Está en la página 1de 9

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional”

INFORME DEL AVANCE DEL APRENDIZAJE III PERIODO 2022


I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. IE : N° 3098 CÉSAR VALLEJO


I.2. Director : TUBAL GAYOSO PABLO
I.3. Subdirectora : JULIA ROSA TUPIA CAUTI
I.4. Docente :Edita Norma Requejo Calderon
I.5. Grado Y Sección :3° B
I.6. Fecha :

II. RESUMEN: A = LOGRO ESPERADO B = EN PROCESO C = EN INICIO SC = SIN COMUNICACIÓN

META LOGRADA EN EL III PERIODO 2022


TOTAL DE
ÁREA COMPETENCIAS CUANTITATIVO
ESTUDIANTES CUALITATIVO DIFICULTADES
NIVEL DE LOGRO %

CIENCIA Y 35 A =27 77 En esta competencia el 77% -Hay dos estudiantes


TECNOLOGÍ lograron alcanzar el logro que están en inicio de
A B =6 17 previsto. sus aprendizajes,
C =2 6 necesitan más apoyo
el 17% está en proceso y el
Indaga mediante métodos personalizado. No hay
SC =0 6% están en inicio ya que aún apoyo en casa. Además,
científicos para construir sus tienen dificultades para
conocimientos faltan mucho.
elaborar sus propias hipótesis
ante las preguntas de
indagación, asimismo les
cuesta comunicar sus
conclusiones de indagación.

Explica el mundo físico A = 26 74 En esta competencia el 74%


basándose en conocimientos lograron alcanzar el logro
sobre los seres vivos, materia B =7 20 previsto.
y energía, biodiversidad, C =2 6
El 2o% está en proceso y el
6% están en inicio.
SC =0
Aún están en inicio ya que
tierra y universo tienen dificultad para
expresar sus opiniones de lo
que comprendieron.

A = 26 74
Diseña y construye soluciones B =7 20
tecnológicas para resolver
problemas en su entorno C =2 6

SC =0 74

MATEMÁTICA 35 A =25 71 71% de estudiantes lograron


la competencia, 20% están
B =7 20 en proceso y 9% están en
C =3 9 inicio.
Resuelve problemas de Muchos de ellos tienen
cantidad SC =0
dificultades para
comprender las situaciones
problemáticas por si mismos
y encontrar estrategias de
solución.

Resuelve problemas de A =25 71 71% de estudiantes lograron


regularidad, equivalencia y la competencia, 20% están
cambio B =7 20 en proceso y 9% están en
C =3 9 inicio.

SC =0 Están en inicio porque aún


tienen dificultades al
relacionar equivalencias
entre dos grupos y de
transformarlo en igualdades
que contienen adiciones,
sustracciones.

A =25 71 71% de estudiantes lograron


la competencia, 20% están
B =7 20 en proceso y 9% están en
inicio ya que aún no
C =3 9
Resuelve problemas de forma, establecen relaciones entre
movimiento y localización SC =0 las características de los
objetos del entorno, aún no
las asocian y representa con
formas geométricas
bidimensionales

A =28 80 % lograron el aprendizaje


previsto de esta
B =5 competencia, 14% están en
C =2 proceso y 6 %, en esta
competencia la mayoría
SC =0 logró un aprendizaje
esperado. Sin embargo, Aún
Resuelve problemas de
se evidencia dificultades al
gestión de datos e
predecir la ocurrencia de un
incertidumbre
acontecimiento o suceso
cotidiano. Así también,
tienen dificultades en
seleccionar sus decisiones a
partir de la información
obtenida con base en el
análisis de datos.

PERSONAL 35 A =31 88 88% lograron alcanzar la


SOCIAL competencia. 14 % están en
B =5 14 proceso.
Construye su identidad
C =0

SC =0

Convive y participa A =31 88 88% lograron alcanzar la


B =5 14 competencia. 14 % están en
democráticamente en la proceso.
búsqueda del bien común C =0

SC =0

A =29 83 83% lograron alcanzar la


competencia. 11 % están en
B =4 11 proceso.
Construye interpretaciones C =2 6 78% lograron alcanzar la
históricas
SC =0 competencia. 6 % están en
proceso.

A =29 83 83% lograron alcanzar la


competencia. 11 % están en
B =4 11 proceso.
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente C =2 6

SC =0

A=

Gestiona responsablemente B=
los recursos económicos C=

SC =

COMUNICACIÓ Se comunica oralmente en 35 A =28 80 80% lograron alcanzar


N su lenguaje materna exitosamente la
B =7 20 competencia prevista, ya
C =0 que tienen mucha facilidad
al comunicarse y expresar
SC =0 sus ideas, 20% están en
proceso aún se muestran un
poco tímidos, pero si con
ganas de participar
A =26 75 75% lograron la
competencia. 14% están en
B =5 14 proceso ya que aun
C =4 11 evidencias dificultades para
comprender los textos que
SC =0 leen, 11% están en inicio, si
Lee diversos tipos de texto bien predicen la información
en su lengua materna de los textos según las
imágenes que observan, sin
embargo, aún les falta
deducir información, ubicar
información en los textos y
dificultad para dar sus
opiniones acerca de lo que
comprenden.

A =26 75 75% lograron la


competencia, 14 están en
Escribe diversos tipos de B =5 14 proceso y 11% en inicio.
texto en su lengua materna
C =4 11

SC =0

A =31 89 89% lograron la


Construye su identidad como competencia, 11 están en
B =4 11
persona humana amada por proceso.
Dios, digna y trascedente C =0

SC =0
EDUCACIÓN
RELIGIOSA A =31 89 89% lograron la
competencia, 11 están en
Asume la experiencia del B =4 11
encuentro personal y
proceso.
comunitario con Dios C =0

SC =0
A =31 89 89% lograron la
competencia, 14 están en
Aprecia de manera crítica B =4 11
manifestaciones artísticos-
proceso.
culturales C =0

ARTE Y SC =0
CULTURA
A =31 89 89% lograron la
competencia, 14 están en
Crea proyectos desde los B =4 11
lenguajes artísticos
proceso.
C =0

SC =0

A =35 100$%
Se desenvuelve de manera B =0
autónoma a través de su
motricidad C =0

SC =0

A =35 100%

B =0
EDUCACIÓN Asume una vida saludable
FÍSICA C =0

SC =0

A =35 100%

Interactúa a través de sus B =0


habilidades sociomotrices.
C =0

SC =0

COMPETENCIAS Se desenvuelve en entornos A =35 100% 86% lograron la


B =0 competencia, 14 están en
virtuales generados por las proceso.
C =0
tic
SC =0

A =28 80 80% lograron la


TRANSVERSALES
competencia, 8 están en
B =3 8
Gestiona su aprendizaje de proceso y 12 en inicio. Ya
manera autónoma. C =4 12 que aún tienen
dificultades en realizar
SC =0
actividades por si
mismos.

III - RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON RIESGO DE DESERCIÓN ESCOLAR:

N° APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE DNI TELÉFONO OBSERVACIÓN

01

02

03

04

05

IV – RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON RIESGO DE APRENDIZAJE (QUE SE ENCUENTREN EN INICIO Y NECESITAN RECUPERACIÓN ESCOLAR)

N° APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE DNI TELÉFONO OBSERVACIÓN

01 CARRASCO FLORES ENZO DAVID 928527180 Siempre está atento en


clases. Sin embargo,
demuestra mucha timidez
para participar, le cuesta
leer y escribir palabras un
poco complejas con más de
tres sílabas. Necesita
atención personalizada
permanente. Se observó
que le cuesta mucho
también recibir Apoyo de
parte de sus pares.

02 GRANADOS BONIFACIO MIGUEL ANGEL 79126400 978086557 Necesita mucho apoyo


personalizado. Ya que aún
no lee ni escribe , pero si ya
aprendió a reconocer
algunas letras y sílabas.

03 HUAMAN CAHUAS MIA ANETH 78143079 931024752 Necesita mucho apoyo


personalizado y
permanente, Tiene faltas
consecutivas, justificadas
por su mamá, pero
tampoco demuestra apoyo
en casa. Cada vez que ya va
aprendiendo un poco. Falta
y olvida todo.

04 HUERTA MAGUIÑA GERSON EUGENIO 902320285 Necesita mucho apoyo


personalizado y
permanente, Tiene faltas
consecutivas, pero
tampoco demuestra apoyo
en casa.

05

06

07

08
09

10

VI - RELACIÓN DE ESTUDIANTES INCLUSIVOS:

N° APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE DNI TELÉFONO TIPO DE CON DIAGNÓSTICO


DISCAPACIDAD

01

02

03

VII - RELACIÓN DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS:

N° APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE CARNET DE NACIONALIDAD TELÉFONO OBSERVACIÓN


EXTRANJERIA

01

02

------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------ -------------------------------------------------


FIRMA DOCENTE FIRMA DOCENTE FIRMA DOCENTE

También podría gustarte