Está en la página 1de 1

La fascinante historia de las palabras –803–

GEOGRAFÍA
Hay en las lenguas latinas muchas palabras que inician con ‘geo’, y que provienen
de la raíz indoeuropea ‘ge’ = tierra. En la mitología griega Gea (o Gaya, la de amplio
pecho) era hija de Caos, madre de Urano y representaba a la madre tierra.
De ahí nos llegó el nombre de la ciencia que describe la superficie de la tierra:
Geografía, prima hermana de la ciencia que estudia la composición de la tierra:
Geología, y de la que dimensiona la tierra: Geodesia, y de la que mide la tierra:
Geometría.
El término Geografía está compuesto por ‘gea’ (tierra) y ‘graphein’ (escribir) y se
basa ante todo en esquemas y dibujos (mapas), inventados originalmente por
autores griegos para describir los lugares por donde habían viajado. Llegó al
castellano por medio del latín: Geographía.
El desarrollo de esta ciencia permite hablar hoy de Geografía física, Geografía
política, Geografía económica, etc.

También podría gustarte