Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

TÍTULO Sumamos con canje ÁREA Matemática


DURACIÓN 135 minutos GRADO / SECCIÓN 1° “” FECHA 30 – 11 – 22
DOCENTE

II. ANTES DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará


en esta sesión?
 Tener listo el material a usar  Papelote
 Lista de cotejo  Material base 10
 Información  Material impreso
 Revisar páginas 133, 134, 135 y 136 del Cuaderno de trabajo

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Inst.
Criterios de
Competencias y Capacidades Desempeños evaluación Eval.
. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. ● Realiza afirmaciones sobre los resultados ● Resuelve Lista de
● Traduce cantidades a expresiones numéricas. que podría obtener al sumar o restar y las problemas de cotejo
● Comunica su comprensión sobre los números y explica con apoyo de material concreto. Así adición con canje.
mismo, explica los pasos que siguió en la
las operaciones.
resolución de un problema.
● Usa estrategias y procedimientos de estimación
y cálculo.
● Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
numéricas y las operaciones

V. IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos * Docentes y estudiantes intercambian ideas acerca de la importancia de la buena
alimentación.

* Los estudiantes muestran interés por el cuidado de su salud y la de los demás


Enfoque de orientación al miembros de su familia. Además, reflexionan sobre la importancia de seguir las
recomendaciones para prevenir enfermedades como la obesidad y desnutrición.

Enfoque ambiental *Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los recursos
que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y todos.

V. EJES TEMÁTICOS REGIONALES:


EJE REGIONAL FINALIDAD
EDUCACIÓN E IDENTIDAD Fortalecer el reconocimiento y valoración del patrimonio cultural e histórico
REGIONAL de la región.

VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ACTIVIDADES

INICIO  Da la bienvenida a los niños y niñas de manera afectuosa.


 Establecemos los acuerdos de convivencia que se pondrán en práctica durante el desarrollo de la sesión.
 Plante las siguientes preguntas, a fin de recoger los saberes previos: ¿Que hicieron en la clase anterior?, ¿Qué
problema resolvieron?, ¿Cómo lo resolvieron?, ¿Qué es lo que más les gusto de la actividad?, ¿Les pareció
difícil?, ¿Por qué ?,Etc.
● Menciona el propósito de la sesión: “Hoy sumaremos con canje”.
●Formulación del problema:
Pide a los estudiantes que formen pareja con un compañero o una compañera con quien hayan compartido pocas
veces un trabajo grupal para que se ayuden y resuelvan el reto.
Muestra la siguiente situación problemática:

DESARROLLO
Se lee varias veces el problema para que los niños comprendan correctamente la situación.

●Búsqueda y ejecución de Estrategias


Promueve el desarrollo de estrategias a través de algunas interrogantes, por ejemplo: ¿qué materiales
necesitamos para resolver el problema?, ¿cómo lo vamos a hacer?, ¿Qué nos ayudará a hacer canjes?; ¿cómo
lo haríamos?
Brindamos papelotes para que puedan resolver el problema según sus estrategias.
● Socialización
Socializan con todos sus compañeros en la pizarra sus soluciones al problema presentado.
●Reflexión y Formalización
Se reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿fue fácil comprender el problema?; ¿qué
hacemos si la suma es mayor a 9?, ¿por qué?; ¿qué material les sirvió para resolver el problema?; ¿cómo se
sintieron al hacerlo?; ¿qué pudieron conocer hoy de su compañero o compañera de grupo?
●Planteamiento de otros problemas:
Pide que resuelvan las actividades de la página 133 a la 136 del Cuaderno de trabajo.
CIERRE  Propicia la metacognición a través de las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿de qué forma les
servirá este aprendizaje?
 Revisa conjuntamente con los estudiantes el logro del propósito de la sesión.
 Felicítalos por el buen trabajo realizado.

VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron?


sesión?

PROFESOR V°B° SUBDIRECT


LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
Utiliza correctamente el Resuelve sumas con canje.
N° APELLIDOS Y NOMBRES material base 10 para hacer
canjes.
SI NO Si No
1 .
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte