Está en la página 1de 9

SEMANA I

Principales escuelas o corrientes psicológicas


Módulo 02|

TAREA EN AULA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 2

Estimado estudiante:
En base a la sesión recibida en la parte teoría, usted deberá realizar las siguientes actividades de manera
individual y subirla vía la plataforma Canvas:

Tarea Actividad a desarrollarse durante la sesión de clase.


Asignatura Psicología y Desarrollo Humano.
Ciclo: 2 Unidad N° 1 Semana N° 02
Título de la sesión Principales escuelas o corrientes psicológicas

Instrucciones para su desarrollo

Desarrollar las preguntas con coherencia y generando dos dudas al docente.

1) Realiza un vocabulario de 10 terminologías utilizadas por el psicoanálisis bajo el enfoque de


Sigmund Freud.

Palabra Significado Fuente


1 Acto fallido Error en la cognición humana, es decir https://
se trata de una falla en los procesos mejorconsalud.as.com/desliz-
mentales. freudiano-acto-fallido/

2 Consciente, El consciente son los pensamientos, https://www.unprofesor.com/


preconsciente emociones y actos relacionados con la ciencias-sociales/el-
e inconsciente percepción interna y externa, a través psicoanalisis-de-freud-resumen-
de los sentidos y en el momento 4766.html
presente.
El inconsciente se refiere a todos los
contenidos no conscientes, los que
quieren aflorar a la conciencia.
El preconsciente son aquellos
contenidos inconscientes pero que
pueden llegar a ser conscientes, por
ejemplo, con técnicas de hipnosis.
3 Ello, el Yo y el Ello aquí se encuentran todos los https://www.psicoactiva.com/
Superyó impulsos inconscientes, básicos y blog/psicoanalisis-enfoque-
primarios. psicoanalitico-la-psicologia/

JUANA SIANCAS 1
Principales escuelas o corrientes psicológicas
Módulo 02|

Yo es la que ayuda a controlar los


impulsos del Ello y nos hace
comportarnos de manera realista y
aceptable en la sociedad.
Superyó aquí se contiene nuestros
ideales y valores.
4 Fobia Miedo abrumador e irrazonable a un https://vivirsinansiedad.es/
objeto o situación que plantea poco fobias/obsesiones-y-fobias-
peligro real pero que provoca ansiedad freud/
y evitación.
5 Libido Energía que procede de las pulsiones o Sigmund Freud, la libido va más
instintos y que repercute en nuestra allá de lo sexual - La Mente es
conducta. Maravillosa
6 Neurótico Es consecuencia del deseo y la https://www.unprofesor.com/
prohibición de lo mismo. ciencias-sociales/el-conflicto-
neurotico-segun-freud-
1127.html
7 El complejo de Deseo de un niño por su madre y el odio https://
Edipo hacía el padre. psicologiaymente.com/
desarrollo/complejo-de-edipo-
concepto-freud
8 El fetichismo Es una “tergiversación sexual” dedicada https://psicorevista.com/
a una “situación inapropiada de un psicoanalisis/el-fetichismo-
objeto sexual”. segun-sigmund-freud/
#:~:text=Sigmund%20Freud
%20El%20fetichismo%20es
%20una
%20%E2%80%9Ctergiversaci
%C3%B3n%20sexual
%E2%80%9D,puede%20cumplir
%20con%20el%20fin
%20%E2%80%9Csexual
%20normal%20%E2%80%9D.
9 La Represión Destaca en este mecanismo de defensa https://
su carácter frustráneo, es decir, el www.culturapsicologica.com/
hecho de que esta siempre falla, nunca 2017/05/apuntes-y-sintesis-de-
consigue del todo su objetivo de la-represion-
mantener un material pulsional, 1915.html#:~:text=En
mnémico o fantaseado, alejado de la %20%22La%20Represi
consciencia. %C3%B3n%22%2C%20Sigmund
%20Freud%2C%20destaca
%20en%20este,pulsional%2C
%20mn%C3%A9mico%20o
%20fantaseado%2C%20alejado
%20de%20la%20consciencia.
10 La teoría de la Cada persona desarrolla su https://www.tuinfosalud.com/
personalidad personalidad acorde con las vivencias, articulos/teoria-de-la-
las memorias, y las experiencias de la personalidad-de-freud/
infancia. #:~:text=La%20teor%C3%ADa
%20de%20la%20personalidad

JUANA SIANCAS 2
Principales escuelas o corrientes psicológicas
Módulo 02|

%20de%20Sigmund%20Freud,y
%20desde%20entonces%20ha
%20sido%20refinada%20con
%20frecuencia.

2) Realizo un paralélelo de los experimentos del conductismo según los autores vistos en aula
Watson, Pávlov y Skinner

Watson Pávlov Skinner


Experimento del pequeño “CONDICIONAMIENTO La caja de Skinner
Albert CLÁSICO”
Este experimento fue realizado Consiste en asociar un estímulo Skinner diseñó una caja para
para demostrar sus teorías inicial el cual provocará una experimentar el
acerca del condicionamiento de respuesta incondicionada con condicionamiento operante. 
la reacción miedo en un niño de solo un estímulo neutro.
11 meses. El famoso experimento del Su principal interés fue
Watson quería demostrar y lo perro, la campana y la comida. comprender cómo el
demostró, como él podía Pávlov, logró hacer que el comportamiento humano
condicionar la reacción de perro salivara con solo cambia según el efecto: si hay
miedo en el pequeño Albert escuchar la campana una consecuencia agradable
hacia una rata blanca, que “Respuesta condicionada RC”. el sujeto tiende a repetir el
Experimento

inicialmente no provocaba en el -Primero se dio cuenta que el comportamiento. Si, en


niño ninguna reacción esta perro al ver la comida le cambio, la respuesta es
conducta, pero si tenía una Provocaba Salivación (Comida desagradable, el sujeto tiende
reacción a los sonidos fuertes era el Estímulo Incondicionado a abandonar un
por ende Watson asocio el EI) comportamiento.
sonido fuerte más la rata blanca - Pero al tocar la campana no
y asi fue como inculco el miedo tenía respuesta (Estimulo
hacia las ratas blancas y/o neutro EN)
cualquier animal u objeto -Pero al juntar comida más
parecido. campana por varias veces si
había reacción la saliva
(Estimulo condicionado EC)
- Luego de varias pruebas con
el EC, ahora al sonar solo la
campana el perro ya tenía una
repuesta , logrando así la RC

JUANA SIANCAS 3
Principales escuelas o corrientes psicológicas
Módulo 02|

Gráfica

https://es.slideshare.net/ https://www.psicologia- https://


karenbonsainava/watson- online.com/que-es-el- www.psicoactiva.com/blog/
43862583 condicionamiento-clasico-y- la-caja-de-skinner/
ejemplos-5464.html #:~:text=Skinner%20dise
Fuente

%C3%B1%C3%B3%20una
%20caja%20para,la
%20consecuencia%20de
%20sus%20acciones

3) Explica los principios fundamentales de la Gestal (concepto y dos ejemplos por cada uno)

Principios Explicación Grafica del principio


1 Proximidad Los elementos son aquellos similares
que pertenecen a la misma forma y
hacen que nuestro cerebro agrupe
cosas con propiedades visuales
comunes, como el color o el
movimiento.
Ejemplo:
- Una huella realizada por puntos, a
lo lejos se visualiza la huella de un
animal, pero si nos acercamos son
puntos unidos que le dan forma a
esta.
- La elaboración de un mosaico en
forma de perro, de lejos se ve la
imagen como tal, pero si nos fijamos
bien son realizados con pequeñas
figuras de la misma semejanza y hace
que se visualice como la imagen de
un perro.

2 Continuidad Los elementos están orientados en la

JUANA SIANCAS 4
Principales escuelas o corrientes psicológicas
Módulo 02|

misma dirección de estos y suelen


organizarse de forma determinada.
Ejemplo:
- Anuncios publicitarios, ya que
algunas imágenes se visualizan en
una sola dirección.
- Un logo realizado con líneas en una
sola dirección

3 Semejanza Los elementos similares hace que


nuestros cerebros se organicen en
una entidad sin importar la distancia
que los separe y sólo por ser
similares.
Ejemplos:
- Un grupo de círculos, la cual unos
están pintados y otros no, en este se
visualiza una flecha.
- Un grupo de triángulos y otro de
círculos que a su vez forman una
equis.

4 Cierre Nuestro cerebro nos hace formar un


cierre en cualquier circunstancia, por
lo que se tiende a completar con la
imaginación aquello que
consideramos que falta.
ejemplo:
- Cuando se trata de escuchar una
canción y la finalizamos nosotros.
- Finalizar alguna oración o frase que
hayas escuchado.

4) Realice un esquema mental de los exponentes del humanismo: Abraham Maslow, Chris
Argyris Chri y Frederick Herzberg.

Instrucciones para la entrega de tu tarea:

a) Realiza el contenido de las preguntas de manera individual.


b) Tiempo de ejecución 30 minutos.
c) El archivo trabajado deberá ser subido antes del término de la sesión vía Canvas.

Instrumento para evaluar la tarea

JUANA SIANCAS 5
Principales escuelas o corrientes psicológicas
Módulo 02|

Rubrica

JUANA SIANCAS 6
Integrantes: Grupo 13
 Avila Esquivel Yadira Katherine
 Chavez Ortiz Maria Fe
 Quezada Reyna Ronaldo Esau
 Reyes Meregildo Esdras German

Rubrica de evaluación:
NIVEL DE DESEMPEÑO
N
CRITERIOS Mínim Regula Buen Muy Excelent Total
°
o1 r 2 a3 buena 4 e5
1 Información: detalla los hechos
relevantes históricos del enfoque con
claridad así como considera palabras
que ayuden a aumentar su vocabulario
dentro de la psicología.
2 Coherencia: guarda coherencia al
explicar los 4 principios básicos de la
Gestal
3 Fuentes: el paralelo de los autores
Watson, Pávlov y Skinner son tomados
de fuentes veraces.

4 Creatividad y presentación. Al
presentar el esquema mental sobre
exponentes humanismo.
TOTAL

También podría gustarte