Está en la página 1de 4

Análisis de los Resultados

Objetivo Específico N⁰ 1. Diagnosticar la situación actual en el área de


mantenimiento de la empresa.

Actividad 1. Conformar un Equipo Natural de Trabajo.

Se creó un Equipo Natural de Trabajo (E.N.T) integrado por profesionales


vinculados directamente al área de estudio; esto es, Personal Obrero,
Supervisor de Mantenimiento, Coordinador de Calidad y Analista de Flota
quienes trabajaron en conjunto con el Equipo Investigador para el estudio de la
problemática planteada.

Su diagrama quedó expresado en la Figura.

Figura . Equipo Natural de Trabajo

Equipo
Investigador

Analista de Personal
Flota Obrero

Coordinador de Supervisor de
Calidad Mantenimiento

Fuente: Equipo Investigador (2020)


Actividad 2. Realizar una encuesta al personal de la organización.

Se realizó una entrevista de tipo estructurada a (10) personas


pertenecientes al personal de la organización con la finalidad de obtener
información respecto a las condiciones de la gestión de mantenimiento a las
unidades.

La encuesta fue de tipo cerrada, con respuestas “Si” y “No”, este


instrumento estuvo conformado por (8) preguntas las cuales se pueden
visualizar en la tabla.

⁰ Tabla. Entrevista realizada al personal

N PREGUNTA SI NO
¿El mantenimiento que se realiza a las unidades
1
es el adecuado?
¿Se presentan paradas no programadas por falta
2
de mantenimiento preventivo a las unidades?
¿Los tiempos de parada por fallas imprevistas de
3
las unidades son elevados?

4 ¿Se lleva un historial de fallas de las unidades?

¿Se tiene un inventario de las unidades con sus


5
especificaciones y características?
¿Se cuenta con los equipos y herramientas
6
necesarias para el mantenimiento?
¿Existe un plan de mantenimiento preventivo
7
adecuado a las necesidades de las unidades?
¿El personal se encuentra capacitado para la
8
realización de las actividades de mantenimiento?
La representación de los resultados obtenidos en la encuesta se realizó a través
Fuente: Equipo Investigador (2020)
de un gráfico de barras donde se indicó el porcentaje total obtenido en cada
pregunta. (Ver gráfico)
Gráfico . Resultados de la encuesta realizada

Fuente: Equipo Investigador (2020)

Tomando en consideración los resultados expresados en el gráfico de


barras se apreció lo siguiente:

 En la pregunta 1, el 60% del personal, opinó que, el mantenimiento


realizado a las unidades no es el adecuado. El 40% manifestó que sí es
adecuado.

 En la pregunta 2, el 70% del personal, concordó que, las unidades


presentan fallas imprevistas debido a la falta de mantenimiento
preventivo. El 30% opinó que no.

 En la pregunta 3, el 60% del personal opinó que los tiempos de parada


de las unidades son elevados. El 30% manifestó lo contrario.
 En la pregunta 4, el 50% del personal indicó que no existe un historial de
fallas que sirva de soporte a los mantenimientos futuros a realizarse en
las unidades. El 50% restante opina que sí existe tal documento.

 En la pregunta 5, el 60% del personal indicó que no existe un inventario


actualizado de las unidades que posee la organización con sus
especificaciones y características. Un 40% opinó que sí existe tal
documentación.

 En la pregunta 6, el 70% del personal manifestó que el departamento de


mantenimiento no posee todos los equipos y herramientas necesarias
para la realización del mantenimiento en los equipos. El 30% opinó lo
contrario.

 En la pregunta 7, el 60% del personal opinó que no existe un plan de


mantenimiento preventivo que se adecue a las necesidades de la
organización. El 30% opinó que sí existe un mantenimiento acorde.

 En la pregunta 8, el 50% del personal opinó que el personal si se


encuentra capacitado para la realización de las actividades de
mantenimiento correspondientes a las unidades. El otro 50% indicó que
no.

También podría gustarte