Está en la página 1de 18

UNIDAD I (CONTINUACIÓN)

Signos de puntuación. Estructura del párrafo

Par ampliar contenidos revisar:


Normas (uv.es)
Los signos de puntuación son los signos ortográficos que organizan el
discurso para facilitar su comprensión, poniendo de manifiesto las
relaciones sintácticas y lógicas entre sus diversos constituyentes,
evitando posibles ambigüedades y señalando el carácter especial de
determinados fragmentos (citas, incisos, intervenciones de distintos
interlocutores en un diálogo, etc.). […] La puntuación tiene como fin
primordial facilitar que el texto escrito transmita de forma óptima el
mensaje que se quiera comunicar (OLE, 2010: 281-282).
USO DE PUNTOS:
https://www.youtube.com/watch?v=fUtgtObDuTYhtt
ps://www.youtube.com/watch?v=fUtgtObDuTY

https://www.youtube.com/watch?v=RW9cRKSU27U
USOS DEL PUNTO:
TRES TIPOS:
PUNTO Y SEGUIDO. CON EL USO DE ESTE CERRAMOS UN ENUNCIADO, ES
DECIR UNA UNIDAD DIDÁCTICA Y UNA UNIDAD DE SIGNIFICADO.
SIGNIFICA QUE EL ENUNCIADO SIGUIENTE VA A SEGUIR HABLANDO DEL
MISMO TEMA.

PUNTO Y COMA. PUEDE EMPLEARSE PARA SEPARAR LOS MIEMBROS


GRAMATICALMENTE EQUIVALENTES DE ESTRUCTURAS COORDINADAS,
COPULATIVAS Y DISYUNTIVAS, AL IGUAL QUE HACE LA COMA. SU USO NO
SUELE PROVOCAR ERRORES , NO PORQUE SEA FÁCIL UTILIZARLO, SINO
FUNDAMENTALMENTE PORQUE CASI NADIE LO USA, SU FUNCIÓN ES UNIR
ORACIONES INDEPENDIENTES QUE FORMAN PARTE DEL MISMO ENUNCIADO Y
QUE SE COMPLEMENTN DESDE EL PUNTO DE VISTA INFORMATIVO

DOS PUNTOS. MUESTRA UNA ENUMERACIÓN, EJEMPLO CONCLUSIÓN


EJEMPLO USO DE PUNTO Y COMA
EJEMPLOS USO DE LOS DOS PUNTOS
SE USAN LOS DOS PUNTOS TAMBIÉN PARA:
• INTRODUCIR EJEMPLOS
• INTRODUCIR UNA CITA TEXTUAL
• UNIR ORACIONES SISTITUYENDO ORACIONES DE DIFERENTE VALOR
SEMÁNTICO.
 CAUSA-EFECTO
 OPOSICIÓN
 CONCLUSIÓN
 EXPLICACIÓN

• CON CONECTORES COMO: A SABER, ES DECIR, ESTO ES,O SEA DE


CARÁCTER EXPLICATIVO O QUE INTRODUCEN UN RESUMEN O UNA
CONCLUSIÓN
• EN TÍULOS O EPÍGAFRES, SEPARA EL CONCEPTO GENERAL DEL ASPECTO
PARCIAL
• EN CARTAS O DOCUMENTOS TRAS EL SALUDO
• EN TEXTOS JURÍDICOS
TRABAJO EN GRUPOS

SOLUCIÓN EJERCICIO

TIEMPO 15 MIN
EL PÁRRAFO.

1. CONSTITUYE UNA UNIDAD DE SIGNIFICADO COHERENTE

2. UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN INFORMATIVA

3. UNIDAD GRÁFICA Y PERCEPTIVA

4. UNIDAD RELACIONAL
CARACTERÍSTICAS:

a) SIGNIFICADO CLARO Y UNITARIO

b) EQUILIBRIO INFORMATIVO

c) LONGITUD RAZONABLE

d) CARÁCTER DE EQUIPO
ESCRITURA DEL PÁRRAFO

INCORRECTO
EJEMPLO PÁRRAFO CORRECTAMENTE ESCRITO
PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN
TIENE UN CONTENIDO IMPORTANTE; INDICA EL PROBLEMA O PLANTEA LA
TESIS DEFENDIDA POR QUIEN ESCRIBE Y ESTRUCTURA EL CONTENIDO DE LOS
SIGUIENTES PÁRRAFOS
PÁRRAFO DE DESARROLLO: CUANDO SE TRATA DE TEXTOS EXPOSITIVOS,
PRESENTA LA INFORMACIÓN EN TEMAS Y SUBTEMASY ALUDE, EN FORMA
DIRECTA A UNA REALIDAD O A UN ASUNTO
PÁRRAFOS DE ENLACE O DE TRANSICIÓN: MUESTRA LA CONEXIÓN ENTRE LAS
PARTES DEL TEMA TRATADO; MARCAN EL FIN DE LA ESCRITURA DE UN
ASPECTO Y ENUNCIAN UN NUEVO ELEMENTO DEL TEMA. CUANDO EL TEXTO
ES MUY COMPLEJO O EXTENSO, RESUMEN LO TRATADO HASTA ALLÍ Y
SEÑALAN LA NUEVA DIRECCIÓN DE PENSAMIENTO
PÁRRAFOS DE CONCLUSIÓN: PARA DAR TÉRMINO A UN TEXTO
Y PRESENTAR LAS PRINCIPALES IDEAS DE LO ESCRITO
SOLUCIÓN DE EJERCICIO

TRABAJO EN PAREJAS

También podría gustarte