Está en la página 1de 11

En la clase anterior

UNIDAD 3. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN


Tema
Aproximación a los enfoques de investigación científica
- Enfoques cuantitativo y cualitativo
- Ética en la investigación científica
UNIDAD 4
PLANTEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Tema
Condiciones para la investigación científica. El problema de investigación
Condiciones para la investigación científica

Nadie debería investigar un tema que no conoce:


➢ Está relacionada con el conocimiento que debe poseer un investigador sobre el tema escogido para investigar
➢ El tema escogido para investigar debe estar en el ámbito del conocimiento y de trabajo del investigador.
➢ Un tema poco o nada conocido por el investigador conducirá a resultados dudosos o al fracaso del proyecto a
mitad del camino

La investigación debe tener un sentido personal:


➢ La motivación y el interés por el tema escogido estarán presentes.
➢ El investigador debe sentir que ha iniciado el camino para encontrar la respuesta ala pregunta que les martilló
la cabeza por semanas, mese o años.
Condiciones para la investigación científica

Comenzar por el principio:


➢ Ordenar las ideas
➢ Averiguar lo que otros autores han publicado sobre el tema escogido
➢ Redactar el protocolo o proyecto de investigación

Reportar los resultados:


➢ Una investigación no publicada es una investigación que no existe., por lo que considera mala praxis científica
no reportar sus resultados
➢ El artículo científico es la forma más frecuente para publicar los resultados de una investigación
El problema de investigación
El problema científico (pregunta científica) Es el ¿qué? del estudio

Surge como resultado del diagnóstico de la situación del objeto de estudio, en


que se manifiesta un conjunto de fenómenos, hechos y procesos no explicables.

Situación problémica o problemática

Estado actual del tema, lo que está pasando con él: realidad que se quiere transformar, problemas prácticos

Todo proceso de Investigación Científica está orientado a la solución de problemas científicos. Todo
problema científico se formula conscientemente y su solución debe ser alcanzada en el curso de la
investigación.

El problema es una oración interrogativa. La investigación intenta dar respuestas a esta pregunta.
Problema científico en investigación cuantitativa
Problemática
Problema científico
Problemas prácticos No confundir aunque
estén ligados

En el año 2021 la insatisfacción Mediante una pregunta


del cliente externo en el hotel
XXX aumentó en un un 60 % ¿En qué estado se encuentra la satisfacción del cliente externo en el
con respecto al año 2020. Se hotel XXX?
aprecia en torno a ello un (investigación cuantitativa con alcance descriptivo)
ambiente de desmotivación en
el cliente interno y falta de ¿A mayor falta de calidad en el servicio de alojamiento prestado
calidad en el servicio ofertado mayor será la insatisfacción del cliente externo en el hotel XXX?
tanto en el área de (investigación cuantitativa con alcance correlacional)
alojamiento como en la de
alimentos y bebidas. ¿La insatisfacción del cliente externo es provocada por la falta de
calidad los servicios ofertados en el hotel XXX ? (investigación
cuantitativa con alcance explicativo)
Problema científico en investigación cualitativa

Problemática
Problema científico
Problemas prácticos

En el año 2021 la insatisfacción Mediante una pregunta


del cliente externo en el hotel
XXX aumentó en un un 60 % ¿Qué percepción poseen los trabajadores que brindan
con respecto al año 2020. Se servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, en el
aprecia en torno a ello un hotel XXX, acerca de la insatisfacción del cliente
ambiente de desmotivación en externo?
el cliente interno y falta de
calidad en el servicio ofertado ¿Qué experiencia poseen los trabajadores que brindan
tanto en el área de servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, en el
alojamiento como en la de hotel XXX, acerca de la insatisfacción del cliente
alimentos y bebidas. externo?
Requisitos para formular el problema de investigación

Expresar el problema en forma de pregunta: Esto orienta y especifica aún más lo que se va a investigar y
permite saber que el problema está suficientemente delimitado, y a la vez visualizar lo que se necesita para
dar respuesta a la pregunta.

Debe contener la variable o variables en estudio, o expresar si existe una relación entre ellas (en
investigación cuantitativa)

Debe posibilitar la prueba empírica de las variables. El problema debe resolverse con base en la
cuantificación de una o más variables en estudio (en investigación cuantitativa).

Debe expresarse en una dimensión temporal y espacial

Debe especificarse la población que se va a investigar. Desde el inicio se indicará en quiénes se realizará el
estudio; es decir, quiénes integrarán la población en la que se analizará el aspecto de interés de la realidad
Objetivos de la investigación

Señalan a lo que se aspira en la investigación Objetivo general Objetivo específicos

Son las guías del estudio Problema científico Preguntas científicas


(pregunta científica general) específicas

Problema científico o pregunta científica Objetivo general


Investigación ¿En qué estado se encuentra la Determinar estado se encuentra la
cuantitativa satisfacción del cliente externo en el satisfacción del cliente externo en el hotel
hotel XXX? XXX
Investigación ¿Qué percepción poseen los trabajadores Conocer la percepción que poseen los
cualitativa que brindan servicios de alojamiento y trabajadores que brindan servicios de
de alimentos y bebidas, en el hotel XXX, alojamiento y de alimentos y bebidas, en
acerca de la insatisfacción del cliente el hotel XXX, acerca de la insatisfacción del
externo? cliente externo
Objetivos de la investigación

• Deben expresarse con claridad

• Deben ser medibles, apropiados y realistas (susceptibles de alcanzarse)

• Hay que tenerlos presentes durante todo el desarrollo del estudio

• Al redactarlos, es habitual utilizar verbos (infinitivos) (Taxonomía de Bloom)


Deber

Tarea: Formular problemas científicos a partir de una


situación problémica dada

También podría gustarte