Está en la página 1de 2

3.

2 Contenido del lenguaje

Nivel semántico: la usuaria logra realizar de manera correcta una gran parte de este nivel de
manera acertada, debido a que no presenta ninguna dificultad mayor al momento de realizar las
pruebas que se le hacen para obtener una muestra de su lenguaje

-Compresión: en este subnivel la usuaria muestra una buena capacidad para comprender las
preguntas que se le realizan, ya que logra responder acertadamente lo que se le pregunta
haciendo uso de oraciones compuesta que poseen cohesión y coherencia, más sin embargo se
debe tener en cuenta que a pesar de eso en algunas preguntas se le dificulta comprender de
manera completa lo que se está consultando.

-Relaciones de significado: la usuaria logra decir de manera correcta todos los usos que se le dan a
las palabras que se le dicen, más sin embargo no logra explicar que son en la mayoría de las
palabras que se le expusieron y da el uso variado de estos mismos, como por ejemplo la palabra
“tabla” en la cual esta manifestó los tipos de tablas que existen y el uso que se les da.

-Denominación: la usuaria logra denominar correctamente la mayoría de las laminas que se le


presentaron y lo hace de forma rápida y correcta, pero es de tener en cuenta que las imágenes
que se le presentaron y no logro denominar fue por la poca exposición que tiene hacia estas
mismas (ej. Iglú, pirámide, unicornio…), es decir, la paciente denomina correctamente aquellas
cosas a las que anteriormente tuvo una exposición.

-Campo semántico: se le evidencia a la usuaria un campo semántico básico debido a que logra
relacionar palabras con rasgos parecidos en su significado, pero en algunas ocasiones se le debía
hacer abreviaciones o hablarle con sinónimos muy básicos para que lograra saber que se le
preguntaba.

-Resolución de problemas: la usuaria logra resolver sus problemas de manera muy consiente y de
forma rápida, teniendo en cuenta las partes involucradas.

3.3 Uso de lenguaje

Nivel pragmático: se logró evidenciar que la usuaria posee un nivel pragmático alto, ya que esta
logra tener una gran facilidad para el uso apropiado del lenguaje para comunicarse, en diferentes
contextos y con distintos interlocutores.

- Kinésica: la usuaria utiliza de manera correcta y acertada los gestos y movimientos corporales, ya
sea la no entender algo o al tratar de explicar algún tema, esta logra dar a entender sus
sentimientos ante lo que se le es presentado mediante la utilización de ciertos movimientos ya sea
corporales o faciales y así puede mostrar su posición ante lo que se le es dicho; la usuaria trata de
tener contacto con la persona a la que le habla y acercarse, también es muy afectiva y muestra
una facilidad para tener contacto físico con los demás.

-Narración y discurso: logra concebir un conjunto de oraciones organizadas coherentemente, que


hacen que su discurso sea fluido y pueda ser comprendido de manera adecuada.

-Prosodia: su prosodia es correcta, ya que la usuaria logra acentuar y pronunciar de manera


correcta las palabras que utiliza en su discurso.

También podría gustarte