Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 02

1) ¿Qué la Logística Inversa?

Es el retorno de los productos desde producción hasta fabricante.

2) Ventajas de la logística inversa, costos asociados, desventajas.

Ventajas:

 Optimiza costes
 Recicla
 Genera mayor productividad

Desventajas:

 Genera más productividad para trabajar


 Lleva un mejor de productos devueltos

Costos asociados

 Transporte
 Inventario
 Reutiliza

3) Mencione un ejemplo de logística inversa en una empresa y como


funciona ese proceso.

Por ejemplo, cuando realizamos una compra en línea. Compre un celular


en Amazon con sus 5 estrellas buenas referencia aparte las fotos del
celular se miraban bien, pero que paso al recibir mi paquete no fue como
realmente se miraba, el teléfono tiene fallas mecánicas del teléfono por
lo cual solicito que ese celular sea devuelto al proveedor ya sea para un
cambio de teléfono oh la devolución del dinero. Se debe organizar la
devolución del celular con transporte para realizar la recolección del
producto. Se procesa la devolución aquí se califica si el celular se puede
reparar oh se debe hacer la devolución del dinero. El celular se puede
reciclar oh reposicionar ya sea para materia prima oh venta, con eso se
evitaría perdidas.

4) ¿Es útil la logística inversa o es mayor su gasto?

Si es útil ya que se puede reciclar, reutilizar oh vender.

5) ¿Qué departamentos están involucrados en este proceso?

Atención al cliente, ventas, contabilidad y operaciones


Así mismo elaborar:

Realizar un resumen sobre que es más eficiente la contratación de transporte


propio o subcontratado, justifique su respuesta.

Enumere las ventajas y desventajas de cada uno si las tuviera. (Favor


apoyarse de información de varias fuentes) (Enfatizar lo que ud comprende
acorde a lo que investigue así mismo apoyándose de lo aprendido en clase)

Que es más eficiente en transporte propio oh subcontratado

En mi punto de vista es más eficiente la contratación de transporte propio ya


que podemos coordinar al momento de hacer recolectas, en tema de costes.

Subcontratamos cuando no tenemos transportista que no lleguen a ciertas


zonas destinadas. Por ejemplo: yo trabajo en el área de pickup de Miami como
empresa no me conviene subcontratar porque mi precio aumenta al hacer la
cotización al cliente y el cliente elegirá alguien que cobre menos y en cambio sí
lo hace uno de mis transportistas minimizo ese costo porque ya el conductor
devenga un salario y con una buena coordinación el cliente puede aceptar mi
propuesto. Subcontrato cuando las zonas que realiza mi driver no son
cercanas.

Ventajas de transporte propio

 Eliminamos costos
 Obtenemos una mejor coordinación

Desventajas de transporte propio

 Aumenta costos
 Contratación de conductores

También podría gustarte