Está en la página 1de 4

Ejemplo de Ishikawa: Retrasos en la entrega de pedidos

1. Lluvia de ideas:
Falta de personal: Ausencias, rotación alta, exceso de carga de trabajo.
Problemas de comunicación: Falta de información clara, errores en la transmisión
de pedidos.
Ineficiencias en el proceso: Tiempos de espera excesivos, pasos innecesarios, falta
de organización.
Errores humanos: Falta de atención.
Problemas con los proveedores: Retrasos en la entrega de materiales, productos
defectuosos.
Problemas técnicos: Fallas en el sistema informático, averías en maquinaria.

2. Diagrama de afinidad:
Las causas identificadas se agrupan en 6 categorías principales, utilizando las 6M:
Mano de obra: Falta de personal, errores humanos.
Método: Ineficiencias en el proceso, falta de organización.
Materiales: Productos defectuosos.
Maquinaria: Averías en maquinaria.
Medición: Falta de indicadores de seguimiento.
Medio ambiente: Influencia de factores externos (condiciones climáticas, tráfico).

3. 5 por qué:
Problemas de Mantenimiento de la Maquinaria:
¿Por qué hay problemas de mantenimiento de la maquinaria?
Porque no se está realizando un mantenimiento preventivo regularmente.
¿Por qué no se está realizando un mantenimiento preventivo regularmente?
Porque el programa de mantenimiento no está claramente definido.
¿Por qué el programa de mantenimiento no está claramente definido?
Porque no se asigna suficiente tiempo para la planificación y ejecución del
mantenimiento preventivo.
¿Por qué no se asigna suficiente tiempo para la planificación y ejecución del
mantenimiento preventivo?
Porque hay una falta de recursos asignados para el departamento de
mantenimiento.
¿Por qué hay una falta de recursos asignados para el departamento de
mantenimiento?
Porque la gerencia no reconoce la importancia del mantenimiento preventivo para
garantizar la eficiencia de la producción.

Falta de Capacitación del Personal:


¿Por qué hay una falta de capacitación del personal en nuevas tecnologías?
Porque no se han asignado recursos para programas de capacitación.
¿Por qué no se han asignado recursos para programas de capacitación?
Porque no hay un presupuesto adecuado destinado para la capacitación del
personal.
¿Por qué no hay un presupuesto adecuado destinado para la capacitación del
personal?
Porque la gerencia considera que la capacitación es un gasto innecesario en lugar
de una inversión.
¿Por qué la gerencia considera que la capacitación es un gasto innecesario en lugar
de una inversión?
Porque no han visto los beneficios tangibles de invertir en la capacitación del
personal en el pasado.
¿Por qué no han visto los beneficios tangibles de invertir en la capacitación del
personal en el pasado?
Porque no se ha llevado a cabo una evaluación adecuada del impacto de la
capacitación en la mejora de la productividad y la calidad.
4. Diagrama de Ishikawa:

5. Variación de causas raíces:


Problemas de Mantenimiento de la Maquinaria:
Se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los registros de mantenimiento para
verificar la regularidad del mantenimiento preventivo. Además, se realizarán
inspecciones físicas en las máquinas para detectar cualquier evidencia de
problemas de mantenimiento no abordados.

Falta de Capacitación del Personal:


Se realizarán encuestas y entrevistas con el personal para evaluar su percepción
sobre la capacitación recibida. Asimismo, se revisarán los registros de capacitación
para corroborar la asignación adecuada de recursos y tiempo para los programas
de capacitación.

Ausencia de Incentivos para el Equipo:


Se llevarán a cabo encuestas y reuniones con el equipo para analizar la efectividad
de los incentivos existentes en la motivación del personal. También se compararán
los niveles de productividad y satisfacción laboral antes y después de la
implementación de los incentivos.

Problemas de Flujo de Trabajo en la Línea de Producción:


Se realizará una observación directa del proceso de producción para identificar
posibles cuellos de botella o ineficiencias en el flujo de trabajo. Además, se
recopilarán datos sobre el tiempo de ciclo y los tiempos de inactividad para evaluar
la eficiencia del proceso.

Fallos en la Planificación de la Producción:


Se llevará a cabo un análisis de los registros de planificación de la producción para
identificar discrepancias entre la planificación y la ejecución. Se entrevistará al
personal encargado de la planificación para comprender los desafíos y obstáculos
que enfrentan en su labor.
Se realiza un seguimiento del plan de acción y se miden los resultados para evaluar
su eficacia. Se realizan ajustes en el plan si es necesario.

6. Listado de las causas raíces:


Problemas de Mantenimiento de la Maquinaria: La falta de mantenimiento
preventivo regular debido a una planificación deficiente y una asignación insuficiente
de recursos.
Falta de Capacitación del Personal: La ausencia de programas de capacitación
adecuados debido a la falta de asignación de recursos y a una percepción errónea
de la gerencia sobre la inversión en la capacitación del personal.
Ausencia de Incentivos para el Equipo: La falta de incentivos efectivos para motivar
al personal, causada por una evaluación inadecuada de su impacto y una
implementación insuficiente.
Problemas de Flujo de Trabajo en la Línea de Producción: Ineficiencias en el flujo
de trabajo debido a la presencia de cuellos de botella y otros obstáculos no
abordados en el proceso de producción.
Fallos en la Planificación de la Producción: Discrepancias entre la planificación y la
ejecución debido a una falta de coordinación y a desafíos no resueltos en el proceso
de planificación.

Conclusión:
El uso del diagrama de Ishikawa y las técnicas de análisis de causa raíz pueden
ayudar a identificar y solucionar problemas de forma eficaz. El ejemplo presentado
ilustra cómo se puede aplicar esta metodología a un problema real de retrasos en
la entrega de pedidos.

También podría gustarte