Está en la página 1de 22

 

Leyes Federales Relacionadas con la Diversidad en las


Organizaciones en Estados Unidos

Fátima Malibel Bueno Díaz

Escuela de Negocios, Keiser University

MAN4113 Management Diversity

Profesora Saidi Porta

29 de octubre del 2022


Temas a tratar

 La Ley de Igualdad Salarial de 1963

 Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964

 Acción Afirmativa en el Empleo

 La Ley de Discriminación por Edad en el Empleo de 1967

 La Ley de Discriminación por Embarazo de 1978

 Directrices de la EEOC sobre el acoso sexual (1980)


Temas a tratar
Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990

La Ley de Derechos Civiles de 1991

La Ley de Ausencia Familiar y Médica de 1993

Ley de Enmiendas a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades

de 2008

La Ley de No Discriminación por Información Genética de 2008

La Ley de Pago Justo de Lilly Ledbetter de 2009


La Ley de Igualdad Salarial de 1963

• La Ley de Igualdad Salarial de 1963 es una ley federal que prohíbe a los empleadores discriminar a

los empleados por motivos de sexo.

• La ley exige que hombres y mujeres reciban igual salario por igual trabajo.

• La ley cubre todas las formas de compensación, incluidos salarios, beneficios y bonificaciones.

• La ley también prohíbe a los empleadores tomar represalias contra los empleados que hacen valer

sus derechos en virtud de la Ley de Igualdad Salarial (Myrtle, 2022).


Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964

• El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 es una ley federal que prohíbe a los

empleadores discriminar a los empleados por motivos de raza, color, religión, sexo u origen

nacional.

• La ley también prohíbe las represalias contra los empleados que hacen valer sus derechos

conforme a la ley.

• El Título VII cubre todos los aspectos de la relación laboral, incluida la contratación, el despido,

la promoción y la compensación (Rosenberg, 2015).


Acción Afirmativa en el Empleo

• La acción afirmativa en el empleo exige que las empresas tomen medidas proactivas para

aumentar el número de miembros de grupos subrepresentados en su fuerza laboral.

• Esta ley se aplica a todos los patrones que tienen quince trabajadores o más en su nómina.

• La Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales está a cargo de

monitorear y hacer cumplir la acción afirmativa (OFCCP) (Lozano, 2022).


La Ley de Discriminación por Edad en el Empleo de
1967
• La Ley de Discriminación por Edad en el Empleo de 1967 es una ley federal que prohíbe a los

empleadores discriminar a los empleados por motivos de edad.

• La ley también prohíbe las represalias contra los empleados que hacen valer sus derechos conforme

a la ley.

• La Ley de Discriminación por Edad en el Empleo cubre todos los aspectos de la relación laboral,

incluidos la contratación, el despido, la promoción y la compensación. La ley se aplica a los

empleados que tienen 40 años o más (Abogado.com, 2015).


La Ley de Discriminación por Embarazo de 1978

• La Ley de Discriminación por Embarazo de 1978 es una ley federal que prohíbe a los empleadores

discriminar a los empleados por motivos de embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas.

• La ley también prohíbe las represalias contra los empleados que hacen valer sus derechos conforme a

la ley.

• La Ley de Discriminación por Embarazo cubre todos los aspectos de la relación laboral, incluidos la

contratación, el despido, la promoción y la compensación (Colker, 2021).


Directrices de la EEOC sobre el acoso sexual (1980)

• Las Directrices de la EEOC sobre el acoso sexual fueron emitidas por la Comisión

de Igualdad de Oportunidades en el Empleo en 1980.

• Las directrices definen el acoso sexual y brindan a los empleadores orientación

sobre cómo prevenirlo y responder a él.

• Las pautas también prohíben las represalias contra los empleados que hacen valer

sus derechos bajo las pautas (EEOC, 2021).


Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990

• La Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 es una ley federal que prohíbe la

discriminación contra los empleados por motivos de discapacidad.

• La ley también prohíbe las represalias contra los empleados que hacen valer sus derechos

conforme a la ley.

• La ley cubre todos los aspectos de la relación laboral, incluida la contratación, el despido, la

promoción y la compensación.

• La ley se aplica a los empleados con discapacidades físicas o mentales que limitan

sustancialmente una o más actividades importantes de la vida

(Lee, 2020).
La Ley de Derechos Civiles de 1991

• La Ley de Derechos Civiles de 1991 es una ley federal que modifica la Ley de Derechos Civiles

de 1964. La ley prohíbe la discriminación contra los empleados por motivos de raza, color,

religión, sexo u origen nacional.

• La ley también prohíbe las represalias contra los empleados que hacen valer sus derechos

conforme a la ley.

• La Ley de Derechos Civiles de 1991 cubre todos los aspectos de la relación laboral, incluida la

contratación, el despido, la promoción y la compensación ( Jones, 2015).


La Ley de Ausencia Familiar y Médica de 1993

• La Ley de Ausencia Familiar y Médica de 1993 es una ley federal que requiere que los

empleadores proporcionen a los empleados una licencia no remunerada por ciertas razones

familiares y médicas.

• La ley también prohíbe a los empleadores tomar represalias contra los empleados que hacen valer

sus derechos conforme a la ley.

• La Ley de Licencia Familiar y Médica cubre a todos los empleadores (Departamento de trabajo,

2013).
Ley de Enmiendas a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de
2008

• Esta es una ley federal que modifica la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990. La

ley amplía la definición de discapacidad y brinda a los empleados mayores protecciones contra la

discriminación.

• La ley también prohíbe las represalias contra los empleados que hacen valer sus derechos

conforme a la ley. La Ley de Enmiendas a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades se

aplica a todos los empleadores (Traders, 2008).


La Ley de No Discriminación por Información
Genética de 2008
• Esta es una ley federal que prohíbe a los empleadores discriminar a los empleados

sobre la base de la información genética.

• La ley también prohíbe a los empleadores tomar represalias contra los empleados que

hacen valer sus derechos conforme a la ley.

• La Ley cubre todos los aspectos de la relación laboral, incluida la contratación, el

despido, la promoción y la compensación. La ley se aplica a todos los empleadores

(Gómez, 2022).
La Ley de Pago Justo de Lilly Ledbetter de 2009

• Esta es una ley federal que modifica la Ley de derechos civiles de 1964.

• La ley facilita que los empleados hagan valer sus derechos a igual salario por igual trabajo. La

ley también prohíbe las represalias contra los empleados que hacen valer sus derechos

conforme a la ley.

• La Ley de pago justo de Lilly Ledbetter se aplica a todos los empleados (Bermúdez, 2021).
Conclusiones

• En conclusión, la Ley de Igualdad Salarial de 1963 es una ley federal que prohíbe a los

empleadores discriminar a los empleados por motivos de sexo. Exige que hombres y mujeres

reciban igual salario por igual trabajo.


• El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 es una ley federal que prohíbe a los empleadores

discriminar a los empleados por motivos de raza, color, religión, sexo u origen nacional.

• La acción afirmativa en el empleo exige que las empresas tomen medidas proactivas para aumentar el

número de miembros de grupos subrepresentados en su fuerza laboral.

• La Ley de Discriminación por Edad en el Empleo de 1967 es una ley federal que prohíbe a los

empleadores discriminar a los empleados por motivos de edad.


Conclusiones
• La Ley de Discriminación por Embarazo de 1978 es una ley federal que prohíbe a los empleadores

discriminar a los empleados por motivos de embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas.

• Directrices de la EEOC sobre el acoso sexual (1980) definen el acoso sexual y brindan a los

empleadores orientación sobre cómo prevenirlo y responder a él.

• La Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 es una ley federal que prohíbe la

discriminación contra los empleados por motivos de discapacidad.

• La Ley de Derechos Civiles de 1991, prohíbe la discriminación contra los empleados por motivos

de raza, color, religión, sexo u origen nacional.


Conclusiones
• La Ley de Ausencia Familiar y Médica de 1993 es una ley federal que requiere que los empleadores

proporcionen a los empleados una licencia no remunerada por ciertas razones familiares y médicas.

• Ley de Enmiendas a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 2008, esta ley amplía la

definición de discapacidad y brinda a los empleados mayores protecciones contra la discriminación.

• La Ley de No Discriminación por Información Genética de 2008, es una ley federal que prohíbe a los

empleadores discriminar a los empleados sobre la base de la información genética.

• La Ley de Pago Justo de Lilly Ledbetter de 2009, prohíbe las represalias contra los empleados que

hacen valer sus derechos conforme a la ley.


Referencias

 Abogado.com. (2015). Discriminación por edad en el empleo. Abogado.com.

https://www.abogado.com/recursos/discriminacion/discriminacion-por-edad/-qu-ley-proh-be-la-discrimi

naci-n-por-edad- %20de%20organizaciones%20laborales

 Bermúdez, G. (2021). Ley de pago justo e igualitario. Lilly Ledbetter. Abogado.com.

https://www.abogado.com/recursos/horas-y-salarios/ley-de-pago-justo-lilly-ledbetter.html

 Colker, A. (2021). Ley de discriminación por embarazo de 1978. Historialib.com.

https://historialib.com/ley-de-discriminacion-por-embarazo-de-1978/

 Departamento de trabajo. (2013). Ley de ausencia familiar y médica. dol.gov.

https://www.dol.gov/agencies/whd/posters/fmla/espanol
Referencias
 EEOC. (2021). Acoso sexual. Eeoc.gov. https://www.eeoc.gov/es/acoso-sexual

 Gómez, E. (2022). Ley de discriminación por información genética. Prucommercialre.com.

https://www.prucommercialre.com/que-es-la-ley-de-discriminacion-por-informacion-genetica/

 Jones, R. (2015). Los derechos civiles de 1991. Historialib.com.

https://historialib.com/ley-de-derechos-civiles-de-1991/

 Lee, M. (2020). Ley estadounidense con discapacidades. Understood.org.


https://www.understood.org/es-mx/articles/ada-protecting-your-childs-civil-rights
Referencias
 Lozano, M. (2022). Acción afirmativa de empleo. Spainjobsfaqs.com.

https://spainjobsfaqs.com/es-legal-la-accion-afirmativa-en-el-empleo/
 Myrtle P. Bell, Joy Leopold. (2022). Diversity in organizations 4th Edition.
 
Cengage Learning. 

 Rosenberg, A. (2015). Título VII de la Ley de derechos civiles de 1964. Chalized.com.

https://es.chalized.com/titulo-vii-de-la-ley-de-derechos-civiles-de-1964/

 Traders. (2008). Ley de Enmiendas a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 2008.

Traders.studio.

https://traders.studio/enmiendas-a-la-ley-de-estadounidenses-con-discapacidades-de-2008-ad

También podría gustarte