Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

TECNOLOGICO PÚBLICO “SULLANA”

PROGRAMA DE ESTUDIOS:

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS III

UNIDAD DIDÁCTICA:

DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTO

TEMA:

ANALISIS DE FODA

DOCENTE:

MIGUEL ALFARO

ALUMNAS:

KEILA THALIA RIMAYCUNA ZAPATA


MILAGROS DEL PILAR IMAN RODRIGUEZ
DANIELA DE LOS ANGELES JUAREZ ELIAS
ANALISIS DE FODA

DEFINICIÓN:
El análisis FODA es un tipo de diagrama que se utiliza habitualmente en los
negocios y la educación para estudiar los puntos fuertes, los puntos débiles, las
oportunidades y las amenazas en una situación determinada.

Cada empresa tiene sus puntos fuertes y débiles, pero ninguna organización
puede ignorar su entorno. También debemos analizar las oportunidades y
amenazas que abundan en el mercado.

Conozcamos cómo el análisis FODA, también conocido como análisis


DAFO nos ayuda a conocer constantemente los factores internos y externos
que influyen en el éxito de una empresa.

Importancia del análisis FODA


Llevar a cabo un análisis FODA es un paso muy importante que reduce
significativamente la tasa de fracaso al lanzar un nuevo proyecto. A
través de ella, se abordan los puntos débiles y se comprenden y atienden
las amenazas. Nos permite dar un paso atrás en nuestros objetivos y en
nuestro plan a corto, medio y largo plazo.

El análisis FODA es diferente del estudio de mercado. El estudio de


mercado garantiza la viabilidad económica de un proyecto para asegurar
su financiación. El estudio de mercado también ayuda a determinar cómo
vender y a quién. Puede formar parte del análisis FODA, que es un
estudio más completo y global.
F.O.D.A

Fortalezas

Con nuestro producto no perjudicamos al medio ambiente, ofrecemos variedad


de productos que satisfacen los diferentes gustos y necesidades, producto
elaborado de manera artesanal, sin conservantes y colorantes, la presentación
de nuestro producto hace que sea de fácil transporte y manejo, excelente
atención al cliente, precios accesibles y competitivos, calidad artesanal
incalculable, las emprendedoras somos un grupo de jóvenes que poseemos
conocimientos en cocina, somos creativas e innovadoras, disponemos de
bastante tiempo libre, tenemos fuerza de voluntad y buscamos tener éxito.

Oportunidades

Nuestras oportunidades son que los productos son de fácil distribución, son
conocidos por la sociedad y de fácil comercialización.

Debilidades

Nuestras debilidades son escasez de materia prima, debido a que se utilizan


frutas de estación, son perecederos a corto plazo y nos limita la variedad de la
mercadería que ofrecemos, la fabricación es manual y de forma artesanal, lo
que lleva bastante tiempo e implica un retraso en la entrega de la mercadería.

Amenazas

Las amenazas es que no todas las personas están dispuestas a adquirir


nuestros productos, plagas o cambios climáticos que afectan a la cosecha de
los frutos, aparición de nuevos competidores que ofrezcan productos similares,
variabilidad en los costos generales (tanto fijos como variables), competencia
con productos fabricados industrialmente muchos más baratos.

Los productos que nosotros ofrecemos no son novedosos ya que existen


personas que se dedican a esto, pero queremos lograr que nuestro producto
sea diferente a los demás en sabor, textura, calidad, presentación y de bajo
costo para que todas las personas puedan adquirirlo.

También podría gustarte