Actividad de Aprendizaje de Matemática-03

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

TÍTULO: Representación de datos en gráfico de barras horizontales

I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL : Virú
I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Virú
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 2° Grado “d ”
I.4. NOMBRE DEL PROYECTO : “Nos preparamos para celebrar las fiestas aniversarias demostrando
las competencias adquiridas.”
I.5. DOCENTE :
I.6. FECHA : de septiembre del 2023

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque orientación al bien común
M Cuerpos Resuelve problemas de - Representa las -Registra información en Resolución Lista de cotejo
geométricos forma, movimiento y características y el tablas simples y de
redondos, no localización. comportamiento de datos representa en gráfico de
redondos barras. problemas
- Modela objetos con cualitativos (por ejemplo,
formas geométricas y color de los ojos: pardos, -Lee información de la de
sus transformaciones. negros; plato favorito: tabla. organización
cebiche, arroz con pollo, - Identifica los e
- Comunica su datos que tienen mayor
comprensión sobre las etc.) de una población, a información
través de pictogramas o menor frecuencia.
formas y relaciones -Interpreta los datos en tablas y
geométricas. horizontales (el símbolo
representa una o dos presentados en gráfico gráfico de
- Usa estrategias y unidades) y gráficos de de barras barras
procedimientos para barras verticales simples
orientarse en el (sin escala), en situaciones
espacio. cotidianas de su interés
- Argumenta personal o de sus pares.
afirmaciones sobre - Toma decisiones sencillas y
relaciones geométricas. las explica a partir de la
información obtenida.

ENFOQUES TRANVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Los estudiantes adquieren y emplean estrategias para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el
EXCELENCIA logro de los objetivos que se propone.

INICIO

Motivación

Observan los siguientes gráficos:

60

50
40

30

20
10
Responden preguntas ¿Qué observan? ¿Han visto alguna vez un gráfico de barras? ¿Dónde? ¿Para qué
sirve? ¿Qué diferencia encuentran en los dos gráficos?
El propósito del día de hoy es:
Representar datos en un gráfico de barras horizontales.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:

DESARROLLO

Se presenta la siguiente situación problemática escrito en papelote o en el multimedia:

En las clases de teatro, los Tipo de serie o Cantidad de


estudiantes van a ver una película estudiantes
película en DVD. Sofía consulta De fantasía 9
a sus compañeras y
De aventuras 12
compañeros el tipo de serie o
película que les gusta ver por Musical 9
televisión. Luego, registra las Animación 10
preferencias en la tabla.
De terror 3
Representan la información de la tabla en un gráfico y barras y responde las preguntas:
PREFERENCIA DE SERIES O PELÍCULAS
De terror

De
animación
Tipo de película

De musical

De aventuras

De fantasía

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cantidad de estudiantes

 ¿Qué tipo de serie o película tiene mayor preferencia? ¿Cómo lo sabes?


 ¿Qué tipo de serie o película tiene la menor preferencia? ¿Cómo lo sabes?
 ¿Qué tipo de serie o película tiene igual preferencia?
Familiarización con el problema

Se invita a leer el problema a los estudiantes ¿De qué trata el problema? ¿Qué tipos de películas les gusta
ver? ¿Qué pide las preguntas del problema?
Busqueda de estrategias

Se pregunta ¿Cómo podríamos resolver las preguntas planteadas? ¿Cómo se lee el gráfico?
Leen en grupos el gráfico:
Título del gráfico
PREFERENCIA DE SERIES O PELÍCULAS
De terror

Cantidad de De
animación
respuestas se
escribe en el
eje horizontal. Tipo de película
De musical

De aventuras

De fantasía

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cantidad de estudiantes

Opciones de
respuestas se
ubican en el
Colorean eligiendo un color de acuerdo al cuadro de doble entrada. Ejemplo: vertical.

En las clases de teatro, los Tipo de serie o Cantidad de


estudiantes van a ver una película estudiantes
película en DVD. Sofía consulta De fantasía 9
a sus compañeras y
De aventuras 12
compañeros el tipo de serie o
película que les gusta ver por Musical 9
televisión. Luego, registra las Animación 10
preferencias en la tabla.
De terror 3

a. Representa la información de la tabla en un gráfico de barras horizontales.

Título del gráfico


PREFERENCIA DE SERIES O PELÍCULAS
De terror

De animación
Tipo de película

De musical

De aventuras

De fantasía

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Cantidad de estudiantes

Luego se lee junto con los niños las preguntas y se responde junto con los niños y se registra.
Formalización del aprendizaje:
Se plantea preguntas como: ¿Qué hicimos para interpretar los gráficos planteados?, ¿Cómo organizamos las
respuestas?, ¿Para qué sirve hacer GRAFICOS ?, ¿Qué es un GRÁFICO ?, ¿Para qué se usa?, ¿Cómo
debemos leer un gráfico de barras ?, ¿Para qué sirven?, ¿Cómo se organiza?

Recuerda:
Gráficos de Barras
Un gráfico de barras conocido también como gráfico de columnas, es un diagrama cuyas barras
o columnas son proporcionales a los valores que representan. Se utilizan para comparar valores,
ya que, su representación la hace evidente.

Resuelven otros ejercicios:

a) Fabricio y sus amigos realizaron una encuesta sobre las


mascotas favoritas de sus compañeros de clase. Ellos
presentaron los resultados en un gráfico de barras
horizontales.

Observa el gráfico de barras horizontales. Luego, responde las preguntas.

PREFERENCIA POR LAS MASCOTAS


Perro

Gato
Animales favoritos

Conejo

Aves

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N° de personas

a. ¿Cuántos prefieren perro? ____________________________________


b. ¿Cuántos prefieren aves? _____________________________________
c. ¿Cuántos prefieren gato o conejo? ______________________________

b. Observa la tabla. Luego, colorea los datos en el gráfico de barras.


Instrumentos Frecuencia
musicales
Charango 6
Piano 8
Flauta 8
Guitarra 10

PREFERENCIA POR LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

Guitarra

Flauta
Instrumentos musicales

Piano

Charango

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N° de personas

c. Observa el gráfico de barras. Luego, escribe los datos que faltan en la tabla de frecuencias.

DEPORTES QUE PRACTICAN

Básquet

Voleibol
Deportes

Futbol

Natación

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N° de personas

Deportes Frecuencia
Natación
Fútbol
Vóleibol
Básquet
Observa el cuadro anterior y responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cuántas personas más prefieren el fútbol qué el básquet?
______________________________________________________________
b. ¿Cuántas personas más tendrían que practicar natación para igualar a las que practican vóleibol?
_________________________________________________________________
CIERRE

Metacognición:

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Registra información en tablas simples


y representa en gráfico de barras.

Lee información de la tabla.

Identifica los datos que tienen mayor o


menor frecuencia.
Interpreta los datos presentados en
gráfico de barras.

FICHAS
1. Responde las preguntas con base en la gráfica de barras horizontales.

Cantidad de veces al mes que salieron a a. ¿Cuántas familias no salieron a comer ninguna
comer diferentes familias vez?
________________________________
b. ¿Cuál fue la mayor cantidad de salidas al mes
de una familia?
________________________________
c. ¿Cuántas salidas a comer fue lo más común en
ese mes?
________________________________

2. Completa la tabla según los datos de la gráfica.

Edad de los integrantes de un equipo Edad de los integrantes de un equipo


infantil de futbol infantil de fútbol
Edad Cantidad de niños

TOTAL

3. Observa el gráfico de barras. Luego, escribe los datos que faltan en la tabla de frecuencia.

PREFERENCIA POR LAS MASCOTAS


Perro
Mascotas Frecuencia

Gato
Hámster
Animales favoritos

Conejo Conejo

Gato
Hámster

Perro
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

N° de personas
4. La profesora Carmen y sus amigas resaltan y valoran el trabajo que realizan los campesinos y los
beneficios de los productos y fechan para alimentar a la población.
Observa el gráfico. Luego, responde.

INFUSIONES NATURALES
Muña

Hierba
Luisa
Insusiones

Anís

Manzanilla

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Cantidad

a ¿Cuál es la bebida que prefieren las personas?


b ¿Cuántas personas prefieren muña?
c ¿A cuántas personas les gusta más el anís que la manzanilla?
5. Lee y completa el gráfico de barras horizontales.

En la panadería "Delicias" de doña Margarita se registró la venta de panes durante una mañana.
Clases de panes Conteo
Yema 30
Francés 45
Integral 36
Ciabatta 28

Ciabatta

Integral

Francés

Yema

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
6. Observa el gráfico y completa la tabla. Luego, responde las preguntas.
Paco ha representado en este gráfico el número de figuritas que cambió cada día.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Número de
figuritas

 ¿Qué día cambió más figuritas? ¿Y menos?


_________________________________________________________
 ¿Qué días cambió el mismo número de figuritas?
_________________________________________________________
 ¿Cuántas figuritas cambió el martes? _________ ¿Y el lunes? ____________.
 ¿Cuántas figuritas cambió los 5 días en total?

60
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
- Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
- Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
- Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
- Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.
Criterios
Registra Lee información Identifica los datos Interpreta los
información en de la tabla. que tienen mayor datos presentados
tablas simples y o menor en gráfico de
Nombres y Apellidos de los representa en frecuencia. barras

estudiantes gráfico de
barras.

Lo No lo Lo No lo Lo No lo No lo
Lo hace
hace hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte