DEL CUERPO HUMANO virtuales y en el cumplimiento de
segmentos corporales? Exploro las manifestaciones de mi tecnológicos que me permitan -SOCIOMOTRICIDAD la entrega de los módulos
-HABILIDADES MOTRICES BASICAS En este sentido, los criterios de
cuerpo desde diferentes actividades y aprender desde el hogar para
evaluación deberán cumplir las
posturas corporales. evitar contagios en plena
características propuestas en
pandemia.
los lineamientos curriculares.
Combino las técnicas y tácticas
Esto es, una evaluación:
de movimiento en diversas
• Participativa.
situaciones y
• Permanente.
contextos.
• Integral.
-Manifiesto expresiones
• Flexible.
corporales y gestuales para
Las estrategias y técnicas de
comunicar mis emociones
evaluación que se sugieren
(tristeza, alegría e ira, entre
para el área son:
otras) en situaciones de juego y
• Participación y
otras opciones de actividad
responsabilidad en clase
física.
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Reconoce con facilidad saltos y giros, manejado su espacio y DS: Utiliza su cuerpo para caminar, correr y saltar en distintas Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
el de los demás. direcciones. en la entrega de los módulos
DA: Reconoce con facilidad saltos y giros, manejado su espacio y DA: Utiliza su cuerpo para caminar, correr y saltar en distintas DS: Trabaja en equipo demostrando interés por las actividades
el de los demás direcciones. propuestas.
DB: Reconoce con facilidad saltos y giros, manejado su espacio y DB: Utiliza su cuerpo, para caminar, correr, Saltar en diferentes DA: Disfruta con las actividades propuestas para las clases.
el de los demás direcciones. Aunque debe fortalecer la lateralidad y DB: Manifiesta agrado por cumplir las normas básicas en las
B: Se le sugiere reconocer con facilidad saltos y giros, manejado direccionalidad prácticas del ejercicio, sin embargo, debe reconocer otros
su espacio y el de los demás. B: Se le recomienda utilizar su cuerpo para caminar, correr y patrones de movimiento.
saltar en distintas direcciones. B: Se le recomienda trabajar en equipo para demostrar interés por
las actividades propuestas.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué cambios fisiológicos se evidencian - Participo activamente en las Implemento en mis asesorías -LANZAR Y ATRAPAR Puntualidad en las asesorías
en mi cuerpo y en el de mis compañeros asesorías virtuales virtuales conocimientos -JUEGOS DE RECEPCION Y virtuales y en el cumplimiento de
durante la actividad física? - Exploro cambios fisiológicos que se tecnológicos que me permitan LANZAMIENTO la entrega de los módulos
En este sentido, los criterios de
presentan entre actividad física – aprender desde el hogar para -HABILIDADES MOTRICES BASICAS
-MOTRICIDAD FINA evaluación deberán cumplir las
pausa - actividad física. evitar contagios en plena
características propuestas en
- Comparto mis cambios y mejoras de pandemia.
los lineamientos curriculares.
los gestos motrices y fisiológicos con Combino las técnicas y tácticas
mis compañeros de clase. Esto es, una evaluación:
de movimiento en diversas
• Participativa.
situaciones y
• Permanente.
contextos.
• Integral.
-Manifiesto expresiones
• Flexible.
corporales y gestuales para
Las estrategias y técnicas de
comunicar mis emociones
evaluación que se sugieren
(tristeza, alegría e ira, entre
para el área son:
otras) en situaciones de juego y
• Participación y
otras opciones de actividad
responsabilidad en clase
física.
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Jerarquiza las diferentes manipulaciones como de lanzar, DS: Participa de diversas actividades que generan gozo y disfrute. Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
atrapar y recepcionar. DA: Participa de diversas actividades que generan gozo y disfrute en la entrega de los módulos
DA: Jerarquiza las diferentes manipulaciones como de lanzar, DB: Participa de actividades que generan gozo y disfrute. Sin DS: Manifiesta agrado por cumplir las normas básicas en la
atrapar y recepcionar. embargo debe de reconocer las reglas de cada deporte práctica del ejercicio físico.
DB: Jerarquiza las diferentes manipulaciones como de lanzar, B: Se le difiere participar de diversas actividades que generan DA: Respeta y acata la norma de los diferentes juegos deportivos.
atrapar y recepcionar. gozo y disfrute. DB: Manifiesta agrado por cumplir las normas básicas del ejercicio
físico Aunque debe de mejorar los movimientos finos y gruesos.
B- Se le recomienda jerarquizar las diferentes manipulaciones B: Se le recomienda cumplir las normas básicas en la práctica del
como de lanzar, atrapar y recepcionar. ejercicio físico.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: CUARTO


Docentes(s): NORA AMANDA RIVAS DUQUE Y BIVIANA RENDON TOBON
Objetivo del grado:
• Reconocer los fundamentos básicos de las técnicas de movimiento en diversas situaciones y contextos. . a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
• Identificar diferentes técnicas expresivas para la manifestación emocional.
• Reflexionar acerca del valor de la actividad física para la formación personal.
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Qué importancia tiene la actividad - Participo activamente en las Implemento en mis -GIMNASIA DEPORTIVA Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento de la
física para mi salud? asesorías virtuales asesorías virtuales -SISTEMAS DEL CUERPO entrega de los módulos
- Aplico formas básicas de conocimientos HUMANO En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
movimiento en la realización tecnológicos que me las características propuestas en los lineamientos curriculares.
de diferentes prácticas permitan aprender desde Esto es, una evaluación:
deportivas. el hogar para evitar • Participativa.
- Cuido mi postura en la contagios en plena • Permanente.
realización de diferentes pandemia. • Integral.
prácticas y modalidades Identifico técnicas de • Flexible.
gimnásticas. expresión corporal que Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
llevan a la regulación para el área son:
emocional en situaciones • Participación y responsabilidad en clase
de juego y actividad • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
física. consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
• Exposición y argumentación coherente.
• Utilización de estrategias de
• cooperación en las actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identifica los patrones de movimiento con los DS: Mejora la expresión corporal a través de Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de los
fundamentos de la gimnasia de piso y la iniciación movimientos gimnásticos y la actividad física. módulos
deportiva. DA: Mejora la expresión corporal a través de DS: Expresa interés y gusto por las actividades propuestas para el periodo.
DA: Identifica los patrones de movimiento con los movimientos gimnásticos y la actividad física. DA: Respeta y valora su cuerpo y el de los demás en las prácticas de educación física.
fundamentos de la gimnasia de piso y la iniciación DB: Mejora la expresión corporal a través de DB: Participa y aprovecha el tiempo de la clase.
deportiva. movimientos gimnásticos. Sin embargo debe B: Se le recomienda mejorar su actitud debe respetar su cuerpo y el de los demás en las
DB: Identifica los patrones de movimiento con los mejorar en su postura corporal y su actividad física. prácticas de educación física.
fundamentos de la gimnasia de piso y la iniciación B: Se le recomienda Mejorar la expresión corporal a
deportiva. través de movimientos gimnásticos y su actividad
B: Se le recomienda identificar los patrones de física.
movimiento con los fundamentos de la gimnasia de
piso y la iniciación deportiva.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Cómo a través de la danza puedo - Participo activamente en las Implemento en mis -RITMO Y DANZA Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento de la
potencializar mi cuerpo? asesorías virtuales asesorías virtuales -RITMOS COLOMBIANOS entrega de los módulos
- Ajusto los movimientos de mi conocimientos -BAILES MODERNOS En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir las
cuerpo en la manipulación de tecnológicos que me características propuestas en los lineamientos curriculares. Esto
objetos. permitan aprender desde es, una evaluación:
- Identifico mis capacidades el hogar para evitar • Participativa.
físicas en la realización de contagios en plena • Permanente.
ejercicios físicos y juegos. pandemia. • Integral.
Reconozco y ejecuto • Flexible.
danzas y prácticas Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren para
lúdicas de tradición el área son:
regional con lenguaje • Participación y responsabilidad en clase
verbal y no verbal. • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
• Exposición y argumentación coherente.
• Utilización de estrategias de
• cooperación en las actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identifica las capacidades físicas en la DS: Controla su esquema corporal a través de Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de los
realización de juegos y ejercicios dancísticos. movimientos que implican tiempo y espacio módulos
DA: Identifica las capacidades físicas en la DA: Controla su esquema corporal a través de DS: Participa en las diferentes actividades de clase.
realización de juegos y ejercicios dancísticos. movimientos que implican tiempo y espacio DA: Respeta a sus compañeros de clase y a los docentes
DB: Identifica las capacidades físicas en la DB: Controla las diferentes partes de su esquema DB: Participa en actividades de clase, sin embargo debe integrarse con sus compañeros.
realización de juegos y ejercicios dancísticos. corporal a través de movimientos que implican B: Se le recomienda participar en las diferentes actividades de clase..
B: Se le sugiere identificar las capacidades físicas en tiempo y espacio. Sin embargo debe mejorar su
la relación de juegos y ejercicios dancísticos. imagen corporal
B: Se le recomienda controlar su esquema corporal
a través de movimientos que implican tiempo y
espacio.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
25/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del area
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cómo expreso mediante el juego - Participo activamente en las Implemento en mis -DEPORTE FORMATIVO Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
y el deporte que acepto y quiero asesorías virtuales asesorías virtuales -JUEGOS PREDEPORTIVOS de la entrega de los módulos
mi cuerpo? Identifico hábitos de conocimientos -JUEGOS DE OPOSICION En este sentido, los criterios de evaluación deberán
comportamiento saludable tecnológicos que me cumplir las características propuestas en los
para el adecuado desarrollo de permitan aprender desde lineamientos curriculares. Esto es, una evaluación:
la actividad física. el hogar para evitar • Participativa.
contagios en plena • Permanente.
pandemia. • Integral.
Realizo secuencias de • Flexible.
movimientos con el Las estrategias y técnicas de evaluación que se
juego, aplicando los tres sugieren para el área son:
ejes del cuerpo: adelante • Participación y responsabilidad en clase
- atrás, arriba - abajo, • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes,
izquierda - derecha, de talleres y consultas.
forma individual y grupal. • Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identifica acciones propias de las diferentes DS: Practica juegos pre deportivos que favorecen su Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de
capacidades físicas en los juegos pre deportivas. estado físico. los módulos
D:-Identifica acciones propias de las diferentes DA: Practica juegos pre deportivos que favorecen su DS: Expresa satisfacción y gusto por la práctica deportiva.
capacidades físicas en los juegos pre deportivas. estado físico DA: Coopera con el desarrollo de las actividades de clase y disfruta al realizarlas
DB: Identifica acciones propias de las diferentes DB: Practica en juegos pre deportivos que favorecen DB: Demuestra interés y motivación cuando realiza actividades lúdicas; Sin embargo
capacidades físicas en los juegos pre deportivas. su estado físico; sin embargo debe mejorar su debe integrarse con sus compañeros
B: Se le dificulta identificar acciones propias de las coordinación. B: Demuestra poco interés y gusto por la práctica deportiva.
diferentes capacidades físicas en los juegos pre B: Se le recomienda practicar juegos pre deportivos
deportivo. que favorezcan su estado físico.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: QUINTO


Docentes(s): NORA AMANDA RIVAS DUQUE Y BIVIANA RENDON TOBON
Objetivo del grado:
• Reconocer los fundamentos básicos de las técnicas de movimiento en diversas situaciones y contextos. a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
• Identificar diferentes técnicas expresivas para la manifestación emocional.
• Reflexionar acerca del valor de la actividad física para la formación personal.
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cómo mejoro mi condición física - Participo activamente en Implemento en mis -PRIMEROS AUXILIOS Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
para mantener buenos niveles de las asesorías virtuales asesorías virtuales -CAPACIDADES FISICAS de la entrega de los módulos
salud e interacción con los - Propongo la realización de conocimientos -JUEGOS TRADICIONALES En este sentido, los criterios de evaluación deberán
demás? juegos y actividades físicas tecnológicos que me cumplir las características propuestas en los lineamientos
que practico en mi permitan aprender desde curriculares. Esto es, una evaluación:
comunidad. el hogar para evitar • Participativa.
- Tomo el tiempo de juego contagios en plena • Permanente.
como momento pandemia. • Integral.
independiente de tareas Identifico como las • Flexible.
escolares. emociones afectan mi Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
cuerpo cuando estoy para el área son:
alegre, triste, deprimido, • Participación y responsabilidad en clase
decaído u ofuscado; y • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
de esta manera como consultas.
afecto la relación con los • Puntualidad en las llegadas a clase.
demás. • Exposición y argumentación coherente.
• Utilización de estrategias de
• cooperación en las actividades prácticas de
clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identifica las diferentes técnicas de primeros DS: Aplica los protocolos básicos de primeros Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de los
auxilios y las pone en práctica para su vida auxilios. módulos
cotidiana. DA: Aplica los protocolos básicos de primeros DS: Preserva la salud y crea hábitos de higiene a través de actividades que estimulen
DA: Identifica las diferentes técnicas de primeros auxilios. su cuerpo y el de los demás.
auxilios y las pone en práctica para su vida DB: Aplica algunos de los protocolos básicos de DA: Es responsable con sus deberes con vivencial y hace un correcto uso del uniforme
cotidiana. primeros auxilios y manejo de pulso. y de los recursos
DB: Identifica las diferentes técnicas de primeros B: Se le dificulta aplicar algunos de los protocolos DB: Colabora con el orden y desarrollo de las actividades de clase.
auxilios y las pone en práctica para su vida básicos de primeros auxilios. B: Se le recomienda mejorar su disposición en las clases y portar adecuadamente el
cotidiana. uniforme.
B: Se le recomienda identificar las diferentes
técnicas de primeros auxilios para ponerlas en
práctica en su vida cotidiana.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cómo puedo hacer uso - Participo activamente en Implemento en mis -NOTAS MUSICALES Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
adecuado y creativo de mi cuerpo las asesorías virtuales asesorías virtuales -RITMOS COLOMBIANOS de la entrega de los módulos
a través de la danza, para mejorar Cuido mi postura en la conocimientos TRADICIONALES En este sentido, los criterios de evaluación deberán
mi postura corporal? realización de diferentes tecnológicos que me -RITMOS MODERNOS cumplir las características propuestas en los lineamientos
prácticas y modalidades permitan aprender desde curriculares. Esto es, una evaluación:
dancísticas. el hogar para evitar • Participativa.
contagios en plena • Permanente.
pandemia. • Integral.
Identifico y ejecuto • Flexible.
prácticas deportivas y Las estrategias y técnicas de evaluación que se
recreativas de mi gusto y sugieren para el área son:
comparto con mis • Participación y responsabilidad en clase
compañeros. • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes,
talleres y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identifica los diferentes ritmos y danzas DS: Ejecuta los movimientos de la danza folclórica Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de los
folclóricas colombianas. para mejorar su expresión corporal. módulos
DA: Identifica los diferentes ritmos y danzas DA: Ejecuta los movimientos de la danza folclórica DS: Muestra responsabilidad e interés en las actividades propuestas.
folclóricas colombianas. para mejorar su expresión corporal. DA: Demuestra liderazgo en las actividades grupales.
DB: Identifica los diferentes ritmos y danzas DB: Ejecuta los movimientos de la danza folclórica DB: Asume con agrado actividades grupales, aunque debe asumir responsabilidades.
folclóricas colombianas. para mejorar su expresión corporal. B-: Se le invita a que valore sus capacidades y respetar sus compañeros.
B: Se le recomienda identificar los diferentes ritmos B: Se le dificulta ejecutar los movimientos de la
y danzas folclóricas colombianas. danza folclórica para mejorar su expresión corporal.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cómo puedo identificar mis condiciones y - Participo activamente en las Implemento en mis asesorías -DEPORTE FORMATIVO Puntualidad en las asesorías
características físicas individuales para la asesorías virtuales virtuales conocimientos -JUEGOS PREDEPORTIVOS virtuales y en el cumplimiento de
práctica de la actividad física y los juegos y - Controlo formas específicas de tecnológicos que me permitan -JUEGOS DE OPOSICION la entrega de los módulos
En este sentido, los criterios de
el deporte? movimiento y duración de las mismas aprender desde el hogar para
evaluación deberán cumplir las
aplicadas e intencionadas individual y evitar contagios en plena
características propuestas en
en equipo. pandemia.
los lineamientos curriculares.
- Identifico movimientos y actividades Reconozco e implemento
Esto es, una evaluación:
de calentamiento y recuperación en la movimientos y decisiones de
• Participativa.
actividad física. juego y actividad física.
• Permanente.
• Integral.
• Flexible.
Las estrategias y técnicas de
evaluación que se sugieren
para el área son:
• Participación y
responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Reconoce los deportes en individuales, de conjunto y sus DS: Practica los diferentes deportes individuales y de conjunto, Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento
respectivas reglas. siguiendo sus reglas. en la entrega de los módulos
DA: Reconoce los deportes en individuales, de conjunto y sus DA: Practica los diferentes deportes individuales y de conjunto, DS: Participa activamente de los diferentes deportes individuales
respectivas reglas. siguiendo sus reglas. y de conjunto propuestos en clase.
DB: Reconoce los deportes en individuales, de conjunto y sus DB: Practica los diferentes deportes individuales y de conjunto, DA: muestra interés por los diferentes deportes individuales y de
respectivas reglas. aunque se le dificulta seguir las reglas. conjunto.
B: se le recomienda reconocer los deportes en individuales, de B: Se le dificulta practicar los diferentes deportes individuales y de DB: Participa de los diferentes deportes individuales y de conjunto
conjunto y sus respectivas reglas. conjunto, siguiendo sus reglas. aunque se le dificulta mostrar interés por la clase.
B: Se le dificulta participar activamente de los diferentes deportes
individuales y de conjunto propuestos en clase.
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
27-07-2019 Actualización de malla curricular. Docentes del área
27/02/2021 Actualización y adecuación malla curricular Docentes del área
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL


MALLAS CURRICULARES PARA LA ALTERNANCIA EN EPOCA DE PANDEMIA
(ACTUALIZADO BACHILLERATO)
ENERO 2021
Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: SEXTO
Docentes(s): ARNOLD OSPINA MORALES
Objetivo del grado:
• Identificar la historia y principales reglas del futsal, gimnasia y los juegos recreativos a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
• Realizar las prácticas de futsal, gimnasia y juegos recreativos.
• Reconocer la importancia de la higiene corporal para su vida.
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.
• Competencias virtuales (módulos y asesorías)

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cómo reconozco mis fortalezas motrices - Participo activamente en las asesorías Implemento en mis asesorías -HIGIENE CORPORAL Puntualidad en las asesorías virtuales y en
y condiciones a mejorar a través de la virtuales virtuales conocimientos -JUEGOS PREDEPORTIVOS el cumplimiento de la entrega de los
gimnasia? -Controlo el movimiento en diversos tecnológicos que me permitan (GIMNASIA Y PORRISMO) módulos.
espacios al desplazarme y manipular aprender desde el hogar para -PRUEBAS FISICAS
objetos. evitar contagios en plena APLICADAS A FUERZA Y En este sentido, los criterios de evaluación
-Reconozco mi condición corporal y pandemia. VELOCIDAD deberán cumplir las características
motriz a través de la exploración de -SISTEMAS MUSCULAR Y propuestas en los lineamientos
modalidades gimnásticas. Combino las técnicas y tácticas OSEO curriculares. Esto es, una evaluación:
-Aplico recomendaciones de movimiento en diversas -HABILIDADES MOTRICES • Participativa.
complementarias para mejorar mis situaciones y BASICAS • Permanente.
condiciones y expresiones motrices. contextos. -CAPACIDADES • Integral.
-Comprendo la importancia de aplicar COORDINATIVAS • Flexible.
los criterios de trabajo para el Las estrategias y técnicas de evaluación
desarrollo de personalidad. que se sugieren para el área son:
• Participación y responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de trabajos:
informes, talleres y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación
en las actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Caracteriza e identifica las diferentes modalidades de la DS: envía evidencias de las acciones gimnasticas como hábito D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el
gimnasia deportiva, rítmica y artística. de vida saludable. cumplimiento en la entrega de los módulos.
DA: Caracteriza e identifica las diferentes modalidades de la DA: Ejecuta sistemáticamente acciones gimnasticas como hábito D.A: Manifiesta respeto por su propio cuerpo y el de los demás.
gimnasia deportiva, rítmica y artística. de vida saludable. D.B: Valora y acata los beneficios de la actividad física para su
DB: Caracteriza e identifica algunas de las modalidades de la DB: Ejecuta ocasionalmente acciones gimnasticas como hábito salud.
gimnasia deportiva, rítmica y artística. de vida saludable. B: Se le recomienda mejorar su actitud frente al respeto por su
B: Se le dificulta identificar las diferentes modalidades de la B: Se le dificulta ejecutar acciones gimnasticas propias para propio cuerpo y el de los demás.
gimnasia deportiva, rítmica y artística. mejorar sus hábitos de vida saludable.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Qué es el Futbol sala y como se juega? Participó activamente en las asesorías Implemento en mis asesorías -JUEGOS PREDEPORTIVOS (FUTBOL Puntualidad en las asesorías
virtuales virtuales conocimientos SALA) virtuales y en el cumplimiento
Desarrollo las cualidades físicas para tecnológicos que me permitan -PRUEBAS FISICAS APLICADAS A de la entrega de los módulos.
practicar y aprender las diferentes aprender desde el hogar para FUERZA Y VELOCIDAD
técnicas del Futbol sala. evitar contagios en plena -SISTEMAS MUSCULAR Y OSEO En este sentido, los criterios de
pandemia -HABILIDADES MOTRICES BASICAS evaluación deberán cumplir las
Identifico la historia y las principales -CAPACIDADES COORDINATIVAS características propuestas en
reglas del Futbol sala. los lineamientos curriculares.
Combino las técnicas y tácticas Esto es, una evaluación:
Identifico la Historia, principales reglas de movimiento en diversas • Participativa.
y técnicas del Futbol sala situaciones y • Permanente.
Contextos. • Integral.
• Flexible.
Las estrategias y técnicas de
evaluación que se sugieren
para el área son:
• Participación y
responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
D.S: Reconocimiento de la historia y las principales reglas del D.S. Envía evidencias de las acciones gimnasticas como hábito de D.S. Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el
fútbol sala vida saludable. cumplimiento en la entrega de los módulos.
DA: Reconocimiento de la historia y las principales reglas del D.S: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos del fútbol sala D.S: Se integra al grupo y cumple con las tareas y trabajos
fútbol sala de una forma coordinada y eficiente asignados
DB: Reconocimiento de la historia y las principales reglas del DA: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos del fútbol sala D.A : Participa y aporta ideas en las diferentes actividades
fútbol sala de una forma coordinada y eficiente grupales.
B: Se le dificulta Identificar la historia y las principales reglas del DB: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos del fútbol sala D.B : Participa en algunas actividades grupales teóricas y/o
fútbol sala de una forma coordinada y eficiente prácticas.
B: Se le recomienda desarrollar la Ejecución de los fundamentos B: Se le recomienda participar en las actividades grupales tanto
técnico-básicos del fútbol sala de una forma coordinada y eficiente teóricas como prácticas.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cuáles son los principales juegos Participó activamente en las asesorías Implemento en mis asesorías -JUEGOS TRADICIONALES Puntualidad en las asesorías
tradicionales de mi región y país, y como virtuales virtuales conocimientos -COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL virtuales y en el cumplimiento
se practican? Reconozco la importancia tradicional y tecnológicos que me permitan -CAPACIDADES COORDINATIVAS de la entrega de los módulos.
los beneficios de la práctica de los aprender desde el hogar para En este sentido, los criterios de
juegos tradicionales. evitar contagios en plena evaluación deberán cumplir las
pandemia. características propuestas en
Identifico los principales juegos -Ajusto mis movimientos al de los lineamientos curriculares.
tradicionales de mi región y país mis compañeros y practico Esto es, una evaluación:
juegos de persecución. • Participativa.
-Comparto mis posibilidades de • Permanente.
expresión con mis compañeros • Integral.
de grupo por medio del juego. • Flexible.
Las estrategias y técnicas de
evaluación que se sugieren
para el área son:
• Participación y
responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
D.S: Identificación y practica los principales juegos tradicionales D.S: envía evidencias de los hábitos de vida saludable. D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el
de mi región y país D.S: Reconocimiento de la importancia tradicional y los beneficios cumplimiento en la entrega de los módulos.
DA: Identificación y practica los principales juegos tradicionales de de la práctica de los juegos tradicionales. D.S: Relaciona su corporalidad con la del otro y lo acepta en sus
mi región y país DA: Reconocimiento de la importancia tradicional y los beneficios semejanzas y diferencias.
DB: Identificación y practica los principales juegos tradicionales de de la práctica de los juegos tradicionales. D.A : Es responsable en la entrega de trabajos e informes de
mi región y país DB: Reconocimiento de la importancia tradicional y los beneficios clase.
B: Se le recomienda la Identificación y practica los principales de la práctica de los juegos tradicionales. D.B : Se integra a los subgrupos y aporta ideas para el buen
juegos tradicionales de mi región y país B: Se le Recomienda reconocer la importancia tradicional y los desempeño de la clase
beneficios de la práctica de los juegos tradicionales. B: se le recomienda asumir una actitud crítica y constructiva frente
a las actividades de la clase.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: SEPTIMO


Docentes(s): ARNOLD OSPINA MORALES
Objetivo del grado:
 Reconocer la importancia de las capacidades físicas para su vida a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
 Identificar la historia y principales reglas del futbol.
 Realizar las prácticas de futbol y actividades recreativas para el uso del tiempo libre
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.
• Competencias virtuales (módulos y asesorías)

Periodo: 1
Pregunta Estrategias de Evaluación:
Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
Problematizadora:
¿Cómo puede la Participó activamente en las asesorías Implemento en mis -JUEGOS PREDEPORTIVOS Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento de
actividad física virtuales asesorías virtuales (DEPORTES INDIVIDUALES Y DE la entrega de los módulos.
mejorar mi calidad Relaciono las variaciones del crecimiento de conocimientos CONJUNTO) En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
de vida? mi cuerpo con la realización de movimientos. tecnológicos que me -PRUEBAS FISICAS APLICADAS A las características propuestas en los lineamientos curriculares.
Combino diferentes movimientos técnicos en permitan aprender NIÑOS Y ADOLESCENTES Esto es, una evaluación:
la realización de prácticas deportivas. desde el hogar para -SISTEMAS DEL CUERPO • Participativa.
Comprendo los conceptos de las pruebas que evitar contagios en HUMANO • Permanente.
miden mi capacidad física y hago aplicación plena pandemia. -HABILIDADES MOTRICES • Integral.
de ellas. Combino las técnicas y BASICAS • Flexible.
Interpreto situaciones de juego y propongo tácticas de movimiento -CAPACIDADES FISICAS Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren para
diversas soluciones. en diversas situaciones CONDICIONALES el área son:
Demuestro como las situaciones de juego me y contextos. • Participación y responsabilidad en clase
ayudan a respetar las condiciones y mejoro • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
las relaciones con mis compañeros. consultas.
Comprendo diferentes técnicas de expresión • Puntualidad en las llegadas a clase.
corporal para la manifestación de mis •Exposición y argumentación coherente.
emociones en situaciones de juego y •Utilización de estrategias de cooperación en las actividades
actividad física. prácticas de clase
Comprendo que la práctica física se refleja en
mi calidad de vida.

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
D.S: Reconoce y valora la importancia de la D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de
actividad física de base para su desempeño saludable. los módulos.
personal D.S: identifica y practica los diferentes ejercicios de D.S: Respeta y valora su cuerpo y el de los demás en las prácticas.
D.A : Reconoce y valora la importancia de la base para aplicar en la vida diaria y mejorar su D.A: Motiva y promociona la práctica de la actividad física en el grupo.
actividad física de base para su desempeño desempeño personal D.B: Se integra al grupo y cumple con las tareas asignadas.
personal D.A : identifica y practica los diferentes ejercicios de B:Se le recomienda usar adecuadamente el uniforme de educación física en la práctica
D.B : Reconoce la importancia de la actividad física base para aplicar en la vida diaria y mejorar su deportiva
de base para su desempeño personal. desempeño personal
B: Se le dificulta reconocer y valorar la importancia D.B : Se le dificulta practicar los diferentes ejercicios
de la actividad física de base para su desempeño de base para aplicar en la vida diaria y mejorar su
personal. desempeño personal
B: Se le recomienda practicar los diferentes
ejercicios de base para aplicar en la vida diaria y
mejorar su desempeño personal

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué es la recreación y el tiempo Participó activamente en las Implemento en mis -JUEGOS RECREATIVOS Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
libre y porque son importantes asesorías virtuales asesorías virtuales (INDIVIDUALES Y DE CONJUNTO) cumplimiento de la entrega de los módulos.
para mi vida? Reconoce el significado de conocimientos -RECREACION APLICADAS A En este sentido, los criterios de evaluación deberán
recreación, tiempo libre, ocio y tecnológicos que me NIÑOS Y ADOLESCENTES cumplir las características propuestas en los lineamientos
lúdica permitan aprender -SISTEMAS DEL CUERPO curriculares. Esto es, una evaluación:
desde el hogar para HUMANO • Participativa.
Identifica las diferentes formas evitar contagios en -HABILIDADES MOTRICES • Permanente.
de utilizar el tiempo libre plena pandemia. BASICAS • Integral.
Combino las técnicas y • Flexible.
Reconoce la importancia de la tácticas de movimiento Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
recreación en su vida en diversas situaciones para el área son:
y contextos. • Participación y responsabilidad en clase
Practica en su tiempo libre • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres
actividades de su interés y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
Realiza juegos y actividades •Exposición y argumentación coherente.
lúdico recreativas •Utilización de estrategias de cooperación en las
actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Identificación de las diferentes capacidades D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega
físicas fuerza velocidad, flexibilidad y resistencia. saludable. de los módulos
DS: Ejecución de los ejercicios que desarrollen las D.S: Asume una actitud crítica-constructiva frente a las actividades de la clase
DA: Identificación de las diferentes capacidades diferentes capacidades físicas D.A: Valora, respeta y aprovecha todas las actividades de clase
físicas fuerza velocidad, flexibilidad y resistencia. DA: Ejecución de los ejercicios que desarrollen las D.B: Valora y respeta las actividades teóricas y prácticas de clase
DB: Identificación de las diferentes capacidades diferentes capacidades físicas B: Se le recomienda valorar y respetar las actividades teóricas y prácticas de clase.
físicas fuerza velocidad, flexibilidad y resistencia. DB: Ejecución de los ejercicios que desarrollen las
B: Se le dificulta la Identificación de las diferentes diferentes capacidades físicas
capacidades físicas fuerza velocidad, flexibilidad y B: Se le dificulta ejecutar los ejercicios que
resistencia. desarrollen las diferentes capacidades físicas

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué es el Futbol y como se Participó activamente en las Implemento en mis -HISTORIA DEL FUTBOL Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento de la
juega? asesorías virtuales asesorías virtuales -REGLAS DEL FUTBOL entrega de los módulos.
Desarrolla las cualidades físicas conocimientos -FUNDAMENTOS TÉCNICOS En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir las
para practicar y aprender las tecnológicos que me características propuestas en los lineamientos curriculares. Esto
diferentes técnicas del Futbol permitan aprender desde es, una evaluación:
el hogar para evitar • Participativa.
Identifica la historia y las contagios en plena • Permanente.
principales reglas del Futbol pandemia. • Integral.
-Participo en las • Flexible.
Reconoce la importancia de propuestas de futbol y Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren para el
practicar un deporte actividad física dentro de área son:
la clase. • Participación y responsabilidad en clase
-Soy consciente de los • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
resultados de mi atención consultas.
y concentración durante • Puntualidad en las llegadas a clase.
otras clases en el aula. •Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Reconocimiento de la historia y las principales D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de
reglas del fútbol saludable. los módulos.
DA: Reconocimiento de la historia y las principales DS: Ejecución de los fundamentos básicos del fútbol D.S: Manifiesta motivación por las prácticas físicas y coopera con ellas.
reglas del fútbol de una forma coordinada y eficiente D.A: Acata las reglas de los juegos propuestos en clase.
DB: Reconocimiento de la historia y las principales DA: Ejecución de los fundamentos básicos del fútbol D.B: Manifiesta interés cuando realiza actividades individuales y colectivas.
reglas del fútbol de una forma coordinada y eficiente B: Se le recomienda facilitar el desarrollo de las clases con el orden y la adecuada
B: Se le dificulta el reconocimiento de la historia y las DB: Ejecución de los fundamentos básicos del fútbol presentación personal.
principales reglas del fútbol de una forma coordinada y eficiente
B: Debe mejorar la ejecución de los fundamentos
básicos del fútbol de una forma coordinada y eficiente

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: OCTAVO


Docentes(s): ARNOLD OSPINA MORALES
Objetivo del grado:
 Reconocer la importancia de la Actividad física y el entrenamiento deportivo para su vida a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
 Identificar la historia y principales reglas del atletismo y el voleibol.
 Realizar las prácticas del atletismo y el voleibol.

Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.
• Competencias virtuales (módulos y asesorías)

Periodo: 1
Pregunta Estrategias de Evaluación:
Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
Problematizadora:
¿Qué es el Participó activamente en las asesorías Implemento en mis -JUEGOS DEPORTIVOS Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
entrenamiento virtuales asesorías virtuales (DEPORTES DE CONJUNTO) de la entrega de los módulos
deportivo y como se conocimientos tecnológicos -COMPONENTE TECNICO Y En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
practica? -Reconozco que la práctica regulada, que me permitan aprender TACTICO las características propuestas en los lineamientos
continua y sistemática de la actividad desde el hogar para evitar -BASES DEL curriculares. Esto es, una evaluación:
física, incide en mi desarrollo corporal, contagios en plena ENTRENAMIENTO • Participativa.
motriz y emocional. pandemia. DEPORTIVO • Permanente.
-Controlo la ejecución de formas y -Selecciono técnicas de -TESTS FISICOS-TECNICOS • Integral.
técnicas de movimiento en diferentes movimiento para -HABILIDADES MOTRICES • Flexible.
prácticas motrices y deportivas. perfeccionar mi ejecución. BASICAS Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
-Relaciono los resultados de las pruebas para el área son:
físicas, con el fin de mejorarlas. Decido • Participación y responsabilidad en clase
las acciones más efectivas para resolver • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
las diversas situaciones del juego. consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las
actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identificación de las clases de D.S: envía evidencias de los hábitos de vida saludable. D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el
entrenamiento deportivo DS: Realización de ejercicio físico y el entrenamiento deportivo como cumplimiento en la entrega de los módulos.
DA: Identificación de las clases de medio de mantenimiento de la salud en mejora de su calidad de vida D.S: Practica mínimo una actividad física de manera regular y la
entrenamiento deportivo DA: Realización de ejercicio físico y el entrenamiento deportivo como asume como hábito.
DB: Identificación de las clases de medio de mantenimiento de la salud en mejora de su calidad de vida D.A : Asume una actitud crítica constructiva frente a las actividades
entrenamiento deportivo DB: Realización de ejercicio físico y el entrenamiento deportivo como de la clase.
B: Se le recomienda la identificación de las medio de mantenimiento de la salud en mejora de su calidad de vida D.B : Acepta y acata las indicaciones del trabajo en equipo.
clases de entrenamiento deportivo B: Se le dificulta la realización del ejercicio físico y el entrenamiento B: Se le recomienda acatar las indicaciones que se imparten en las
deportivo como medio de mantenimiento de la salud en mejora de su prácticas deportivas
calidad de vida

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Pregunta Estrategias de Evaluación:
Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
Problematizadora:
¿Qué es el voleibol y Participó activamente en las Implemento en mis -HISTORIA DEL VOLEIBOL Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
como se practica? asesorías virtuales asesorías virtuales -REGLAS DEL VOLEIBOL de la entrega de los módulos.
Desarrollo las cualidades físicas para conocimientos tecnológicos -FUNDAMENTOS TÉCNICOS En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
practicar y aprender las diferentes que me permitan aprender DEL VOLEIBOL las características propuestas en los lineamientos
técnicas del voleibol desde el hogar para evitar curriculares. Esto es, una evaluación:
contagios en plena • Participativa.
Identifico la historia y las principales pandemia. • Permanente.
reglas del voleibol -Selecciono técnicas de • Integral.
movimiento para • Flexible.
perfeccionar mi ejecución. Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
para el área son:
• Participación y responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las
actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Reconocimiento de la historia y las D.S: envía evidencias de los hábitos de vida saludable. D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el
principales reglas del Voleibol DS: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos del Voleibol de una cumplimiento en la entrega de los módulos.
DA: Reconocimiento de la historia y las forma coordinada y eficiente D.S: Practica mínimo una actividad física de manera regular y la
principales reglas del Voleibol DA: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos del Voleibol de una asume como hábito.
DB: Reconocimiento de la historia y las forma coordinada y eficiente D.A : Asume una actitud crítica constructiva frente a las actividades
principales reglas del Voleibol DB: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos del Voleibol de una de la clase.
B: Se le dificulta el Reconocimiento de la forma coordinada y eficiente D.B : Acepta y acata las indicaciones del trabajo en equipo.
historia y las principales reglas del Voleibol. B: Se le dificulta la ejecución de los fundamentos técnico-básicos del B: Se le recomienda acatar las indicaciones que se imparten en las
Voleibol de una forma coordinada y eficiente prácticas deportivas
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué es el Atletismo y cuáles son Participó activamente en las Implemento en mis -HISTORIA DEL ATLETISMO Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
sus disciplinas? asesorías virtuales asesorías virtuales -DISCIPLINAS DEL ATLETISMO cumplimiento de la entrega de los módulos.
Desarrollo las cualidades conocimientos tecnológicos -FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL
físicas para practicar y que me permitan aprender ATLETISMO En este sentido, los criterios de evaluación deberán
aprender las diferentes desde el hogar para evitar cumplir las características propuestas en los lineamientos
carreras a pie contagios en plena curriculares. Esto es, una evaluación:
pandemia. • Participativa.
Identifico la historia y las - Propongo actividades • Permanente.
principales carreras del deportivas con mis • Integral.
atletismo compañeros, con • Flexible.
condiciones y reglas Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
Desarrollo las cualidades previamente acordadas. para el área son:
físicas para practicar y • Participación y responsabilidad en clase
aprender las diferentes • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres
pruebas de atletismo y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
Identifico la historia y las •Exposición y argumentación coherente.
principales pruebas del •Utilización de estrategias de cooperación en las
atletismo actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Reconocimiento de la historia y las principales D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega
modalidades del Atletismo saludable. de los módulos.
DA: Reconocimiento de la historia y las principales DS: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos D.S: Facilita el desarrollo de procesos perceptivos y motrices con su actitud y
modalidades del Atletismo del Atletismo de una forma coordinada y eficiente disposición en clase.
DB: Reconocimiento de la historia y las principales D.A : Valora su trabajo en clase y su nivel de superación
modalidades del Atletismo DA: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos D.B : Respeta el trabajo y dedicación de los demás compañeros.
B: Se le dificulta el reconocimiento de la historia y del Atletismo de una forma coordinada y eficiente B: Se le recomienda aprovechar en beneficio propio y del grupo el tiempo, el espacio
las principales modalidades del Atletismo y los recursos disponibles
DB: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos
del Atletismo de una forma coordinada y eficiente

B: Se le dificulta la ejecución de los fundamentos


técnico-básicos del Atletismo de una forma
coordinada y eficiente
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: NOVENO


Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Docentes(s): ARNOLD OSPINA MORALES


Objetivo del grado:
• Reconocer la importancia de los primeros auxilios para su vida e identificar algunas lesiones deportivas a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías
virtuales.
• Identificar la historia y principales reglas del baloncesto
• Realizar las prácticas de baloncesto, las pruebas físicas y los test
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.
• Competencias virtuales (módulos y asesorías)

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué son primeros auxilios y Participó activamente en Implemento en mis -TEORIA DE LOS PRIMEROS Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento de
Cuáles son las principales las asesorías virtuales asesorías virtuales AUXILIOS la entrega de los módulos.
lecciones deportivas? - Identifico la importancia de conocimientos -PROMOCION DE LA SALUD
los primeros auxilios para la tecnológicos que me -LECCIONES DEL DEPORTISTA En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir las
vida permitan aprender desde características propuestas en los lineamientos curriculares. Esto
el hogar para evitar es, una evaluación:
Identifica las principales contagios en plena • Participativa.
lecciones de los deportistas pandemia. • Permanente.
Logro manejar los • Integral.
estados de ansiedad, • Flexible.
usando técnicas de Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren para el
respiración y relajación. área son:
• Participación y responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Identificación de la importancia de los primeros D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de los
auxilios para la vida saludable. módulos.
DA: Identificación de la importancia de los primeros DS: Reconocimiento de las habilidades básicas para D.S: Es responsable en la ejecución de las técnicas de primeros auxilios
auxilios para la vida realizar primeros auxilios D.A : Aplica los valores de solidaridad, cooperación, honestidad y lealtad en actividades
DB: Identificación de la importancia de los primeros DA: Reconocimiento de las habilidades básicas para lúdicas y/o deportivas.
auxilios para la vida realizar primeros auxilios D.B : Aprovecha el tiempo, el espacio y los recursos disponibles para la clase
B: Se le dificulta Identificar la importancia de los DB: Reconocimiento de las habilidades básicas para B: Se le dificulta valorar su capacidad física y demuestra poco interés para superar sus
primeros auxilios para la vida realizar primeros auxilios limitaciones.
B: Se le recomienda mejorar las habilidades básicas
para realizar primeros auxilios
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué son test deportivos y como Participó activamente en las Implemento en mis - PRUEBAS FÍSICAS DE FUERZA, Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
se aplican? asesorías virtuales asesorías virtuales EQUILIBRIO, FLEXIBILIDAD, cumplimiento de la entrega de los módulos.
Implemento en mis asesorías conocimientos RESISTENCIA Y VELOCIDAD
Desarrollo las capacidades tecnológicos que me En este sentido, los criterios de evaluación deberán
físicas para realizar los permitan aprender desde TEST; COOPER, LEGEER, BALON cumplir las características propuestas en los
diferentes test deportivos el hogar para evitar MEDICINAL, lineamientos curriculares. Esto es, una evaluación:
contagios en plena LITWIN • Participativa.
Identifico las principales pandemia. • Permanente.
pruebas físicas y test • Integral.
deportivos Logro manejar los el • Flexible.
rendimiento físico, Las estrategias y técnicas de evaluación que se
realizando pruebas sugieren para el área son:
deportivas. • Participación y responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de trabajos: informes,
talleres y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las
actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Identificación de las principales pruebas físicas D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la
y test deportivos saludable. entrega de los módulos.
DA: Identificación de las principales pruebas físicas DS: Realización de los diferentes test deportivos y D.S: Es responsable en la ejecución de los test, métodos de entrenamiento y
y test deportivos pruebas físicas desarrollo de las capacidades condicionales y coordinativas.
DB: Identificación de las principales pruebas físicas DA: Realización de los diferentes test deportivos y D.A : Aplica los valores de solidaridad, cooperación, honestidad y lealtad en
y test deportivos pruebas físicas actividades lúdicas y/o deportivas.
B: Muestra dificultad en la Identificación de las DB: Realización de los diferentes test deportivos y D.B : Aprovecha el tiempo, el espacio y los recursos disponibles para la clase
principales pruebas físicas y test deportivos pruebas físicas B: Se le dificulta valorar su capacidad física y demuestra poco interés para superar
B: Debe mejorar la Realización de los diferentes test sus limitaciones.
deportivos y pruebas físicas
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 3
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué es el baloncesto y como se Participó activamente en las Implemento en mis HISTORIA DEL BALONCESTO Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
practica? asesorías virtuales asesorías virtuales de la entrega de los módulos.
Desarrollo las cualidades conocimientos REGLAS DEL BALONCESTO En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
físicas para practicar y tecnológicos que me las características propuestas en los lineamientos
aprender las diferentes permitan aprender desde TÉCNICA DEL BALONCESTO curriculares. Esto es, una evaluación:
técnicas del baloncesto el hogar para evitar • Participativa.
contagios en plena • Permanente.
Identifico la historia y las pandemia. • Integral.
principales reglas del Propongo actividades • Flexible.
baloncesto deportivas con mis Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
compañeros, con para el área son:
condiciones y reglas • Participación y responsabilidad en clase
previamente acordadas. • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las
actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Reconocimiento de la historia y las principales D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de
reglas del Baloncesto saludable. los módulos.
DA: Reconocimiento de la historia y las principales DS: Ejecución de los fundamentos técnicos básicos D.S: Es responsable en la ejecución de los test, métodos de entrenamiento y desarrollo
reglas del Baloncesto del baloncesto de una forma coordinada. de las capacidades condicionales y coordinativas.
DB: Reconocimiento de la historia y las principales DA: Ejecución de los fundamentos técnicos básicos D.A : Aplica los valores de solidaridad, cooperación, honestidad y lealtad en actividades
reglas del Baloncesto del baloncesto de una forma coordinada. lúdicas y/o deportivas.
B: Se le dificulta el reconocimiento de la historia y DB: Ejecución de los fundamentos técnicos básicos D.B : Aprovecha el tiempo, el espacio y los recursos disponibles para la clase
las principales reglas del Baloncesto del baloncesto de una forma coordinada. B: Se le dificulta valorar su capacidad física y demuestra poco interés para superar sus
B: Se le dificulta la ejecución de los fundamentos limitaciones.
técnicos básicos del baloncesto de una forma
coordinada.
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: DÉCIMO


Docentes(s): ARNOLD OSPINA MORALES
Objetivo del grado:
• Reconocer la importancia de los gimnasios y el entrenamiento para su vida a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
• Identificar la historia y principales reglas del softbol y el balonmano
• Realizar las prácticas de entrenamiento, softbol y balonmano
Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.
• Competencias virtuales (módulos y asesorías)

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Qué es el softbol y como se Participó activamente en las Implemento en mis HISTORIA DEL SOFTBOL Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento de
practica? asesorías virtuales asesorías virtuales la entrega de los módulos.
conocimientos REGLAS DEL SOFTBOL
Desarrollo las cualidades tecnológicos que me En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
físicas para practicar y permitan aprender desde TÉCNICA DEL SOFTBOL las características propuestas en los lineamientos curriculares.
aprender las diferentes el hogar para evitar Esto es, una evaluación:
técnicas del softbol contagios en plena • Participativa.
pandemia. • Permanente.
Identifico la historia y las - Propongo actividades • Integral.
principales reglas del softbol deportivas con mis • Flexible.
compañeros, con Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren para
condiciones y reglas el área son:
previamente acordadas. • Participación y responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Reconocimiento de la historia y las principales D.S: envía evidencias de los hábitos de vida
reglas del softbol, estrategias y recomendaciones saludable. D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de
DA: Reconocimiento de la historia y las principales los módulos.
reglas del softbol, estrategias y recomendaciones DS: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos D.S: Reconoce las normas de seguridad y convivencia y las aplica en su entorno
DB: Reconocimiento de la historia y las principales del softbol de una forma coordinada y eficiente inmediato.
reglas del softbol, estrategias y recomendaciones D.A: Es respetuoso con su cuerpo y el de los demás.
B: Se le dificulta el reconocimiento de la historia y las DA: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos D.B: manifiesta higiene y limpieza en su presentación.
principales reglas del softbol, estrategias y del softbol de una forma coordinada y eficiente B: Se le recomienda adoptar los hábitos de vida saludable para mejorar su experiencia
recomendaciones física
DB: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos
del softbol de una forma coordinada y eficiente

B: Se le dificulta la ejecución de los fundamentos


técnico-básicos del softbol de una forma coordinada
y eficiente

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Qué es el Balonmano y como se Participó activamente en las Implemento en mis HISTORIA DEL BALONMANO Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
practica? asesorías virtuales asesorías virtuales de la entrega de los módulos.
Participo en las actividades conocimientos REGLAS DEL BALONMANO En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
físicas propuestas por la tecnológicos que me las características propuestas en los lineamientos
institución. permitan aprender desde TÉCNICA DEL BALONMANO curriculares. Esto es, una evaluación:
el hogar para evitar • Participativa.
Desarrollo las cualidades contagios en plena • Permanente.
físicas para practicar y pandemia. • Integral.
aprender balonmano - Propongo actividades • Flexible.
deportivas con mis Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
Identifico la historia y las compañeros, con para el área son:
principales técnicas del condiciones y reglas • Participación y responsabilidad en clase
balonmano previamente acordadas. • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Reconocimiento de la historia y las principales D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega
reglas del Balón mano saludable. de los módulos.
DA: Reconocimiento de la historia y las principales DS: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos D.S: Relaciona su corporalidad con la del otro y lo acepta en sus semejanzas y
reglas del Balón mano del balón mano de una forma coordinada y eficiente diferencias.
DB: Reconocimiento de la historia y las principales DA: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos D.A : Es responsable en la entrega de trabajos e informes de clase.
reglas del Balón mano del balón mano de una forma coordinada y eficiente D.B : Se integra a los subgrupos y aporta ideas para el buen desempeño de la clase
B: Se le dificulta reconocer de la historia y las DB: Ejecución de los fundamentos técnico-básicos B: Se le recomienda asumir una actitud crítica y constructiva frente a las actividades de
principales reglas del Balón mano del balón mano de una forma coordinada y eficiente la clase.
B: Se le dificulta la ejecución de los fundamentos
técnico-básicos del balón mano de una forma
coordinada y eficiente

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)

Periodo: 3
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿Cómo realizar actividad física en Participó activamente en las Implemento en mis -RUTINAS DE EJERCICIO Puntualidad en las asesorías virtuales y en el cumplimiento
un gimnasio y que tipos de asesorías virtuales asesorías virtuales de la entrega de los módulos.
gimnasios existen? Identifico los diferentes tipos conocimientos -MUSCULACIÓN Y PESAS En este sentido, los criterios de evaluación deberán cumplir
de gimnasios y modalidades tecnológicos que me las características propuestas en los lineamientos
de entrenamiento permitan aprender desde -ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR curriculares. Esto es, una evaluación:
el hogar para evitar Y QUEMA DE CALORÍAS • Participativa.
Identifico las diferentes contagios en plena • Permanente.
rutinas para realizar ejercicio pandemia. -CROSSFIT Y ENTRENAMIENTO • Integral.
en un gimnasio Construyo y planifico FUNCIONAL • Flexible.
acciones diversas y Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
dinámicas que permitan para el área son:
innovación y creatividad • Participación y responsabilidad en clase
en la realización de • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres y
actividad física. consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Identificación de las diferentes rutinas para D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega de
realizar de manera adecuada ejercicio en un saludable. los módulos.
gimnasio DS: Identificación de los diferentes tipos de D.S: Fomenta el deporte y la sana diversión a través del trabajo en equipo y su
DA: Identificación de las diferentes rutinas para gimnasios y práctica de las diferentes modalidades liderazgo deportivo.
realizar de manera adecuada ejercicio en un de entrenamiento D.A : Fomenta valores sociales y se proyecta a la comunidad con sentido social.
gimnasio DA: Identificación de los diferentes tipos de D.B : Practica el juego limpio y el respeto por las normas de juego y la sana convivencia
DB: Identificación de las diferentes rutinas para gimnasios y práctica de las diferentes modalidades e integración
realizar de manera adecuada ejercicio en un de entrenamiento B: Se le recomienda tener en cuenta las normas de seguridad y convivencia para
gimnasio DB: Identificación de los diferentes tipos de aplicarlas en su entorno
B: Se le dificulta la identificación de las diferentes gimnasios y práctica de las diferentes modalidades
rutinas para realizar de manera adecuada ejercicio de entrenamiento
en un gimnasio B: Se le dificulta la identificación de los diferentes
tipos de gimnasios y práctica de las diferentes
modalidades de entrenamiento

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Área: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES Grado: UNDÉCIMO


Docentes(s): ARNOLD OSPINA MORALES
Objetivo del grado:
• Reconocer la importancia de la administración deportiva a través de la solución de los módulos, de las sesiones y asesorías virtuales.
• Realizar eventos deportivos, recreativos en la institución.
• Promover la actividad física y la salud dentro y fuera de la institución.

Competencias:
• Competencia motriz.
• Competencia expresiva corporal.
• Competencia axiológica corporal.
• Competencias virtuales (módulos y asesorías)

Periodo: 1
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Qué es la administración Participó activamente en las Implemento en mis - DEFINICIÓN DE Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
deportiva? asesorías virtuales asesorías virtuales ADMINISTRACIÓN cumplimiento de la entrega de los módulos.
-Hago parte de la construcción conocimientos
de festivales deportivos con tecnológicos que -CONCEPTO DE En este sentido, los criterios de evaluación
los estudiantes de la me permitan ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA deberán cumplir las características propuestas en
institución. aprender desde el los lineamientos curriculares. Esto es, una
-Establezco con los hogar para evitar -FASES DEL PROCESO evaluación:
compañeros indicadores que contagios en plena ADMINISTRATIVO • Participativa.
muestren las manifestaciones pandemia. • Permanente.
y hábitos del sujeto y los Aplico a mi proyecto -LA COMPETITIVIDAD • Integral.
grupos. deportivo con mis EMPRESARIAL • Flexible.
compañeros. Las estrategias y técnicas de evaluación que se
sugieren para el área son:
• Participación y responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de trabajos: informes,
talleres y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las
actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer: Saber hacer: Saber ser:
DS: Identificación de la historia de la D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la
administración deportiva y su importancia saludable. entrega de los módulos.
DA: Identificación de la historia de la DS: Realización de un proyecto deportivo para D.S: Demuestra interés por cuidar su cuerpo, su higiene y su presentación
administración deportiva y su importancia realizar en la institución personal en todo momento.
DB: Identificación de la historia de la DA: Realización de un proyecto deportivo para D.A : Lidera campañas de prevención y promoción de la salud física dentro y
administración deportiva y su importancia realizar en la institución fuera del entorno escolar.
B: Se le dificulta la identificación de la historia DB: Realización de un proyecto deportivo para D.B : Se le dificulta demostrar interés por cuidar su cuerpo, su higiene y su
de la administración deportiva y su importancia realizar en la institución presentación personal.
B: Se le dificulta la Realización de un proyecto B: Se le recomienda asumir una buena actitud y disposición para la práctica del
deportivo para realizar en la institución juego, la recreación y el deporte.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Periodo: 2
Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:

¿De qué forma puedo apropiar a Participó activamente en Implemento en mis Puntualidad en las asesorías virtuales y en el
las personas de la actividad física las asesorías virtuales asesorías virtuales -TAMIZAJE cumplimiento de la entrega de los módulos.
para mejorar los hábitos de vida -Diseño actividades para conocimientos
saludable? desarrollarlas tecnológicos que me -IMC En este sentido, los criterios de evaluación deberán
institucionalmente. permitan aprender cumplir las características propuestas en los lineamientos
-Preparo presentaciones teórico desde el hogar para -PROYECTO PROMOCIÓN DE LA curriculares. Esto es, una evaluación:
prácticas, que motiven a la evitar contagios en SALUD • Participativa.
práctica de actividad física. plena pandemia. • Permanente.
-Establezco estrategias que -Demuestro con • Integral.
muestren la cotidianidad evidencias y resultados • Flexible.
institucional y las opciones y la importancia de Las estrategias y técnicas de evaluación que se sugieren
propuestas de mejora asumir estilos de vida para el área son:
saludables. • Participación y responsabilidad en clase
. • Puntualidad en la entrega de trabajos: informes, talleres
y consultas.
• Puntualidad en las llegadas a clase.
•Exposición y argumentación coherente.
•Utilización de estrategias de cooperación en las
actividades prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Demuestra con resultados los beneficios de D.S: envía evidencias de los hábitos de vida D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el cumplimiento en la entrega
asumir buenos hábitos de vida saludable. saludable. de los módulos.
DA: Demuestra con resultados los beneficios de DS: Propone diferentes tipos de prácticas motrices y D.S: Valora la práctica de la actividad física y reconoce el beneficio que le
asumir buenos hábitos de vida saludable. los proyecta a su comunidad. proporciona a su formación integral
DB: Demuestra en algunos espacios teóricos los DA: Propone diferentes tipos de prácticas motrices y D.A : Valora su trabajo y acata respetar el de sus compañeros
beneficios de asumir buenos hábitos de vida los proyecta a su comunidad. D.B : Se le recomienda participar con responsabilidad y respeto en las actividades
saludable. DB: En ocasiones propone algunas prácticas prácticas y lúdicas de clase.
B: Se le dificulta demostrar en diferentes espacios motrices y las proyecta a sus compañeros. B: Se le sugiere valorar su trabajo y respetar el de sus compañeros.
los beneficios de asumir los hábitos de vida B: Se le dificulta proponer diferentes tipos de
saludable. prácticas motrices y los proyecta a su comunidad.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)

Periodo: 3
Código
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS CARVAJAL
FP63
MALLA CURRICULAR 25-02-2015

Estrategias de Evaluación:
Pregunta Problematizadora: Eje de los estándares: DBA Trayectoria Temática:
¿Cómo se organizan eventos lúdicos Participó activamente en las Implemento en mis asesorías - EVENTOS LÚDICOS RECREATIVOS Puntualidad en las asesorías
recreativos y deportivos? asesorías virtuales virtuales conocimientos virtuales y en el cumplimiento
Identifica la definición de un proyecto tecnológicos que me permitan -PROYECTOS LÚDICOS RECREATIVOS de la entrega de los módulos.
lúdicos recreativos aprender desde el hogar para
evitar contagios en plena -PASOS PARA REALIZAR UN PROYECTO En este sentido, los criterios de
Identifica los pasos para realizar un pandemia. evaluación deberán cumplir las
proyecto lúdico recreativo -Presento a la institución los características propuestas en
registros de los resultados los lineamientos curriculares.
Realiza eventos lúdicos recreativos y presentados en las actividades Esto es, una evaluación:
deportivos lúdicas recreativas y deportivos. • Participativa.
. • Permanente.
• Integral.
• Flexible.
Las estrategias y técnicas de
evaluación que se sugieren
para el área son:
• Participación y
responsabilidad en clase
• Puntualidad en la entrega de
trabajos: informes, talleres y
consultas.
• Puntualidad en las llegadas a
clase.
•Exposición y argumentación
coherente.
•Utilización de estrategias de
cooperación en las actividades
prácticas de clase

Indicadores de desempeño:
Saber conocer Saber hacer Saber ser
DS: Identificación de eventos lúdicos y recreativos para emplear el D.S: envía evidencias de los hábitos de vida saludable. D.S: Respeta los tiempos y acuerdos de las asesorías y el
tiempo libre. DS: Participación activa de la organización de eventos para cumplimiento en la entrega de los módulos.
DA: Identificación de eventos lúdicos y recreativos para emplear el promover la recreación, la lúdica y el buen uso del tiempo libre. D.S: Se proyecta como líder deportivo, dentro y fuera de la
tiempo libre. DA: Participación activa de la organización de eventos para institución.
DB: Identificación de eventos lúdicos y recreativos para emplear el promover la recreación, la lúdica y el buen uso del tiempo libre. D.A: Contribuye con el desarrollo de las actividades físicas,
tiempo libre. DB: Participación activa de la organización de eventos para deportivas y recreativas en la institución y en el contexto social.
B: Se le recomienda la identificación de eventos lúdicos y promover la recreación, la lúdica y el buen uso del tiempo libre. D.B: Fomenta la práctica deportiva, el trabajo en equipo y el
recreativos para emplear el tiempo libre. B: Se le dificulta la participación activa de la organización de respeto por el juego limpio.
eventos para promover la recreación, la lúdica y el buen uso del B: Se le recomienda utilizar las actividades deportivas como
tiempo libre. mecanismo de convivencia e integración social.

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Cambios Responsables del cambio Revisaron Aprobaron Fecha de
aprobación
02/02/2021 Actualización de malla curricular. Alternancia Docente del área (ARNOLD
OSPINA MORALES)

También podría gustarte