Está en la página 1de 9

1

Comunicación Organizativa y Mejora de la Inteligencia Empresarial

Fátima Malibel Bueno Díaz

Escuela de Negocios, Keiser University

CGS3300 Management Information Systems

Profesora Loorna De Duluc

15 de octubre del 2022


2

Comunicación Organizativa y Mejora de la Inteligencia Empresarial

En el presente trabajo se tratarán temas relacionados con la comunicación

organizativa y mejora de la inteligencia empresarial. Por lo que se explicaran que son los

Masups y como habilitan las redes sociales. De igual modo, se plasmará la manera en cómo

puede el software social mejorar la comunicación, el concepto de wiki, las diferencias entre

entidades, tablas, filas y atributos en una base de datos. Además, se explicará las ventajas de

un DBMS, la relación entre medidas y dimensiones. También, se explicará que es la

adherencia de un sitio web y su importancia, los cuatro tipos de agentes inteligentes. Por

último, se explicará cómo se puede utilizar el análisis visual en la inteligencia de negocios y

como puede mejorar la toma de decisiones.

Capítulo 5

5-2. ¿Qué son los mashups?

Los mashups son un tipo de software social que permite a los usuarios producir nueva

información al combinar diferentes tipos de información obtenida de una variedad de fuentes.

Es posible aprovecharlos en beneficio de las empresas al permitir que las organizaciones

interactúen con sus clientes y aprovechar la inteligencia colectiva de la multitud.

Los mashups se pueden usar para conectarse con los clientes porque permiten a las

empresas combinar varios tipos de información obtenida de una variedad de fuentes para

proporcionar datos nuevos que se adaptan específicamente a las necesidades del cliente. Al

permitir que las empresas recopilen información de un gran número de personas y al permitir

que las organizaciones filtren la información para descubrir la información más importante,

los mashups hacen posible que las organizaciones aprovechen la inteligencia colectiva que

está presente en una multitud (Valacich, 2022).


3

5-4. Software social ayuda a aprovechar la sabiduría de la multitud

El software social permite a los usuarios compartir información entre sí y permite a

las empresas interactuar con sus clientes, lo que puede ayudar a las organizaciones a

aprovechar la inteligencia colectiva de una población. Al permitir que las personas compartan

información de la que son conscientes con otros usuarios y al permitir que las empresas

interactúen con sus consumidores para obtener comentarios e ideas, el software social puede

ayudar en el proceso de aprovechar la inteligencia colectiva de una población (Shivani,

2019).

5-6. Software social mejora la comunicación

El software social puede mejorar la comunicación al permitir que los usuarios

compartan información entre sí y al permitir que las empresas se comuniquen con los clientes

de esas empresas. La capacidad de los usuarios de software social para compartir información

con otros usuarios del programa, así como la capacidad de las empresas para conectarse con

sus consumidores para obtener comentarios e ideas de esos clientes, puede mejorar la

comunicación (Altametric, 2022).

5-8. Wiki y su implementación en una organización

Un wiki es una especie de software social que permite a los usuarios colaborar en la

creación de contenido, realizar cambios en ese contenido y compartirlo con otras personas. Es

posible que las empresas deseen utilizar wikis para poder aprovechar la inteligencia colectiva

de sus clientes. Debido a que permite a los usuarios producir, editar y compartir información,

las organizaciones pueden desear instalar un wiki para aprovechar el conocimiento colectivo

que se puede obtener del público (Valacich, 2022).


4

5-10. Organizaciones y las redes sociales para conectar con los clientes

Las empresas pueden utilizar las redes sociales para hacer relaciones con sus clientes

si estos son conscientes de que es mucha la información que se puede obtener en diversas

plataformas. Por lo que las empresas deben indagar información que le sirva para tener

conocimiento de los gustos o preferencias de los clientes. De esta manera, comprender su

comportamiento. Esta información se puede encontrar con diversas palabras clave

relacionadas con los temas de interés. El análisis comercial y las visualizaciones de datos son

muy importantes para aquellas empresas que tienen como objetivos centrarse en el cliente o

en la satisfacción de estos (Valacich, 2022).

5-12. Redes sociales pueden ser una bendición como una amenaza para las

organizaciones

Para las empresas, las redes sociales pueden ser tanto una bendición como una

maldición ya que, por un lado, pueden usarse para obtener información comercial valiosa,

mientras que, por otro lado, pueden usarse para difundir información falsa. Debido a que

permite la recopilación de inteligencia comercial, las redes sociales pueden ser de gran ayuda

para las organizaciones. Sin embargo, debido al hecho de que puede usarse para difundir

información falsa, las plataformas de redes sociales también pueden representar un riesgo

para las empresas (Salgado, 2019).

Capítulo 6

6-2. Diferencias entre entidades, tablas, filas, y atributos en una base de datos.

Una base de datos se compone de varias partes diferentes, incluidas entidades, tablas,

filas y atributos. Un sistema de administración de bases de datos, a veces conocido como

DBMS, es un tipo de aplicación de software que brinda a los usuarios la capacidad de realizar
5

consultas multidimensionales. Una colección de datos que se ha organizado de cierta manera

se conoce como base de datos. Una base de datos se compone de muchas partes diferentes,

algunas de las cuales incluyen tablas, filas y características. Un sistema de administración de

bases de datos, a veces conocido como DBMS, es un tipo de aplicación de software que

brinda a los usuarios la capacidad de realizar consultas multidimensionales (Valacich, 2022).

6-4. Ventajas de un DBMS

La capacidad de almacenar datos de manera eficiente, la capacidad de consultar datos

fácilmente y la capacidad de actualizar datos fácilmente son todas las ventajas que se

obtienen con el uso de un sistema de administración de bases de datos. Un sistema de

administración de bases de datos permite a las empresas almacenar datos de manera efectiva,

consultar fácilmente los datos almacenados y actualizar fácilmente los datos almacenados.

Debido a estas capacidades, un DBMS es un instrumento eficaz para recopilar inteligencia

empresarial (Acervolima, 2018).

6-6. OLAP permite a un usuario realizar consultas multidimensionales.

OLAP permite a los usuarios realizar consultas multidimensionales al proporcionar

una variedad de métodos para dividir y trocear datos, lo que a su vez permite a los usuarios

realizar consultas multidimensionales. Al permitir que los usuarios corten y dividan los datos

en una variedad de formas diferentes, OLAP hace posible que los usuarios realicen búsquedas

multidimensionales en los datos. Debido a esta función, OLAP es una herramienta eficaz para

recopilar inteligencia comercial (Valacich, 2022).

6-8. Relación entre medidas y dimensiones

Los valores cuantitativos que se emplean para cuantificar las dimensiones se

denominan medidas, y el vínculo entre las medidas y las dimensiones es que las medidas son
6

lo que son. Las cualidades cualitativas que se utilizan para describir las medidas se

denominan dimensiones. Las dimensiones se pueden cuantificar utilizando medidas, que son

los valores numéricos asignados a cada dimensión. Las cualidades cualitativas que se utilizan

para describir las medidas se denominan dimensiones. Para analizar correctamente los datos,

es necesario comprender el vínculo que existe entre las medidas y las dimensiones (Valacich,

2022).

6-10. ¿Qué es la adherencia de un sitio web y por qué es importante?

La cantidad de tiempo que una persona pasa en un sitio web se denomina "fidelidad"

del sitio web. Es fundamental ya que proporciona una indicación fiable del nivel del

contenido que se puede encontrar en el sitio web. La adherencia de un sitio web se refiere a la

cantidad de tiempo que una persona pasa navegando en un sitio web determinado. Es

fundamental ya que proporciona una indicación fiable del nivel del contenido que se puede

encontrar en el sitio web. Es probable que un sitio web con una gran adherencia tenga

material de alta calidad que sea atractivo y relevante para los usuarios del sitio web

(Valacich, 2022).

6-12. Cuatro tipos de agentes inteligentes.

Los motores de búsqueda, los agentes de filtrado, los agentes de seguimiento y los

agentes de notificación son las cuatro categorías diferentes de agentes inteligentes. Es posible

usarlos para beneficiar a las organizaciones al ayudar a las organizaciones a localizar

información, ayudar a las organizaciones a filtrar información, ayudar a las organizaciones a

monitorear la información y ayudar a las organizaciones a notificar los cambios a las partes

interesadas (Orozco, 2016).


7

Los agentes inteligentes son programas de computadora que se pueden usar para

automatizar una variedad de funciones de trabajo diferentes. Los motores de búsqueda, los

agentes que filtran información, los agentes que monitorean la actividad y los agentes que

notifican a los usuarios son las cuatro categorías de agentes inteligentes. El uso de agentes

inteligentes puede ser beneficioso para las organizaciones de varias maneras, incluida la

asistencia a las organizaciones para localizar información, ayudar a las organizaciones a

filtrar información, ayudar a las organizaciones a monitorear la información y ayudar a las

organizaciones a notificar los cambios a las partes interesadas.

6-14. Análisis visual para la inteligencia de negocio y mejora de la toma de

decisiones

El análisis visual se puede utilizar para recopilar inteligencia comercial y mejorar la

toma de decisiones si el usuario comprende las muchas formas de información que se pueden

recopilar de las redes sociales y si el usuario puede dar sentido a la información mediante el

uso de herramientas de visualización y análisis comercial (Valacich, 2022).

Conclusiones

En conclusión, los Mashups son un tipo de software social que permite a los usuarios

producir nueva información al combinar diferentes tipos de información obtenida de una

variedad de fuentes. El software social es sumamente importante ya que permite a los

usuarios compartir información entre sí y permite a las empresas interactuar con sus clientes,

este aspecto puede ayudar a las organizaciones a aprovechar la inteligencia colectiva de una

población.

Por otro lado, el software social es muy beneficioso para las empresas porque puede

mejorar la comunicación al permitir que los usuarios compartan información entre sí y al


8

permitir que las empresas se comuniquen con los clientes de esas empresas. Al momento que

una organización utiliza un sistema de administración de bases de datos adquiere la capacidad

de almacenar datos de manera eficiente, la capacidad de consultar datos fácilmente y la

capacidad de actualizar datos fácilmente. Los agentes inteligentes son muy utilizados dentro

de estos se encuentran los motores de búsqueda, los agentes de filtrado, los agentes de

seguimiento y los agentes de notificación.


9

Referencias

Acervolima. (2019). Ventajas de DBMS. Acervolima.com.

https://es.acervolima.com/ventajas-de-dbms-sobre-el-sistema-de-archivos-1/

Altametric. (2022). Software de comunicación de negocios. Altametrics.com.

https://altametrics.com/es/business-communication/business-communication-

software.html

Orosco, R. (2016). Ingeniería en sistemas y comunicaciones. Ri.uaemex.mx.

http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/63881/secme-35486.pdf

Salgado. R. (2019). Amenazas para las empresas en redes sociales.

Empresas.gthinkbig.com. https://empresas.blogthinkbig.com/estafas-y-amenazas-

para-las-empresas-en-redes-sociales/

Shivani, A. (2019). Influencia de las redes sociales en el mundo comercial. Cisin.com

https://www.cisin.com/coffee-break/es/technology/influence-of-social-media-on-the-

trading-world.html

Valacich, J. S., Schneider, C., & Hashim, M. (2022). Information Systems Today:

Managing in the Digital World (9th ed.). New York, NY: Pearson Education.

También podría gustarte