Está en la página 1de 8

Practica 4: Propiedades físicas de la

materia, punto de fusión, solubilidad,


conductividad eléctrica y su relación con
el tipo de enlace

Integrantes:

Erick Manuel Fuentes Rendon

Emiliano Elías Hernández

Emiliano Enriquez Najera

Pregunta inicial

¿Qué relación tienen las propiedades físicas de las sustancias con el


tipo de enlace que

presentan? Justificar su respuesta

Las propiedades de la materia previenen de la forma como como los átomos de los
elementos se unen para formar las sustancias y de cómo estas agregados de
átomos interactúan entre si

Antecedentes:

Electronegatividad.

La electronegatividad es la fuerza, el poder de un átomo de atraer a los electrones


hacia sí mismo.​

Enlace covalente polar y no polar.

Un enlace covalente en el que los electrones se comparten desigualmente se


denomina enlace covalente polar.
Un enlace covalente no polar, también llamado enlace covalente puro o
apolar, es la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones
de forma equitativa.

Enlace iónico.

Un enlace iónico o electrovalente​es el resultado de la presencia de atracción


electrostática entre los iones de distinto signo respecto a las valencias de los
elementos y el número de electrones que deben perder o ganar

Enlace metálico.

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión
entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de
estos como una nube) de los metales entre sí.

Propiedades físicas de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos.

Los compuestos iónicos forman redes cristalinas a temperatura ambiente, que


presentan altos puntos de fusión y ebullición, elevada dureza y son solubles en
agua.

los covalentes forman redes cristalinas de un número indefinido de átomos,


semejantes a los compuestos iónicos, que tienen estas propiedades:

Los compuestos con enlace metálico son DUROS, resistentes a ser rallados

Temperatura.

Es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Punto de fusión.

El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la


temperatura a la que cambia de estado sólido a líquido. En el punto de fusión, la
fase sólida y líquida existen en equilibrio.

Concepto de disolución.

Una disolución o solución una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos
o más sustancias puras que no reaccionan entre sí,

Solubilidad.
La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada
disolvente

Soluto.

el soluto es la sustancia que se disuelve, es decir, que se combina con otra


sustancia, que es el disolvente,​​por lo que se puede encontrar en un estado de
agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una
transición de fase

Solvente.

es una sustancia química en la que se disuelve un soluto (un sólido, líquido o gas
químicamente diferente), resultando en una disolución; ​normalmente el solvente es
el componente de una disolución presente en mayor cantidad.

Solvatación.

es el proceso de formación de interacciones entre moléculas de un disolvente con


moléculas o iones de un soluto

Solvólisis.

Es una reacción química: es decir, un proceso a través del cual se desarrolla la


transformación de un compuesto químico con consumo o generación de energía. En
este caso específico, se trata de una reacción de sustitución.

Conductividad eléctrica.

La conductividad eléctrica (símbolo σ) es la medida de la capacidad de un material o


sustancia para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él.​

Ruta Critica:
resultados:

cloruro carbon sacarosa acetona etanol


de sodio ato
tipo de enlace iónico iónico covalente covalente covalente
Estado de sólido sólido sólido líquido líquido
agregación
Punto de 801c° 851c° 186c° -95c° -114c°
fusión
solubilidad
SI NO SI SI SI
conductividad
neutra
NO NO NO NO NO
Conductividad
con solución
SI SI SI SI SI

tubo sustancia diferencia de tipo de solubilidad


electronegativi enlace
dad
1 Agua 1.2 Covalente ++
polar
1 Cloruro de 2.1 Iónico ++
sodio
2 Etanol 0.4 Covalente -
2 Sacarosa 7.4 Covalente -
3 Agua 7.2 Covalente -
polar
3 Éter 1.4 Covalente -
4 Aceite 1.7 Covalente ++
4 Éter 7.4 Covalente ++

Tubo Solvente Solutos Soluble


1 Auga Cloruro de ++
sodio
2 Etanol Sacarosa -
3 Agua Éter -
4 Éter Aceite ++

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS


1. ¿Qué relación tienen cada una de las propiedades físicas
determinadas con el tipo de enlace de las sustancias?
LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA PROVIENEN DE LA FORMA COMO
LOS ÁTOMOS DE LOS ELEMENTOS SE UNEN PARA FORMAR LAS
SUSTANCIAS Y DE CÓMO ESTOS AGREGADOS DE ÁTOMOS
INTERACTÚAN ENTRE SÍ LO CUAL DETERMINA SU ENLACE

2. ¿Es posible que después de un cambio de estado las sustancias


recuperen sus
propiedades originales? Justificar su respuesta
Si es posible, aunque depende de la sustancia ya que el agua puede
cambiar de estado muchas veces y cada vez tener las mismas
propiedades

3. Con base en los resultados obtenidos ¿cuáles sustancias presentan


enlace iónico y cuáles covalente?

NaCi (Cloruro de Sodio) = Iónico


NaHCO3 (Carbonato de Sodio) = Iónico
C12O11H20 (Sacarosa) = Covalente
C3H60 (Acetona) = Covalente
CH3CH2OHI (Etanol) = Covalente

PREGUNTA DETERMINANTE
¿Qué propiedades físicas son útiles para determinar el tipo de enlace de
las sustancias?

• Estado de agregación
• Punto de fusión (ºC)
• Punto de ebullición
• Solubilidad en agua
• Conductividad eléctrica en solución acuosa
• Tipo de fusión

CONCLUSIONES
1. ¿Cuáles son las propiedades físicas de las sustancias que presentan
enlace iónico?

NaCl y NaHCO3 (Cloruro de sodio y Carbonato de Sodio)


Punto de Fusión de al menos 800C°, Estado Sólido, Conductividad
eléctrica en solución acuosa muy positiva.
2. ¿Cuáles son las propiedades físicas de las sustancias que presentan
enlace covalente
polar?
Sacarosa Y Etanol
No conductividad eléctrica en estado neutral, Conductividad eléctrica en
solución acuosa no tan positiva.

3. ¿Cuáles son las propiedades físicas de las sustancias que presentan


enlace covalente no polar?

Acetona
Líquido, Punto de fusión de -95Cº, Soluble en agua, No conduce
electricidad en estado neutral, conduce electricidad en solución acuosa.

4. ¿En qué condiciones una sustancia iónica conduce electricidad?


Los compuestos iónicos se caracterizan, entre otras cosas, por ser
conductores de la electricidad cuando están disueltos o fundidos:

Bibliografía
https://www.ugr.es/~laboratoriodequimica/practicas_II/6_6_practica.htm#:~:text=Los%20com
puestos%20iónicos%20se%20caracterizan,eso%20pueden%20transportar%20la%20electri
cidad.

Profesor, de antemano pido disculpas por la poca capacidad de cierto compañero para responder preguntas sencillas con respecto a los resultados.

También podría gustarte