Está en la página 1de 8

1

Entendiendo la Administración de Operaciones

Fátima Malibel Bueno Díaz

Escuela de Negocios, Keiser University

MAN 3504S Operations Management

Profesor Hernando Salcedo Arias

27 de noviembre del 2022


2

Entendiendo la Administración de Operaciones

En el presente trabajo se plasmarán dos secciones en la primera sección se tratarán

temas muy importantes relacionados con la administración de operaciones, donde se

analizarán y aplicarán los objetivos del tema mencionado anteriormente. Por lo que se

explicaran los fundamentos de la administración de operaciones y la diferencias entre

producción y productividad. Además, se explicará la sustentabilidad a las que las

organizaciones se enfrentan y se aplicaran las tres perspectivas de sustentabilidad que son

ambiental, social y económica. También, se aplicará la cadena de valor en una empresa,

donde se ofrecerán ejemplos prácticos. De igual modo se mostrará la mejor manera de

incrementar el valor en una organización. Por otro lado, en la segunda sección se aplicará una

cadena de suministro y el modelo SCOR a una empresa ficticia. También, se mostrará la

configuración y administración de cadenas de suministro donde se aplicará el sistema Push a

dos empresas.

Fundamentos de la Administración de Operaciones

La gestión y administración de operaciones abarca la planificación, programación y

ejecución de las operaciones de una organización. Esto incluye la gestión de los recursos,

como el inventario y el personal, para lograr los objetivos de la organización. La gestión y

administración de operaciones es un componente crítico de cualquier organización, ya que

garantiza que la organización funcione sin problemas y de manera eficiente.

Hay cuatro funciones principales de gestión y administración de operaciones:

planificación, programación, ejecución y gestión de recursos. La planificación es el proceso

de determinar qué se debe hacer, cuándo se debe hacer y cómo se hará. Esto incluye

establecer objetivos y crear un plan de acción para lograr esos objetivos. Existen algunas

diferencias clave entre la producción y la productividad. Primero, la producción se refiere al


3

proceso de creación de productos, mientras que la productividad se refiere a la eficiencia de

esa producción. En otras palabras, la producción es la creación de bienes y servicios, mientras

que la productividad mide la eficiencia de esa producción. En segundo lugar, la producción

puede medirse en términos de cantidad o calidad, mientras que la productividad es una

medida de calidad. Finalmente, la producción se puede medir en términos de tiempo,

mientras que la productividad es una medida de producción por unidad de tiempo (Collier,

2016).

La programación es el proceso de organizar y coordinar las actividades de una

organización para que se lleven a cabo de manera eficiente y eficaz. Esto incluye crear un

cronograma de actividades y asignar tareas a individuos o grupos. La ejecución es el proceso

de llevar a cabo el plan. Esto incluye asegurar que las actividades se lleven a cabo según lo

programado y que se cumplan los objetivos. La gestión de recursos es el proceso de

garantizar que los recursos de una organización se utilicen de manera eficiente y eficaz. Esto

incluye la gestión de inventario, personal y otros recursos (Collier, 2016).

Sustentabilidad a las que las Organizaciones se Enfrentan

Las tres perspectivas de la sostenibilidad son la ambiental, la social y la económica.

La sostenibilidad ambiental se refiere a la necesidad de proteger y conservar el entorno

natural, incluida la selva amazónica. La sostenibilidad social se refiere a la necesidad de

proteger y mejorar las condiciones sociales de las personas, incluidos los pueblos indígenas

de la Amazonía. La sostenibilidad económica se refiere a la necesidad de crear y mantener

empleos y negocios en la región amazónica.

La empresa Amazon ha aplicado estas tres perspectivas a sus operaciones comerciales

de las siguientes maneras: la primera es la sostenibilidad ambiental: La empresa ha creado un

fondo para apoyar la conservación de la selva amazónica. También ha establecido una


4

política de deforestación cero para sus operaciones. La segunda es la sostenibilidad social: La

empresa ha creado programas de apoyo a la salud y educación de los indígenas de la

Amazonía. También ha establecido un código de conducta para garantizar que sus empleados

respeten los derechos de los pueblos indígenas. Por último, la sostenibilidad económica: La

empresa ha creado programas para apoyar a las pequeñas empresas en la Amazonía. También

ha invertido en proyectos de infraestructura en la región (Ramos, 2019).

Aplicación de Cadena de Valor en la Industria

La empresa seleccionada para aplicar la cadena de valor es Amazon.

En la logística de entrada: Amazon gestiona su propia logística de entrada, con una

red de almacenes y centros de distribución en todo el mundo. Amazon utiliza una variedad de

métodos de transporte para llevar los productos a sus almacenes, incluidos los envíos aéreos,

marítimos y terrestres. En las operaciones: Amazon opera una operación de cumplimiento

sofisticada, con un enfoque en optimizar la eficiencia y minimizar los costos. Amazon utiliza

una variedad de tecnologías para administrar su operación de cumplimiento, incluida la

robótica, la inteligencia artificial y la automatización de software. En el caso de la logística

de salida: Amazon gestiona su propia logística de salida, centrándose en la entrega de pedidos

de manera rápida y eficiente. Amazon utiliza una variedad de métodos de transporte para

llevar los productos a los clientes, incluidos los envíos aéreos, marítimos y terrestres (Valdez,

2019).

Por otro lado, el Marketing y ventas: Amazon tiene un fuerte enfoque en marketing y

ventas, con una estrategia integral de marketing en línea que incluye optimización de motores

de búsqueda, publicidad de pago por clic y marketing de afiliados. Amazon también ofrece

una variedad de opciones de servicio al cliente, que incluyen soporte telefónico, soporte por

correo electrónico y chat en vivo. En el servicio: Amazon ofrece una variedad de opciones de
5

servicio al cliente, que incluyen soporte telefónico, soporte por correo electrónico y chat en

vivo. Amazon también ofrece una serie de opciones de autoservicio, como su foro de clientes

en línea y preguntas frecuentes. Por último, en las actividades de soporte: Amazon tiene una

serie de actividades de soporte, que incluyen recursos humanos, finanzas y tecnología de la

información. Amazon también cuenta con una serie de programas ambientales, sociales y de

gobernanza (Valdez, 2019).

Mejor Manera de Incrementar el Valor en una Organización

En primer lugar, un producto que es más barato en Amazon que en Walmart o Target:

El cliente percibe que ahorrará dinero comprando el producto en Amazon, por lo que el valor

del producto aumenta. En segundo lugar, un producto que está disponible en Amazon y

Walmart, pero no en Target: El cliente percibe que podrá comprar el producto en Amazon o

Walmart, pero no en Target. Esto aumenta el valor del producto. Por último, un producto que

está disponible en Target, pero no en Amazon o Walmart: El cliente percibe que podrá

comprar el producto en Target, pero no en Amazon o Walmart. Esto aumenta el valor del

producto (Leigh, 2021).

En general, los productos se perciben como de mayor valor cuando están disponibles a

un precio más bajo. Además, los productos que están disponibles en un minorista que no

vende otro minorista a menudo se perciben como de mayor valor, ya que el cliente puede

sentir que está obteniendo una mejor oferta al poder comprar el producto en ese minorista.

Cadenas de Suministro

Cadena de Suministro y Modelo SCOR / Keiretsu

La cadena de suministro de una tienda de ropa y zapatos incluiría a los proveedores de

ropa y zapatos, los fabricantes de ropa y zapatos, la tienda misma y los clientes. El modelo
6

SCOR se usaría para planificar, obtener, fabricar, entregar y devolver la ropa y los zapatos.

Los ejemplos prácticos de cada función incluirían: Plan, en este se determina qué ropa y

zapatos se necesitan, cuándo se necesitan y cuántos de cada artículo se necesitan. En la

fuente: Se encontrarán los proveedores de ropa y zapatos necesarios. En Hacer: Se Fabricará

la ropa y los zapatos. En entregar: se entregarán las ropas y los zapatos a la tienda. Y por

último devolución: se procesarán las devoluciones de ropa y calzado (Universidad de la Salle,

2017).

Configuración y Administración de Cadenas de Suministro

1. Empresa: Walmart Walmart es un gigante minorista que opera miles de tiendas en

todo el mundo. Para realizar un seguimiento del inventario y garantizar que los productos

estén debidamente almacenados, Walmart utiliza un sistema push. Este sistema se basa en

envíos frecuentes de los proveedores para mantener los estantes abastecidos. Cuando un

cliente compra un artículo, Walmart usa esa información para enviar una orden de

reabastecimiento al proveedor. Este sistema asegura que los productos estén siempre

disponibles para los clientes y que los estantes nunca estén vacíos (CEUPE, 2020).

2. Empresa: Coca-Cola Coca-Cola es una empresa de bebidas que produce y vende

refrescos. Coca-Cola utiliza un sistema push para llevar sus productos a las tiendas. Este

sistema se basa en envíos regulares de los proveedores para mantener altos los niveles de

inventario. Cuando una tienda se queda sin productos de Coca-Cola, envía una orden de

reposición a la empresa. Este sistema asegura que los productos estén siempre disponibles

para los clientes y que los estantes nunca estén vacíos (Gómez, 2021).
7

Conclusiones

En conclusión, la gestión y administración de operaciones abarca la planificación,

programación y ejecución de las operaciones de una organización. Esto incluye la gestión de

los recursos, como el inventario y el personal, para lograr los objetivos de la organización.

Por otro lado, las tres perspectivas de la sostenibilidad son la ambiental, la social y la

económica. La sostenibilidad ambiental se refiere a la necesidad de proteger y conservar el

entorno natural, incluida la selva amazónica. Por otro lado, la cadena de suministro por

ejemplo de una tienda de ropa y zapatos incluiría a los proveedores, los fabricantes de ropa y

zapatos, la tienda misma y los clientes. El modelo SCOR se usaría para planificar, obtener,

fabricar, entregar y devolver la ropa y los zapatos. Estos son aspectos muy importantes para

la gestión de operaciones ya que es mucho más fácil manejar una organización y hacer que

cumpla todos sus objetivos


8

Referencias

CEUPE. (2020). Cadena de suministro de Walmart. Ceupe.com.

https://ceupe.com.ar/cadena-de-suministro-de-walmart/

Collier, D. & Evans, J. (2016). Administración de Operaciones /5a. Cengage

Learning Latin America.

Gómez, C. (2021). Cadena de suministro Sostenible Coca Cola. Cocacolaep.com.

https://www.cocacolaep.com/es/sostenibilidad/cadena-de-suministro/

Leigh, A. (2021). Éxito comercial Amazon, Target y Walmart. Entrepreneur.com.

https://www.entrepreneur.com/es/estrategias-de-crecimiento/la-guia-del-

vendedor-para-el-exito-del-comercio/405928

Ramos, C. (2019). Desarrollo sostenible: una oportunidad para las empresas.

Delineandoestrategias.com.mx. https://www.delineandoestrategias.com.mx/-

de/desarrollo-sostenible-una-oportunidad-para-las-organizaciones

Universidad de la Salle. (2017). La función de planeación y el modelo SCOR.

Ciencia.lasalle.edu.co.https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?

article=2462&context=administracion_de_empresas

Valdez, J. (2019). Funcionamiento de la cadena de valor de Amazon.

Amzadvisers.com. https://amzadvisers.com/es/amazon-supply-chain-works/

También podría gustarte