Está en la página 1de 8

PROYECTO : MANUAL DE MANTENIMIENTO Y

PLAN DE MANTENIMIENTO

NOMBRE DEL ALUMNO : JUAN ANTONIO


VILLLANUEVA DIAZ
MATERIA : CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO
MAESTRO : JUAN CARLOS DE LA GARZA
GONZALEZ
CARRERA : INGENERIA EN MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
TRIMESTRE 2° GRUPO : A
Historia de la motocicleta
Un domingo de abril de 1818, fue presentada por primera vez en los
Jardines de Luxemburgo de París una draisiana, es decir: una bicicleta
provista de caldera de vapor, artefacto que su inventor llamó
vélocipédraisiavaporiana

El estadounidense Sylvester Howard en el año 1867 inventó un motor de


cilindros que funcionaba a vapor y lo incorporó a una bicicleta.
Una de las mejoras o evolución de la moto fue el ejemplar de los hermanos
Pierre y Ernest Michaux, fabricantes de bicicletas, con quienes trabajaba el
ingeniero L. F. Perreaux. Entre los tres consiguieron una motocicleta a
vapor de un solo cilindro y de transmisión trasera mediante correa.

La primera moto de venta masiva la pusieron en el mercado sus inventores,


los hermanos franceses de origen ruso Eugène y Michel Werner en 1896.
Tenía dos caballos de potencia y pesaba treinta kilos.

Con esa moto, se consiguió cubrir la distancia de ciento treinta kilómetros


en tres horas y diez minutos en la prueba internacional de 1.899 de La
Rochelle. Fue una moto muy popular de la que se vendieron miles de
unidades

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARA MOTOCICLETA (REALIZADO POR EL USUARIO)
Para realizar el mantenimiento preventivo de una motocicleta
necesitaremos las siguientes herramientas y materiales
Herramientas
 Juego de llaves alen
 Llaves de vaso
 Llaves dinamométrica
 Destornillador punta estrella
 Destornillador punta plana
 Martillo
 Estuche
 Bomba de aire o compresor
 Embudo
Material
 Aceite
 Bujía N°7
 Manómetro
 Jabón
 Grasa
 Cepillo
 Agua
 Brocha

Al ya tener las herramientas y materiales que vamos a utilizar procedemos


a realizar el mantenimiento preventivo el cual se basa en hacerle una
revisión a los neumáticos y calibración, cambio de aceite , limpieza y
engrasado a cadena y cambio de. bujía

Revisión de neumáticos y calibración


 revison de los neumáticos observaremos, el neumático que no tenga
ninguna grieta o este boluda

 calibración de los neumáticos necesitaremos el manómetro y


la bomba de aire (compresor)
Para calibrar el neumático deberemos observar el neumático en el cual
vienen las indicaciones de la presión de aire que necesita
Como hacerlo
Vas a inflar el neumático con la bomba o compresor hasta que este 100%
ya después que este inflada con el manómetro iremos midiendo la presión
de aire hasta llegar al punto que indica en el neumático
Ej.: P175/70 R13 230kPg (35 PSI)
Cambio de aceite
Para realizar el cambio de aceite deberemos ubicar el deposito de aceite en
el cual buscaremos un tornillo, el cual vamos a quitar pero antes debemos
poner el deposito para el aceite que se va a retirar
Ya que terminamos de vaciar el deposito de aceite por completo
volveremos a poner el tornillo en el deposito de aceite
El siguiente paso es utilizar el embudo para vertir el nuevo aceite en el
deposito

Limpieza y engrasado a cadena


Para limpieza de la cadena cepillaremos la cadena con un poco de agua y
jabón por unos 4 minutos
Después secaremos con un trapo seco
Para después agregarle la grasa a la cadena con una brocha

Cambio de bujía
Debemos quitar el cable de la bobina de encendido para dejar a la vista la
bujía
Para el cambio de la bujía debemos utilizar una llave de 5/4 para poder
quitar la bujía
Ya que hayamos quitado la bujía la remplazaremos por una bujía N°7

También podría gustarte