Está en la página 1de 7

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN,


INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN
GRUPO EDUCATIVO IMEI
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: MOTIVACIÓN Y CUATRIMESTRE CRITERIOS DE
% CALIFICACIÓN
EMOCIÓN TERCERO EVALUACIÓN
CICLO
ESCOLAR:
EXAMEN: PRIMER PARCIAL EXAMEN
SEPTIEMBRE –
DICIEMBRE 2022
TURNO:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO VESPERTINO
TAREAS

A EVALUAR: PRIMER PARCIAL FECHA: PRÁCTICAS


HORARIO: 14:00
TIPO: ÚNICO PARTICIPACIONES
a 15:15
NOMBRE DEL ALUMNO: EXTRACLASE
NOMBRE DEL PROFESOR: MARIA ELIZABETH
ACEVEDO CABALL CAL. FINAL

I.- Contesta las siguientes preguntas correctamente


1. ¿Qué son las emociones y cuáles son sus características?

2. ¿Cuáles son los componentes fisiológicos?

3. ¿Cuáles son las características de las emociones primarias?

4. ¿Qué es Empatía?

5. ¿Qué son los celos?

6. ¿Qué es la ira?

.
7. ¿Qué es el estrés?

8. ¿Cómo se estructura el hemisferio cerebral derecho?

9. ¿Qué es lo que nos produce el miedo a nivel fisiológico?

10. ¿Cuáles son las causas de los trastornos de ira?

II.- Selecciona la opción correspondiente.


Valor por reactivo: 3.5 ptos.
1. Valor
Es una expresión facial que levanta las cejas, abrir la boca total
y los de reactivo: 35 ptos
ojos
a) Miedo
b) Sorpresa
c) Alegría

2. Son esos estados que surgen solo cuando estamos en compañía de una o
varias personas
a) Emociones sociales
b) Emociones básicas
c) Emociones sexuales
3. son las habilidades que una persona tiene para poder expresar sentimientos
tanto positivos como negativos
a) Componentes conductuales
b) Componentes fisiológicos
c) Componentes interactúales

4. Es la emoción más agradable y por eso es la que más buscamos sentir y menos
nos cuesta procesar.
a) Asco
b) Tristeza
c) Alegría
5. Su función está íntimamente relacionada con la supervivencia, y es que el sentir
asco nos hace rechazar y alejarnos de estímulos que percibimos peligrosos
para nuestra salud.
a) Alegría
b) Asco
c) Sorpresa

6. Aparece como respuesta a una pérdida, y cumple la función de poner en marcha


los recursos necesarios para gestionar esa pérdida.
a) Alegría
b) Sorpresa
c) Tristeza

7. Es la emoción con peor propaganda, pero la emoción más necesaria en


cualquier ser vivo.
a) Enojo
b) Miedo
c) Asco

8. Son reacciones psicobiofisiólogicas que experimentamos los seres humanos


como respuesta a eventos externos.
a) Emociones
b) Necesidades
c) Motivaciones

9. Se produce por una falta cometida o por alguna acción humillante y deshonrosa
a) Culpa
b) Orgullo
c) Vergüenza

10. Es un estado emocional que se caracteriza por la alegría y la fuerte atracción de


una persona hacia otra
a) Enamoramiento
b) Sorpresa
c) Empatia
Valor por reactivo: 3.5 ptos.
Valor total de reactivo: 35 ptos

III.- Relaciona las siguientes columnas respectivamente

1. ¿Cuáles son las emociones ( ) Felicidad, miedo, tristeza, enfado,


básicas? sorpresa y disgusto
2. ¿Cuáles son las 6 emociones ( ) Las emociones primarias son
básicas? universales, se reflejan en expresiones
faciales y nos permiten la
supervivencia y la relación con los
demás.

( ) Es la primera reacción de emoción


que se generan de manera
involuntaria. Esta reacción involucra al
Sistema Nervioso Autónomo, Sistema
3. ¿Cuál es la relación entre una endocrino, expresiones faciales,
emoción y motivación? cambios hormonales y tono de voz.
( ) Las emociones se relacionan de
dos maneras con la motivación.
Primero, las emociones son un tipo de
motivo. Como los otros
motivos(necesidades, cogniciones).Y
las emociones energizan y dirigen la
conducta
4. ¿Qué es la reacción fisiológica? ( ) Son aquellas que se generan
luego de una emoción primaria,
vergüenza, culpa, orgullo, ansiedad,
celos, esperanza.
( ) Están influenciadas por una red de
5. ¿Cuáles son las emociones estructuras interconectadas en el
secundarias? cerebro que se conoce como sistema
límbico

6. ¿De dónde vienen las emociones?


( ) Porque al compararnos
socialmente con otros surgen nuestras
deficiencias o carencias, pues siempre
hay alguien mejor que nosotros.
( ) . Es una emoción negativa (furia,
resentimiento, cólera, exasperación,
7. ¿Qué es la envidia?

indignación, fastidio, autocompasión,


abatimiento, desesperación) que se
transforma en sentimientos y luego en
pensamientos displacen teros.
( ) Consta de dos subsistemas: la
coneciencia y el ideal del yo. La
conciencia se refiere a la capacidad
8.¿ porque envidiamos? para la autoevaluación, la crítica y el
reproche. El ideal del yo es una
autoimagen ideal que consta de
conductas aprobadas y
recompensada.
( ) Se constituye como un miedo a
algo futuro, miedo a que pase algo,
que paraliza a la persona. Por su parte
9. ¿Cómo se desarrolla la personalidad la ansiedad, es un temor a algo actual,
según Jung aunque no se concrete exactamente a
qué genera una aceleración vital en la
persona.

10. ¿Cuál es la estructura de la psique?


Valor por reactivo: 3 ptos.
Valor total de reactivo: 30 ptos

También podría gustarte