Areandina Gestion

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

 

DISEÑANDO LA PRIMERA PIEZA DEL TITAN DEL AREA DE TALENTO HUMANO

Fundación Universitaria del Área Andina

Administración de Empresas programa virtual

Bogotá   2022
TABLA DE CONTENIDO Pág.

1. INTRODUCCION ……………………………………………………………
2. THOMAS GREG SEGURIDAD ELECTRONICA………………………….
2.1 MISION……………………………………………………………………….
2.2 VISION…………………………………………………………………………
2.3 PRINCIPIOS ORIENTADORES…………………………………………….
2.4 POLITICA DE CALIDAD…………………………………………………….
3. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS PARA EL CARGO…………………
4. DISEÑO DEL CARGO CON COMPETENCIAS ASOCIADAS……………
5. PROCESO DE SELECCIÓN SEGUN MODELO DE COMPETENCIAS…
1. INTRODUCCIÓN 

El desarrollo de la actividad nos permite identificar modelos de

reclutamiento a través del cual el departamento de Talento Humano

debe evaluar características importantes de los candidatos, se debe

cumplir un marco normativo y las políticas de la organización; existen

herramientas que favorecen el proceso de selección de personal en

el cual se ve la actividad competitiva del candidato, evalúa

comportamientos, el trabajo en equipo, pruebas psicotécnicas,

estudio de seguridad entre otros requisitos para la contratación.

Determinamos el perfil del cargo como Director Nacional de

operaciones requerido por la empresa Thomas seguridad integral

debe contar con cualidades y conocimientos óptimos para cumplir

sus funciones, las cuales podemos identificar en el contenido de este

trabajo, conocer la plataforma estratégica de la organización permite

a la gerencia y sus empleados el empoderamiento, cumplimiento de

objetivos, mejora continua y sostenibilidad en el mercado,


2.  THOMAS GREG SEGURIDAD INTEGRAL

2.1 Misión: ofrecemos a nuestros clientes soluciones de seguridad

integral y eficientes basados en la innovación y la tecnología

2.2 Visión:  seremos lideres de soluciones integrales de seguridad

que harán la vida de los ciudadano más segura y tranquila

2.3 Principios orientadores:

2.3.1 Trabajo en equipo: con participación, tolerancia, y crecimiento

personal e institucional.

2.3.2 Eficiencia: en la asignación y utilización de los recursos

disponibles

2.3.3 Confidencialidad: en el manejo de la información requerida

para nuestros procesos.

2.3.4: Humanidad: brindando un trato justo, cortes y humanizado

2.3.5 Servicio personalizado: el cliente es nuestra innovación,

merece toda nuestra atención para sus necesidades

2.4 Política de calidad: Thomas Greg Seguridad Integral presta los

servicios de vigilancia y seguridad privada en las modalidades de fija

y móvil, con medios tecnológicos y personal competente para la

adecuada prestación del servicio, aumentando la satisfacción del

cliente dentro del marco de los requisitos legales y reglamentarios,

buscando mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión

de calidad
3. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS PARA EL CARGO

Accountability – responsabilidad sobre algo

Active listonen (skills) – habilidad de escucha activa

Affinity with technologies – afinidad con las tecnologías

Analytical thinking – pensamiento analítico

Attention to quality – atención a la calidad

Building teams – hacer equipo (también team-building skills)

Building trust – generar confianza

Business oriented -orientado al negocio

Career progression – evolución profesional

Closing deals – cerrar tratos, acuerdos

Coaching – entrenamiento, instrucción (también training, mentoring skills)

Commercial amarines – sentido del negocio, olfato comercial

Commitment to the job – compromiso con el trabajo

Communication (skills) – habilidades comunicativas

Computes/technical literacy – conocimientos informáticos / técnicos

Confidence – confianza, seguridad


Coordination skills – habilidades de coordinación

Customer oriented – orientación al cliente

Decision Mekong – capacidad de toma de decisiones

Determination – determinación, resolución

Developing others – desarrollo (profesional) de otras personas

Emotional intelligence – inteligencia emocional

Empowerment – empoderamiento

Ethic – ético, sentido de la ética (work ethic – ética laboral) Excellent qualifications

– cualificación excelente (en el sentido de formación académica, títulos,

certificados, etc.)

Goal oriented – orientado a objetivos

Highly skilled in – altamente capacitado en

Interpersonal effectiveness – efectividad interpersonal (relaciones interpersonales)

IT skills – competencias informáticas, habilidades informáticas

M
Manage performance – gestionar el rendimiento

Manage projects – gestionar proyectos

Meet standards – cumplir estándares

Monito ring others – supervisión de otros

Motivating others – motivar a otros

Negotiation (skills) – (habilidades de) negociación

Networking – red (de contactos)

Organization – organización

Ownership – propiedad, titularidad (cuando se asume o se acepta la

responsabilidad de algo como propia)

Persistente – persistencia, constancia

Persuasive – persuasivo, convincente

Planning (skills) – (habilidades de) planificación

Prácticas Judgement – juicio, criterio práctico

Problema analysis – análisis de problema

Problem salvan – resolución de problemas

Process improvement – mejora de procesos

Public speaking (skills) – capacidad para hablar en público

Quality oriented – orientado a la calidad


R

Reporting – realización de informes

Resourcefulness – habilidad, capacidad, ingenio (para encontrar recursos)

Respect fon policies – respeto de las políticas, normas (de una organización)

Results focus – enfoque a resultados, orientado a resultados

Sales strategies – estrategias de venta, de comercialización

Self-assessment – autoevaluación

Social interaction – interacción social

Strategical thinking -pensamiento estratégico

Stress tolerance – tolerancia al estrés

Strong work ethic – sólida ética laboral

Team building (skill) – habilidad de crear equipo, fomentar espíritu de equipo

Time management – gestión del tiempo

Training (skills) – habilidades de formación (a otros)

Work experience – experiencia laboral

Work well under pressure – trabajar bien bajo presión


4. DISEÑO DEL CARGO CON COMPETENCIAS ASOCIADAS

PERFIL DE CARGO

DIRECTOR NACIONAL DE OPERACIONES FECHA: 19/SEP/2022


VERSIÓN:
2

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO: director nacional de operaciones
AREA / PROCESO: Gerencia de Seguridad
REPORTA A: Gerente Nacional de Seguridad

2. OBJETIVO GENERAL DEL CARGO


Planear, dirigir, establecer actividades de control, capacitación, mantenimiento y
asesoría, garantizando a los usuarios internos y externos, la seguridad, la tranquilidad
esperada con empoderamiento de las políticas de calidad de Thomas Greg Seguridad
Integral. 
3. COMPETENCIAS
3.1. EDUCACION
Perfil militar o policía retirado preferiblemente nivel oficial, con Título Universitario en
Gerencia de seguridad

3.2. FORMACIÓN
Carreras administrativas o afines, Ingeniero industrial con conocimiento de Seguridad y
salud en el trabajo

3.3. HABILIDADES

 Liderazgo, comunicación asertiva, trabajo en equipo, organización y planeación


estratégica con el cliente interno y externo
3.4. EXPERIENCIA

Mínima de 3 a 4 años en cargos afines

4. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES


 
Planear, dirigir y establecer actividades de control, capacitación, mantenimiento y
asesoría: garantizando a los usuarios internos y externos la seguridad y tranquilidad
espera, cumpliendo las Políticas de Calidad y Objetivos de la organización Thomas
Greg Seguridad Integral.
Excelentes habilidades ofimáticas para liquidación de nómina, programación
Excelentes habilidades comunicativas para ejecutar contratos,
Reportar a la gerencia resultados de operacionales
Adecuada gestión de las políticas del personal en cuanto a remuneración, dotación,
5. RESPONSABILIDADES
Desarrollar y aplicar políticas, protocolos y procedimientos de seguridad
Controlar el presupuesto de las operaciones de seguridad y supervisar los gastos
Desarrollar y mantener un buen plan de la empresa, gestión adecuada de negocios 
Evaluar y reportar oportunamente resultados de operaciones a la dirección

ELABORÓ: REVISÓ: V/B. S.G.C:


VANESSA RODRIGUEZ DARIO RUIZ GALVIS CAMILO BAUTISTA MORA
Ingeniera industrial Psicólogo organizacional Ingeniero industrial
Área de Calidad Director Talento Humano Gerente General

PERFIL DE CARGO

VERSIÓN:
FECHA: 19/SEP/2022
2
DIRECTOR NACIONAL DE OPERACIONES
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: director nacional de operaciones
AREA / PROCESO: Gerencia de Seguridad
REPORTA A: Gerente Nacional de Seguridad

2. OBJETIVO GENERAL DEL CARGO


Planear, dirigir, establecer actividades de control, capacitación, mantenimiento y
asesoría, garantizando a los usuarios internos y externos, la seguridad, la tranquilidad
esperada con empoderamiento de las políticas de calidad de Thomas Greg Seguridad
Integral.  
3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES
3.1 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PRINCIPALES
Evaluar el rendimiento general, mediante la recopilación, el análisis y la interpretación
de datos
Dirigir las investigaciones de siniestros del director de operaciones
Dirigir las actividades de prevención de riesgos de la compañía y el cliente
Velar por la gestión de operaciones vehicular a cargo del jefe logístico, vehículos,
canino y armamento
Asegurar que la empresa funciones con legalidad y conformidad con la normativa
establecida
Gestionar los procesos de adquisiciones y coordinar la asignación de materiales y
recursos.
Revisar la información financiera y ajustar presupuestos operativos para promover la
rentabilidad
Evaluar periódicamente la eficiencia de los procedimientos comerciales a de acuerdo a
los principios orientadores, la política de calidad y la mejora continua
3.2 ACTIVIDADES SECUNDARIAS

Apoyar la propuesta de negocio mediante el servicio


Promover capacitaciones y charlas operacionales
Identificar problemas en la cadena de suministros y gastos de producción
Realizar un informe mensual de los estudios de seguridad.
Reportar a la Gerencia nuevos contratos y variaciones en los procesos.

 
4. RESPONSABILIDADES
Desarrollar y aplicar políticas, protocolos y procedimientos de seguridad
Controlar el presupuesto de las operaciones de seguridad y supervisar los gastos
Desarrollar y mantener un buen plan de la empresa, gestión adecuada de negocios 
Evaluar y reportar oportunamente resultados de operaciones a la dirección

ELABORÓ: REVISÓ: V/B. S.G.C:


VANESSA RODRIGUEZ DARIO RUIZ GALVIS CAMILO BAUTISTA MORA
Ingeniera industrial Psicólogo organizacional Ingeniero industrial
Área de Calidad Director Talento Humano Gerente General

5. PROCESO DE SELECCION SEGUN EL MODELO DE

COMPETENCIAS
5.1 Requisición del personal: solicitud realizada por Gestión humana

cubrir vacante Dirección Nacional de Operaciones.

5.2 Reclutamiento interno o ascenso

Reclutamiento externo

-Medios de reclutamiento: anuncio en la página web, avisos en prensa y

revista, anuncio en la radio, convocatoria interna

- Fase de preselección: análisis de las hojas de vida por parte del director

de gestión humana

- Entrevista para la identificación y evaluación de competencias

organizacionales

- Fase de selección: aplicación de pruebas psicométricas y psicotécnicas

Prueba psicométrica mide el comportamiento humano, mide capacidad,

aptitudes del individuo, inteligencia, comprensión, fluidez verbal

- Incorporación (exámenes ocupacionales, proceso firma contrato, salario,

finaliza hasta que termina el periodo de prueba se busca que nuestro

trabajador se adapte a las dinámicas de la organización.

- Inducción: presenta información estratégica importante de la empresa.

misión, visión SST, sistema de gestión de calidad, cuantas sedes, historia,

dotación, reglamento interno de trabajo, beneficios, códigos de vestuario

bienestar, políticas de descanso, cumpleaños se le otorga toda la

información general de la empresa.


- Entrenamiento y la capacitación: capacitar al personal en las funciones

específicas para desempeñar el cargo el cual fue contratado.

- Seguimiento al personal o evaluación: para verificar que las personas

están cumpliendo con la labor contratada objetivos métodos 360 yo me

autoevaluó…mis compañeros y mi jefe

La evaluación de desempeño por competencias habilidades del trabajador

que lo hacen competente con el cargo es un método cualitativo

- Verificación de datos y referencias, datos académicos, datos

laborales y referencias personales

- Estudios de seguridad: antecedentes disciplinarios, centrales de

riesgo, prueba de polígrafo, visita domiciliaria


6. CONCLUSIONES
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Seguridad Privada | Thomas Greg Seguridad Integral


https://www.thomasseguridadintegral.com

 https://primerabase.com-director de operaciones

 Material de estudio actividad evaluativa EJE 03

También podría gustarte