Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1

DATOS INFORMATIVOS
TITULO CONOCIENDO MI PERÚ GRADO Y 1° “A
SECCIÓN
ÁREA Personal Social DURACIÓN 90’
DOCENTE Malca Castro Claudia FECHA 05-09-22

PROPOSITOS DE APRENDIZAJES
COMPETENCIA/ CRITERIO DE ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO
CAPACIDAD EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE?
“GESTIONA Escribe en el mapa Escala de Valoración
Identifica y menciona los
RESPONSABLEMENTE EL del Perú sus distintos
ESPACIO Y EL
departamentos del Perú
AMBIENTE” Explica cuáles son los departamentos y sus
límites del Perú a partir limites
-Maneja fuentes de
información para comprender de fuentes confiables
el espacio geográfico y el
ambiente

ENFOQUE VALORES ACTITUDES QUE SE


TRANSVERSAL DEMUESTRAN
Disposición a evaluar los impactos y
Ambiental Justicia y Solidaridad costos ambientales de las acciones y
las actividades cotidianas

SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos Procesos Pedagógicos Tiempo


Motivación
Se empieza la clase dando la bienvenida a todos y dando
gracias a Dios.
Luego para despertar el interés de los niños se realiza un juego
virtual llamado ¨CONOCIENDO MI PERÚ¨, en la cual
tendrán que ubicar en el mapa los departamentos del Perú y se
le otorgara 3 pistas para culminar el juego
15 minutos
INICIO Saberes Previos:
Se recoge los saberes previos:
¿De qué trato el juego?
¿Cuántos departamentos pudiste observar?
¿Son todos iguales?
¿Crees que es importante conocer nuestro país?
Se escucha las respuestas de los niños y se aclaran sus
dudas

Problematización
Luego de recoger los saberes previos de los estudiantes,
se realiza la siguiente pregunta:
¿Cómo crees que se formó el mapa del Perú?
Se escucha las respuestas de los niños

Propósito de la Sesión
Explica y escribe cuales son los departamentos del Perú
y sus límites utilizando fuentes confiables

Normas de la Convivencia
 Mantener apagado el audio durante la explicación de
la clase.
 Levantar la mano para participar
 Prestar atención a las clases virtuales
 Respetar las participaciones de mis compañeros
 Cumplir con las tareas encomendadas

PROBLEMATIZACION

Se solicita que observen el mapa del Perú que se


proyecta, luego se realiza la siguiente pregunta
¿Porque creen que el Perú tiene solo 24
departamentos?
Se escucha las respuestas de los alumnos

ANALISIS DE INFORMACION

Se les brinda a los estudiantes información, se designa a


un voluntario para que lea, luego la docente lee
DESARROLLO nuevamente para reforzar
-Se muestra un mapa virtual y se les explica acerca de sus
límites y departamentos con sus capitales, luego todos
compartimos conocimientos a partir de la información
brindada

Acompaña y orienta a los estudiantes durante el trabajo


en equipo
ACUERDO O TOMA DE DECISIONES
Los estudiantes que se organizan en grupos para la
realización de la actividad: Completa el mapa del Perú
con sus límites, finalmente colorea

Por ultimo escribe en tu cuaderno las capitales de cada


departamento del Perú en un cuadro, se les brinda un
tiempo determinado

Finalmente, se les reúne a todos los estudiantes en la sala


principal de la plataforma zoom para que expliquen lo
trabajado en sus equipos.

Se determina un tiempo prudencial para que cada equipo


absuelva dudas o preguntas que vayan formulando sus
compañeros/as durante la exposición. Posteriormente, se
consolida lo socializado.

Para trabajar en casa:

Finalmente llegó la hora de poner en práctica lo


aprendido, y se llega a un acuerdo con los estudiantes
acerca de la actividad que realizaran.
1. Completa el mapa del Perú con sus respectivos límites

2. Pinta de color verde el departamento más grande.


3. Pinta de color amarillo, el departamento más chico
4. Pinta de color rojo el departamento que es la capital
del Perú
5. Pinta de color marrón el departamento donde se
encuentra Machu Picchu.
6. Pinta de color anaranjado el departamento donde se
encuentra el Lago Titicaca.
7. La capital del Perú es:
a) Huancayo
b) Lima
c) Tumbes

METACOGNICION
Se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué avances tuvieron?
¿Qué dificultades tuvieron?
CIERRE ¿Cómo lo supere?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
¿Para qué me servirá lo que aprendí?

Felicita y destaca las actitudes de respeto y perseverancia


de los estudiantes.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
Explicar y escribir cuales
son los departamentos del
Perú y sus límites
utilizando fuentes
confiables

BIBLIOGRAFÍA:

 Programación Curricular Primaria - Ministerio de Educación.


 Currículo Nacional de la Educación Básica 2016
INSTRUMENTO DE EVALUACION

Identifica y menciona los Explica cuáles son los límites


Criterios de evaluación departamentos del Perú del Perú a partir de fuentes
confiables

Apellidos y Nombres

No observado
No observado

Siempre

Siempre

A veces
A veces

Nunca
Nunca
ALZA CABTURENCIO, LEONARD X x
1.
ARANA RISCO, ZAID STEFANO X x
2.
BARRANTES LAYANGO, BRIHANY X X
3.

BAYONA ACUÑA, NATALY x x


4.
BOBADILLA URIOL, XIMENA SHANTAL X X
5.

CANTURENCIO RAMIREZ, DIANA X X


6.
CASTILLO GARCIA, BRISEIDA X X
7.
CHANTA OUCHIDA, SHEILLY ALLISON x x
8.

CORONEL CALDERON ANNA CHRISTINA x x


9.

ESCUDERO ROMERO, LUAM HABZAL X X


10.
ESPEJO SANJINEZ, THIAGO A X X
11.
FLORES DIAZ, MATHIAS EFRAIN X X
12.
GUTIERREZ BARRIOS, ZAMIRA x x
13.

GUTIERREZ MOZO,GIANNA ANGELLY X X


14.
HERNANDEZ CASTILLO, ELIZABET X X
15.

LEIVA SAENZ, PATRICK ALEXANDER X X


16.

LOZADA PAREDES, VICTORIA SHANTAL x x


17.

LOZADA RODRIGUEZ, VICTOR FERNANDO X X


18.
LOZANO DIAZ, ORIANA GAELLA X X
19.

MONTOYA MIRANDA, LUCIANA X X


20.

MORENO LLONTOP, ANDERSON JOEL X X


21.

OTINIANO PRADO, ROSALINDA LUHANA X X


22.
PANTA MAMANI, GABRIEL X X
23.
X X
24.
SILVA CRUZADO, STHEPANY ANA KHAMILA
X X
25.
URBINA RAMIREZ, ABDIEL JOSHUA
EVIDENCIAS

También podría gustarte