Está en la página 1de 6

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Unidad Educativa AÑO LECTIVO : 2022-


“Jan Komensky ” 2023

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

Área: MATEMÁTICA Asignatura: MATEMÁTICA .

Docente(s): Lic. María de los Ángeles Ponce

Grupo/Grado/curso: 7MO Nivel Educativo: Media - EGB

2. TIEMPO

9
Unidad didáctica: 2 • O.M.3.1. Utilizar Construcción de trapecios I.M.3.7.1. Construye, con el Técnica: 4
el sistema de M.3.2.7. Construir con ANTICIPACIÓN uso de material geométrico, Observación
Operaciones con fracciones. el uso de una regla y un -Dialogar con los escolares
coordenadas trapecios, a partir del
Círculo y circunferencia cartesianas y la compás trapecios, sobre la importancia de saber análisis de sus Instrumento: Lista
generación de
fijando medidas de de cotejo
lados y/o de ángulos. trazar polígonos con regla y características y la
sucesiones con compás. aplicación de los
sumas, restas, -Preguntar en qué profesión conocimientos sobre la
multiplicaciones y saber trazar polígonos es posición relativa de dos
divisiones, como importante. rectas y las clases de
Carga horaria No. Semanas
estrategias para Evaluación del aprendizaje e sobre
-Discutir Total,
las de semanasángulos;
respuestas clases solucionaTotal, de Número de
solucionar dadas. situaciones cotidianas. (J.1., unidades micro
semanal de trabajo
problemas del
imprevistos CONSTRUCCIÓN I.2.)
periodos
entorno, justificar -Llevar al aula imágenes de curriculares
resultados, objetos del entorno que tengan
6 40
comprender relación con28trapecios. 224 4
modelos 6 -Pedir que le digan lo que ven.
matemáticos y -Comentar acerca de los
desarrollar el trapecios, que son figuras
pensamiento geométricas que pertenecen al
3. OBJETIVOS lógico-matemático. grupo de los cuadriláteros,
• O.M.3.2. porque tienen cuatro lados y
OG.M.1. Proponer solucionesParticipar
creativas aensituaciones concretas de la realidad nacional
cuatroyángulos.
mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos
numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y-Pedir
métodos
que formales y no formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con
equipos de trabajo, lean y analicen la
responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto.
OG.M.2. Producir, comunicar en la solución información,
y generalizar de información
de manera escrita, verbal, simbólica,de la página
gráfica 39.
y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y
problemas de la -Animarlos a explicar los pasos
el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y
vida cotidiana,
tomar decisiones con responsabilidad social. para trazar trapecios.
empleando
OG.M.3. Desarrollar estrategias como
individuales y grupales que permitan un cálculo-Invitar
mental ay explorar el enlace
escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de situaciones
problémicas del medio. estrategias los para reforzar el tema de clase.
OG.M.4. Valorar el empleo dealgoritmos
las TIC paraderealizar
las cálculos y resolver, de maneraCONSOLIDACIÓN
razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la pertinencia de los
métodos utilizados y juzgandooperaciones
la validez deconlos resultados. -Motivarlos a desarrollar la
OG.M.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento
números naturales, crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación
actividad de40.
de la página los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y
los saberes ancestrales, para yasí plantear soluciones
fracciones, la a problemas de la realidad y -Solicitar
contribuir alque
desarrollo del entorno social, natural y cultural.
expliquen
OG.M.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional,
tecnología y los cómo resolvieron la
demostrando actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación
conceptos de actividad.
5. 4.DESARROLLO
EJES TRANSVERSALES: Solidaridad, justicia e innovación
DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN
proporcionalidad.
N.º y Título de la unidad de •Objetivos O.M.3.3. de Contenidos Orientaciones Evaluación Duración
Resolver
planificación la unidad
problemas
de metodológicas
planificación
cotidianos que
requieran del
cálculo de
perímetros y
áreas del círculo
y la
circunferencia; y
el uso de la
tecnología, para
comprender el
espacio donde
10
se desenvuelve.
M.3.1.39. Calcular Operaciones con fracciones - Técnica: Observación 4
sumas y restas con Adición y sustracción de I.M.3.5.1. Aplica el proceso Instrumento: Lista de
fracciones de fracciones con igual cotejo
denominador común. denominador de la adición y la
11
ADAPTACIONES

6.- OBSERVACIONES

En este parcial trabajaremos solo 4 semanas, pues se realizaran 4 semanas de ADN y 2 semanas de proyectos interdisciplinarios.

PLAN DE CONTINGENCIA
Hoja de trabajo, sopa de números ( multiplicaciones )
Se encuentra en la carpeta de Plan de contingencia.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

DOCENTE(S): Lic. Karen Caza NOMBRE: Lic. Ana Ayala NOMBRE: Lic. Fernando Arias

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 08/09/2022 Fecha: 08/09/2022 Fecha:

12
13
14

También podría gustarte