Está en la página 1de 14

Lectura Narrativa de la Biblia Universidad Santo Tomás, Teología

Lectura Narrativa de la Biblia


Farud Bríñez | 23 de noviembre de 2020
Ejercicio a partir de la perícopa escogida (Daniel 13)

1. Esbozo del Marco Temporal, Geográfico y Social.


La Historia se Susana se ubica probablemente dentro del siglos VI antes de Cristo, período en el
que surge la historia de Susana, la cual a su vez se encuentra mediada por un tiempo pretérito
(siglo III a.C) en el que se produce un éxodo a partir de la invasión de Nabucodonosor, hecho
que hace que muchas personas migren y uno de los lugares a los que lleguen sea Babilonia –
lugar descrito dentro del texto bíblico (v.1)- que enmarca el espacio en el cual sucede el hecho
y que remite o permite clarificar expresiones como: Aquel año (v. 5), cuando a medio día (v. 7),
todos los días (v. 8 y 12), un día (v. 13 y 15b), a la mañana (v. 28), tu vida pasada (v. 52b), desde
aquel día en adelante (v. 64). En este espacio y geografía –Babilonia- territorio babilónico es
donde se desarrolla cada escena, sin una gran variedad de personajes, territorio que como es
normal hunde sus raíces en el cumplimiento de la ley de Moisés, es un contexto –visto desde
una óptica particular- de alguna manera ortopráctico en lo que a la Ley se refiere, y en
cumplimiento a esa ley es que Susana es acusada y sentenciada a muerte. Contexto social mismo
en el que Daniel desarrolla su profetismo, profeta que data del siglo VI, específicamente el año
585 antes de Jesucristo y cuyo nombre significa: Dios es mi juez. Nombre que permite
evidenciar precisamente la justicia impartida por el Dios de Israel que sobrepasa la justicia
humana, que cabe anotar, es débil, frágil y que se encuentra representada en los ancianos y
jueces que desearon, sentenciaron e hicieron que condenaran a Susana.
Es de resaltar el clamor de Susana al Dios del cielo y la posterior invocación de Daniel al Dios
del cielo o Dios de Israel ya que en Babilonia se le rendía culto no solamente a uno sino a muchos
dioses distintos al Dios de Israel.
2. Contexto literario anterior y posterior
La historia de Susana es una, o la primera, de tres historias consecutivas que inician con
el capítulo 13. En ella, se muestra cómo Dios protege al inocente desamparado. Daniel, cuyo
nombre significa precisamente: Dios es mi Juez o Justicia de Dios, denuncia con mucha fuerza
la corrupción que reina entre los jueces: -aquellos dos ancianos que acusan falsamente a Susana
de haber cometido adulterio-. En esta misma línea podemos traer a colación las palabras de
Jesús relatadas en el evangelio de Mateo: Quien mira con malos deseos a una mujer, ya cometió
adulterio en su corazón (Mt 5, 28).
3. Secuencia Narrativa -Microrelato dentro de un macrorelato-.
Macrorelato: Daniel 13

 Subdivisiones:
vv. 1-43
vv. 51-64
Microrelato: vv. 44-50
Tipo de relato: Lineal (Aunque el relato de Susana es uno de tres consecutivos,
sucedidos con el mismo personaje principal: -Daniel- y en un mismo lugar: Babilonia, sí existen
modificaciones de tiempo, secuencia, relato, que en nada se relacionan con el anterior.)
4. Delimitación del texto
La perícopa (Daniel 13) se compone de todo el capítulo, ya que el relato es uno mismo que se
convierte en historia.
El:

 Tiempo
 Lugar
 Grupo de personajes y
 Tema
Serán los mismos, es decir:

 Aquel año (v. 5)


 Babilonia (Allí vivía Joaquín junto a Susana | También allí Daniel realiza el
juicio a los ancianos)
 Susana | Los dos ancianos | Daniel
 La Historia de Susana | El Juicio de Daniel
De principio a fin podemos evidenciar que lo anteriormente descrito se mantiene durante todo
el relato (Cap. 13). Si bien, Daniel solo viene a aparecer hasta el v. 45, no se le podría dispensar
de los versículos anteriores ya que él unifica con su intervención la historia de acusación
realizada por los ancianos a Susana con el juicio realizado por Dios por medio de él (Daniel).

5. Clasificación de los personajes

Protagonista:  Daniel Estos cuatro personajes se


 Susana destacan por estar en toda la
 Ancianos trama, en todas las escenas.
 Dios (el Señor) v.44-45 Ellos hacen que la historia
tenga una extensión de 63
versículos en los cuales el
lector los va encontrar
directamente implicados en
cada detalle del relato.
Figurante:  Joaquín (esposo) El papel de estos cinco
 Jilquías (padre) personajes no es menos
 Padres e hijos y parientes de importante que los demás,
Susana v. 30, Pueblo v.28 solo que dentro del relato se
 Asamblea v.42 mencionan pocas veces, y las
 Mujeres de Israel v. 57. veces en las que se menciona
es para darle relevancia o
destacar el personaje de
Susana, es decir, aparecen en
función del personaje de
Susana.
Cordel  Sirvientas, ancianos del tribunal El papel de las sirvientas y los
(ficelle): v.50. ancianos del tribunal es
menor, entran a hacer parte
del relato como agregados
para el desarrollo de la trama.
Redondo:  Ángel de Dios v.55 Este personaje juega un papel
protagónico en el sentido que
es la representación de Dios,
personaje implícito a lo largo
del relato y que se manifiesta
explícitamente en los
versículos 44-45.

6. División de los cuadros:

Cuadro Versículo (s) Descripción

1 vv. 1-4 Descripción de Joaquín esposo de Susana

2 vv. 5-6 Descripción de los dos ancianos

3 v. 7 Exposición de la “rutina” de Susana

4 vv. 8-12 Nacimiento de la pasión en los ancianos hacia Susana.

5 vv. 13-14 Confesión del mutuo deseo que sentía cada anciano hacia
Susana y gestación del plan para sorprenderla (a Susana).
6 vv. 15-21 Propuesta indecente y amenaza de los ancianos a Susana

7 vv. 22-23 Exclamación de Susana

8 vv. 24-27 Intercambio de gritos entre Susana y los ancianos. (Gritos que
llegaron al pueblo).

9 vv. 28-33 Citación de los ancianos –jueces- a Susana a comparecer ante


ellos.

10 vv. 34-41 Falsa versión de los hechos relatada por los ancianos,
acusación y posterior condenación de Susana.

11 vv. 42-43 Petición de auxilio de Susana a Dios.

12 vv. 44-59 Intervención e interrogatorio de Daniel a los ancianos


acusadores.

13 v. 60 Alabanza del pueblo a Dios por hacer justicia.

14 vv. 61-62 Sentencia y muerte de los ancianos.

15 vv. 63-64  Alabanza a Dios


 Redignificación de Susana
 Reconocimiento a Daniel como profeta por parte del
pueblo.

7. División de la trama según el esquema quinario:

I. Situación inicial: vv 1-6.


II. Nudo: vv 7-41.

III. Acción transformadora: 42-59.

IV. Desenlace-resolución-Tensión dramática: 60-62.

V. Situación final: 63-64.

8. Juego de focalizaciones
Dentro del juego de las focalizaciones podría decir que en el relato se evidencian las tres
focalizaciones: interna, externa y cero, pero a mi manera de ver más evidentes son la externa y
la cero ya que de una parte el modo narrativo da pautas para que el lector observe por sí mismo
(focalización externa), y de otra parte, sucede con otros elementos que trascienden por parte
del narrador tiempo y espacio (focalización cero), ejemplo de lo anterior podría describirse de
la siguiente manera.

Focalización externa  Los sirvientes se La reputación de Susana era


sintieron muy algo conocido, evidente. Es
avergonzados, porque algo que todos pueden
jamás se había dicho de pervivir, los mismos
Susana cosa semejante personajes, el narrador y el
(v.27) lector.
Focalización cero  Tú dictabas sentencias En estas expresiones el marco
injustas, condenabas a los temporal es trascendido, ya
inocentes y absolvías a que el narrador introduce
los culpables (v. 53). hazañas pretéritas y
 Así trataban a las mujeres desconocidas que
de Israel, y ellas por previamente habían
miedo condescendían con perpetrado los ancianos.
ustedes (v.57)

Texto Focalizador Focalizado


vv. 1-3 Susana Padres de Susana Sobre los padres de Susana
recae la acción introductoria,
ya que a partir de ellos se
desglosa quién era ella.
v. 4 Susana Joaquín El esposo cobra vida en
función de la esposa, que es
personaje principal.
vv. 8-14 Susana Los dos ancianos Los ancianos, sus pretensiones,
deseos, apasionamiento y
pecado, emergen a partir de la
ardiente atracción que les
despertaba Susana
vv. 17-18 Susana Criadas Las criadas entran en escena
solo hasta este momento, y lo
hacen porque sirven o están
acompañadas de Susana.
vv. 19-21 Los dos Susana Estos abordan a Susana y le
ancianos hacen una propuesta
indecente, entablando una
primera parte del diálogo.
vv. 22-24a Susana Los dos ancianos Susana se ve sitiada, es
amenazada, su respuesta a la
propuesta la hace a través de
gritos.
vv. 24b-27 Los dos  Susana Ante los gritos de Susana los
ancianos  Los sirvientes ancianos responden también
con gritos, adicionándole su
versión de la historia sobre lo
que aconteció con Susana.
vv. 28-29  Pueblo Susana Susana es llamada a
 Los dos comparecer ante el pueblo y
ancianos ante los dos ancianos en su
calidad de jueces.
vv. 30-31 Susana Los padres de Susana comparece
Susana acompañada de sus padres.
v. 33 Susana Parientes y Ver a Susana en tal momento
pueblo que veía a produjo el llanto de parientes y
Susana quienes la veían.
v. 34 Los dos Susana
ancianos
v. 35 Susana Dios
vv. 36-41 Los dos  Susana Los ancianos cuentan su
ancianos  Criadas versión de los hechos, en el
 Pueblo relato involucran a la directa
implicada: Susana, las criadas
que eran quienes la
acompañaban y hacen que el
pueblo les avale esta misma
versión.
vv. 42-43 Susana  Dios Susana clama a Dios ante la
 Los dos ancianos injusta y falsa versión dada por
los dos ancianos.
vv. 44-45 Dios  Susana Daniel entra en escena en
 Daniel defensa de Susana y por
inspiración divina. Dios le
habla.
vv. 46-49 Daniel  Pueblo Daniel reclama por medio de
 Susana gritos su inocencia frente al
 Los dos ancianos juicio y muerte de Susana. El
pueblo se interpela y Daniel
señala a los dos ancianos de
falso testimonio.
v. 50 Los ancianos del Daniel Son ellos los que se cuestionan
tribual frente a la postura de Daniel y
mandan llamarlo.
vv. 51-59a Daniel Los dos ancianos Daniel manda apartar a los dos
ancianos y los interroga, con
ello deja al descubierto su
mentira en la versión dada por
ellos mismos.
vv. 59b-60 Daniel  El ángel del Señor El ángel del Señor es el
 El pueblo encargado de hacer la
 Dios respectiva justicia divina, el
pueblo da gracias por salvar a
quien espera en él.

9. Esquema actancial

Oponente
-Los dos ancianos-

Emisor Destinatario
-Dios- -Susana-

Sujeto Objeto
-Daniel- -La justicia de Dios-

Ayudante
-Daniel, el ángel del Señor-

La Historia de Susana muestra el actuar de Dios en las diversas situaciones de la vida o en una
historia particular de vida. Él reclama justicia sobre el justo que se la reclama. Existen en la vida
como en el relato personajes que vayan en contravía sobre Dios y su justicia, el narrador lo
muestra claramente: deseos impuros, falso testimonio, injusta condena, muerte de un inocente.
Es allí donde Dios envía sus profetas, emisarios para que hagan justicia en su nombre.
Ayudándose de ángeles que también son la representación de Dios en el plano terrenal y divino.
10. Análisis interlineal del texto

Susanna (TH) 1:1 καὶ ἦν ἀνὴρ οἰκῶν ἐν 1Vivía en Babilonia un hombre llamado
Βαβυλῶνι καὶ ὄνομα αὐτῷ Ιωακιμ Yoakim. 2Tomó por esposa a una mujer,
2 καὶ ἔλαβεν γυναῖκα ᾗ ὄνομα Σουσαννα
llamada Susana, hija de Jilquías, muy
θυγάτηρ Χελκιου καλὴ σφόδρα καὶ hermosa y temerosa de Dios; 3 sus padres
φοβουμένη τὸν κύριον eran justos y la habían educado según la ley
3 καὶ οἱ γονεῖς αὐτῆς δίκαιοι καὶ ἐδίδαξαν τὴν
de Moisés. 4Yoakim era muy rico y tenía un
θυγατέρα αὐτῶν κατὰ τὸν νόμον Μωυσῆ
4 καὶ ἦν Ιωακιμ πλούσιος σφόδρα καὶ ἦν jardín junto a su casa. Allí se reunían los
αὐτῷ παράδεισος γειτνιῶν τῷ οἴκῳ αὐτοῦ καὶ judíos, por ser él el más honorable de todos.
5 En aquel año habían sido elegidos jueces
πρὸς αὐτὸν προσήγοντο οἱ Ιουδαῖοι διὰ τὸ
εἶναι αὐτὸν ἐνδοξότερον πάντων dos ancianos del pueblo, de esos de quienes
5 καὶ ἀπεδείχθησαν δύο πρεσβύτεροι ἐκ τοῦ
dijo el Señor: La iniquidad salió de
λαοῦ κριταὶ ἐν τῷ ἐνιαυτῷ ἐκείνῳ περὶ ὧν Babilonia por unos ancianos, constituidos
ἐλάλησεν ὁ δεσπότης ὅτι ἐξῆλθεν ἀνομία ἐκ en jueces, que parecían gobernar al pueblo.
Βαβυλῶνος ἐκ πρεσβυτέρων κριτῶν οἳ 6Frecuentaban estos la casa de Yoakim, y a
ἐδόκουν κυβερνᾶν τὸν λαόν ellos se dirigían cuantos tenían algún pleito.
6 οὗτοι προσεκαρτέρουν ἐν τῇ οἰκίᾳ Ιωακιμ
7Hacia el mediodía, cuando la gente se
καὶ ἤρχοντο πρὸς αὐτοὺς πάντες οἱ κρινόμενοι
7 καὶ ἐγένετο ἡνίκα ἀπέτρεχεν ὁ λαὸς μέσον había marchado, entraba Susana a pasear
ἡμέρας εἰσεπορεύετο Σουσαννα καὶ por el jardín de su marido. 8Los dos
περιεπάτει ἐν τῷ παραδείσῳ τοῦ ἀνδρὸς αὐτῆς ancianos, que la veían todos los días entrar
8 καὶ ἐθεώρουν αὐτὴν οἱ δύο πρεσβύτεροι y pasearse, sintieron malos deseos por ella.
καθ᾽ ἡμέραν εἰσπορευομένην καὶ 9Pervirtieron su juicio y bajaron los ojos,

περιπατοῦσαν καὶ ἐγένοντο ἐν ἐπιθυμίᾳ αὐτῆς para no mirar al Cielo y olvidar los justos
9 καὶ διέστρεψαν τὸν ἑαυτῶν νοῦν καὶ
juicios. 10Ambos estaban heridos de pasión
ἐξέκλιναν τοὺς ὀφθαλμοὺς αὐτῶν τοῦ μὴ por ella, pero no se comunicaron el uno al
βλέπειν εἰς τὸν οὐρανὸν μηδὲ μνημονεύειν otro su tormento, 11porque se
κριμάτων δικαίων
10 καὶ ἦσαν ἀμφότεροι κατανενυγμένοι περὶ avergonzaban de revelar su pasión y el
αὐτῆς καὶ οὐκ ἀνήγγειλαν ἀλλήλοις τὴν deseo que tenían de unirse a ella. 12Todos
ὀδύνην αὐτῶν los días espiaban con afán la ocasión de
11 ὅτι ᾐσχύνοντο ἀναγγεῖλαι τὴν ἐπιθυμίαν verla. 13Un día se dijeron uno a otro: Vamos
αὐτῶν ὅτι ἤθελον συγγενέσθαι αὐτῇ a casa, que ya es hora de comer. Una vez
12 καὶ παρετηροῦσαν φιλοτίμως καθ᾽ ἡμέραν
fuera, cada uno se fue por su lado; 14pero,
ὁρᾶν αὐτήν volviéndose atrás, se encontraron en el
13 καὶ εἶπαν ἕτερος τῷ ἑτέρῳ πορευθῶμεν δὴ
mismo sitio; y, preguntándose uno a otro la
εἰς οἶκον ὅτι ἀρίστου ὥρα ἐστίν καὶ causa, confesaron su pasión, y entonces
ἐξελθόντες διεχωρίσθησαν ἀπ᾽ ἀλλήλων decidieron de común acuerdo buscar la
14 καὶ ἀνακάμψαντες ἦλθον ἐπὶ τὸ αὐτὸ καὶ
ocasión en que pudieran hallarla sola.
ἀνετάζοντες ἀλλήλους τὴν αἰτίαν
ὡμολόγησαν τὴν ἐπιθυμίαν αὐτῶν καὶ τότε
κοινῇ συνετάξαντο καιρὸν ὅτε αὐτὴν
δυνήσονται εὑρεῖν μόνην
15 καὶ ἐγένετο ἐν τῷ παρατηρεῖν αὐτοὺς 15Sucedió entonces que, mientras espiaban
ἡμέραν εὔθετον εἰσῆλθέν ποτε καθὼς ἐχθὲς la ocasión favorable, entró ella una vez en el
καὶ τρίτης ἡμέρας μετὰ δύο μόνων κορασίων jardín, como los días anteriores,
καὶ ἐπεθύμησε λούσασθαι ἐν τῷ παραδείσῳ acompañada solamente de dos doncellas; y,
ὅτι καῦμα ἦν como hacía mucho calor, quiso darse un
16 καὶ οὐκ ἦν οὐδεὶς ἐκεῖ πλὴν οἱ δύο
baño. 16No había nadie allí, excepto los dos
πρεσβύτεροι κεκρυμμένοι καὶ παρατηροῦντες
αὐτήν ancianos escondidos, que la estaban
17 καὶ εἶπεν τοῖς κορασίοις ἐνέγκατε δή μοι acechando. 17Ella dijo a las doncellas:
ἔλαιον καὶ σμῆγμα καὶ τὰς θύρας τοῦ Traedme el aceite y los perfumes y cerrad
παραδείσου κλείσατε ὅπως λούσωμαι las puertas del jardín, para que pueda
18 καὶ ἐποίησαν καθὼς εἶπεν καὶ ἀπέκλεισαν
bañarme. 18Ellas hicieron como les dijo:
τὰς θύρας τοῦ παραδείσου καὶ ἐξῆλθαν κατὰ cerraron las puertas del jardín y salieron
τὰς πλαγίας θύρας ἐνέγκαι τὰ προστεταγμένα por la puerta lateral para traer lo que les
αὐταῖς καὶ οὐκ εἴδοσαν τοὺς πρεσβυτέρους había pedido; pero nada sabían de los
ὅτι ἦσαν κεκρυμμένοι ancianos que estaban escondidos. 19Apenas
19 καὶ ἐγένετο ὡς ἐξήλθοσαν τὰ κοράσια καὶ
salieron las doncellas, se levantaron los dos
ἀνέστησαν οἱ δύο πρεσβῦται καὶ ἐπέδραμον
αὐτῇ viejos y se precipitaron hacia ella,
20diciéndole: Mira, las puertas del jardín
20 καὶ εἶπον ἰδοὺ αἱ θύραι τοῦ παραδείσου

κέκλεινται καὶ οὐδεὶς θεωρεῖ ἡμᾶς καὶ ἐν están cerradas, y nadie nos ve. Nosotros
ἐπιθυμίᾳ σού ἐσμεν διὸ συγκατάθου ἡμῖν καὶ ardemos en pasión por ti; consiente, pues, y
γενοῦ μεθ᾽ ἡμῶν entrégate a nosotros; 21si no, testificaremos
21 εἰ δὲ μή καταμαρτυρήσομέν σου ὅτι ἦν
contra ti, diciendo que un joven estaba
μετὰ σοῦ νεανίσκος καὶ διὰ τοῦτο contigo y que por eso despediste a las
ἐξαπέστειλας τὰ κοράσια ἀπὸ σοῦ doncellas. 22Suspiró angustiada Susana
22 καὶ ἀνεστέναξεν Σουσαννα καὶ εἶπεν στενά
diciendo: Por todas partes me cerca la
μοι πάντοθεν ἐάν τε γὰρ τοῦτο πράξω θάνατός
angustia. Porque, si hago esto, me espera la
μοί ἐστιν ἐάν τε μὴ πράξω οὐκ ἐκφεύξομαι
τὰς χεῖρας ὑμῶν muerte; y si no lo hago, no podré escapar de
23 αἱρετόν μοί ἐστιν μὴ πράξασαν ἐμπεσεῖν vuestras manos. 23Pero es preferible para
εἰς τὰς χεῖρας ὑμῶν ἢ ἁμαρτεῖν ἐνώπιον mí caer en vuestras manos sin haberlo
κυρίου hecho, que pecar contra el Señor. 24Gritó
24 καὶ ἀνεβόησεν φωνῇ μεγάλῃ Σουσαννα
entonces Susana con todas sus fuerzas.
ἐβόησαν δὲ καὶ οἱ δύο πρεσβῦται κατέναντι Pero los dos viejos gritaron también contra
αὐτῆς ella, 25y uno de ellos corrió a abrir las
25 καὶ δραμὼν ὁ εἷς ἤνοιξεν τὰς θύρας τοῦ
puertas del jardín. 26Cuando los que
παραδείσου estaban en casa oyeron los gritos en el
26 ὡς δὲ ἤκουσαν τὴν κραυγὴν ἐν τῷ
jardín, se precipitaron por la puerta lateral,
παραδείσῳ οἱ ἐκ τῆς οἰκίας εἰσεπήδησαν διὰ
τῆς πλαγίας θύρας ἰδεῖν τὸ συμβεβηκὸς αὐτῇ para ver lo que le había sucedido. 27Mas,
27 ἡνίκα δὲ εἶπαν οἱ πρεσβῦται τοὺς λόγους cuando los viejos dijeron su acusación, los
αὐτῶν κατῃσχύνθησαν οἱ δοῦλοι σφόδρα ὅτι criados quedaron totalmente confundidos,
πώποτε οὐκ ἐρρέθη λόγος τοιοῦτος περὶ porque nunca se había dicho cosa
Σουσαννης semejante de Susana.
28 καὶ ἐγένετο τῇ ἐπαύριον ὡς συνῆλθεν ὁ 28Al día siguiente, cuando el pueblo se
λαὸς πρὸς τὸν ἄνδρα αὐτῆς Ιωακιμ ἦλθον οἱ reunió en casa de Yoakim, su marido,
δύο πρεσβῦται πλήρεις τῆς ἀνόμου ἐννοίας vinieron también los dos viejos, llenos de
κατὰ Σουσαννης τοῦ θανατῶσαι αὐτὴν perversos pensamientos contra Susana,
29 καὶ εἶπαν ἔμπροσθεν τοῦ λαοῦ
intentando condenarla a muerte. 29Ante el
ἀποστείλατε ἐπὶ Σουσανναν θυγατέρα
pueblo, todos dijeron: Mandad venir a
Χελκιου ἥ ἐστιν γυνὴ Ιωακιμ οἱ δὲ ἀπέστειλαν
30 καὶ ἦλθεν αὐτὴ καὶ οἱ γονεῖς αὐτῆς καὶ τὰ Susana, hija de Jilquías y mujer de Yoakim.
τέκνα αὐτῆς καὶ πάντες οἱ συγγενεῖς αὐτῆς Mandaron llamarla. 30Ella vino con sus
31 ἡ δὲ Σουσαννα ἦν τρυφερὰ σφόδρα καὶ padres, sus hijos y todos sus parientes.
31Era Susana de facciones delicadas y de
καλὴ τῷ εἴδει
32 οἱ δὲ παράνομοι ἐκέλευσαν
una gran belleza. 32Como iba cubierta con
ἀποκαλυφθῆναι αὐτήν ἦν γὰρ un velo, aquellos malvados mandaron que
κατακεκαλυμμένη ὅπως ἐμπλησθῶσιν τοῦ se lo quitaran, para saciarse de su belleza.
κάλλους αὐτῆς 33Mientras tanto, lloraban los suyos y
33 ἔκλαιον δὲ οἱ παρ᾽ αὐτῆς καὶ πάντες οἱ
cuantos la veían. 34Levantáronse entonces
ἰδόντες αὐτήν
34 ἀναστάντες δὲ οἱ δύο πρεσβῦται ἐν μέσῳ los dos viejos en medio del pueblo y le
τῷ λαῷ ἔθηκαν τὰς χεῖρας ἐπὶ τὴν κεφαλὴν pusieron las manos sobre la cabeza. 35Ella,
αὐτῆς llorando, miró al cielo, pues su corazón
35 ἡ δὲ κλαίουσα ἀνέβλεψεν εἰς τὸν οὐρανόν confiaba en el Señor. 36Los ancianos
ὅτι ἦν ἡ καρδία αὐτῆς πεποιθυῖα ἐπὶ τῷ κυρίῳ dijeron: Mientras nosotros estábamos
36 εἶπαν δὲ οἱ πρεσβῦται περιπατούντων
paseándonos solos por el jardín, entró esta
ἡμῶν ἐν τῷ παραδείσῳ μόνων εἰσῆλθεν αὕτη mujer con dos doncellas, cerró las puertas
μετὰ δύο παιδισκῶν καὶ ἀπέκλεισεν τὰς θύρας del jardín y despidió a las doncellas. 37Se
τοῦ παραδείσου καὶ ἀπέλυσεν τὰς παιδίσκας acercó entonces a ella un joven que estaba
37 καὶ ἦλθεν πρὸς αὐτὴν νεανίσκος ὃς ἦν
escondido y se acostó con ella. 38Nosotros,
κεκρυμμένος καὶ ἀνέπεσε μετ᾽ αὐτῆς
38 ἡμεῖς δὲ ὄντες ἐν τῇ γωνίᾳ τοῦ παραδείσου que estábamos en un rincón del jardín, al
ἰδόντες τὴν ἀνομίαν ἐδράμομεν ἐπ᾽ αὐτούς ver esta iniquidad, nos lanzamos contra
39 καὶ ἰδόντες συγγινομένους αὐτοὺς ἐκείνου ellos. 39Vimos claramente que estaban
μὲν οὐκ ἠδυνήθημεν ἐγκρατεῖς γενέσθαι διὰ pecando; pero a él no pudimos apresarlo,
τὸ ἰσχύειν αὐτὸν ὑπὲρ ἡμᾶς καὶ ἀνοίξαντα τὰς porque era más fuerte que nosotros, y
θύρας ἐκπεπηδηκέναι abriendo las puertas, se escapó. 40Pero a
40 ταύτης δὲ ἐπιλαβόμενοι ἐπηρωτῶμεν τίς ἦν
ella la apresamos; le preguntamos quién
ὁ νεανίσκος era aquel joven, y no quiso decírnoslo. De
41 καὶ οὐκ ἠθέλησεν ἀναγγεῖλαι ἡμῖν ταῦτα
todo esto somos testigos. 41La asamblea los
μαρτυροῦμεν καὶ ἐπίστευσεν αὐτοῖς ἡ creyó, puesto que se trataba de ancianos
συναγωγὴ ὡς πρεσβυτέροις τοῦ λαοῦ καὶ
del pueblo y jueces, y la condenaron a
κριταῖς καὶ κατέκριναν αὐτὴν ἀποθανεῖν
42 ἀνεβόησεν δὲ φωνῇ μεγάλῃ Σουσαννα καὶ muerte. 42Clamó entonces Susana a grandes
εἶπεν ὁ θεὸς ὁ αἰώνιος ὁ τῶν κρυπτῶν voces diciendo: ¡Dios eterno, conocedor de
γνώστης ὁ εἰδὼς τὰ πάντα πρὶν γενέσεως los secretos y sabedor de todas las cosas
αὐτῶν antes de que sucedan!
43 σὺ ἐπίστασαι ὅτι ψευδῆ μου 43Tú sabes que han pronunciado un falso
κατεμαρτύρησαν καὶ ἰδοὺ ἀποθνῄσκω μὴ testimonio contra mí, y he aquí que yo voy
ποιήσασα μηδὲν ὧν οὗτοι ἐπονηρεύσαντο a morir sin haber hecho nada de lo que
κατ᾽ ἐμοῦ éstos inventaron maliciosamente contra mí.
44 καὶ εἰσήκουσεν κύριος τῆς φωνῆς αὐτῆς
44El Señor escuchó su voz. 45Y cuando era
45 καὶ ἀπαγομένης αὐτῆς ἀπολέσθαι
llevada a la muerte, Dios suscitó el santo
ἐξήγειρεν ὁ θεὸς τὸ πνεῦμα τὸ ἅγιον
παιδαρίου νεωτέρου ᾧ ὄνομα Δανιηλ espíritu de un muchacho, llamado Daniel,
46 καὶ ἐβόησεν φωνῇ μεγάλῃ καθαρὸς ἐγὼ 46que comenzó a gritar con todas sus

ἀπὸ τοῦ αἵματος ταύτης fuerzas. Yo soy inocente de la sangre de


47 ἐπέστρεψεν δὲ πᾶς ὁ λαὸς πρὸς αὐτὸν καὶ esta mujer. 47Volvióse a él todo el pueblo y
εἶπαν τίς ὁ λόγος οὗτος ὃν σὺ λελάληκας le dijo: ¿Qué significan esas palabras que
48 ὁ δὲ στὰς ἐν μέσῳ αὐτῶν εἶπεν οὕτως
dices? 48puesto de pie en medio de ellos,
μωροί οἱ υἱοὶ Ισραηλ οὐκ ἀνακρίναντες οὐδὲ dijo: ¿Tan insensatos sois, hijos de Israel?
τὸ σαφὲς ἐπιγνόντες κατεκρίνατε θυγατέρα ¡Sin juicio alguno y sin conocer la verdad
Ισραηλ condenasteis a una hija de Israel! 49Volved
49 ἀναστρέψατε εἰς τὸ κριτήριον ψευδῆ γὰρ
al tribunal, porque éstos han levantado un
οὗτοι κατεμαρτύρησαν αὐτῆς
50 καὶ ἀνέστρεψεν πᾶς ὁ λαὸς μετὰ σπουδῆς falso testimonio contra ella. 50Todo el
καὶ εἶπαν αὐτῷ οἱ πρεσβύτεροι δεῦρο κάθισον pueblo volvió rápidamente. Los ancianos
ἐν μέσῳ ἡμῶν καὶ ἀνάγγειλον ἡμῖν ὅτι σοὶ dijeron a Daniel: Ven siéntate aquí en
δέδωκεν ὁ θεὸς τὸ πρεσβεῖον medio de nosotros y revélanos tu
51 καὶ εἶπεν πρὸς αὐτοὺς Δανιηλ διαχωρίσατε
pensamiento, puesto que el Señor te
αὐτοὺς ἀπ᾽ ἀλλήλων μακράν καὶ ἀνακρινῶ concedió el privilegio de los ancianos.
αὐτούς 51Díjole Daniel al pueblo: Separadlos al uno
52 ὡς δὲ διεχωρίσθησαν εἷς ἀπὸ τοῦ ἑνός
del otro, que yo voy a interrogarlos.
ἐκάλεσεν τὸν ἕνα αὐτῶν καὶ εἶπεν πρὸς αὐτόν 52Cuando estuvieron separados el uno del
πεπαλαιωμένε ἡμερῶν κακῶν νῦν ἥκασιν αἱ
otro, llamó a uno de ellos y le dijo: ¡Viejo
ἁμαρτίαι σου ἃς ἐποίεις τὸ πρότερον
53 κρίνων κρίσεις ἀδίκους καὶ τοὺς μὲν envejecido en el mal, ahora caen sobre ti los
ἀθῴους κατακρίνων ἀπολύων δὲ τοὺς αἰτίους pecados que cometiste antes, 53cuando
λέγοντος τοῦ κυρίου ἀθῷον καὶ δίκαιον οὐκ dictabas sentencias injustas, condenando a
ἀποκτενεῖς los inocentes y absolviendo a los culpables,
54 νῦν οὖν ταύτην εἴπερ εἶδες εἰπόν ὑπὸ τί
siendo así que dice el Señor: No matarás al
δένδρον εἶδες αὐτοὺς ὁμιλοῦντας ἀλλήλοις ὁ inocente ni al justo! 54Pues bien, si la viste,
δὲ εἶπεν ὑπὸ σχῖνον dinos bajo qué árbol viste a los dos juntos.
55 εἶπεν δὲ Δανιηλ ὀρθῶς ἔψευσαι εἰς τὴν
Él contestó: Bajo un lentisco. 55Daniel
σεαυτοῦ κεφαλήν ἤδη γὰρ ἄγγελος τοῦ θεοῦ replicó: Mentiste realmente contra tu
λαβὼν φάσιν παρὰ τοῦ θεοῦ σχίσει σε μέσον
56 καὶ μεταστήσας αὐτὸν ἐκέλευσεν propia cabeza; por eso ya el ángel de Dios,
προσαγαγεῖν τὸν ἕτερον καὶ εἶπεν αὐτῷ recibida de él tu sentencia, te partirá por el
σπέρμα Χανααν καὶ οὐκ Ιουδα τὸ κάλλος medio. 56Haciendo que éste se retirara,
ἐξηπάτησέν σε καὶ ἡ ἐπιθυμία διέστρεψεν τὴν mandó que le trajeran al otro, y le dijo:
καρδίαν σου ¡Raza de Canaán y no de Judá, la belleza te
sedujo y el mal deseo pervirtió tu corazón!
57 οὕτως ἐποιεῖτε θυγατράσιν Ισραηλ καὶ 57¡Asi hacíais vosotros con las hijas de
ἐκεῖναι φοβούμεναι ὡμίλουν ὑμῖν ἀλλ᾽ οὐ Israel, y ellas, por temor, se entregaban a
θυγάτηρ Ιουδα ὑπέμεινεν τὴν ἀνομίαν ὑμῶν vosotros; pero esta hija de Judá no toleró
58 νῦν οὖν λέγε μοι ὑπὸ τί δένδρον κατέλαβες
vuestra iniquidad! 58Pues bien, dime bajo
αὐτοὺς ὁμιλοῦντας ἀλλήλοις ὁ δὲ εἶπεν ὑπὸ
qué árbol sorprendiste a los dos juntos. El
πρῖνον
59 εἶπεν δὲ αὐτῷ Δανιηλ ὀρθῶς ἔψευσαι καὶ contestó: Bajo una encina. 59Díjole Daniel:
σὺ εἰς τὴν σεαυτοῦ κεφαλήν μένει γὰρ ὁ En verdad, también tú has mentido contra
ἄγγελος τοῦ θεοῦ τὴν ῥομφαίαν ἔχων πρίσαι tu propia cabeza; por eso ya el ángel de
σε μέσον ὅπως ἐξολεθρεύσῃ ὑμᾶς Dios tiene preparada la espada en la mano
60 καὶ ἀνεβόησεν πᾶσα ἡ συναγωγὴ φωνῇ para rajarte por el medio, y así acabar con
μεγάλῃ καὶ εὐλόγησαν τῷ θεῷ τῷ σῴζοντι vosotros. 60Entonces toda la asamblea
τοὺς ἐλπίζοντας ἐπ᾽ αὐτόν clamó a grandes voces y bendijo a Dios que
61 καὶ ἀνέστησαν ἐπὶ τοὺς δύο πρεσβύτας ὅτι
salva a los que esperan en él. 61Y se
συνέστησεν αὐτοὺς Δανιηλ ἐκ τοῦ στόματος amotinaron contra los dos viejos, puesto
αὐτῶν ψευδομαρτυρήσαντας καὶ ἐποίησαν que Daniel les había obligado a reconocer
αὐτοῖς ὃν τρόπον ἐπονηρεύσαντο τῷ πλησίον
62 ποιῆσαι κατὰ τὸν νόμον Μωυσῆ καὶ por su propia boca que habían pronunciado
ἀπέκτειναν αὐτούς καὶ ἐσώθη αἷμα ἀναίτιον un falso testimonio. Y para dar
ἐν τῇ ἡμέρᾳ ἐκείνῃ cumplimiento a la ley de Moisés, les
63 Χελκιας δὲ καὶ ἡ γυνὴ αὐτοῦ ᾔνεσαν τὸν hicieron sufrir la pena que ellos
θεὸν περὶ τῆς θυγατρὸς αὐτῶν Σουσαννας maliciosamente habían maquinado contra
μετὰ Ιωακιμ τοῦ ἀνδρὸς αὐτῆς καὶ τῶν su prójimo. 62Los mataron, y se salvó aquel
συγγενῶν πάντων ὅτι οὐχ εὑρέθη ἐν αὐτῇ día la sangre inocente. 63Jilquías y su mujer
ἄσχημον πρᾶγμα alabaron a Dios por motivo de su hija
64 καὶ Δανιηλ ἐγένετο μέγας ἐνώπιον τοῦ
Susana, junto con Yoakim, su marido, y
λαοῦ ἀπὸ τῆς ἡμέρας ἐκείνης καὶ ἐπέκεινα
todos sus parientes, pues no se había
hallado en ella acción alguna deshonesta. 64
Desde aquel día en adelante, Daniel fue
grande a los ojos del pueblo.

El análisis al texto de Daniel se realiza a partir de la confrontación de la versión griego-


español junto a la traducción de la Sagrada Escritura: la Biblia Jerusalén (1998).

Biblia Jerusalén (1998) Biblia interlineal Griego-español


v. 9. Perdieron la cabeza y desviaron su v. 9. Pervirtieron su juicio y bajaron los ojos,
atención, olvidándose de Dios y de sus para no mirar al Cielo y olvidar los justos
sentencias justas. juicios.
v. 10. Los dos estaban locos de pasión por v. 10. Ambos estaban heridos de pasión por
ella… ella
v. 11. pues les daba vergüenza reconocer el v. 11. porque se avergonzaban de revelar su
deseo de tener relaciones con ella… pasión y el deseo que tenían de unirse a ella.
v. 15. acompañada solamente por dos v. 15. acompañada solamente de dos
criadas… doncellas…
v. 21. Si te niegas, te acusaremos… v. 21. si no, testificaremos contra ti…
v. 37. Entonces se le acercó un joven que v. 37. Se acercó entonces a ella un joven que
estaba escondido y se acostó con ella. estaba escondido y se acostó con ella.
v. 44. El Señor la escuchó v. 44. El Señor escuchó su voz.
v. 52. Una vez separados, Daniel llamó a uno 52Cuando estuvieron separados el uno del
de ellos y le dijo: "Envejecido en la maldad, otro, llamó a uno de ellos y le dijo: ¡Viejo
ahora reaparecen tus delitos del pasado… envejecido en el mal, ahora caen sobre ti los
pecados que cometiste antes…

Llama especialmente la atención el tema de la pasión o el término “pasión” muy utilizado dentro
de la traducción de la Biblia de Jerusalén, algo que se omite en el interlineal y en la traducción
de la Biblia Latinoamericana.
Los nombres también varían según la traducción, así, tanto el interlineal y la Latinomaericana
llaman al padre de Susana Jilquías, mientras que la Biblia de Jerusalén lo llama Jelcías. Llama
además la atención el juego de palabras que se presenta la explicites o de la Biblia de Jerusalén
a la hora de utilizar términos sin gran preocupación para referirse a los deseos o pasiones
carnales expresados por los ancianos hacia Susana, manera explícita que no se encuentra en el
interlineal ni en la traducción de la Biblia Latinoamericana, traducciones que podríamos decir
son más prudentes o cuidadosas a la hora de exponer el escrito.
Algunos de los ejemplos que hacen mención a lo descrito al párrafo anterior son el versículo 11:
deseos de tener relaciones con ella (Biblia de Jerusalén). El mismo versículo pero en la
traducción Latinoamericana e interlineal expone la frase de la siguiente manera: “se
avergonzaban de revelar su pasión y el deseo que tenían de unirse a ella”.
Finalmente, me ha parecido llamativo de manera particular la división de los textos,
específicamente el versículo 44. La Biblia interlineal junto a la de Jerusalén se limitan a dejar
este versículo para una sola expresión: El Señor la escuchó - El Señor escuchó su voz. Es decir,
el autor concentra la atención del lector a través de la reducción de la frase para que se denote
el actuar de Dios, la acción de Dios en medio de la escena o del relato. Solo Dios y su acción. Por
su parte, la Biblia Latinoamericana amplía el panorama, ella va a decir: El Señor escuchó su voz
Y cuando la llevaban a muerte… en esta traducción se amplifica la información y a la vez podría
reducirse la fuerza de la acción de Dios.

Bibliografía

 Aranda, G. Comentario a la Nueva Biblia de Jerusalén. Desclée de Brouwer. Printed in


Spain, 2006. Cap. 11, Susana y el Juicio de Daniel (13, 1-64).
https://elibro.net/es/ereader/usta/48047?fs_q=Daniel__13&prev=fs
 Milán, F. Libros proféticos. Manuales ISCR – Instituto Superior de Ciencias Religiosas,
EUNSA. Universidad de Navarra. 2017. Impreso en España. Tema 6. DANIEL (DANIEL:
“DIOS ES MI JUEZ”) pp. 106-119.
https://elibro.net/es/ereader/usta/47355?fs_q=Profetas&prev=fs
 Ramis Darder, F. Qué se sabe de... Los profetas. Editorial Verbo Divino. pp. 149-155.
https://elibro.net/es/ereader/usta/62071?fs_q=Profetas&prev=fs

También podría gustarte