Está en la página 1de 1

La fascinante historia de las palabras –684–

TURQUESA
La turquesa o calaíta es una piedra preciosa, usada como amuleto desde la
antigüedad. Los esotéricos dicen que fomenta la sintonía espiritual y facilita la
comunicación con el mundo del más allá. El color verde azulado es lo que la
hace especial, pues no es una piedra resistente: es más frágil que el vidrio de
ventana.
En castellano, la palabra turquesa (piedra y color) deriva de la expresión
francesa: ‘pierre turquoise’ = piedra turca. Pero este nombre es, en cierto modo,
un falso positivo. Porque la palabra supone que proviene de Turquía y no hay
tal: allí no ha habido ni una sola mina de turquesa. Pero en la antigüedad, al
igual que para la seda y muchas especias, Turquía era el lugar de paso del
comercio mineral.
Turquesa apareció por vez primera en el ‘Vocabulario’ de Nebrija (1495).
En la actualidad la turquesa se ha puesto de moda en el comercio de bisutería,
pues se producen muchas buenas imitaciones en polímeros y resinas.

También podría gustarte