Está en la página 1de 70

CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

PLATÓN

La escuela de Atenas.
Rafael Sanzio, 1510-1511.
Pintura al fresco • Renacimiento.
500 cm × 770 cm.
Museos Vaticanos, Roma, Ciudad del Vaticano.

IES CARLOS III


DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
PRADO DEL REY (CÁDIZ)
CURSO: 2020/2021
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

¡Sapereaude!

IES CARLOS III HISTORIA DE LA FILOSOFÍA


DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA 2º DE BACHILLERATO
PRADO DEL REY

NORMAS GENERALES DEL DEPARTAMENTO


1. Las actividades deben entregarse en la fecha establecida. No se permiten demoras, salvo en
los casos de causa mayor. En estos casos, se deberá entregar la actividad el primer día de
asistencia clase, acompañada de la pertinente justificación de la falta. Si no se presenta la
justificación, no se podrá entregar la actividad. Si se trata de un caso de enfermedad, solo
se admitirá justificante médico, adjuntando la justificación ordinaria de los padres.

2. Si se falta a clase el día de la realización de alguna prueba o examen, este solo se podrá
realizar otro día si la falta está convenientemente justificada. En caso de enfermedad, solo
se admitirá justificante médico, adjuntando la justificación ordinaria de los padres. Esta
justificación debe ser entregada el primer día de asistencia a clase.

3. En cuanto a las faltas de asistencia y su justificación, así como en el caso de ―abandono de


la materia‖, se procederá con el protocolo establecido en el Plan de Centro del IES.

4. Si se falta a clase, de forma injustificada, en las horas anteriores o el día anterior a un


examen de la materia se perderá el derecho de examen, pudiéndose presentar a la
recuperación.

5. Si el alumnado reiterativamente se retrasa en la entrada al aula (tres retrasos como


máximo), tras comenzar la clase, de forma injustificada será sancionado con un parte de
disciplina.

6. En el caso de que se descubra que alguna actividad ha sido copiada de otro/a compañero/a,
suspenderá la actividad tanto el/la alumno/a que copia como el/la que se deja copiar.

7. Si se sorprende a un/a alumno/a copiando en algún examen suspenderá la evaluación.

8. Las actividades se presentarán en folios tamaño A4, con el nombre del/la alumno/a, el
curso, la fecha y el título de la actividad. Se entregarán impresas o manuscritas, según se
solicite, y nunca a lápiz. Si la actividad contiene varios folios se entregará grapada, nunca
en filos sueltos o agrupados con un clip.

9. Las actividades deben realizarse siguiendo las directrices marcadas por el profesor. Si
algún/a alumno/a sugiere alguna modificación del esquema de trabajo de la actividad
deberá consultarlo con el profesor, antes de llevar a cabo tales modificaciones. Si no es así,
la actividad se suspenderá, y si se trata de una actividad voluntaria no se puntuará.

10. La fecha de los exámenes no se cambiarán, salvo causa mayor.

11. Criterios de calificación:

1
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

1. En el caso de que se realicen pruebas de evaluación, pruebas escritas de control,


comentarios de textos y otras actividades de enseñanza-aprendizaje:

a) Las pruebas escritas de evaluación supondrán un 75% de la calificación en la


evaluación de cada trimestre.

b) Pruebas escritas de control supondrán un 10% de la calificación en la evaluación de


cada trimestre.

c) Comentarios de textos obligatorios y actividades de enseñanza-aprendizaje


complementarias se calificarán con un 10%.

d) El 5% restante corresponde a la participación activa, etc.

2. En el caso de que de que se realicen pruebas de evaluación y no se realicen pruebas


escritas de control:

a) Las pruebas escritas de evaluación supondrán un 80 % de la calificación en la


evaluación de cada trimestre.

b) Los cometarios de textos obligatorios y/o actividades de enseñanza-aprendizaje


complementarias se calificarán con un 10%.

c) El 10% para la participación activa, etc.

3. En el caso de que de que se realicen pruebas de evaluación y no se realicen comentarios


de textos obligatorios y actividades de enseñanza-aprendizaje complementarias:

a) Las pruebas escritas de evaluación supondrán un 80 % de la calificación en la


evaluación de cada trimestre.

b) El 20% para la participación activa, etc.

12. En el caso de que se establezcan comentarios de textos voluntarios se valorarán hasta un


máximo de 0,2, que se sumarán a la calificación final de evaluación, siempre que esta sea
inferior a 10 puntos.

13. Se sugerirán actividades voluntarias en los diferentes temas, además de los posibles
comentarios de textos. Solo se pueden realizar dos actividades voluntarias por trimestre.
Cada actividad puede incrementar la nota final de la evaluación en 0,5 puntos como
máximo (salvo excepciones, por ejemplo, las Disertaciones Filosóficas podrán calificarse
hasta 0,75 puntos), siempre que esta sea inferior a 10 puntos.

14. La actividades que requieren búsqueda de información no consisten en ―copiar y pegar‖ la


información encontrada, sino de utilizar varias fuentes, compararlas, analizarlas y
sintetizarlas. Si se observa que el resultado de la actividad se limita a una ―copia y pega‖
se calificará con un ―0‖.
15. La fecha máxima de la entrega de las actividades voluntarias será de un mes antes de las
sesiones de evaluación.

2
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

16. Los comentarios de textos se realizarán atendiendo a las mismas directrices que las
pruebas escritas, salvo excepciones.

17. Los criterios de evaluación y corrección de las pruebas escritas de evaluación que se
inspiren en el modelo de la PEvAU serán similares a los que esta establece. No obstante,
si se observa que el alumnado se dedica a preparar ciertas cuestiones y abandonar otras,
se cambiarán los criterios establecidos.

18. Para poder subir nota se ofrecen las siguientes posibilidades:

a) Para subir la nota de cada evaluación se podrán realizar las actividades voluntarias
propuestas o las que se puedan sugerir, según se indica en las normas anteriores.

b) Para subir la nota de cada evaluación se podrá realizar la prueba de recuperación del
trimestre.

c) Parar subir la nota final ordinaria se podrá realizar:

- La prueba final de recuperación.

- Prueba de comentario de texto, examen con preguntas sobre el temario o


disertación filosófica en clase, atendiendo a las estructura establecida. Con respecto
a la disertación, se ofrecerán varios temas y el alumnado elegirá uno de los
propuestos. Esta se podrá preparar en casa. El profesor establecerá que tipo de
prueba se realizará, y el alumnado no podrá llevar ningún material para la
realización de la misma. Esta prueba la realizará aquel alumnado que desee subir
0,5 puntos como máximo.

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A


LA UNIVERSIDAD DE LA MATERIA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Y SOBRE LOS EXÉMENES DE LA MATERIA
La prueba de acceso a la Universidad de la asignatura Historia de la Filosofía se ajusta a
la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el
diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las
fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las
calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017 y a la Orden de 14 de julio de 2016, de la
Consejería de Educación por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato
en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a
la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del
alumnado.

El examen de la prueba de acceso a la Universidad consistirá en seis preguntas en torno a


algún fragmento de dos de los textos (a elegir uno) que se indican más abajo. Las cuestiones
abarcarán los distintos periodos en que aparece dividida, según la Orden de 22 de diciembre,
la Historia de la Filosofía. Tratarán de asegurar la comprensión y el análisis argumentativo de
las ideas que aparecen en el texto y relacionarán el autor y la temática del texto, con el
contexto filosófico-cultural en el que se desenvolvieron, con una posición filosófica del

3
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

mundo contemporáneo y con la actualidad. Por último, la prueba contendrá una pregunta
semiabierta que confirmará la comprensión de alguna idea básica de alguno de los autores de
referencia de una de las épocas históricas.

Los textos de los que se seleccionarán los párrafos para el examen son los siguientes:

BLOQUE I

- Platón, República, Libro VII, 514a1-517c1, (Trad. C. EggersLan). Madrid: Gredos, 1992
- Descartes, R. Discurso del Método. Parte II (selección) y Parte IV (Trad. Guillermo
Quintás Alonso). Madrid: Alfaguara, 1981, pp. 14-18, 24-30.

BLOQUE II
- Tomás de Aquino, Suma Teológica, I-II, cuestión 94, art.2. Madrid: BAC, 1989, pp.
731-733.
- Kant, I. ―Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?‖ En ¿Qué es la
Ilustración?, pp. 83 – 93. Madrid, Alianza Editorial, 2004, (Edición de R. R. Aramayo), pp.
83-93.

Nosotros estudiaremos los autores del bloque I: Platón y Descartes, de forma detallada.
Además se estudiarán, de forma más generalizada, otros autores complementarios
relacionados con los contextos de los autores principales para poder realizar una relación
necesaria para los comentarios de texto y tener una visón sistemática de la Historia de la
Filosofía.
Por lo tanto, en las pruebas de evaluación escritas no habrá opcionalidad; por consiguiente
el examen consistirá en un texto correspondiente a un autor. No obstante, se podrán realizar
otro tipo de prueba alternativa y/o complementaria (pruebas de control), y que por
tanto no siga estas directrices. Así, por ejemplo, pueden ser pruebas solo teóricas, es decir,
con cuestiones referentes a los temas estudiados, o bien tipo test, etc.

En el caso de que la prueba de evaluación se realice con la misma estructura que la


PEvAU, la cuestión que se plantearán será las siguientes, siguiendo los criterios generales de
corrección establecidos:

PRIMERA CUESTIÓN

Descripción del contexto filosófico-cultural que influye en el autor del texto. Se valorará
la adecuada contextualización filosófico – cultural realizada que influye en el autor del texto
(se puntuará con un máximo de 1,5 puntos).

SEGUNDA CUESTIÓN

Identificación y explicación del contenido del texto. Se valorará la identificación de las


ideas contenidas en el texto y su expresión de manera argumentativa (se puntuará con un
máximo de 2 puntos). Se trata de identificar de qué está hablando el autor y qué dice sobre
ello: cuál es su punto de partida, sus afirmaciones y la conclusión a la que llega. En esta
cuestión se pretende que el alumnado se dé cuenta del texto mismo, que se centre en él. Por
ello, lo pertinente es que señale qué es lo que dice en el texto, la idea principal del mismo, los
argumentos que emplea, el tema al que da repuesta. Es igualmente pertinente distinguir
aspectos de la estructura misma del texto.

4
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Atendiendo a estas indicaciones, se establecen, de forma explícita, las siguientes actividades


como respuesta a la cuestión planteada en este apartado b):

1. Localización y resumen del fragmento (0,5 puntos).


2. Identificación de la temática planteada (0,5 puntos).
3. Estructuración de las ideas planteadas en el texto y justificación de la misma. (0,5
puntos).
4. Problema planteado y breve solución del mismo (0,5 puntos).

TERCERA CUESTIÓN

Justificación de las ideas del texto en relación con la filosofía del autor. Se valorará que el
alumno relacione justificadamente el tema del texto elegido con la posición filosófica del
autor (se puntuará con un máximo de 2,5 puntos). En este apartado debe relacionarse el
contenido del texto con el conjunto del pensamiento del autor. La pregunta ahora de fondo es
por qué el autor afirma lo que afirma, lo que supone engarzar esta pieza en el engranaje del
autor, buscar la coherencia dentro del sistema de su pensamiento para responder a ese porqué.
Es decir, se trata de exponer la postura filosófica del autor que justifica su posición en el
texto.

CUARTA CUESTIÓN

En la PEvAU, esta pregunta se plantea así: Relación del tema o el autor del texto con
otra posición filosófica de la época contemporánea: se valorará el conocimiento de otra
posición filosófica de la época contemporánea en relación con el tema o el autor del texto (se
puntuará con un máximo de 2 puntos).
El autor contemporáneo elegido para realizar la relación es Nietzsche, del que se analizará su
crítica a la cultura occidental y su propuesta filosófica alternativa, centrándonos en su obra
Crepúsculo de los ídolos, Capítulo 1: La “razón” en la filosofía.

En nuestro caso, esta cuarta pregunta se formulará así: Relación del tema y el autor del
texto con otra posición filosófica: se valorará el conocimiento de otra posición filosófica en
relación con el tema y el autor del texto. Aquí será importante el conocimiento de otro autor y
la capacidad relacional del alumnado. (se puntuará con un máximo de 2 puntos).

QUINTA CUESTIÓN

En la PEvAU esta pregunta se plantea así: Valoración de manera razonada de la


actualidad de las ideas contenidas en el texto o del pensamiento del autor. Se valorará la
argumentación sobre la vigencia del tema del texto o de la filosofía del autor. Se trata, por
tanto, de reflexionar sobre la temática que aparece en el texto o el pensamiento del autor y su
relación con la actualidad (se puntuará con un máximo de 1 punto).

En nuestro caso, esta cuarta pregunta se formulará así: Valoración de manera razonada de
la actualidad de las ideas contenidas en el texto y del pensamiento del autor. Se trata de
analizar cuál es la vigencia en nuestro tiempo de las ideas expuestas en el texto, así como las
del pensamiento general del autor. Influirá en la puntuación, tanto la capacidad del alumnado
para encontrar sus rastros en el presente, como el hecho de saber justificar, argumentar la
respuesta. Asimismo es importante destacar que no es oportuna la referencia a otros autores a
través de la historia, lo que corresponde la cuarta cuestión.

5
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

SEXTA CUESTIÓN

Completa los espacios en blanco de las siguientes frases con la palabra o expresión
correcta (si el autor del texto es Platón, esta pregunta será sobre Descartes, y viceversa). Se
valorará la capacidad del alumnado para precisar ideas centrales de un autor representativo de
una época histórica. Se puntuará con un máximo de 1 punto; 0,25 por cada término usado
para completar correctamente las frases propuestas.

No obstante, atendiendo a los contenidos y la estructura de la prueba de la PEvAU, es


prácticamente imposible que durante el curso se realicen pruebas con la misma estructura que
la explicitada. Por ello, los exámenes que se realicen durante el curso, y que pretendan seguir
estos planteamientos, se asemejarán a estas pautas, pero no de manera literal. Al mismo
tiempo, como se ha señalado anteriormente, se podrán realizar exámenes con estructura
totalmente diferente.

Para que el alumnado disponga de una información previa al desarrollo de las pruebas de
evaluación se establecen los siguientes aspectos generales de las mismas, que podrán
modificarse atendiendo al desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y al criterio
pedagógico de flexibilidad presente en la Programación didáctica de la materia:

 Prueba de Platón:

1. Descripción del contexto filosófico-cultural que influye en el autor del texto (2


puntos).
2. Identificación y explicación del contenido del texto (2 puntos).
3. Justificación de las ideas del texto en relación con la filosofía del autor (2,5 puntos).
4. Relación del tema y el autor del texto con otra posición filosófica (a elegir entre
Sofistas, Sócrates o Aristóteles. Se aconseja la relación con Aristóteles. 2 puntos).
5. Valoración de manera razonada de la actualidad de las ideas contenidas en el texto y
del pensamiento del autor (1,5 puntos).

Temporalización aproximada y aconsejable:

90 minutos(PEvAU) 105 minutos (prueba 1ª EV)


1ª Cuestión: 18 minutos
2ª Cuestión: 18 minutos
3ª Cuestión: 28 minutos
4ª Cuestión: 23 minutos
5ª Cuestión: 18 minutos

 Prueba de Descartes:

1. Descripción del contexto filosófico-cultural que influye en el autor del texto (2


puntos).
2. Identificación y explicación del contenido del texto (2 puntos).
3. Justificación de las ideas del texto en relación con la filosofía del autor (2,5 puntos).
4. Relación del tema y el autor del texto con otra posición filosófica. La comparación se
realizará con el empirismo. 2 puntos).

6
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

5. Valoración de manera razonada de la actualidad de las ideas contenidas en el texto y


del pensamiento del autor(1 puntos).
6. Completa los espacios en blanco de las siguientes frases con la palabra o expresión
correcta (autor: Platón. 0,5 puntos).

Temporalización aproximada y aconsejable:

90 minutos(PEvAU) 105 minutos (prueba 2ª EV)


1ª Cuestión: 15 minutos 1ª Cuestión: 18 minutos
2ª Cuestión: 14 minutos 2ª Cuestión: 17 minutos
3ª Cuestión: 24 minutos 3ª Cuestión: 27 minutos
4ª Cuestión: 20 minutos 4ª Cuestión: 23 minutos
5ª Cuestión: 12 minutos 5ª Cuestión: 15 minutos
6ª Cuestión: 5 minutos 6ª Cuestión: 5 minutos

 Prueba de Nietzsche:

Esta prueba consistirá en una serie de cuestiones sobre el tema, que podrá incluir un
comentario de texto de la obra de Nietzsche: Crepúsculo de los ídolos, Capítulo 1: La
“razón” en la filosofía.

 Además de esta prueba de evaluación se podrán realizar otro tipo de prueba (tipo test o
cuestionario con preguntas u otro tipo de prueba) a lo largo del curso.

Como consecuencia de la suspensión presencial de la actividad educativa decretada por el


Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el Estado de Alarma para la
gestión de la situación de la Crisis Sanitaria ocasionada por el COVID-19, la prueba de la
materia: Historia de la Filosofía de la PEvAU de 2020 ha tenidos modificaciones1. A la espera
de nuevas instrucciones para este curso 2020/2021, se continuará con el modelo de examen
anteriormente explicado.

1
Cambios en la estructura de la PEvAU de la materia Historia de la Filosofía, adaptada a la situación académica
producida por el COVID – 19, y ejemplo de examen:
. Estructura de la prueba:
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/documentacion/covid19_m
odelos_EvAU/Historia_De_La_Filosofia_Estructura.pdf
. Modelo de examen:
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/documentacion/covid19_m
odelos_EvAU/Historia_De_La_Filosofia_Ejemplo.pdf

7
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

MODELO DE PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Opción A:

Lea atentamente el siguiente texto y responda a las cuestiones planteadas:

«Pero, inmediatamente después, advertí que, mientras deseaba pensar de este modo que todo
era falso, era absolutamente necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa. Y dándome
cuenta de que esta verdad: pienso, luego soy, era tan firme y tan segura que todas las
extravagantes suposiciones de los escépticos no eran capaces de hacerla tambalear, juzgué
que podía admitirla sin escrúpulo como el primer principio de la filosofía que yo indagaba.»

Descartes, R. Discurso del método, IV parte.

1. Describa el contexto filosófico-cultural que influye en el autor del texto.


2. Identifique y explique las ideas contenidas en el texto.
3. Justifique las ideas del texto en relación con la filosofía del autor
4. Relacione el tema o el autor del texto con una posición filosófica de la época
contemporánea.
5. Valore de manera razonada la actualidad de las ideas contenidas en el texto o del
pensamiento del autor.
6. Complete los espacios en blanco de las siguientes frases con la palabra o expresión
correcta:
En el mito de la ………………. Platón expone la situación que, en relación a la educación, se
encuentran los seres humanos. Según dicho mito el autor plantea como ciencia suprema la
…………………………………. que tiene por objeto de estudio a las
………………………………… que habitan en el ―mundo‖ …………………………

Opción B:

Lea atentamente el siguiente texto y responda a las cuestiones planteadas:

“Pereza y cobardía son las causas merced a las cuales tantos hombres continúan siendo con
gusto menores de edad durante toda su vida, pese a que la Naturaleza los haya liberado hace
ya tiempo de una conducción ajena (haciéndolos físicamente adultos); y por eso les ha
resultado tan fácil a otros erigirse en tutores suyos. Es tan cómodo ser menor de edad. Basta
con tener un libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi alma y haga las veces
de mi conciencia moral, a un médico que me prescriba la dieta, etc., para que yo no tenga
que tomarme tales molestias. No me hace falta pensar, siempre que pueda pagar; otros
asumirán por mí tan engorrosa tarea.”

Kant, I.: Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?

1. Describa el contexto filosófico-cultural que influye en el autor del texto.


2. Identifique y explique las ideas contenidas en el texto.
3. Justifique las ideas del texto en relación con la filosofía del autor.
4. Relacione el tema o el autor del texto con una posición filosófica de la época
contemporánea.

8
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

5. Valore de manera razonada la actualidad de las ideas contenidas en el texto o del


pensamiento del autor.
6. Complete los espacios en blanco de las siguientes frases con la palabra o expresión
correcta:
Tomás de Aquino pertenece al movimiento filosófico conocido como …….. Según este autor
existe una ley ……….. que inclina a los humanos hacia determinados bienes. Esta inclinación
le es …..con los animales y todos los seres vivientes. Asimismo, demostró la existencia de
Dios mediante ……… vías (indicar número).

Se pueden encontrar modelos de exámenes de la PEvAU en el siguiente enlace:

https://webacceso.uca.es/bachillerato/examenes-anteriores/historia-de-la-filosofia/

ORIENTACIONES SOBRE TÉNICAS DE ESTUDIO


1. Tener los materiales estudio a tiempo.
2. En casa: lectura previa y comprensiva de la temática, anotando las posibles dudas,
comentarios, sugerencias, etc.
3. Plantear en clase las dudas, los comentarios, las sugerencias, etc., y permanecer atento/a y
activo/a durante el desarrollo de la misma, de forma interactiva con el profesor y el resto
de compañeros, siempre en actitud respetuosa.
4. No faltar a clase. Si la ausencia es imprescindible: leer comprensivamente la parte de la
temática estudiada los días de ausencia, y preguntar dudas en clase. Si son muchas: recreo.
5. Otras consideraciones:

- El contexto filosófico-cultural siempre el mismo para cualquier texto.


- La cuestión 2ª corresponde a lo que es literalmente el comentario de texto, por lo que se
trata de una pregunta directamente relacionada con cada fragmento.
- En la cuestión 3ª tienes que resumir toda la teoría del autor, atendiendo al esquema que se
sugiere para esta cuestión. En clase se hará hincapié en los aspectos más importantes de
la teoría. No debe ser un resumen muy largo, pero sí debe ser completo y abarcar todos
los aspectos temáticos estudiados. Este resumen debe adaptarse a cada fragmento, es
decir, se desarrollarán más los temas que aparecen en el texto en relación con el mismo,
los demás se expondrán más reunidamente. Por lo tanto, la respuesta a esta cuestión no
consiste en exponer literalmente el resumen que has realizado, sino que debe adaptarse a
cada texto en función de la temática del mismo y en relación con su contenido. No
obstante, se ofrecerá un esquema-resumen de los fragmentos que se analicen en clase.
- La cuestión 4ª se ofrece esquematizada o desarrollada en el cuadernillo de los autores. En
cada comentario de texto deberás adaptar el contenido de esta cuestión al texto que se
esté comentado.
- De la 5ª pregunta se ofrecerá un esquema orientativo con diferentes valoraciones
razonadas sobre la vigencia de las ideas expuestas en el texto, así como las del
pensamiento general del autor. En cada cometario de texto te detendrás más en aquellos
aspectos temáticos que plantee el mismo. No es necesario que aparezcan todos los del
esquema.
- La 6ª cuestión se responde fácilmente desde el contenido de la teoría. Además, se ofrece
un vocabulario del contenido de cada texto en el libro Ocho filósofos.

6. Es muy importante realizar los comentarios de texto y participar en su corrección.


9
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

ORIENTACIONES SOBRE LOS COMENTARIOS DE TEXTO


1. Tener muy claro lo qué hay que hacer.
2. Releer el texto varias veces hasta comprenderlo. Si no se entiende, se preguntan dudas.
3. Ponerse a trabajar con el texto y los apuntes ―elaborados‖.
4. Preguntar dudas sobre la elaboración del texto.
5. Participar en las correcciones y estar muy atentos/as a las intervenciones de los
compañeros/as y las correcciones pertinentes.
6. Tomar buena nota de las correcciones e interiorizarlas para no volver a cometer los
mismos errores.

PRIMERA PARTE: FILOSOFÍA ANTIGUA

I.- ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL

INTERROGANTES PREVIOS

1. ¿La explicación racional ha existido siempre?


2. ¿Qué buscan los primeros filósofos? ¿Qué nombre han recibido?
3. ¿Siguen vigentes sus interrogantes, sus preguntas?2
2
La discusión: Parménides versus Heráclito: lo realmente real, el fundamento de la realidad
es estático y permanente (Parménides) o está en continuo cambio y devenir (Heráclito), la
10
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

I.1.- PANORÁMICA GENERAL (Solo leer)


El hombre griego es, ante todo, el ciudadano: un griego solo concibe su vida en la ciudad
(polis). Aislado, o fuera de la ciudad —dice Aristóteles—, no es ya un «humano: o es un
animal o es un dios. Solo la ciudad consigue el ideal de autosuficiencia o «autarquía», y es
ella la que permite al ser humano alcanzar su perfección y felicidad.
Esta presentación de la civilización griega se centrará, por tanto, en la ciudad griega. En la
medida en que esta consiguió sus objetivos, permitió también la aparición de una vida
humana más libre y mejor; justamente por eso, propició también el surgimiento de la filosofía.
Convencionalmente, se puede dividir la historia de la civilización griega del siguiente
modo: 1) Período arcaico (SS. VIII-VI). 2) Período clásico(SS. V-IV). 3) Período helenístico
(SS. III-I). Puesto que la ciudad es el centro de esta civilización, estos tres períodos pueden
ser representados por tres ciudades: Mileto, Atenas y Alejandría.

recoge Platón en su Teoría de las Ideas. Hoy día sigue presente esta discusión en la Física
actual, sobre los diferentes planteamientos en torno a la conceptualización y explicación del
―tiempo‖, para unos algo real, mientras otros, más cercanos a Parménides y Platón postulan
un universo real estático y una concepción del tiempo como una fantasía de los sentidos. Más
información en:
http://www.youtube.com/watch?v=aVPNmjyJu7E (―El tiempo no existe‖ -6 vídeos-. En el programa ―Redes‖)

11
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

I.2.- LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL (Solo


leer.Información general estudiada en el primer tema de Filosofía en 1º de
Bachillerato. ¿Lo recuerdas? Hagamos memoria….)

!!!!!!

I.2.- LOS PRIMEROS FILÓSOFOS (Solo leer)


I.2.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES

¿Quiénes son? Se les suele conocer bajo el nombre genérico de «filósofos presocráticos».
Pero la denominación es desafortunada, porque, cronológicamente, no todos lo fueron:
algunos son contemporáneos de Sócrates, y Demócrito murió mucho más tarde.
Doctrinalmente, tampoco se los puede considerar predecesores del pensamiento socrático, ya
que Sócrates realiza una auténtica ruptura con todos ellos: otros intereses filosóficos, temas,
método. Llamémosles simplemente «primeros filósofos».
¿Cómo los conocemos? Todos ellos debieron de ser escritores -salvo, probablemente,
Tales—, pero sus obras se han perdido y no nos quedan sino fragmentos citados por autores
posteriores (junto con interpretaciones que no son siempre de fiar). Con tan escasa base
textual se comprende que el estudio de los presocráticos sea difícil y que no pueda haber
interpretaciones definitivas sobre su pensamiento. Con todo, es posible señalar algunos rasgos
comunes:

1. Todos ellos tratan de dar una respuesta a la pregunta acerca del origen y constitución del
cosmos. Tratan de determinar el «principio» (arché o arjé)último y eterno del que todo
procede y del que todo se compone. Y la gran novedad es que ya no se busca ese principio
en realidades antropomórficas (los dioses), sino en lo que llamaron «naturaleza» (physis).
Y en esta búsqueda de la physis o archéde las cosas, los primeros filósofos emplean un
estilo antitético de pensamiento que se muestra en la tendencia a hacer agrupaciones por
pares de contrarios (frío/caliente, húmedo/seco, etc.) y a plantear los problemas en forma
de dilemas, coma: lo uno o lo múltiple; inmutabilidad o movimiento; lleno o vacío;
indivisible o divisible, etc.

2. Todos ellos viven en las colonias de Jonia o Italia meridional, aunque debieron de ser
grandes viajeros. Pero hay excepciones: Anaxágoras vino a Atenas, donde fue amigo de
Pericles, Arquelao y Eurípides, y donde Sócrates conoció su pensamiento; Demócrito
nació en Abdera (Macedonia) y fue más tarde, quizá, a Atenas.

3. Con ciertas reservas, es posible clasificar a los primeros filósofos en dos «familias» que
responden a dos tradiciones filosóficas distintas:

 La tradición científica jónica: Estos filósofos son también llamados «físicos», puesto
que su interés se centra en la Naturaleza (physis). Se inspiran, probablemente, en
elementos tomados de la ciencia egipcia y mesopotámica. Substituyen las
representaciones antropomórficas de los mitos por elementos naturales, y elaboran
cosmologías de corte científico-filosófico.

12
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

 La tradición mística itálica: La tendencia de estos filósofos es más bien «metafísica»


(aunque la palabra no existía todavía) y religiosa. Si no están influenciados por el
movimiento órfico, al menos tienen notables semejanzas con él. Pitágoras y su escuela
son los principales representantes. Parménides y su escuela -aunque difieren en mucho
de los pitagóricos— se pueden incluir también aquí.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS PRESOCRÁTICOS

 http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiagriega/Presocraticos/Presocraticos.htm
 https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/
 https://www.youtube.com/watch?v=TBvE6_Vto7A

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD VOLUNTARIA Nº 1. Disertación filosófica

Tema: Valoración razonada de la actualidad del pensamiento presocrático.

Se trata de analizar y valorar si, en primer lugar las cuestiones que plantearon los
presocráticos se siguen analizando hoy día (fundamentalmente la búsqueda del arjé). En
segundo lugar, el análisis y la valoración se dirigirán a estudiar si las soluciones que
ofrecieron los presocráticos a las cuestiones planteadas siguen estando vigentes.

 En párrafos posteriores se recuerda en qué consiste una disertación filosófica y cómo se


estructura.
 Características formales:

- Manuscrito.
- Extensión mínima: dos folios (cuatro carillas).
- Debe presentar un índice (debe incluir el esquema de la disertación) y bibliografía
(webgrafía).

 El esquema de la disertación debe ser consensuado previamente con el profesor.


 No se trata de copiar y pegar información de la red. Si se observa esta circunstancia la
disertación no tendrá validez y no será evaluada.
 Se valorará:

13
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

- Problemas planteados y contextualización histórica y filosófica de los mismos: 1


punto.
- Discusión filosófica de los problemas planteados, a través del planteamiento filosófico
diferentes autores -o corrientes filosóficas- contrapuestos, que ofrezcan diferentes
soluciones a los problemas planteados: 2,5 puntos.
- Argumentación y fundamentación personal ante los problemas filosóficos suscitados:
2 ,5 puntos.
- Utilización adecuada de las fuentes de información: 1 punto.
- Capacidad de análisis y síntesis: 1 punto.
- Rigor y variedad bibliográfica: 0,5 puntos.
- Presentación y grado de cumplimiento de los aspectos formales exigidos: 1 punto.
- Capacidad de expresión y comunicación escrita: 0,5 puntos.

1. ¿Qué es una disertación filosófica?


 Una disertación es una composición escrita sobre un problema o asunto filosófico.
Consiste en componer un texto o discurso escrito en el que abordas un determinado
problema filosófico y expones y argumentas tu punto de vista personal.

2. ¿Qué no es una disertación filosófica?


 Una disertación filosófica no es una pregunta de desarrollo en la que contamos todo lo
que nos sabemos sobre un tema o autor.
 Tampoco es una retahíla de ideas deshilvanadas, sin estructura y sin hilo conductor.
 No es un escrito en el que expones simples opiniones o pareceres sin argumentar y sin
reflexión previa.
 No es un discurso en el que te pones a la ligera a favor o en contra de un autor sin
tener en cuenta lo que está en juego a nivel teórico.

3. ¿Para qué sirve?


 Sirve para desarrollar y poner a prueba tu propia capacidad filosófica a la hora de
formular problemas filosóficos y de argumentar razonadamente a favor o en contra de
un punto de vista.
 Al profesor le puede servir para medir o valorar tu capacidad filosófica y
argumentativa.

4. Antes de ponerte a escribir...


 Lee bien el título de la disertación hasta entender bien el problema o problemas
filosóficos implicados en él.
 Anota en un papel todos los interrogantes filosóficos que te vengan a la mente cuando
lees el título. Si no lo has hecho en clase, reflexiona en calma sobre ellos.
 Haz un breve esquema previo.
 Recuerda que cualquier esquema, por incompleto que sea, es mejor que ninguno.

5. ¿Cómo estructurarla?
 Estructura tu disertación según el esquema ―Introducción-desarrollo-conclusión‖.
 Elabora el esquema definitivo teniendo en cuenta esta estructura, y consúltalo con el
profesor.
 Separa y diferencia cada una de estas partes mediante punto y aparte y doble espacio.
 La introducción y la conclusión deben de tener una extensión semejante; el desarrollo
debe tener una extensión 3 ó 4 veces mayor.

14
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

 Introducción
 En la introducción debes de formular el problema que sugiere el título; para ello
puedes servirte de una serie de preguntas encadenadas que lo expliciten; también de
dilemas en forma de pregunta que muestren varias alternativas de solución.
 Puedes también indicar el plan que vas a seguir para abordar la discusión o solución
del problema.
 Si te atreves, anticipa ya aquí la tesis que vas a defender.
 También puedes contextualizar el problema que vas a abordar: en el marco de un
filósofo, de una época histórica, en la actualidad, etcétera.

 Desarrollo
 Es la parte más importante y extensa.
 Aquí debes abordar la discusión y solución del problema planteado, al hilo de uno o de
varios filósofos.
 Es aquí donde debes de exponer con claridad tu punto de vista y el de otros filósofos
en relación al problema abordado.
 Si necesitas contraponer el punto de vista de dos filósofos en relación al problema,
sírvete de partículas como las siguientes para remarcar la contraposición: en
contraposición a....; en cambio...., a diferencia de....
 Si utilizas conceptos filosóficos, explícalos.
 Es fundamental que argumentes siempre y debidamente tus posiciones, ya sean a
favor o en contra de cualquier punto de vista.
 Haz uso de los conectores propios del discurso argumentativo para ordenar e hilvanar
ideas: porque, la razón de eso es..., de ahí se sigue que..., por una parte...., por otra
parte....., por tanto...,por eso..., por consiguiente...., así pues...., ahora bien......
 Sintetiza, ve a lo fundamental y pasa de lo anecdótico; si te enrollas perderás el hilo
conductor (el problema o problemas que encierra el título).

 Conclusión
 Debe de cerrar la disertación, para no dar la impresión de que se queda inconclusa, y
debe derivarse de manera natural del desarrollo.
 Haz una breve recapitulación de lo expuesto hasta ahora.
 Formula aquí con claridad y brevedad la solución al problema planteado.
 Si el problema no tiene solución puedes dejar la disertación abierta y cerrar con
nuevos interrogantes que ahonden más en el problema y muestren su complejidad.
 Utiliza expresiones de arranque adecuadas para introducir esta parte, como por
ejemplo: En conclusión..., En resumen...., En definitiva...., En suma...., etc.....

 Bibliografía (referencias de fuentes utilizadas: libros, web, etc.).

15
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

II.- LOS SOFISTAS Y SÓCRATES: LA PREOCUPACIÓN POR


EL HOMBRE (4ª CUESTIÓN)

INTERROGANTES PREVIOS

1. ¿Existen contenidos morales universales o todo es relativo?


2. ¿Es suficiente saber que algo está mal para no hacerlo?
3. ¿La moral, como afirman los sofistas más radicales, es antinatural?
4. ¿Es imprescindible el respeto a las leyes para el buen funcionamiento del
sistema democrático?

II.1.- LOS SOFISTAS: ESCEPTICISMO-RELATIVISMO. PHYSIS-


NOMOS (cuestión 4ª. En páginas posteriores se ofrece un cuadro
comparativo entre estos pensadores y Platón. La información que aquí se
ofrece es importante para complementar dicho cuadro)

II.1.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA SOFÍSTICA

Se denomina "sofistas" a un conjunto de pensadores griegos que florecen en la segunda


mitad del siglo V a. de C. y que tienen en común, al menos, dos rasgos sobresalientes: entre
sus enseñanzas incluyen un conjunto de disciplinas humanísticas (retórica, política, derecho
moral, etc.) y son los primeros profesionales de la enseñanza (organizan cursos completos y
cobran sumas considerables por enseñar).
Ambos rasgos -carácter humanístico de sus doctrinas e institucionalización de la enseñanza-
muestran claramente que los sofistas tenían un proyecto bien definido de educación, que
venía a romper con la enseñanza tradicional, inadecuada para las exigencias de la época.
Como circunstancias que rodean el surgimiento del movimiento sofístico suelen considerarse
dos en particular: una, filosófica y otra, político-social; la primera tiene que ver con el
desarrollo de las teorías físicas anteriores; la segunda, con el sistema democrático establecido
en Atenas. Veámoslo.

II.1.1.A.- LOS SOFISTAS Y LA FILOSOFÍA ANTERIOR

El desarrollo de las teorías griegas acerca del universo hasta mediados del siglo V a. de C.
(que abarca a los filósofos desde Tales hasta Demócrito) nos ofrece un espectáculo fascinante,
sin duda, pero también descorazonador. Por lo pronto, descorazona y escandaliza la
diversidad de teorías opuestas e incompatibles. No tiene nada de extraño que este espectáculo
creara una actitud escéptica ante la filosofía de la naturaleza, que se había mostrado
incapaz de producir un sistema aceptable para todos.

16
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

El relativismo (no hay verdad absoluta) y el escepticismo (si hay verdad absoluta, es
imposible conocerla) se fueron extendiendo y generalizando como actitud intelectual. Así,
mientras que los primeros filósofos –―presocráticos‖-, Platón y Aristóteles, la realidad es
racional por lo que el pensamiento y el lenguaje se acomodan a ella, y son capaces de
expresarla adecuadamente, para los sofistas, existe una desvinculación entra realidad, por una
parte, y pensamiento y lenguaje, por otra, como consecuencia de su actitud relativista y
escéptica3.
En este sentido, la desvinculación del lenguaje con respecto a la realidad constituye un
pilar importante de la interpretación sofística del ser humano y de la realidad. Por tanto, se
rompe la identidad: realidad = razón = lenguaje.

II.1.1.B.- CIRCUNSTANCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Al abandono de la filosofía de la naturaleza contribuyeron no solo las circunstancias


filosóficas señaladas en el apartado anterior, sino también las necesidades planteadas por la
práctica democrática de la sociedad ateniense. El advenimiento de la democracia trajo consigo
un notable cambio en la naturaleza del liderazgo: al liderazgo político ya no le bastaba el
linaje, necesitaba la aceptación popular.
En una sociedad donde las decisiones las toma la asamblea del pueblo y donde la máxima
aspiración es el triunfo, el poder político, se sintió pronto la necesidad de prepararse para ello.
¿Cuál era la preparación idónea para el ateniense que pretendía triunfar en política? Un
político necesitaba, indudablemente, ser un buen orador para manejar a la masa. Necesitaba,
además, poseer ciertas ideas acerca de la ley, acerca de lo justo y lo conveniente, acerca de la
administración y el Estado. Este era precisamente el tipo de entrenamiento que propor-
cionaban las enseñanzas de los sofistas.

II.1.2.- LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS Y LA MORAL

La doctrina político-moral más característica e importante de los sofistas es su afirmación


de que tanto las instituciones políticas como las normas e ideas morales son
convencionales.

II.1.2.A.- SENTIDO DE LA CONVENCIONALIDAD

En su acepción más general, el término griego nomos significa la ley, el conjunto de


normas políticas e instituciones establecidas que acata y por las cuales se rige una comunidad
humana. Toda comunidad posee unas leyes, unas instituciones, y es perfectamente
comprensible que los hombres se pregunten por su origen y naturaleza.
En tiempo de los sofistas, la experiencia socio-política de los griegos se había ensanchado
enormemente. Esta situación llevó a los sofistas a abandonar la teoría de Heráclito que
vinculaba el nomos al orden cósmico, promoviendo en ellos la convicción de que las leyes,

3
En este sentido, la doctrina de Gorgias fue una especie de escepticismo nihilista, contenido en las tres
proposiciones siguientes:
1. Nada existe.
2. En el caso de que existiera alguna cosa, esta no podría ser conocida por el hombre.
3. En la hipótesis de que algún hombre la conociera, no podría explicarla y darla a conocer a otros hombres .

17
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

las instituciones, son el resultado de un acuerdo o decisión humana: son así, pero nada impide
que sean o puedan ser de otro modo. Esto es precisamente lo que significa el término
"convencional": algo establecido por un acuerdo y que, por tanto, puede cambiarse, si se
estima conveniente. El término griego nomos vino así a significar el conjunto de leyes y
normas convencionales, en oposición a la palabra physis, que expresa lo natural, las leyes y
normas ajenas a todo acuerdo o convención, que tienen su origen en la propia naturaleza
humana.

II.1.2.B.- CARÁCTER CONVENCIONAL DE LA MORAL

Los sofistas defendían el carácter convencional no solo de las instituciones políticas, sino
también de las normas morales: lo que se considera bueno y malo, justo e injusto, loable y
reprensible, no es fijo, absoluto, universalmente válido, inmutable. Llegan a esta conclusión
ante la falta de unanimidad acerca de qué sea lo bueno, lo justo, etc. Por otra parte, afirmaban
que, al comparar la naturaleza humana con las de conductas vigentes, nos damos cuenta de
que lo único estable y absoluto es la naturaleza humana, común a todos los seres humanos.
Los sofistas, especialmente los de la segunda generación, como Calicles y Trasímaco,
utilizan el animal y al niño como ejemplos de lo que es la naturaleza humana prescindiendo
de los elementos culturales adquiridos. De estos dos modelos deducen que solo hay dos
normas naturales de comportamiento: la búsqueda del placer (el niño llora cuando siente
dolor y sonríe feliz cuando experimenta placer) y el dominio del más fuerte (entre los
animales, el macho más fuerte domina a los demás). Y, precisamente, según su planteamiento,
la moral vigente es antinatural, porque van contra estos dos principios naturales. Por los
tanto, para estos sofistas, la moral no es solo convencional, sino también antinatural.
No obstante, para los primeros sofistas, como Protágoras, la moral podría ser
convencional, pero no antinatural; es decir, es fruto del acuerdo, pero conforme con las
exigencias de la naturaleza.
Es fácil comprender la trascendencia de estas reflexiones de la sofística. Con ellas se
inaugura el eterno debate sobre las normas morales, sobre la ley natural (Physis)y la ley
positiva (nomos).

II.2.- SÓCRATES: MÉTODO E INTELECTUALISMO MORAL


(Cuestión 4ª. En páginas posteriores se ofrece un cuadro comparativo entre
Sócrates y Platón. La información que aquí se ofrece es importante para
complementar dicho cuadro. Debes estar atento a las indicaciones realizadas en
clase, así como a la información entre paréntesis que aparece en los subapartados)

II.2.1.- LA MUERTE DE SÓCRATES (Solo leer)

Sócrates, a pesar de que no dejó escrito alguno -cosa, por otra parte, natural, ya que
todavía predominaba la enseñanza oral-, es un nombre que ha resonado sin cesar en la cultura
europea. No es su obra, ni siquiera su vida, lo que ha despertado tanto interés. De Sócrates
parece que lo que verdaderamente interesa es su muerte. Porque en la muerte, al menos en la
interpretación de Platón, presenta un aspecto trágico y, al mismo tiempo, ejemplar. La muerte
de Sócrates plantea un problema fundamental: el de la relación entre el individuo, la

18
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

sociedad y las leyes, y también el de la relación del individuo con su propia existencia y
con la justicia.
Este carácter ejemplar o simbólico que posee tan singular personaje hace que nuestra
manera de acercarnos a él sea también singular. No podemos oír su voz como oímos, a través
de la escritura, a Platón o a Aristóteles. Tampoco podemos escuchar ecos, como lo hacemos
cuando, por medio de la crítica textual y a pesar del carácter fragmentario de sus escritos, in-
tentamos aproximarnos a Heráclito, a Parménides o a Anaxágoras.
Solo alcanzamos a ver su imagen reflejada en los Diálogos de Platón, en algunos escritos
de Jenofonte o en alguna comedia de Aristófanes. Un juego de espejos en el que tampoco
sabemos si son cóncavas o convexas, deformadas o fieles, las imágenes que hacen llegar a
nuestros ojos.
Sócrates es, paradójicamente, el gran ausente de la filosofía. El pensamiento socrático es
un gran silencio, administrado por quienes han intentado llenarlo. Y, sin embargo, pocas
figuras han entrado tan vivas en la historia.

II.2.2.- APUNTES BIOGRÁFICOS(Solo leer)

Conocemos algunas noticias de la vida de Sócrates (470-399). Nació en Atenas. Su padre,


Sofronisco, era escultor; su madre, Fenarete, comadrona. Parece que en su juventud siguió la
profesión de su padre. Pertenecía, pues, a la clase popular y hay testimonios que nos hablan
de su pobreza.
Es difícil averiguar cómo fue su educación, pero el ambiente de Atenas, la libertad de sus
plazas en las que se transmitía una enseñanza abierta, sostenida en el espíritu de los sofistas,
fueron sus maestros. Probablemente quiso ser él mismo un sofista, seducido por esta
generación de grandes hombres algo mayores que él, como Protágoras, Gorgias, Hipias y
Pródico.
Sócrates vive una época donde la guerra del Peloponeso (431-403) y la dictadura de los
treinta tiranos (404) marcaron Atenas con violencia e inseguridad. Es muy posible que, tras su
participación en la vida pública y su contacto con los sofistas, Sócrates cultivase el diálogo
con un grupo cerrado de aristócratas, entre ellos Critias y Cármides, parientes de Platón, que
tomaron parte en el golpe de Estado de los Treinta.
En el año 403 algunos exiliados que escaparon a la crueldad de los tiranos regresan a
Atenas, bajo el mando de Trasíbulo, e instauran de nuevo la democracia. Atenas ya no
volverá, sin embargo, a alcanzar el esplendor de la democracia de Pericles. Esta decadencia
durará a lo largo de la vida de Platón (427-347) y Aristóteles (384-322). Frente a este
panorama se dibuja su perfil histórico:

 Tiene conexión con los sofistas que referirá Platón (Teeteto, 151 b; Protágoras, 341 a;
Menón, 96 d; Cármides, 163 d; Crátilo, 384 d; Hipias Mayor, 282 c).
 Toma parte en el cerco de Potidea (entre 432-429), donde salva la vida a Alcibíades
(Banquete, 219 e; Cármides, 153 a).
 Participa en las batallas de Delion (424), de Anfípolis (422) (Banquete, 221 a; Laques,
181 a; Diógenes Laercio, II, 22).

Pero, después de estas excursiones militares, no volverá ya a abandonar Atenas.

19
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

II.2.3.- RASGOS INTELECTUALES Y MORALESDE SÓCRATES(Solo leer)

Como decíamos, lo más extraño y dramático en la vida de Sócrates es su condena y su


muerte. La interpretación de estos hechos es complicada. Sobre todo, porque sorprende que,
con la vuelta de la democracia a Atenas, tenga lugar ese juicio a Sócrates, un hijo del demos,
preocupado de enseñar y clarificar la mente de sus paisanos. No podemos entrar en estos
problemas y solo describiremos escuetamente los hechos: en el año 399, tres ciudadanos le
acusan de tres delitos: No respetar a los dioses de la ciudad, introducir nuevos dioses y
corromper a la juventud.
Estos procesos de impiedad, que implicaban una culpa ante los dioses, ante los muertos,
los padres y la patria, habían sido relativamente frecuentes en Atenas. Anaxágoras, por
ejemplo, tuvo que abandonar Atenas por ello, al igual que Protágoras, y otros ilustres
pensadores más.
Una religión como la griega, sin clase sacerdotal que la administrase «dogmáticamente»,
tenía, a veces, que acudir al fundamentalismo de ciertos políticos. De todas formas, no parece
creíble que fuera realmente esa acusación de impiedad, tal como la presenta Platón en la
Apología, la que justificase la condena de Sócrates. ¿No implicaba la nueva democracia la
implantación de nuevos valores? ¿No era la enseñanza y la educación la fuerza fundamental
de la transformación o afianzamiento democrático y el mejor medio de evitar una de las
grandes enfermedades de la democracia, la demagogia?
La votación contra Sócrates no fue en principio numerosa; pero fue condenado a muerte.
Tres diálogos platónicos han expuesto con extraordinaria belleza sus últimos momentos: la
Apología, que es en realidad la defensa puesta en boca de Sócrates por Platón y con la que
intenta rechazar los cargos que le acusan; el Critón, y, sobre todo, el Fedón.
Es probable que las acusaciones del tribunal no fueran el verdadero motivo del juicio. Los
acusadores, esperaban que Sócrates se exiliara voluntariamente antes del proceso pero esto no
fue así, y tampoco pidió conmutación de la pena. Condenado a beber cicuta rehusó a la huída
que amigos y discípulos le habían preparado y pasó sus últimas horas discutiendo con ellos
acerca de la inmortalidad del alma y las ventajas de morir.
La causa de la condena se relacionaba con asuntos políticos. Acaba de restaurarse la
democracia en Atenas y la ciudad todavía sufría las secuelas de la guerra del Peloponeso
(431-404), las luchas de la Oligarquía por conseguir el poder y el gobierno de los treinta
tiranos (404-403). Sócrates no simpatizaba excesivamente con la democracia y había sido
maestro de Alcibíades y Critias, el más violento de los oligarcas.
Entre los muchos rasgos que Platón destaca en Sócrates, el más característico es su
negativa a huir, ya que para Sócrates es más importante acatar las leyes que salvar su
propia vida.
Al lado de la imagen que Platón nos ha transmitido, hay dos autores de la época,
Jenofonte y Aristófanes, que descubren otro Sócrates distinto del de Platón. Sobre todo
Aristófanes, que en su comedia Las nubes ridiculiza a Sócrates.
Todo esto nos conduce al ya famoso problema socrático. ¿Es Sócrates un moralista
radical, obsesionado por el deber y la justicia?
¿Fue Sócrates un continuador de los sofistas? ¿Evolucionó de forma que su pensamiento
democrático acabase acomodándose a oligarcas como Critias? ¿Traicionó los ideales de su
juventud? ¿Ese daimon o duende que hablaba en su interior era un portavoz de la oligarquía?
Las respuestas que podamos dar a estas cuestiones no dejan, sin embargo, de mantener
viva esta singular personalidad filosófica. La figura de Sócrates, con independencia de la
investigación histórica que aún pudiera aportar nuevas fuentes, está ya fijada en las páginas de
los autores que nos la transmitieron. Son esas páginas las que constituyen un excepcional es-
tímulo intelectual, de enorme actualidad, para todo el que se enfrente a ellas.

20
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

II.2.4.- EL MÉTODO SOCRÁTICO (cuestión 4ª. Puede utilizarse también para la


comparación con el método cartesiano –Descartes-)

Quizá lo que diferencia a Sócrates de los sofistas -según la imagen de Platón- es el intento
de superar el subjetivismo, relativismo y el escepticismo propios de movimiento sofístico,
que potencian el valor de la palabra en su sentido persuasivo y sugestivo; fomentando el arte
de la retórica, el arte manipulador de la palabra vacía, (rompiendo con la identidad: realidad
= razón = lenguaje, comentada en párrafos anteriores), generando, a juicio de Sócrates
irracionalidad, manipulación, utilitarismo subjetivista y desorientación. Por ello, la propuesta
filosófica de Sócrates pretende alcanzar una verdad absoluta que permita organizar el
desmoronamiento crítico que de la política, la religión y el lenguaje parece haber regido la
revolución intelectual de los sofistas. Sócrates empieza desmontando los conceptos que, sin
fundamento, anidan en la mente. Esta lucha por la claridad le convierte también -y no solo por
su muerte- en un personaje trágico que, como toda tragedia, arrastra su propia contradicción.

II.2.4.A.- INDUCCIÓN Y RAZONAMIENTO UNIVERSAL

Este método de reflexión en el lenguaje tenía en Sócrates dos instrumentos para alcanzar
sus objetivos:

“Dos son las cosas que se pueden atribuir con todo derecho a Sócrates: los
razonamientos inductivos y las definiciones universales, y éstos se refiere al prin-
cipio de la Ciencia.” ARISTÓTELES: Metafísica, XIII, 4,1078

El examen de las diversas formas con que las cosas se representan lleva, paso a paso, al
descubrimiento de algo que pueda superar la variabilidad bajo la que el mundo de los
objetos aparece. El verdadero saber es ese saber conceptual típico de los seres humanos y
resultado del diálogo en el que se examinan las opiniones, que, muchas veces sin crítica, se
han ido asentando en el lenguaje.

―Yo iba en busca de una sola virtud y resulta que me encuentro con un enjambre.
Y siguiendo con esta imagen del enjambre, si te pregunto qué es una abeja y cuál
es su naturaleza, me responderás que hay muchas. Pero si te pregunto, además,
¿qué es eso por lo que las abejas no difieren entre ellas?, tú dirás, Menón, que
porque son todas abejas. Y si después de eso te preguntara: «Dime, Menón, ¿qué
es aquello por lo que nada difieren y por lo que todas son iguales?», ¿podrías
contestarme?”PLATÓN: Menón, 72 a-b.

II.2.4.B.- LA PREGUNTA COMO PROCEDIMIENTO

Esta busca de lo común es el concepto universal que podemos descubrir a través de ese
sencillo procedimiento metodológico que consiste en preguntar. La pregunta socrática, el qué
es, configura el fundamento de la ciencia, que persigue el concepto, la forma mental que
sintetiza y sistematiza la diversidad y mutabilidad bajo la que se da la experiencia sensible.
Este mundo conceptual lo arranca Sócrates del lenguaje mismo y de la conversación con
sus conciudadanos. Por eso, Cicerón afirmaba (Tusculanas, 5, 4, 10) que Sócrates había
bajado la filosofía del cielo a la tierra. Con ello no había hecho otra cosa que ser fiel a la
ideología antropológica de los sofistas.

21
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

II.2.4.C.- IRONÍA Y MAYÉUTÍCA

En medio de estos diálogos con sus contemporáneos, Sócrates utiliza una forma especial
de preguntas, un examen de lo que el interlocutor cree saber: la ironía y la mayéutica.
La ironía consiste en llevar a quien habla con nosotros, seguro de que sabe de qué habla,
hasta la ignorancia que se oculta en ese supuesto saber. Para ello, Sócrates, «que solo sabe
que nada sabe», se esconde ingenuamente en ese no-saber para dejar al otro ante su propia
perplejidad. El no-saber socrático es, así, un principio positivo, porque solo en el
reconocimiento de la propia ignorancia se es capaz de llegar al conocimiento.
La mayéutica, o arte de dar a luz, completa ese proceso irónico al despertar y alumbrar en
la propia alma, en la mente, los conocimientos que dormían en ella a la sombra de las palabras
«no preguntadas», «no puestas en duda». No se trata de poner en el interlocutor un saber
distinto de él mismo, sino dar a leer en él los saberes que ya tiene.
Ese engendrar en sí mismo tiene un nombre, concepto, que alude a todo ese proceso de
gestación que ocurre en la mente del hombre. Alumbrar esos conceptos (de concipio:
concebir, captar algo con ayuda de algo) es el momento esencial del saber. Cuando pensamos,
utilizamos el lenguaje interior, despertado tal vez por las preguntas de otros, o por las palabras
de un libro, o por nuestro propio lenguaje que, desde sí mismo, se hace también preguntas a sí
mismo.
Un ejemplo de aplicación del método socrático, puede darse en un dilema moral: usted
es el conductor de un tren en el que están fallando los frenos y debe elegir entre la opción de
matar a cinco trabajadores en su paso por una ruta alternativa, o la de matar a todos los 300
pasajeros del tren. Para aplicar el método socrático se debería pedir al auditorio hacer
argumentos sobre lo que debería hacerse. Luego, proceder a hacer sugerencias de manera
provocadora, motivando a cada interventor a defender y articular las razones y valores que
subyacen a su decisión (¿es mejor salvar a muchos a expensas de unos pocos?), y luego
aplicar esos razonamientos a otros dilemas morales en los cuales la aplicación de la misma
decisión podría no resultar tan defendible (que esos 5 trabajadores fuera muy importantes). En
cada ronda de preguntas, se debe procurar concentrarse en derribar los supuestos de los
interventores en un afán de ―recomponer la verdad‖ – que es precisamente la tarea del
profesor socrático en clase. Si alguna vez le preguntan si está exponiendo sus propias ideas,
conteste que se suele esperar hasta el final de la discusión, e incluso entonces puede ser que se
prefiera utilizar algo de ―engaño pedagógico‖ (asumir una posición que no se comparte
necesariamente) con el fin de motivar a sus alumnos a examinar sus propias premisas.

Algunas preguntas de estilo socrático son:


¿Qué quieres decir realmente con...? ¿Cómo llegas a esa conclusión? ¿Qué es lo que
realmente se está diciendo? Supón que te equivocas. ¿Qué consecuencias tendría eso? ¿Cómo
podría saber que lo que dices es verdad? ¿Por qué es esto importante?...

II.2.5.- LA ÉTICA DE SÓCRATES: EL INTELECTUALISMO MORAL

 INTERPRETACIÓN ACADÉMICA DEL INTELECTUALISMO MORAL

Todo este juego intelectual conducía a una meta determinada: la de educar al hombre por
medio de un continuo ejercicio en busca del bien que, en la ciudad, no podía ser otro que el
bien colectivo, la justicia.

22
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Sócrates ofrecerá frente a los sofistas un nuevo planeamiento de la moral. Una moral
independiente de la tradición y que ha de construirse en función de la solidaridad y, sobre
todo, de la racionalidad. Una moral que pueda enseñarse.
En este sentido, Sócrates, partiendo del presupuesto de que la razón es palabra,
comunicación y convencimiento, afirma que si lográsemos entender el bien, y pudiésemos
transmitirlo con el lenguaje, habríamos dado un paso esencial en la teoría que ayuda a educar
seres humanos mejores. Para ello, hemos de vencer el lastre de las pasiones y los deseos
porque éstos confunden al ser humano tomando como verdadero lo que solo es perjudicial
para la auténtica vida feliz, basada en erróneas elecciones. Por ello, una vida feliz es una vida
guiada por la razón, por el conocimiento de lo que es el bien y el mal:

“[...] si uno conoce lo que es el bien y lo que es el mal, jamás será vencido por
nada ni obrará de manera distinta a lo que la ciencia y el conocimiento le ordena.
En este caso solo el saber bastaría para ayudar al hombre”.
Platón: Protágoras, 352 b-c

Por consiguiente, este intelectualismo implica también un cierto dominio sobre los otros
«habitantes» de la persona. Solo quien obra sabiendo que obra bien alcanza la moralidad y
también la felicidad. La ética socrática alcanza un nivel de auto-complacencia que no puede
confundirse, sin embargo, con un simple utilitarismo. No se trata de hacer el bien para
conseguir una recompensa, sino por el mero hecho de actuar sabia y justamente.
Es, pues, necesario esforzarse en definir con rigor las virtudes y los conceptos morales
para restablecer la comunicación y hacer posible el diálogo y el acuerdo racional sobre temas
morales y políticos. Además, es necesario esforzarse en definirlos por una segunda razón:
porque, según Sócrates, solo sabiendo qué es la justicia se puede ser justo, solo sabiendo qué
es lo bueno se puede obrar bien. Sócrates tiende a identificar la virtud con el saber. Esta
identificación suele denominarse intelectualismo moral.
Este modo de concebir la moral resultará chocante y rechazable, sin duda, para muchos:
estamos habituados a ver personas ignorantes que, sin embargo, son buenas y obran con
rectitud, aun cuando no sean capaces de definir qué es lo bueno y qué es rectitud; estamos
igualmente habituados a ver, por el contrario, personas instruidas que realizan conductas
moralmente rechazables.
El intelectualismo moral nos afirmar que nadie obra mal a sabiendas de que obra mal,
ya que el conocimiento (de la virtud) es condición no solo necesaria, sino también
suficiente para una conducta virtuosa. Por tanto, ante el caso hipotético de alguien que
obrara mal intencionadamente, Sócrates respondería una y mil veces que tal sujeto no sabía
realmente que obraba mal, por más que pensara que lo sabía: de haberlo sabido, no podría ha-
ber obrado mal en absoluto.
Nadie, pues, obra mal voluntariamente. El que obra mal lo hace sin querer. En el
intelectualismo socrático no hay lugar para las ideas de pecado o de culpa.
El que obra mal no es, en realidad, culpable, sino ignorante. Un intelectualismo moral
llevado a sus últimas consecuencias traería consigo la exigencia de suprimir las cárceles: al
ser ignorantes, los criminales habrían de ser enviados, no a la cárcel, sino a la escuela. En el
complejo y siempre actual debate en torno a esta cuestión, un intelectualismo radical llevaría a
tomar partido decididamente por esta última.

23
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

 INTERPRETACIÓN CRÍTICA DEL INTELECTUALISMO MORAL

Nuestras convicciones tradicionales parecen contrarias al intelectualismo moral, pues la


experiencia nos dice que alguien puede saber que algo está mal y sin embargo realizarlo. Para
el intelectualismo moral la perfección moral es una consecuencia de la perfección del
intelecto o razón.
No obstante, en defensa del intelectualismo moral hay que decir que, tanto Sócrates como
Platón cuando hablan de que de conocimiento, no se están refiriendo a lo cotidianamente
entendemos por ―acumulación de saber‖, es decir, como un conjunto de conocimientos
teóricos adquiridos mediante el estudio intelectual o experiencia. No se refieren solo al
―saber‖, sino a la ―sabiduría‖. Este es un concepto mucho más alto y elevado que requiere, no
solo adquisición de conocimientos teóricos, también son imprescindibles los saberes
prácticos. Así, desde el intelectualismo moral, para ser justo es necesario ―saber‖ realizar la
justicia, pero aquí esta palabra no solo designa un conocimiento explícito y teórico de la
justicia sino la posesión de una habilidad o disposición para la realización de acciones justas.
Es decir, la sabiduría implica dominar el arte de ser feliz, la ética, por lo que no es suficiente
un conocimiento científico de la realidad. La sabiduría implica un conocimiento teórico
esencial para saber elegir. Pero al mismo tiempo exige un saber práctico, trasformador,
renovador y terapéutico. Es decir, un saber que nos permite no solo transformar nuestra
existencia, sino fundamentalmente nuestra esencial nuestro yo más esencial, nuestro ser. Por
ello, con buen criterio Platón (428 a 347 a.C), no proponía un tecnócrata como gobernante
sino un sabio, es decir aquella persona que ha llegado a la ―sabiduría‖, a la auténtica praxis
moral.
Desde este punto de vista, el intelectualismo no queda lejos del concepto antropológico
de ―praxis‖, entendido como el proceso por el cual una teoría pasa a formar parte de la
experiencia vivida. Es decir, cuando el pensamiento se interioriza y se convierte en práctica, a
través de nuestras acciones. Así, la praxis aparece como una etapa necesaria en la
construcción de conocimiento válido, necesario para hacernos y construirnos como personas.
Por último, el intelectualismo moral, entendido desde la praxis y la sabiduría se relaciona
con otra de las importantes aportaciones socráticas, tan importantes hoy día en la psicología, y
en concreto en la inteligencia emocional: la reflexión sobre sí mismo. Se trata de la famosa
expresión esculpida en el templo de Delfos: ―CONOCETE A TI MISMO‖, que Sócrates se
encargó de divulgar y desarrollar como uno de los grandes pilares de su escuela filosófica. En
este sentido, el ser humano debe conocerse a sí mismo, tener conciencia de uno mismo para
llegar al reconocimiento de sus propias posibilidades y límites para hacer lo justo y virtuoso.
Ahora bien, ¿es posible alcanzar la verdadera praxis moral a través de la sabiduría? Quizás sí,
y en este sentido lo afirman Sócrates y Platón (mito de la caverna). Pero es cierto que ese
grado de conocimiento práctico es difícil de alcanzar, por ello Aristóteles, acercándose más al
punto de vista cotidiano, considera que el conocimiento no es condición suficiente para la
conducta justa y buena. Este autor pondrá como fundamento de la práctica moral la perfección
de la voluntad más que la perfección del intelecto: la conducta buena no depende tanto del
conocimiento como de la disciplina de la voluntad en la realización de las acciones justas.
No obstante, el intelectualismo moral así entendido puede plantearse como un objetivo
utópico; y todos sabemos que las utopías son necesarias, en tanto que referentes o ideales que
deben ser alcanzados, y que en definitiva nos hacer ser mejores personas construyendo un
mundo mejor.

24
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD VOLUNTARIA Nº 2. Disertación filosófica

Tema: Universalismo versus relativismo en los contenidos morales


(Sócrates/Sofistas). Una solución alternativa.
Se trata de analizar la contraposición entre los Sofistas y Sócrates sobre sus respectivas
posiciones ente los contenidos morales (normas, valores y virtudes morales).

ACTIVIDAD VOLUNTARIA Nº 3. Debate cruzado

Tema: Sócrates y Antígona: El respeto a las leyes. La desobediencia civil y


la ética del disenso vs la ética del consenso.
Se trata de analizar las posturas de Sócrates y Sófocles (en la obra Antígona) ante el tema
planteado. Esta discusión lleva implícita otra más general sobre la posibilidad de la
desobediencia civil, sus posibilidades e inquietudes morales y políticas, ya planteadas por
Kant en el s. XVII, entre otros autores. En este sentido, el análisis se extendería hasta la
actualidad planteando la discusión entre las éticas del consenso y el disenso.

Para orientar el debate se recomienda la lectura de la reflexión inicial realizada para el


Tercer Café Filosófico publicada en el blog del profesor: http://encinadezeus.blogspot.com/

Esta actividad debe realizarse atendiendo a la siguiente estructura:

ETAPA DESCRIPCIÓN TIEMPO


Cada grupo plantea de forma general los
1 Introducción 2m.
fundamentos de sus argumentos.
Desarrollo de los argumentos de cada
2 Argumentación 4m.
equipo.
Cada equipo realizará dos preguntas al
Puntos de
3 otro grupo para lograr desmontar sus 4m.
información
argumentos.
Cada equipo se reúne u prepara la
4 Pausa 4m
contra-argumentación.
Cada grupo plantea nuevos argumentos
Contra-
5 para reforzar su postura y enjuiciarla del 4m
argumentación
otro grupo.
Cada equipo cierra su intervención con
6 Conclusiones 2m
conclusiones finales

25
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

III.- PLATÓN

INTERROGANTES PREVIOS

1. ¿Existe la esencia de las cosas? Y si es así, ¿dónde se encuentra, en el interior


de las cosas o en otro mundo?
2. ¿Lo realmente real, el fundamento de la realidad es estático y permanente
(Parménides) o está en continuo cambio y devenir (Heráclito)?
3. Si la ciencia formula leyes estables y permanentes, ¿cómo es posible que la
realidad, lo realmente real pueda estar en continuo movimiento?
4. ¿Los sentidos juegan un papel importante en el conocimiento?
5. ¿Existen elementos innatos en nuestra mente?
6. ¿Tiene límites el conocimiento humano? ¿Existen verdades absolutas y
universales?
7. ¿Somos algo más que materia? ¿Morimos del todo o hay otra vida después de
la muerte?
8. ¿Qué importancia tiene la educación en la construcción de una sociedad libre y
autónoma?
9. ¿Hasta qué punto somos seres libres en nuestra sociedad actual? ¿Qué
elementos nos pueden encadenar? ¿Cómo podemos liberarnos?
10. ¿Qué características tiene que tener un buen político? ¿Cómo debe ser la
sociedad y el sistema político ideal?

III.1.- CONTEXTO FILOSÓFICO-CULTURAL (1ª CUESTIÓN)

En el caso de que te salga un contexto muy largo, los párrafos subrayados se pueden
suprimir.

CONTEXTO CULTURAL

Platón nace en el año 427 a.C. en el seno de una familia de noble linaje. Murió en el 347
a.C.
El siglo V a.C., fue la época de mayor esplendor para Atenas, en la que florecieron sin
igual la democracia, la filosofía y las artes. Después de su victoria sobre los persas y bajo la
dirección de Pericles, Atenas se convierte en la potencia hegemónica del mediterráneo
oriental.

26
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Todo eso va a cambiar con las Guerras del Peloponeso entre Atenas y Esparta, que se
inician en el año 431 a. C., o sea, cuatro años antes del nacimiento de Platón. En el 404,
después de más de 25 años de guerra, Esparta derrota a Atenas y le impone condiciones muy
duras, entre ellas, el gobierno de los Treinta Tiranos. En él intervienen familiares y amigos de
Platón, que le invitan a formar parte, pero rehúsa por la crueldad que muestran.
Tras la tiranía surge una guerra civil que trajo consigo la restauración de la democracia el
403 a. C., pero se trata de un burdo simulacro de la anterior. En ese contexto se produce la
condena a muerte de Sócrates (399 a. C.).
Por consiguiente, Platón vive pues, unas circunstancias socioculturales extraordinariamente
convulsas. Y, de alguna manera, su filosofía es una respuesta a la decadencia y el desorden
que le tocó vivir. Para Platón, la única posibilidad de mejorar pasa por la educación filosófica
de los gobernantes. En su famosa Carta VII Platón revela que su preocupación prioritaria son
los asuntos políticos.
En este sentido, después del florecimiento sin precedentes de las artes del s. V a. C., como
consecuencias de la decadencia económica, no se emprenden grandes proyectos como los del
siglo anterior (el Partenón y el Erectón de la Acrópolis, por ejemplo). No obstante, aún
existen grandes creadores como Praxíteles. En el terreno literario solo las comedias de
Aristófanes y los estudios históricos de Jenofonte pueden compararse con los creadores de la
época de esplendor. Al mismo tiempo, el modelo heroico de la época precedente es sustituido
por un ideal más cotidiano, realista y naturalista. Así, en escultura existe una tendencia a
plasmar el sentimiento, el momento fugaz; en literatura aparece la biografía como género y la
prosa gana terreno ante la poesía. Contemporánea a la fundación de la Academia platónica es
la Escuela de Isócrates, que pugna con aquella por la hegemonía cultural, centrada en la
retórica4, mientras que la Academia se cimentaba en la filosofía. Igualmente, señalar el gran
desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia.
Por último, no podemos olvidar el impacto sociocultural de la democracia ateniense, que
trajo consigo un nuevo orden social y cultural, y ello desencadenó consecuencias inmediatas
en la reflexión filosófica que supuso un importante giro antropológico, frente al interés
presocrático por la naturaleza. En este escenario se desenvuelven dos planteamientos
antagónicos: los sofistas, defensores del convencionalismo, el relativismo y el escepticismo; y
Sócrates con un planteamiento radicalmente opuestos, defendido por su discípulo Platón.

CONTEXTO FILOSÓFICO

A pesar de la gran originalidad del pensamiento daltónico, como ya señaló Aristóteles,


Platón recibió importantes influencias.
El primer maestro de Platón fue Crátilo (discípulo de Heráclito). Platón toma de Heráclito
la concepción del mundo sensible como un perpetuo fluir, si bien con la diferencia
fundamental de que para Platón se trata de un mundo que no es verdaderamente real. Una de
las grandes influencias fue la de Parménides, ya que las Ideas platónicas poseen los mismos
rasgos que el Ser de Parménides, y su epistemología también tiene a Parménides como
precedente, con su Vía de la Verdad y su Vía de la Opinión. El pitagorismo fue un referente
continuo en su obra, por ejemplo en aspectos como la importancia concedida a las
matemáticas, así como la concepción dualista del hombre. De Anaxágoras toma la
inteligencia ordenadora (nous), antecedente del Demiurgo platónico. La concepción de la
materia en Platón es básicamente la misma que la de los atomistas (Leucipo y Demócrito),
salvando las diferencias: caótica, informe, eternamente en movimiento. Obviamente la

4
Diferente a la retórica de la época anterior, en tano que persigue una ética panhelénica.

27
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

influencia más profunda y determinante es la de Sócrates. Todo el pensamiento platónico está


teñido de socratismo: Su teoría de las ideas supone una extensión y una radicalización de la
convicción socrática de que existen esencias universales; primacía del alma frente al cuerpo;
necesidad de atender al cuidado del alma; el intelectualismo moral y político; la teoría de la
reminiscencia, complemento necesario a la mayéutica socrática, etc. Si es inevitable hablar de
Sócrates, no lo es menos referirnos a los sofistas, que testimonian mucho de lo que Platón
más rechazaba, como se ha indicado anteriormente.
Platón elige el diálogo como forma de expresión de su pensamiento; quizá como tributo a
su maestro Sócrates a quién, por lo demás, convierte en interlocutor de prácticamente todos
ellos; o quizá por el influjo de su época. Su obra se puede dividir en varios períodos, según
distintos criterios, siendo una de las clasificaciones más aceptadas la cronológica5.
Concretamente, el presente fragmento que se está contextualizando pertenece a su obra
la República, y pertenece a su etapa de madurez; se supone escrito entre los años 389 y 369
a.C., y plantea una reflexión muy crítica con la Grecia implicada en la Guerra del Peloponeso.
Su tema central es la justicia, a través del cual nos expone su modelo de estado ideal. Como
en otros diálogos platónicos, los adversarios de Platón son los sofistas. El escenario en el que
se desarrolla el diálogo es la casa de Polemarco, hijo de Céfalo, un rico meteco conocido de
Pericles. Se desarrolla pues en la época dorada de Atenas. Consta de diez libros, siendo los
más importantes los que van del V al VII, donde se exponen los elementos fundamentales de
la filosofía platónica. Concretamente el texto que se contextualiza pertenece al libro VII, que
recoge el más famoso mito de Platón, el llamado "mito de la caverna", en el que queda

5
1. Diálogos de juventud (de los 28 a los 38 años) (399-389)
Los diálogos de juventud están dominados por los temas de carácter socrático, y en ellos Platón se mantiene fiel
a lo enseñado por Sócrates. Son de esta época los viajes a Megara, Cirene, Egipto e Italia. Diálogos de este
período: Apología de Sócrates (el conocido retrato socrático del joven Platón), Critón (Sócrates en la cárcel
sobre problemas cívicos), Laques (El valor), Lisis (La amistad), Cármides (La templanza), Eutifrón (La Piedad)
Ión (La poesía como don divino), Protágoras (¿Es enseñable la virtud?).
2. Diálogos de transición (de los 38 a los 41 años) (389-385)
En este período Platón vierte en sus diálogos algunas opiniones que no podemos considerar estrictamente
socráticas, comenzando a introducir elementos de su propia cosecha, algunos de los cuales apuntan ya hacia la
teoría de las Ideas. Tiene lugar en esta época el primer viaje a Siracusa (Sicilia) a la corte de Dionisio primero y
la amistad con Dión. El objeto del viaje fracasa, siendo vendido por Dionisio como esclavo en Egina y rescatado
por un conciudadano. Diálogos de este período: Gorgias (Sobre retórica y política), Crátilo (Sobre la
significación de las palabras), Hipias mayor y Menor (Sobre la belleza el primero, y sobre la verdad del
segundo), Eutidemo (Sobre la erística sofista), Menón (¿Es enseñable la virtud?), Meneceno (parodia sobre las
oraciones fúnebres).
3. Diálogos de madurez (de los 41 a los 56 años) (386-370)
En estas obras encontramos ya el pensamiento de Platón en toda su dimensión. La influencia de Sócrates es
mínima, y el pensamiento que expresa en los diálogos responde estrictamente al pensamiento de Platón. Su
actividad se centra fundamentalmente en la Academia en Atenas. Diálogos de este período: Fedón (Sobre la
inmortalidad del alma, el último día de Sócrates en prisión), Banquete (Sobre el amor), República (Sobre política
y otros asuntos: metafísicos, gnoseológicos, etc.), Fedro (Sobre el amor, la belleza y el destino del alma).
4. Diálogos críticos y de vejez (de los 56 a los 80 años) (370-347)
- (369-362, de los 56 a los 63 años): Revisión crítica de la teoría de la Ideas y de algunas de sus consecuencias,
aunque ello no signifique que sean abandonadas. Segundo (369) y tercer (361) viaje a Italia a la corte de
Dionisio II, quien al poco tiempo rechazó su educación. Diálogos de este período: Parménides (Crítica de la
teoría de las ideas), Teeteto (Sobre el conocimiento), Sofista (Lenguaje, retórica y conocimientos), Político
(Sobre política y filosofía).
- (361-347, de los 64 a los 78 años): Creciente pesimismo de Platón, si nos atenemos al contenido de sus obras
últimas, que ya en la fase crítica parecían inclinarse hacia el predominio de los elementos místico-religiosos y
pitagorizantes de su pensamiento. Diálogos de este período: Filebo (El placer y el bien), Timeo (Cosmología),
Critias (Descripción de la antigua Atenas, mito Atlántida...), Las Leyes (La ciudad ideal, revisión pesimista de
la República), Carta VII (en esta carta Platón nos presenta su conocida y breve autobiografía).

28
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

perfectamente ilustrado todo su sistema filosófico, tanto a nivel ontoepistemológico como


ético-político.
Para terminar esta contextualización señalar la importancia del pensamiento platónico, no
solo en su época, ya que como muy bien Whitehead, la filosofía occidental no es más que una
serie de notas a pie de página de las obras de Platón.

III.2.- LA CONCEPCIÓN DE LA REALIDAD (METAFÍSCA)


La doctrina central de la filosofía platónica es la Teoría de las Ideas -en ella pretende
realizar una síntesis entre Heráclito (el devenir de la Physis) y Parménides (el Ser –esencia-,
estático, permanente, etc.)-; de tal manera que, tanto su concepción de la realidad como del
conocimiento tendrá como fundamento teórico dicha teoría.
El verdadero ser para Platón está constituido por la realidad inteligible o también llamada
mundo de las ideas. Veamos seguidamente en qué consiste esa realidad; y para ello es
imprescindible el estudio de la Teoría de las Ideas. Para que te hagas una idea del significado
de esta teoría te recuerdo la analogía del ―portal de Belén‖ vista en clase el curso pasado.
No es fácil interpretar el sentido exacto de esta teoría, ya que no aparece expuesta
sistemáticamente en ningún diálogo de Platón y, además, experimentó una continua evolución
y revisión a lo largo de los diferentes períodos señalados en el contexto.
Nuestro análisis de la Teoría de las Ideas6 se centra en su etapa de madurez7,
principalmente porque el texto que analizaremos será el libro VII de la República.
En los diálogos de madurez la Teoría de las Ideas presenta las siguientes características:

1. Las Idea son «esencias» (traducción habitual de eídos), es decir, «aquello por lo que una
cosa (particular) es lo que es». Así, la Idea de la belleza, es la Belleza en-sí, y «aquello-
por-lo-que» las cosas son bellas.

2. Las Ideas, y por tanto la esencias, existen separadas de las cosas particulares. Son
entidades que poseen existencia real e independiente.

3. La teoría implica, pues, una duplicación del mundo, existiendo una «separación»
(chorismós) entre ambos. Por un lado, el Mundo sensible o visible (kósmoshoratós) de
las cosas particulares (corresponde al interior de la caverna en el Mito de la caverna,
como más tarde veremos); por otro, el Mundo inteligible8(kósmosnoetós) de las Ideas
(corresponde al exterior de la caverna en el Mito de la caverna, como más tarde
veremos).

4. El Mundo de las Ideas es un mundo organizado y ordenado jerárquicamente, en el que las


Ideas inferiores implican las superiores (es decir, participan de ellas) hasta llegar a al Idea
que se halla en el vértice de la jerarquía. Es cierto que dependiendo la etapa filosófica del
autor o la obra que analicemos, la realidad suprema es una u otra. En la República, obra
objeto de nuestro análisis, es la Idea del Bien, como se muestra en la famosa Analogía o
Símil del sol que nos ofrece Platón en el libro VI de la obra citada. En este símil, Platón

6
Consultar gráfico complementario en ―Gráficos y esquemas (1), 1.a‖.
7
Si se tiene que definir en la cuestión 2ª.b, el término ―idea‖, se comentará que en Platón este término tiene una
evolución en las diferentes etapas evolutivas de sus diálogos, pero se expondrá fundamentalmente un resumen de
cómo se concibe el término en los diálogos de madurez.
8
No es un lugar o espacio físico, sino un ―ámbito‖ de esencias inteligibles. Así Platón subraya la objetividad o
validez universal de las ideas, su independencia respecto a las opiniones.

29
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

realiza una analogía entre la función del sol en el mundo sensible (causa de la luz y de la
visión, así como de la generación y del crecimiento) y la función de la Idea de Bien en el
mundo Inteligible (causa epistemológica, en tanto que causa de la verdad y la ciencia; y
cusa ontológica, en tanto que causa de la existencia y de la esencia de las Ideas –posible
interpretación teológica de la idea de Bien-). Para una mayor comprensión de esta
analogía consulta el gráfico esquema 1.b.

5. En cuanto que son «esencias», las Ideas gozan de las características del Ser de
Parménides: cada Idea es única, eterna e inmutable. En contraste, las cosas son
múltiples, temporales y mutables (Heráclito). Así, solo existe una Belleza: «la» Belleza
eterna y siempre la misma. Por supuesto, las Ideas no son realidades corpóreas
(inmaterialismo de Platón), y por ello no son tampoco realidades sensibles, sino
únicamente inteligibles, es decir, solo cognoscibles por la inteligencia (de ahí la
expresión platónica «Mundo inteligible»).

6. La relación entre Ideas y cosas es denominada mediante expresiones diversas. Desde el


punto de vista de las cosas, se dice que es una relación de participación o imitación.
(desde el punto de vista de las Ideas es llamada presencia). También se suele afirmar que
las Ideas son causa (aitía) de las cosas (no en cuanto que produzcan las cosas, sino en
cuanto que son sus esencias. Desde este punto de vista las cosas del mundo sensible
quedan reducidas a simple reflejo (eídolon) o imitación de las Ideas.

Para una mayor comprensión de esta teoría consulta el gráfico-esquema 1.a.

III. 3.- LA CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO (ANTROPOLOGÍA.


CUESTIONES 3ª Y 6ª)
En esta descripción de la realidad, Platón entiende al ser humano como un ser inmerso en
el mundo sensible, a través del cuerpo, entendido como cárcel para el alma (en su
famosoMito de la caverna, que más tarde analizaremos,el cuerpo viene simbolizado por el
interior de la caverna, así como todo lo relacionado con el mismo que nos ata al mundo
sensible: pasiones, deseos, instintos, etc.), como una atadura que la aleja (al alma) de su lugar
natural. Así, Platón plantea una concepción dualista del ser humano, como una dualidad
accidental cuerpo/alma.

Por consiguiente, el dualismo establecido por Platón entre mundo sensible y la realidad
superior del mundo de las Ideas es aplicado en la antropología, o sea, a la interpretación que
hace del hombre.

En el pensamiento platónico, el hombre es un compuesto de dos realidades completas,


heterogéneas y contrapuestas, tanto por su naturaleza como por su origen: cuerpo y alma.

III.3.1.- LA NATURALEZA DEL ALMA (la información subrayada se puede eliminar


en el resumen para la 3ª cuestión)

Para Platón el alma tiene dos significados: uno como principio de movimiento y vida, y

30
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

otro como alma racional, pensamiento, intelecto, por el cual se pone en relación con las
realidades inteligibles.
El alma, nos dice Platón, es distinta y contrapuesta al cuerpo espiritual, divina, eterna –
procede del mundo inteligible, pertenece, por tanto, al mundo de las Ideas-, inmaterial,
inmortal, transmigra de unos cuerpos otros (influencia pitagórica delorfismo9) y es, además,
principio de conocimiento.
La inmortalidad del alma no es una tesis totalmente admitida en el contexto griego, por lo
que Platón se vio en la necesidad de demostrarla. El razonamiento central de sus
argumentaciones es el siguiente: el alma humana si es capaz de conocer las cosas inmutables
y eternas tiene que poseer una naturaleza afín a estas cosas, y como estas son tales, también el
alma debe ser inmutable y eterna.
Ciertamente no podemos hablar de demostraciones rigurosas, sino de hipótesis, creencias,
verosimilitudes bastante fundadas10.

III.3.2.- NATURALEZA DEL CUERPO Y LA RELACIÓN CUERPO-ALMA

El cuerpo es de naturaleza material, pertenece, por tanto, al mundo de los sensible, mortal
y caduco. Por dicho motivo, se considera que el cuerpo no es tanto el receptáculo del alma, a
quien le debe la vida y sus capacidades, ni un instrumento al servicio del alma como afirmaba
Sócrates, sino más bien la tumba y la cárcel del alma, es decir, un lugar de expiación del
alma.
El cuerpo es raíz de todo mal, origen de amores alocados, pasiones, enemistades,
discordias e ignorancias.

9
Movimiento de carácter religioso y mistérico que se desarrolla en Grecia a partir del siglo VIII, y cuya creación
fue atribuida a Orfeo. Se trataba, al parecer, de una renovación del culto dionisíaco que se proponía alcanzar la
purificación a través de rituales ascéticos, en la creencia de la inmortalidad y transmigración (metempsícosis) de
las almas, que se encontrarían encerradas en el cuerpo como en una prisión.
10
Será Fedón el diálogo en el que aborda el problema de la inmortalidad del alma, aportando las siguientes
―pruebas‖ o argumentaciones:
1. Por la sucesión cíclica de las cosas contrarias.
Los contrarios se suceden alternativamente: de lo pequeño se hace lo grande y de lo grande lo pequeño; del frío,
el calor,... Ahora bien, vida y muerte son cosas contrarias. Es claro que a la vida sigue la muerte. Por tanto, a la
muerte debe suceder la vida, realizándose de esta manera la rueda de las generaciones.
2. Por la reminiscencia.
Para recordar es preciso haber aprendido antes lo que se recuerda. Por consiguiente, como las cosas que
conocemos no podemos haberlas aprendido después de nacer, debemos haberlas aprendido antes. Luego el alma
ha preexistido al cuerpo, y por tanto, es natural que le sobreviva, después de la muerte, porque si preexistió,
también sobrevivirá. Por tanto, el alma es inmortal.
3. Por la afinidad o semejanza con las Ideas.
El alma, aun cuando está unidad al cuerpo, tiende constantemente hacia las realidades superiores invisibles,
divinas e inmortales (mundo de las Ideas). Esto es así porque ella pertenece a esa clase superior de seres, es
semejante a las Ideas: inmaterial, simple e indivisible. Por ello, el alma, no se puede descomponer ni corromper,
es inmortal.
4. Por la participación del alma en la Idea de Vida.
Si el alma participa de la Idea de Vida, esa participación excluye la contraria, que es la Idea de muerte, porque
cada cosa no puede participar a la vez de dos Ideas contrarias entre sí. Por consiguiente, el alma es inmortal.
5. Por exigencia de la vida moral.
No tendría sentido esforzarse por vivir virtuosamente (moralmente) si al morir el hombre se disuelve en la nada.
El bien y el mal quedarían sin premio y sin castigo, lo cual sería injusto, porque tanto el que ha luchado por
dominar sus pasiones como el que ha hecho mal serían tratados igualmente. Esto sería negar todo principio
moral. Por ello, es necesario que el alma sea inmortal.

31
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Mientras tengamos cuerpo, estamos muertos, porque somos fundamentalmente alma, y el


alma, mientras se halle en un cuerpo, está como en una tumba y por tanto insensibilizada. Esta
concepción negativa del cuerpo es constante en todo el pensamiento platónico11 .
En Fedro, Platón explica, a través Mito del carro alado (mirar gráfico 3.b del final del
tema) la naturaleza tripartita del alma, el descenso de las almas hasta los cuerpos, su
cabalgada celeste hasta alcanzar la llanura de la Verdad y la relación entre el alma y el cuerpo.
La vida inicial de las almas y las razones de su afinidad con lo divino. Originariamente, el
alma está próxima a los dioses y en compañía de éstos vivía una vida divina.
En este mito, el alma como asemeja a una carro un tirado por dos caballos y conducido
por un auriga, que representa la parte racional. Los dos caballos representan las partes
irracionales del alma, es decir, el caballo bueno, la parte del alma irascible, el caballo malo, la
parte del alma concupiscible. Así tenemos que el alma consta de tres partes:

1. Alma racional

Representada en el mito por el auriga (conductor). Es la parte más noble y elevada.


―Creada‖ por el Demiurgo, divina e inmortal. Su actividad principal consiste en conocer
intelectivamente, dirigir y guiar a las otras dos partes. Conduce las acciones superiores del
hombre y es la que le lleva al mundo de las Ideas. Se localiza en la cabeza, cerebro.

2. Alma irascible

Representada en el mito por el caballo bueno, dócil y hermoso. ―Creada‖ por los dioses
inferiores. Simboliza el valor, la fortaleza y la voluntad, es decir, todas las tendencias o
inclinaciones buenas del hombre, las pasiones nobles que hay en él. Se deja conducir
fácilmente por el auriga. Localizada en el tórax, el pecho.

3. Alma concupiscible

Representada en el mito por el caballo malo y feo. Simboliza los deseos y tendencias
desordenadas, es decir, las pasiones sensibles descontroladas. De ella proceden todos los
apetitos groseros e instintos que arrastran al hombre hacia lo corpóreo. Localizada en el
abdomen, el vientre.

En el mismo diálogo Fedro, la unión del alma con el cuerpo se presenta como un castigo
por alguna falta y como un medio de purificación. Por tanto, es una unidad accidental, no
connatural.
Lo propio del alma no es estar junto al cuerpo; su lugar natural es el mundo inteligible, su
afinidad es con lo suprasensible. Mientras permanece unida al cuerpo anhela librarse de los
lazos que la atan a lo sensible, para volver a su origen primitivo: la contemplación de las
Ideas.
Esta liberación y purificación se consigue a través de la educación como veremos más
adelante.
Si esta purificación no se alcanza el alma tiene la posibilidad de continuar este proceso de
liberación a través de la reencarnación. En el Fedro, manifiesta Platón que las almas recaen
cíclicamente en los cuerpos porque han sido inmundas, incontroladas, etc. Tras un juicio, son

11
No obstante, aunque Platón afirma una distinción esencial entre el alma y el cuerpo, no niega la influencia que
sobre el alma puede ejercer el cuerpo. Por ello, lo mejor es tener un cuerpo sano .

32
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

condenadas a expirar sus culpas pasadas. Más tarde, se elevan al cielo (morada divina) y
vuelven a su lugar de origen donde preexistían. Esto lo consiguen las almas que se han dejado
guiar por la justicia y las que han amado la filosofía.

III.4.- LA EDUCACIÓN

¿Cómo puede el ser humano salir de esta situación alienante, falsa errónea y engañosa? A
través de la educación, que en Platón gira en torno a su denominado intelectualismo moral:
conocimiento = Virtud = Felicidad. Es decir, que solo a través del cocimiento, la educación
y la formación se puede alcanzar una vida virtuosa, y por ende una vida feliz.

Para Platón, la educación se plantea desde tres ámbitos esenciales: epistemológico, ético-
ascético y político.

III.4.2.- CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN

La educación no supone para Platón, como creían los sofistas, la adquisición de nuevos
conceptos12, la define como el arte de volver al alma desde las tinieblas hacia la luz. Se trata
de una curación de la ignorancia, es decir, recuperar, recordar lo aprendido por el alma en el
mundo de las ideas, ya que esta vivió en este mundo antes de encarcelarse en el cuerpo. Estas
ideas las expone Platón en su Teoría de la Reminiscencia13, propuesta por Platón en diálogos
como: Menón, Fedón y Fedro, pero en los diálogos posteriores no vuelve a insistir en ella,
aunque sus tesis esenciales siguen presentes en sus diálogos de forma implícita14. Será en la

12
Para éstos consistía en enseñar a sus alumnos ciertos saberes necesarios únicamente para alcanzar el éxito y el
poder, no destinada, por tanto hacia una actividad puramente investigadora, como búsqueda de la verdad y la
auténtica realidad, tal como la plantea Platón. Por tanto, para los Sofistas el conocimiento, y por consiguiente la
educación, tiene un valor utilitarista, pragmático, convencional, relativo y arbitrario, limitado a situaciones
concretas.
13
Esta teoría parte de que la dificultad planteada en la búsqueda del conocimiento: no se puede buscar lo que ya
se conoce (sería inútil), ni lo que no se conoce (no sabríamos qué estamos buscando ni cómo reconocer que se lo
ha encontrado). Respuesta: no buscamos lo que desconocemos, buscar es recordar lo que ya conocemos, conocer
es recordar. Tal es la teoría de la reminiscencia (consultar gráfico 2.a al final del tema).
Para comprender lo que afirmamos es preciso hacer algunas declaraciones:
1. El alma para Platón tiene dos significados: uno como principio de movimiento y vida, y otro como alma
racional, pensamiento, intelecto, por el cual se pone en relación con las realidades inteligibles.
2. El alma, antes de unirse al cuerpo, contempló en otra vida anterior las realidades del mundo ideal, pero al
caer a este mundo en un cuerpo, olvida su conocimiento, aunque queda en ella latente, como de un modo
inconsciente, toda su ciencia anterior.
14
Por ejemplo, encontramos las tesis esenciales de la teoría de la reminiscencia en el libro VI de la República, en
párrafos posteriores al contenido del cometario de texto de Platón propuesto por para la PAU:

―Debemos considerar entonces, si esto es verdad, que la educación no es como la proclaman algunos.
Afirman que, cuando la ciencia no está en el alma, ella la ponen, como si se pusiera la vista en ojos ciegos.
- Afirman que eso, en efecto.
- Pues bien, el presente argumento indica que en alma de cada uno hay el poder de aprender y el órgano
para ello, y que, así como el ojo no puede volverse hacia la luz y dejar las tinieblas si no gira todo el cuerpo,
del mismo modo hay que volverse desde lo que tiene génesis con toda el alma, hasta que llegue ser capaz de
soportar la contemplación de lo que es, lo más luminoso de lo que es, que es lo que llama el Bien. ¿No es así?
- Sí.

33
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

República, en párrafos anteriores a los que comentaremos, en libro VI (Símil de la línea),


donde nos ofrecerá una nueva explicación: la Teoría de la Dialéctica15, que en un principio
se manifiesta como una continuidad del método socrático de preguntas y respuestas, pero más
tarde, a partir de la República experimenta una notable transformación.

La Teoría de las Ideas plantea un grave problema: ¿cómo nos es posible conocer las ideas,
si pertenecen a otro mundo -el mundo inteligible-, distinto del mundo en el que vivimos? En
el diálogo Teeteto –sobre el conocimiento científico-, Platón niega que se pueda conocer las
Ideas mediante la sensación, solo podemos conocerlas mediante la razón, y por tanto, gracias
al alma racional, capacitada para conocer las realidades inmutables y eternas, las Ideas; que
tienen una naturaleza afín a las mismas, como se ha indicado en párrafos anteriores.
En este sentido, la Teoría de la Dialéctica de Platón se fundamentada en su dualismo
ontológico y en su dualismo antropológico. El pasaje fundamental donde Platón expone esta
teoría es al final del libro sexto de la República (509 d-511 e). Allí se describen los grados
del conocimiento en relación con los grados del ser, representándolos sobre una línea
cortada en segmento (de tal manera que permita establecer proporciones geométricas).
Parte Platón del principio según el cual el conocimiento es proporcional al ser, de modo
que sólo lo que es máximamente ser resulta perfectamente cognoscible, mientras que el no-ser
es absolutamente incognoscible.
Siguiendo el dualismo ontológico, Platón afirma una realidad intermedia entre el ser y el
no-ser, que denominamos "lo sensible", mezcla de ser y de no-ser porque está sujeto al
devenir. Platón concluye entonces que existe un conocimiento intermedio entre ciencia e
ignorancia, un conocimiento que no es conocimiento propiamente dicho y que se llama
"opinión": "doxa". Se caracteriza por ser un conocimiento inestable y caduco. Tenemos, por
tanto, el conocimiento de la ciencia –conocimiento verdadero de la auténtica realidad, el
Mundo inteligible de la Ideas- y el conocimiento de la opinión -conocimiento del Mundo
sensible-. No es una novedad, tal distinción ya se encontraba en Parménides.

Veamos gráficamente el famoso símil de la línea (otra versión del esquema en Ocho
filósofos, edición antigua, pág. 26):

- Por consiguiente, la educación sería el arte de volver este órgano del alma del modo más fácil y
eficaz en que puede ser vuelto, mas no como si le infundiera la vista, puesto que ya la posee, sino, en caso de
que lo haya girado incorrectamente y no mire adonde debe, posibilitando la corrección.”

Platón: República. Libro VII.


15
La Dialéctica, se puede entender como un método científico racional, propio de los filósofos que aspiran a la
demostración de la verdad, a diferencia de la Retórica de los sofistas, que solo pretendía la persuasión.

34
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Explicación del símil(la información subrayada se puede eliminar en el resumen


para la 3ª cuestión)

En la parte superior de la línea encontramos los grados de ser o grados de realidad: mundo
sensible y mundo inteligible, estableciendo un dualismo ontológico como se ha explicado en
párrafos anteriores. A su vez encontramos las siguientes subdivisiones (seguimos en la parte
superior de la línea: grados de ser):

 Segmento A-D: Imágenes, sombras, reflejos, sombras, copias de las cosas sensibles.
 Segmento D-C: Objetos materiales, sensibles, y visibles: animales, platas, cosas artificiales
fabricadas.
 Segmento C-E: Objetos matemáticos: números, triángulos, líneas, rectas, etc.
 Segmento E-B: Objetos inteligibles, las ideas de Belleza, Justicia,…

En la parte inferior de la línea encontramos los grados de conocer en correspondencia con


los grados de ser (formas generales de conocimiento): la opinión (doxa) y la ciencia
(episteme). Además, Platón especifica que ambas poseen dos grados distintos, en
correspondencia con las subdivisiones de los grados de ser:

 Segmento A-D: Conjetura o imaginación (eikasía): opiniones sin pruebas que interpretan
las imágenes y las sombras. Es un conocimiento engañoso, no fiable y el grado más ínfimo
del conocimiento.
 Segmento D-C: Creencia (pistis): creencias que no pueden llegar nunca a categoría de
ciencia. Es el conocimiento sensible que conseguimos mediante los sentidos. Este grado de
35
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

conocimiento corresponderá a la Física, la cual no es ciencia para Platón.


 Segmento C-E: Nos encontramos ante el primer grado de conocimiento científico, del
conocimiento de lo inteligible, pero sigue estando relacionado con elementos visuales y
con la hipótesis. Todavía el alma, en su búsqueda, se sirve de imágenes, de objetos del
mundo sensible, a modo de hipótesis para llegar a una conclusión (figuras que se dibujan
en las demostraciones geométricas). Corresponde el pensamiento o razón discursiva
(dipnoa), propia de las Matemáticas: Aritmética y Geometría. Recurren a lo sensible para
elevar a lo inteligible.
 Segmento E-B: Es el grado máximo de conocimiento científico, de la captación pura de las
Ideas y del principio supremo y absoluto del cual dependen todas, es decir, la Idea del
Bien. Aquí el alma ya no recurre a lo sensible, pasando de Idea en Idea. Les corresponde la
inteligencia pura (noésis) y la ciencia perfecta, que es la Dialéctica.
Estos dos últimos grados de conocimiento: la diánoia -la razón discursiva del
matemático, y nóesis -la inteligencia propia del dialéctico, que supone el verdadero
«conocimiento» (noús) de las Ideas-, son los que proporcionan los grados máximos de
conocimiento. ¿Qué diferencia hay entre ellos? Platón señala que las matemáticas emplean
un método discursivo descendente: parten de una hipótesis y deducen conclusiones,
ayudándose de imágenes visibles (dibujos de figuras geométricas). En cambio, la dialéctica
emplea un método discursivo ascendente: las hipótesis son peldaños (algo su-puesto, «puesto-
debajo») en que el dialéctico se apoya para «llegar a un principio no hipotético». Y para ello
no recurre en absoluto a imágenes.
El pasaje de la República en el que se describen los grados superiores de conocimiento no
es fácil de interpretar, pero parece decir lo siguiente. El matemático parte de alguna Idea
matemática -por ejemplo, el cuadrado- y la da por «supuesta», es decir, «procede como si la
conociera [...] y fuera evidente a todos» (510 c). Traza entonces su representación visual y
sobre ella -aunque pensando en la Idea correspondiente- pasa a hacer demostraciones
deductivas. Platón describe aquí el modo como procedían los matemáticos de su época. El
dialéctico no recurre en absoluto a imágenes. Parte de una Idea y asciende hasta la Idea
suprema. Ello supone que el Mundo de las Ideas se encuentra jerarquizado (como se ha
comentado anteriormente), y que la Idea suprema es el primer «principio» cuyo conocimiento
hace verdaderamente inteligibles las demás Ideas. En la República esta Idea es la Idea de Bien
(la cual es, así, ―el sol del mundo inteligible‖). Finalmente, el dialéctico emprende el camino
inverso: desciende desde la Idea suprema encadenando con ella todas las demás Ideas. De este
modo, el dialéctico consigue establecer la comunicación (koinoníá) y trabazón (symploké)
entre las Ideas, adquiriendo una «visión sinóptica» del Mundo inteligible.
De esta manera, al grado supremo de ser (Ideas) corresponde el grado supremo de
conocimiento (Dialéctica), y todas las demás ciencias y artes quedan reducidas a medios
preparatorios para ascender a esta cumbre, que es la propia de los filósofos. La ciencia es una
ascensión del alma hacia la verdad y hacia el Bien.
Los hombres comunes se detienen en los dos primeros grados de la primera forma de
conocer, es decir, en el opinar. Los matemáticos se elevan hasta la diánoia, y solo el filósofo
accede a la nóesis, y a la ciencia suprema.
El filósofo es el que llega a conocer el verdadero ser, en especial la Idea de Bien, que es la
cumbre de todos los seres.

Con el pasaje del símil de la línea, comentado anteriormente, termina el libro sexto de la
República. El libro séptimo comienza con el más famoso texto platónico: el llamado mito de
la caverna" En realidad, se trata de una alegoría acerca de la educación del filósofo. Pide
Platón que nos imaginemos una caverna subterránea que tiene una abertura por la que penetra
una luz. En esta caverna viven unos seres humanos, con las piernas y los cuellos sujetos por

36
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

cadenas desde la infancia, de tal modo que ven el muro del fondo de la gruta y nunca han
visto la luz del sol. Por encima de ellos y a sus espaldas, o sea, entre los prisioneros y la boca
de la caverna, hay una hoguera, y entre ellos y el fuego cruza un camino algo elevado y hay
un muro bajo, que hace de pantalla. Por el camino elevado pasan hombres llevando
estatuas, representaciones de animales y otros objetos, de manera que estas cosas que llevan
aparecen por encima del borde de la paredilla o pantalla. Los prisioneros, de cara al fondo de
la cueva, no pueden verse entre ellos ni tampoco pueden ver los objetos que a sus espaldas
son transportados: solo ven las sombras de ellos mismos y las de esos objetos, sombras que
aparecen reflejadas en la pared a la que miran. Únicamente ven sombras.
Este hombre contempla a sus compañeros al resplandor del fuego y se halla en un estado
de ―pistis‖, habiéndose ―convertido‖ desde el mundo de sombras, que era el de los prejuicios,
las pasiones y los sofismas, al mundo real, aunque todavía no haya ascendido al mundo de las
realidades no sensibles, sino inteligibles.
Si persevera y sale de la cueva a la luz del sol, verá el mundo de los objetos claros e
iluminados por el sol (que representan las realidades inteligibles), y, finalmente, aunque solo
mediante un esfuerzo, se capacitará para ver el sol mismo, que representa la Idea de Bien, la
Forma más alta, ―la Causa universal de todas las cosas buenas y bellas... la fuente de la verdad
y de la razón‖. Se hallará entonces en estado de ―noesis‖16.

Observa Platón que si alguien, después de haber subido a la luz del sol, vuelve al interior
de la caverna, será incapaz de ver bien, a causa de la oscuridad, y con ello se hará ―ridículo";
mientras que si tratase de liberar a algún otro y de guiarle hacia la luz, los prisioneros, que
aman la oscuridad y consideran que las sombras son la verdadera realidad, darían muerte a tal
importuno si pudiese cogerlo. Es esta, sin duda, una alusión a Sócrates, que trató de iluminar a
todos los que quisieron oírle y procuró hacerles comprender la verdad y la razón.

16
Más información sobre los símbolos del mito de la caverna y su interpretación en el Epílogo del tema y en:
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Platon/MitodelaCaverna.htm

37
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Esta alegoría pone en claro que la ―ascensión‖ de la línea considerada por Platón como un
progreso, aunque tal progreso no es continuo y automático: requiere esfuerzo y disciplina
mental. De ahí su insistencia en la gran importancia epistemológica de la educación17.

Por último, para completar la teoría epistemológica de Platón no podemos olvidar el papel
que juega el Eros, el amor18 en el conocimiento. Se plantea como una especie de dialéctica
emocional ascendente, desde las cosas hasta la idea suprema (la Belleza o el Bien). El eros
platónico se entiendo como un apoyo emocional al proceso de la dialéctica.

III.4.3.- CONCEPCIÓN ÉTICO-ASCÉTICA DE LA EDUCACIÓN

Platón comprendió, aún siendo joven, como bien refleja en su Carta VII, que la educación
del hombre, y en especial del gobernante, es el único camino para llegar a conformar una
sociedad justa.
Así, el interés que pone Platón en la ascensión epistemológica no es un interés
meramente académico o estrechamente crítico: interesándole la conducta de la vida, la
tendencia del alma y el bien del Estado. El hombre que no realiza el verdadero bien del
hombre no vive ni puede vivir una vida verdaderamente humana y buena, y el político que no
realiza el verdadero bien del Estado, que no ve la vida política a la luz de los principios
eternos, lleva a su pueblo a la ruina.

En el plano individual, el objetivo de la educación consiste en llegar a ser una persona


justa, a vivir una vida moralmente buena, a gobernar las tendencias concupiscible e irascible
con la razón (equilibrio entre las tres partes del alma), y por tanto en ser una persona feliz, ya
que para Platón, como para su maestro la virtud es conocimiento (intelectualismo moral
socrático: conocimiento = virtud = felicidad). Por tanto, la educación juega también un
importante papel ético, pero también ascético, en tanto que purificación del alma, como forma
de liberación de las cadenas que arrastran al alma al mundo sensible, y la impurifican, como
curación del alma. Así, solo quien vive en el diálogo directo con lo inteligible (mundo de las
Ideas), quien se eleva de lo mudable y sensible a lo inmutable y eterno posee la mirada
profunda para llegar a ser feliz, de ahí la importancia del proceso educativo fundamentado en
el ascenso del alma al mundo de las ideas, a través del proceso dialéctico (símil de la línea),
que necesita el hombre de Estado, el político, para conducir la sociedad real hacia la sociedad
ideal.
Con ello, nos adentramos en los planteamientos éticos de Platón:
La ética de Platón es eudemonista, en el sentido de que está enfocada al logro del
supremo bien del hombre: la felicidad, que se alcanza por medio de la práctica de la virtud,
por tanto solo el hombre verdaderamente virtuoso es verdaderamente bueno y feliz.
Platón fundamenta toda su Ética en la realidad del mundo de las Ideas, éstos son los
verdaderos valores morales que determinan el sentido práctico de la conducta humana. En las
Ideas de Justicia en sí, de Bondad en sí, y sobre todo, en la Idea de Bien se fundamenta la
medida más exacta para discernir lo que es bueno y lo que es malo, superando el relativismo
moral de los sofistas y retomando el intelectualismo moral socrático.

17
Por medio de la cual será conducido gradualmente el joven a la contemplación de las verdades y los valores
eternos y absolutas, y, de este modo, se libera a la juventud de pasar la vida en el sombrío mundo del error, la
falsedad, el prejuicio, la persuasión sofística, la ceguera para los verdaderos valores, etc. Tal educación es de
primordial importancia para quienes han de ser hombres de Estado.
18
Platón dedica dos bellos diálogos al tema del amor, Banquete y Fedro.

38
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

III.4.3.A- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN DE LAS VIRTUDES

Como se ha comentado anteriormente el hombre verdaderamente bueno y feliz es el


hombre virtuoso, es decir el que practica las virtudes.
Platón concibe la virtud como una actividad propia del alma. No hay un concepto estable
de «virtud» en la filosofía platónica, sino conceptos diversos que no son excluyentes entre sí:
como armonía, como salud del alma, como purificación.
Platón clasifica las distintas virtudes en conformidad con el concepto de la composición
tripartita del hombre, constituido por un cuerpo material y tres almas, que constituyen el
fundamente de las tres clases de vida.

a) La Justicia

Es una virtud general, que comprende todas las demás, tanto en el orden individual como
social. Tiene por objeto poner en orden y armonía el conjunto, asignando a cada parte la
función que le corresponde dentro de la totalidad. El orden establecido por la Justicia viene a
ser reflejo del orden general que reina en el Universo y en el mundo superior de las Ideas.
Afirma Platón en la República: «Por la Justicia nos asemejamos a lo que es invisible, divino,
inmortal y sabio». No se relaciona de forma concreta con ninguna parte del alma.
La Justicia aparece siempre en Platón como virtud individual, propia de cada uno de los
hombres y como virtud social por excelencia, en cuanto que ella sí resume todas las demás
virtudes.
En el plano individual, la Justicia individual será aquella disposición del alma según la
cual cada parte hace lo que debe hacer y como lo debe hacer. Es decir, cuando cada parte del
alma realiza su función que le es propio. Cuando el hombre consigue este equilibrio armónico
está en la Justicia. Habrá Justicia hacia fuera, en sus manifestaciones sociales, solo si la hay
dentro, en su raíz, en el alma. De la justicia social hablaremos más tarde.

b) Prudencia o Sabiduría

Es la virtud propia del alma racional, que es lo más divino en el hombre, ejerciendo una
función directiva superior sobre toda la vida práctica. Le corresponde también poner orden en
los pensamientos, disponiendo el alma para huir del mundo engañoso de las apariencias y
prepararla para la contemplación de las realidades superiores.

c) Fortaleza o Valor

A esta virtud le corresponde regular las acciones del alma de las pasiones nobles y
generosas (alma irascible), haciendo que el hombre se sobreponga al sufrimiento y al dolor,
sacrificando los placeres cuando es necesario para el cumplimiento del deber.

d) Templanza

Esta virtud implica serenidad, armonía, dominio de sí mismo. A ella le corresponde


regular los actos del alma concupiscible, poniendo orden, armonía y moderación en las
actividades propias de la parte inferior del hombre. En el Fedón, la Templanza tiene un
sentido ascético de liberación de las bajas inclinaciones naturales, que perturban la paz del
alma. Viene a ser un aprendizaje de la muerte, un comienzo de la liberación del alma respecto
del cuerpo.

39
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

III.4.4.- CONCEPCIÓN POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN

La educación, en su dimensión política, queda reflejada en la función pedagógica del


Estado, que está muy presente en la República, y precisamente en el libro séptimo objeto de
nuestro comentario, al afirmar que el cautivo es ―forzado” a levantarse, a salir de la caverna.
En este sentido, la educación tiene por objetivo, desde el punto de vista ético-político, la
formación del ciudadano y la preparación de las clases dirigentes. De ella depende el que se
alcance el ideal de la comunidad social: la felicidad y la justicia social. Con ello Platón, fiel
al planteamiento griego, continúa estableciendo los estrechos lazos entre la ética y la
política. Es más, la ética conduce a la política. Para los griegos, el ser humano no es solo un
individuo, sino que, junto con eso, es un ciudadano; y es precisamente en la polis, la ciudad,
donde adquiere las virtudes éticas, propias de todo hombre honrado y feliz. Solo se es feliz en
la ciudad.

Por consiguiente, una vez establecida la necesidad de la sociedad, Platón propone en la


República, su Polis-Estado ideal19, estableciendo establece una clara correlación entre el alma
y el Estado (correlación entre la antropología, la ética y la política): «en el alma de cada uno
hay las mismas clases que en la ciudad, y en el mismo número» (441 c). La estructura de la
ciudad se encuentra refleja en el alma –y viceversa-. Por eso, una vez más, la ética conduce a
la política20. Solo en la ciudad justa es posible educar hombres justos.

Así, con la premisa de que cada uno de nosotros no es autárquico, es decir, no se basta a sí
mismo y necesita de la ayuda de otros muchos hombres, surgen así las divisiones sociales en
función de las necesidades y las funciones sociales, y con ello nacen los estamentos y clases
sociales en correspondencia con las partes del alma y las diferentes virtudes21:

a) Los campesinos, artesanos y comerciantes, cuya función u oficio es satisfacer las


necesidades materiales de todos los ciudadanos. Este primer estamento está constituido
por hombres en lo que predomina el aspecto concupiscible del alma, que es el aspecto
más elemental. Esta clase inferior es la más numerosa, compuesta por todos cuantos se
dedican a los oficios o trabajos materiales. Esta clase social es buena cuando en ella
prevalece la virtud de la templanza, que es una especie de orden, de dominio y disciplina
de los placeres y deseos, y constituye asimismo la capacidad de someterse de modo
conveniente a las clases superiores. La riqueza y los bienes materiales, que son
administrados exclusivamente por ellos, no deben ser demasiado escasos. Pueden tener
mujeres, hijos y familia propia.

19
No podemos perder de vista que las concepciones políticas de Platón debemos entenderlas dentro de su sentido
histórico y, en particular, dentro de un peculiar modo de pensar griego, tales como: el antiguo sentido de la
filosofía como conocimiento integral que da razones supremas de todas las cosas; el sentido de la reducción de la
esencia del hombre a su alma; la conciencia entre individuo y ciudadano; la Ciudad-Estado como horizonte de
todos los valores morales y como única forma posible de sociedad. Solo desde estos presupuestos podemos
comprender la estructura de la República y el ideal de ciudad-estado que en ella se describe.
20
Platón concede a la ciencia política una gran importancia y muestra de ello son los Diálogos que dedica a esta:
la República, las Leyes y el Político. Pero no solo fue un teórico de la política, sino que según apreciamos en su
biografía, realiza esfuerzas prácticos por llevar a cabo el ideal político que tenía en mente.
En el Gorgias, Platón pone en boca de Sócrates las siguientes palabras: «Creo ser uno de los pocos atenienses, si
no el único, que examina el verdadero arte de la política, y el único entre sus contemporáneos que la práctica».
21
Consultar gráfico 3.a al final del tema.

40
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

b) Los guardianes, cuya función es la defensa de la ciudad. Este segundo elemento está
constituido por hombres en los que predomina la fuerza irascible (volitiva) del alma, es
decir, hombres que se parecen a los perros de noble raza, dotados al mismo tiempo de
mansedumbre y de fiereza. Su número no deberá exceder de mil. La virtud de esta clase
social debe ser la fortaleza o la bravura, el valor, junto con otras cualidades: fieles,
robustos, ágiles, sobrios, moderados y hasta un poco filósofos. Los guardianes han de
vigilar no solo los peligros que provengan del exterior sino también aquellos que procedan
del interior: que en las clases sociales inferiores se produzca excesiva riqueza o demasiada
pobreza. A éstos hay que darles una educación especial, y de ella salen, por selección, los
destinados a ejercer las funciones de gobierno.

c) Los gobernantes22, cuya función es legislar y velar por el cumplimiento delas leyes,
organizar la educación y administrar la ciudad. Estos saben amar a la ciudad más que los
demás, cumpliendo con el celo necesario sus obligaciones y, sobre todo, conociendo y
contemplando el Bien. Por tanto, en los gobernantes predomina el alma racional, que
equivale al cerebro o a la inteligencia de la ciudad. Sus virtudes propias son la
sabiduría y la prudencia: pero junto con ellas deben poseer la veracidad, generosidad,
valentía, honradez y el conocimiento de la Dialéctica, ciencia suprema que revela la
verdad del mundo de las Ideas, norma de todo buen gobierno. Por ello, los gobernantes
deben ser filósofos23. Para Platón, solo si el político se transforma en filósofo o este en
político puede construirse la verdadera ciudad, es decir, el Estado auténticamente
fundamentado sobre el supremo valor de la Justicia y el Bien, ya que solo los filósofos
son los que alcanzan la cúspide del ascenso dialéctico, y están preparados para gobernar.
El filósofo-gobernante queda simbolizado en el mito de la caverna por el cautivo que
logra superar todas la etapas del ascenso del veredero conocimiento, y una vez que
contempla la auténtica y verdadera realidad, no se queda egoístamente disfrutando de su
felicidad individual, ahora debe volver para enseñar la verdad a los que están
encadenados, es la función pedagógica, educativa del gobernante y el Estado24.

Cuando cada clase social realiza sus propias funciones, manteniéndose dentro de sus
límites y funciones correspondientes, al igual que ocurría a nivel individual con las partes del
alma, aparece la armonía social, y con ella la máxima virtud social, la justicia social,
imprescindible para el bien común y una vida feliz en sociedad. Con ello, culmina en Platón
la unidad entre ética y política, entre la estructura del hombre individual y la estructura de la
sociedad. La Justicia en la ciudad y en el individuo consiste esencialmente en lo mismo.

22
Tanto estos como los guardianes no tendrán bienes propios, sino que vivirán a sueldo de la comunidad como
servidores suyos. Tampoco tendrán casa propia, las mujeres de los guerreros serán comunes todas a todos, los
hijos serán comunes. Estas prescripciones que aparecen en la República constituyen un auténtico comunismo de
bienes, de mujeres e hijos para estos miembros de las clases superiores: guardianes y gobernantes. Tan alta es su
misión de servicios del Estado que no pueden verse impedidos por otros asuntos. El bien privado debería
transformarse en bien común.
23
El verdadero arte de la política es el arte que se cuida del alma y la convierte en lo más virtuosa posible, por
eso, es el arte del filósofo. Así, afirmará en República que «la verdadera filosofía coincide con la verdadera
política».
24
¿Y por qué tiene que volver a las tinieblas de la caverna, del mundo sensible? Platón lo explica al final del libro
séptimo de la República, donde expone tres razones:
1. Es prioritaria la felicidad del Estado respecto de la felicidad individual.
2. Así devuelve lo que les ha sido concedido socialmente: la posibilidad de formar su inteligencia en la ciencia
superior.
3. Ellos mismos no se negarían a asumir las tareas de gobierno, pues ―estamos ordenando a los justos cosas
justas‖ (intelectualismo moral).

41
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

En este sentido, para alcanzar este equilibrio se hace necesaria nuevamente la educación
de la ciudadanía, y especialmente de las clases dirigentes encargadas de la política, entendida
como una ciencia y como un arte que conduce al bien común, a la justicia social, y por tanto a
la felicidad. Así, la ciudad perfecta debe tener una educación perfecta25, y con ella formarse
una sociedad justa, moralmente buena, regida por la justicia (equilibrio entre las tres clases
sociales: gobernantes, guardianes y productores), y atendiendo a la Idea de bien como meta
esencial de la educación y el conocimiento. Por lo tanto, para Platón, la educación no puede
dejarse a la iniciativa privada, piensa que hay que establecer un sistema estatal y sirve a las
necesidades políticas del Estado.
En su programa educativo, los futuros gobernantes, los filósofos, deben ser educados en el
amor a la verdad y al bien y en el dominio de las pasiones, en quienes domina, por tanto el
alma racional. Los guardianes o soldados, en quienes el alma irascible se destaca, deben ser
educados en el fomento de su fortaleza, y que siendo necesarios para la subsistencia del
Estado pueden poner a este en peligro de no ser sumisos a los dictados de los filósofos,
hundiendo a la polis en una guerra intestina permanente. Para la clase inferior no prescribe
Platón ninguna educación especial.

III.5.- EPÍLOGO
Si tuviéramos que realizar una síntesis del pensamiento de Platón, esta la realizó el mismo
Platón en su famoso mito de la caverna.
Si analizamos su significado encontramos los siguientes elementos fundamentales que
sintetizan los contenidos esenciales que hemos estudiado sobre el pensamiento de Platón:

1. Antes de nada, los distintos grados ontológicos de la realidad, es decir, los géneros del ser
sensible y suprasensible, junto con sus subdivisiones: las sombras de la caverna son las
meras apariencias sensibles de las cosas y las estatuas son las cosas sensibles. El muro es
la línea divisoria entre las cosas sensibles y las suprasensibles. Más allá del muro, las
cosas verdadera simbolizan el verdadero ser y las Ideas, y el Sol la Idea del Bien.

2. En segundo lugar, el mito simboliza los grados del conocimiento, con dos enfoques: la
visión de las sombras simboliza la imaginación; las estatuas, las creencias. El paso desde
la visión de las imágenes hasta la visión de los objetos verdaderos y la visión del Sol,
representa la Dialéctica en sus diversos grados y la pura intelección.

3. En tercer lugar, y en correspondencia con el sentido epistemológico del mito de la


caverna, anteriormente señalado, este mito tiene un sentido plenamente antropológico, ya
que en este pasaje de La República en el que Platón habla del ―estado de nuestra
naturaleza según esté o no esclarecida por la educación‖, presupone una concepción del
ser humano, una antropología en la que entiende este como una realidad accidental
25
La primera clase social no requiere una educación especial, porque las artes y los oficios se aprenden
fácilmente a través de la práctica. Para la clase de los guardianes, Platón propuso la educación gimnástico-
musical, con objeto de robustecer de manera adecuada aquel elemento de nuestra alma del cual procede el valor
y la fortaleza. En esta clase propuso la comunidad de todos los bienes: comunidad de los maridos y mujeres, y
por tanto, de los hijos, y la abolición de toda propiedad de bienes materiales. Sería la clase inferior quien
proyectara de las necesidades materiales a los guardianes. La educación para los gobernantes, coincidía con el
aprendizaje requerido para dominar la filosofía, dada la coincidencia existente entre el verdadero filósofo y
verdadero político. Suponía un largo camino que debería durar hasta los cincuenta años. Sus diversas etapas
corresponden a los grados de conocimiento simbolizados en la alegoría de los segmentos.

42
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

compuesta de cuerpo y alma, donde aquel es una cárcel para esta, siendo su lugar natural
el mundo de las ideas hacia el que tiene que acceder para alcanzar la verdadera realidad, el
auténtico conocimiento y por tanto la felicidad (intelectualismo moral).

4. Por todo lo anteriormente expuesto el mito refleja, una y otra vez la necesidad de la
educación. El ser humano educado es aquel que, comprendiendo que el mundo sensible es
solo una imagen confusa del realmente real, se eleva de lo sensible, mudable y material a
lo eterno, inmutable, inteligible e inmaterial, a las ideas; y al hacerlo descubre que está
llamado a vivir como un dios, en trato directo con lo eterno.

5. En quinto lugar, el mito de la caverna simboliza el aspecto ascético y teológico del


platonismo. La vida en la dimensión del espíritu es vida a plena luz. El paso de lo sensible
a lo inteligible está representado como una liberación de las ataduras. La visión suprema
del Sol y de la luz en sí es la visión del Bien y la contemplación de lo divino.

6. Finalmente, el mito de la caverna también manifiesta la concepción política platónica. En


efecto, el filósofo nos habla de un regreso a la caverna, por parte de aquel que se había
liberado de las cadenas, y tal regreso tiene como objetivo la liberación de las cadenas que
sujetan a quienes habían sido antes sus compañeros de esclavitud. El verdadero político,
según Platón no ama el mando y el poder, sino que usa éstos como un servicio para llevar
a cabo el bien, pese al riesgo que supone volver de nuevo a la oscuridad de la caverna.
Encontrará incluso el rechazo de los prisioneros que creen estar en la posesión de la
verdad (ignorancia); sin embargo, el hombre que ha «visto» el verdadero Bien tendrá que
arriesgarse a transmitir y liberar al que se halla en la oscuridad.

ESQUEMA DE LA FILOSOFÍA PLATÓNICA


EL DUALISMO PLATÓNICO
METAFÍSICA TEORÍA DEL CTO. ANTROPOLOGÍA ÉTICA POLÍTICA
Dualismo Teoría de la Dualismo Clases
Virtudes:
ontológico: dialéctica: antropológico: sociales.
alma (partes): racional prudencia  gobernantes
mundo
ciencia (epistéme) racional, irascible y
Irascible  fortaleza  guardines
inteligible concupiscible o apetitiva.
Apetitiva  templanza  productores
mundo
opinión (doxa) cuerpo Equilibrio entre las tres Equilibrio entre las
sensible partes: justicia indiv. clases: justicia social.

ESQUEMA-GUIÓN GENERAL DE LA CUESTIÓN 3ª


TEXTOS DE PLATÓN

Este esquema-guión te servirá para poder desarrollar la respuesta de la cuestión


3ª de la prueba de evaluación. Según el fragmento que se analice, se desarrollará
más unos puntos que otros. En clase se detallarán estos aspectos. Desarrollarás
este esquema-guión siguiendo la teoría y en plena conexión con el texto. Es
importante realizar con antelación esta cuestión en casa. No debe ser larga, pero sí

43
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

completa, en función del tiempo disponible para la realización de la prueba de


evaluación.

1. La ideas planteadas en fragmento, así como el pensamiento general de Platón quedan


justificadas por su dualismo ontológico (mundo sensible –interior de la caverna-/mundo
inteligible -exterior de la caverna-) planteado en su Teoría de las Ideas… (Desarrollarás
esta teoría, siempre en conexión con el texto). APARTADO III.2.

2. En esta descripción de la realidad, el ser humano se encuentra inmerso en el mundo


sensible, a través del cuerpo, entendido como cárcel para el alma, como una atadura que
la aleja (al alma) de su lugar natural. Así, Platón plantea una concepción dualista del ser
humano, como una dualidad accidental cuerpo/alma... (Desarrollarás la antropología
platónica, siempre en conexión con el texto, explicando su concepción del alma y su
relación con el cuerpo, teniendo presente que el interior de la caverna simboliza, desde el
punto de vista antropológico, el cuerpo, y el exterior de la caverna, el lugar natural del
alma, de donde procede y hacia donde quiere regresar: el mundo de las
ideas).APARTADO III.3.

3. ¿Cómo puede el ser humano salir de esta situación alienante, falsa errónea y engañosa? A
través de la educación, entendida esta en su triple sentido:

a) Epistemológica: la educación como proceso de conocimiento  exposición brevísima de


la reminiscencia; exposición de la Teoría de la dialéctica, relacionado el símil de la línea
(aconsejable que se dibuje) con el mito de la caverna, en conexión permanente con el
texto; y brevísima referencia al amor como apoyo emocional al conocimiento.
APARTADO III.4.2.

b) Ético-ascética: la educación tiene también como objetivo individual el llegar a ser una
persona justa, a vivir una vida moralmente buena, a gobernar las tendencias concupiscible
e irascible con la razón (equilibrio entre las tres partes del alma), y por tanto en ser una
persona feliz, ya que para Platón, como para su maestro la virtud es conocimiento
(intelectualismo moral socrático: virtud = conocimiento = felicidad). Por tanto, la
educación juega también un importante papel ético, pero también ascético, en tanto que
purificación del alma, como forma de liberación de las cadenas que arrastran al alma al
mundo sensible, y la impurifican, como curación del alma. Esto conduce a exponer la
ética platónica…APARTADO III.4.3.

c) Política: La educación, en su dimensión política, queda reflejada en la función


pedagógica del Estado, que está muy presente en la República, y precisamente en el libro
séptimo objeto de nuestro comentario, al afirmar que el cautivo es ―forzado‖ a levantarse,
a salir de la caverna… (continúa realizando una exposición de esta parte de la teoría, en la
medida de los posible en clara conexión con el texto que se comente, sin olvidar los
siguientes aspectos: las relaciones entre la ética y la política, las clases sociales, la justicia

44
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

social, el filósofo-gobernante –alusión al cautivo que regresa a la caverna- y el papel del


Estado y el gobernante en la educación). APARTADO III.4.4.

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD VOLUNTARIA Nº 4. Platón y cine

 http://www.youtube.com/watch?v=78q4x2mSDAM (―Matrix‖. El mito de la caverna).


 http://www.youtube.com/watch?v=y7gw6aEthNE&feature=related (―Matrix‖. El
problema de la realidad)
 http://www.youtube.com/watch?v=zuh0Id6s-3w (Dualismo teológico  Oratorio de
la Santa Cueva (Cádiz).
 ―Chronicle‖ (Trank, 2012).
 Platón y ―The Truman Show‖.
 Platón y ―La naranja mecánica‖.
 Platón y ―La rosa púrpura de El Cairo‖.
 Platón y ―Good Bye Lenin!
 ¡Te reto a que investigues sobre otros títulos más actuales!

Se trata de analizar alguna de las películas anteriores en relación con la filosofía


platónica. No se trata de copiar información de Internet, sino de realizar un trabajo
personal.

45
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

IV.- ARISTÓTELES (cuestión 4ª)


INTERROGANTES PREVIOS

1. Realiza una crítica a la Teoría de las Ideas platónica.


2. ¿Cómo explicarías que una semilla que no es una encina se convierta en una
encina?
3. ¿Cómo explicarías el movimiento?
4. ¿Es posible que el alma exista pero no sea inmortal, y que muera con el
cuerpo?
5. ¿Sin experiencia, es decir, sin información ofrecida por los sentidos, no hay
conocimiento?
6. ¿Es suficiente ser consciente de que algo está bien para hacerlo? So no es
así, ¿Qué más necesitamos?

IV.1.- BIOGRAFÍA Y OBRAS (Solo leer)


IV.1.1.- PRIMER PERÍODO: LA ACADEMIA DE PLATÓN (367-305)

Nace en Estagira (hoy se llama Stavros) en el año 384, recién terminada la guerra del
Peloponeso. No es ateniense, sino macedónico. Era hijo del médico Nicómaco, amigo del rey
Amintas II de Macedonia. Muy pronto quedó huérfano y su tutor lo envió a estudiar a Atenas,
a la Academia de Platón, en la que permaneció 20 años. Se hizo discípulo y muy amigo de
Platón, quien la dejó una profunda huella en todo su pensamiento y preocupaciones
filosóficas. Una de sus primeras obras, el diálogo Sobre el alma, muestra posiciones
filosóficas muy cercanas a Platón. Cuando Platón muere, Aristóteles tiene 37 años y se va de
Atenas.
A este primer período corresponden sus obras «exotéricas», la mayoría diálogos al estilo
platónico de los que apenas se conservan fragmentos.

IV.1.2.- SEGUNDO PERÍODO: TRANSICIÓN Y VIAJES (347-335)

Es probable que Aristóteles abandonara la Academia por desacuerdos con el sucesor de


Platón en la dirección, su sobrino Espeusipo, quien acentuó las tendencias pitagorizantes del
platonismo. Aristóteles marchó a Assos, en la Jonia, donde fundaron una escuela filosófica
con la pretensión de desarrollar la verdadera herencia del platonismo, ayudados en parte por el
tirano Hermías, rey de Assos. Después se trasladó a Mitilene, en la isla de Lesbos, por
invitación de Teofrasto. Dedicó los cinco años de estancia allí (37-42 años) a redactar sus
cursos, las que se conocen como sus obras esotéricas (el material para impartir los cursos en
la Academia).

46
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

En el 343 Filipo de Macedonia llama a Aristóteles para que se haga cargo de la educación
de su hijo Alejandro, de 13 años (Aristóteles tenía 42).
Esta será una época enormemente creativa para Aristóteles. Escribe gran parte de sus
tratados Todavía se seguía considerando platónico, pues emplea con frecuencia la expresión
«nosotros, los platónicos». Será en los cursos de la próxima etapa cuando hable ya de «los
platónicos» en tercera persona.

IV.1.3.- TERCER PERÍODO: ATENAS Y EL LICEO (334-322)

En el 336 muere asesinado Filipo y le sucede su hijo Alejandro, quien termina en el 335
de someter y pacificar Grecia. Aristóteles vuelve a Atenas y funda su propia escuela, el Liceo.
En 323 muere Alejandro (con apenas 33 años) y estalla en Atenas la agitación
antimacedónica. Aristóteles se siente en peligro (fue acusado de «impiedad», como Sócrates)
y, «para evitar un segundo atentado contra la Filosofía», decide refugiarse en Calcis, en la isla
de Eubea -patria de su madre-. Allí, lejos de sus discípulos, morirá poco después, a los 62
años. Al frente del Liceo le sucederá Teofrasto. A esta época pertenecen: Ética a Nicómaco y
Sobre el alma, entre otras obras.

IV.2.- LA CRÍTICA A LA TEORÍA PLATÓNICA DE LAS IDEAS


Con esta crítica comienza su pensamiento original. Le dedicó bastante espacio en la
Metafísica -libros I, VII, XIII y XIV- y en un tratado, Sobre las Ideas, que se ha perdido.
Probablemente con ello intentará justificar su ruptura con la Academia. No parece que
Aristóteles haya manifestado ninguna oposición crítica a la teoría de las Ideas durante su
permanencia en la Academia. Todo indica, por el contrario, que las primeras críticas a la
teoría de las Ideas se elaboran luego de su abandono de la Academia, cuando Aristóteles
comienza a perfilar su propia filosofía. Hay que recordar, sin embargo, que ya Platón había
criticado la teoría de las Ideas en el Parménides, y que probablemente la teoría de las Ideas
había sido objeto de numerosas controversias en la Academia. No tiene sentido, pues, buscar
en la crítica aristotélica a la teoría de las Ideas ningún tipo de razón personal que pudiera
haber enfrentado a Aristóteles con Platón, sino, como el mismo Aristóteles nos dice en la
"Metafísica", la simple búsqueda de la verdad. En este sentido la Ética a Nicómaco incluye un
pasaje significativo:

«Han sido nuestros amigos los que han creado la teoría de las Ideas. Pero hay que seguir
el parecer de que para salvar la verdad es preciso sacrificar nuestras preferencias, tanto
más cuanto que también nosotros somos filósofos. Se puede amar a los amigos y a la
verdad; pero lo más honesto es dar preferencia a la verdad» (I, 6, 1906 a 11).

La teoría de las Ideas partía del esfuerzo socrático por determinar y definir la esencia de
las cosas (especialmente de las virtudes). Definida una esencia -«lo que una cosa es»-
obtenemos su concepto general o universal.

«Sócrates no otorgaba una existencia separada ni a los universales ni a las definiciones.


Pero los filósofos que vinieron después los separaron y dieron a esta clase de realidades
el nombre de "Ideas". Y de este modo llegaron a admitir como Ideas todo lo que se afirma
universalmente» (Met., XIII, 4, 1078 b 30).

47
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Este intento de atribuir carácter separado a las esencias es lo que no podía admitir
Aristóteles: si las Ideas son esencias que existen separadamente de las cosas, entonces son
substancias (realidades que poseen existencia independiente). En este sentido van todas sus
críticas.
En síntesis, la crítica de Aristóteles se centra en rechazar que la esencia de las cosas exista
separada de ellas. Pero no rechaza en su totalidad la Teoría de las Ideas; solo niega su
existencia separada. Parece que, en lo fundamental, Aristóteles permanece fiel a la herencia
platónica y socrática: la ciencia versa sobre lo general y universal, es una búsqueda de la
esencia común que se encuentra en la cosa misma y no separada de ellas. Estas serán ideas
claves tanto de la lógica como de la metafísica aristotélica.

IV.3.- LA METAFÍSICA
Está formada por pequeños tratados o «cursos» que Aristóteles elaboró en los últimos
períodos de su pensamiento. Tratan acerca de lo que Aristóteles llamó «sabiduría» o «filosofía
primera» que se ocupa del ser en su totalidad -es una ontología ("ciencia del ser")-. El nombre
de "metafísica" se debe a Andrónico de Rodas, el compilador de su obra, quien le llamó así
porque iban después de los libros sobre Física en su ordenación.

IV.3.1.- LA SUSTANCIA

Para Aristóteles, el ser es la sustancia, y reprocha a Platón que solo considerara


verdaderamente real a la Idea (separada de las cosas individuales). Aristóteles solo considera
sustancias a los individuos concretos (árbol, mesa, perro...). De esta manera devuelve su
auténtica realidad y valor a las cosas de este mundo: solo a las cosas reales, a los individuos
concretos, debemos considerarlos «ser» o «sustancias».
Aristóteles observaba que tras los cambios de apariencia que afectan a casi todos los
objetos permanece siempre algo inalterado. Eso que permanece idéntico e inalterado, el
sustrato material al que no le afectan los cambios, es la sustancia. La sustancia es la «physis»,
la naturaleza o el principio fundamental del ser.
Aristóteles distingue dos tipos de sustancias: sustancias primeras (los individuos
concretos, como Sócrates, la farola o el tenedor) y sustancias segundas (la especie y el
género: «humano», «animal», «vegetal»...). En sentido estricto, solo los individuos concretos
deben ser considerados sustancias. Pero puesto que las especies y los géneros son también
algo real, no meros conceptos, de lo cual se ocupa la ciencia, también deben ser consideradas
sustancias, aunque no existen separadas de la sustancia primera (de los individuos), sino en
ella (en los individuos concretos).
Por lo tanto, la sustancia primera es lo verdaderamente real, la sustancia en sentido
estricto: es el sujeto último o sustrato en el que tienen su existencia la especie y el género. El
principal logro de esta distinción entre sustancias primeras y segundas es que permite resolver
de forma satisfactoria el problema de la unidad y la pluralidad. P.ej.: En Sócrates (individuo,
= sustancia primera) se encuentra realizada la esencia o especie (sustancia segunda, = «ser
humano», en este caso), la cual se predica de él (decimos: "Sócrates es humano"). Aristóteles
afirma que este mundo es el mundo real y que la pluralidad y el devenir son reales también
(hay muchos individuos de la misma especie, sometidos a cambios permanentes).

48
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

IV.3.2.- TEORÍA HILEMÓRFICA

A diferencia de Platón, Aristóteles admite que la sustancia puede estar sometida a


procesos de desarrollo vital y devenir (génesis), como observaba frecuentemente en los
embriones de aves, mamíferos o reptiles. Así, la sustancia primera no será simplemente algo
estático (una Idea eterna en Platón), sino una realidad capaz de desarrollarse, devenir,
perfeccionarse y crecer. Es un ser precario, que nace y puede perecer. La mejor manera que
Aristóteles encontró para explicar esta propiedad de la sustancia, de los individuos concretos,
fue considerarla un compuesto de materia y forma:

 Forma es la esencia de la cosa, la sustancia segunda, la especie, y es eterna. Pero solo


existe en la materia. Cuando fabricamos algún objeto de metal, madera o piedra
producimos en realidad un compuesto con una forma o esencia determinada. Por eso la
forma no puede existir sin la materia. La forma es algo intrínseco a las cosas, su
naturaleza. Aristóteles da prioridad a la forma sobre la materia. La considera la verdadera
esencia del individuo (forma = esencia = naturaleza = sustancia segunda)
 Materia es, por ejemplo, el bronce o la madera.

Lo que deviene o se engendra es el individuo concreto, compuesto de materia y forma.


Ambas son eternas, pero no existen independientemente, sino en forma de compuesto. Se
denomina hilemorfismo o teoría hilemórfica a esta doctrina filosófica que considera la
realidad física y natural concreta compuesta de materia y forma. Solo las entidades físicas
como un árbol, una casa o un mamífero tienen materia y forma. Pero no conceptos abstractos
como el bien, la justicia y la alegría.

IV.3.3- LA POTENCIA Y EL ACTO

Es una de las aportaciones más importantes de Aristóteles a la filosofía occidental. Parece


una generalización a partir de la distinción entre materia y forma, cuya finalidad sería dar una
explicación satisfactoria al devenir (a las transformaciones) de la sustancia. La distinción
entre potencia y acto surge como un intento de afrontar con éxito el problema de la
explicación física del movimiento. Parménides había reducido la realidad a algo estático e
inmóvil, la esfera compacta del Ser. Heráclito entendió que todo era movimiento y devenir
continuo. Platón intentó superar el inmovilismo parmenídeo y el excesivo movilismo de
Heráclito distinguiendo dos tipos de realidad distintos: el Mundo Sensible, donde sí hay
movimiento, transformaciones y cambios continuos; y el Mundo Inteligible, poblado
exclusivamente de Ideas eternas e inmutables, al que consideraba la verdadera realidad. Pero
Aristóteles habla del Ser, por un lado, y de una forma muy peculiar de no-ser: la potencia.
Con este concepto cree poder explicar los cambios que se producen en la sustancia, su
devenir.
Todo ser tiene dos aspectos o dimensiones: «lo que ya es» (acto) y «su capacidad para
llegar a ser lo que aún no es» (la potencia). Aristóteles no define estos términos; simplemente
proporciona ejemplos y analogías para entenderlos. Parte de que todos los seres naturales
están en movimiento, puesto que la naturaleza es principio de movimiento y de cambio. Así,
la naturaleza de la semilla hace que germine, crezca, se desarrolle y cambie. Todo ser natural
se mueve por sí mismo, sin que nadie tenga que empujarle desde fuera. De los seres naturales
que primero son inmóviles y después adquieren movimiento podemos decir que tenían
movimiento «en potencia», que estaban potencialmente capacitados para moverse o que su

49
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

movilidad estaba en potencia antes de hacerse realidad por primera vez. Esto significa que
entre el ser y el no-ser hay algo intermedio: el ser en potencia.
En definitiva, Aristóteles entiende el movimiento como paso de la potencia al acto.
En Aristóteles, potencia-acto y materia-forma son pares de conceptos paralelos. La
materia está en potencia respecto a la forma; la forma es lo que actualiza la materia, la
perfecciona y le confiere su ser. La forma siempre es acto.

IV.4.- LA ANTROPOLOGÍA
Aristóteles aplica su teoría hilemórfica (materia-forma) al ser humano Es en su famoso
tratado Sobre el alma, donde expone sus nociones antropológicas más importantes.
Parte del estudio del ser humano como un organismo vivo completo, Por lo tanto,
rechaza considerar el alma como algo separado del cuerpo. Cualquier ser vivo (animal o
vegetal) debe ser estudiado como un todo completo.

« […] Si aplicamos esto a las partes de un cuerpo vivo, diríamos que si el ojo fuera un
animal, la vista sería su alma. Y si el ojo es la materia de la vista, si esta se pierde ya no
hay ojo (salvo por homonimia, como un ojo de piedra o un ojo pintado). Igual que el ojo
es la pupila unida a la vista, así el animal es el alma unida al cuerpo. El alma, por tanto,
no es separable del cuerpo. […]
El alma es el principio de las funciones, y se define por ellas, a saber, por las
facultades motriz, sensitiva y de pensamiento. Así el alma es, en sentido primordial,
aquello por lo que vivimos, percibimos y pensamos. Es esencia y forma, no materia o
sustrato. No puede existir sin un cuerpo, pero no es un cuerpo: no es cuerpo, sino algo del
cuerpo» Aristóteles: De Anima, II, 1 y 2)”.

Por lo tanto, cuerpo y alma constituyen una única sustancia, y guardan entre sí la
misma relación que la materia y la forma. El alma es la forma del cuerpo, pero de un cuerpo
organizado (un «organismo estructurado de un modo muy particular»). Esto le lleva a
considerar absurda la doctrina de la reencarnación: el alma no puede ser forma de cualquier
cuerpo. Puesto que el alma es el principio de toda la actividad del ser vivo, no es nada
distinto de esas funciones. «Si el ojo fuera un animal, la vista sería su alma». Es decir:
cuerpo y alma no son separables. Un cuerpo sin alma dejaría de ser un animal o un
organismo vivo. Y un alma sin cuerpo no sería nada. Queda excluida, por tanto, la
preexistencia del alma o su existencia más allá de la muerte.
Mientras Platón distinguía tres partes en el alma, Aristóteles defiende la unidad del alma
y la sitúa por todo el cuerpo, no en partes concretas. La insistencia en la unidad total del ser
vivo implica que no es el alma la que siente o piensa, sino todo el ser humano gracias al alma.
Pero sí le asigna funciones al alma: [1] Función nutritiva o vegetativa (incluye las funciones
de crecimiento, nutrición y reproducción); [2] Función sensitiva (superior, de la que derivan
la función apetitiva, los deseos, las percepciones y la función motriz); [3] Función pensante
(tiene la capacidad de pensar y entender. El alma vegetal posee solo la primera, el animal
también la segunda, y el alma intelectiva humana las tres. En Aristóteles, el conocimiento es
«humano»: es toda la persona -cuerpo y alma- la que conoce, no solosu alma. No existe
conocimiento independiente del cuerpo. Además, todo conocimiento humano será mezcla de
conocimiento sensible (viene del cuerpo, de los sentidos) y conocimiento intelectual (procede

50
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

del alma racional)26. Esta reflexión implica una visión jerárquica de los seres vivos y de sus
almas correspondientes.

IV.5- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO


Al igual que ocurría con Platón tampoco en Aristóteles encontramos una teoría del
conocimiento elaborada, aunque sí numerosos pasajes en varias de sus obras (Metafísica,
Ética a Nicómaco, Tópicos, por ejemplo) que se refieren explícitamente al conocimiento
analizándolo bajo distintos aspectos. El estudio de la demostración, el análisis de las
características de la ciencia y sus divisiones, la determinación de las virtudes dianoéticas, etc.,
son algunas de las ocasiones en las que Aristóteles nos habla de una manera más específica
del conocimiento y de sus características. De todo ello podemos deducir algunas de las
características básicas del conocimiento tal como parece haberlo concebido Aristóteles.

1. Aristóteles distingue varios niveles o grados de conocimiento. El conocimiento sensible


deriva directamente de la sensación y es un tipo de conocimiento inmediato y fugaz,
desapareciendo con la sensación que lo ha generado. El conocimiento sensible es propio
de los animales inferiores. En los animales superiores, sin embargo, al mezclarse con la
memoria sensitiva y con la imaginación puede dar lugar a un tipo de conocimiento más
persistente. Ese proceso tiene lugar en el hombre, generando la experiencia como
resultado de la actividad de la memoria, una forma de conocimiento que, sin que le
permita a los hombres conocer el porqué y la causa de los objetos conocidos, les permite,
sin embargo, saber que existen, es decir, la experiencia consiste en el conocimiento de las
cosas particulares:

“… ninguna de las acciones sensibles constituye a nuestros ojos el verdadero saber, bien
que sean el fundamento del conocimiento de las cosas particulares; pero no nos dicen el
porqué de nada; por ejemplo, nos hacen ver que el fuego es caliente, pero solo que es
caliente.” (Metafísica, libro 1,1).

2. El nivel más elevado de conocimiento vendría representado por la actividad del


entendimiento, que nos permitiría conocer el porqué y la causa de los objetos; este saber
ha de surgir necesariamente de la experiencia, pero en la medida en que es capaz de
explicar la causa de lo que existe se constituye en el verdadero conocimiento:

“Por consiguiente, como acabamos de decir, el hombre de experiencia parece ser más
sabio que el que solo tiene conocimientos sensibles, cualesquiera que ellos sean: el
hombre de arte lo es más que el hombre de experiencia; el operario es sobrepujado por el
director del trabajo, y la especulación es superior a la práctica.‖(Metafísica, libro 1,1).

26
Entre los filósofos griegos y ya desde los presocráticos, la sensibilidad y la experiencia estaban muy
devaluados como fuente de conocimiento. Según Parménides, los sentidos proporcionan conocimiento engañoso
(opinión, doxa) y solo la razón permite conocer la realidad de manera fiable. Platón únicamente consideraba
verdadero el conocimiento de las Ideas, para lo cual los sentidos eran un continuo estorbo. Pero Aristóteles
adopta una perspectiva opuesta: no duda en devolver todo su valor a lo empírico, sobre todo en su última época.
Su teoría del conocimiento, por lo tanto, será empirista. No admite más mundo que el de la experiencia, el
mundo conocido por nuestros sentidos. Los seres reales son únicamente las sustancias individuales y corpóreas,
compuestas de materia y forma. Esto significa, en otras palabras, que los cuerpos poseen un principio de
inteligibilidad: su forma o esencia inmanente. Por lo tanto, el conocimiento solo es posible cuando se ocupa de
las cosas sensibles de este mundo. Todo conocimiento comienza por las sensaciones y suele terminar en el
pensamiento.

51
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

3. El punto de partida del conocimiento lo constituyen, pues, la sensación y la experiencia,


que nos pone en contacto con la realidad de las sustancias concretas (sustancia primera).
Pero el verdadero conocimiento es obra del entendimiento y consiste en el conocimiento
de las sustancias por sus causas y principios, entre las que se encuentra la causa formal, la
esencia. Al igual que para Platón, para Aristóteles conocer, propiamente hablando, supone
estar en condiciones de dar cuenta de la esencia del objeto conocido. De ahí que el
conocimiento lo sea propiamente de lo universal, de la forma (o de la Idea). Pero para
Aristóteles la forma se encuentra en la sustancia, no es una entidad subsistente, por lo que
es absolutamente necesario, para poder captar la forma, haber captado previamente, a
través de la sensibilidad, la sustancia.

4. El entendimiento no puede entrar en contacto directamente con la forma; cuando el


hombre nace no dispone de ningún contenido mental, por lo que entendimiento no tiene
nada hacia lo que dirigirse: es a través de la experiencia como se va nutriendo el
entendimiento de sus objetos de conocimiento, a través de un proceso en el que
intervienen la sensibilidad, la memoria y la imaginación. Mediante la acción de los
sentidos, en efecto, captamos la realidad de una sustancia, de la que, mediante la
imaginación, elaboramos una imagen sensible, es decir, una imagen que contiene los
elementos materiales y sensibles de la sustancia, pero también los formales. Es sobre esta
imagen sobre la que actúa el entendimiento, separando en ella lo que hay de material de lo
formal. Aristóteles distingue dos tipos de entendimiento, el agente y el paciente; el
entendimiento recibe, entra en contacto con, la imagen sensible; el entendimiento agente
realiza propiamente la separación de la forma y la materia, quedándose con el elemento
formal que expresa a través de un concepto en el que se manifiestan, por lo tanto, las
características esenciales del objeto.

5. Las diferencias son, pues, considerables con Platón, tanto respecto al valor atribuido al
conocimiento sensible, como respecto a la actividad misma del entendimiento que ha de
ser necesariamente discursivo, siendo imposible llegar a conocer los universales a no ser
mediante la inducción; además, Aristóteles rechaza explícitamente el innatismo del
conocimiento, y nos lo presenta como el resultado del aprendizaje, es decir, por la
coordinación racional de los elementos procedentes de la sensación, a través de la
experiencia. Coinciden, sin embargo, en la consideración de que el verdadero
conocimiento ha de serlo de lo universal, y no de los objetos singulares.

A continuación se presenta un esquema del proceso de conocimiento tal como lo entendía


Aristóteles, acompañado de una breve descripción de los elementos que lo componen:

52
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Substancia: el objeto de conocimiento es la substancia (la cosa en sí) compuesta de materia


(particular) y forma (universal). El conocimiento, entonces, no es una construcción
apriorística de la razón sino el fruto del esfuerzo conjunto de los sentidos y el entendimiento
que, partiendo de la realidad particular, se elevan mediante la abstracción hasta la captación
de lo universal presente ya en la realidad misma.
Sentidos: todo conocimiento comienza con la percepción sensible. Sin representaciones
sensibles el alma no puede pensar. Si carecemos de un sentido, careceremos de también de
los conocimientos correspondientes. Según Aristóteles: “Un ciego de nacimiento no tiene
conocimiento de los colores.”

53
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Sentido común: los sentidos brindan una multiplicidad de sensaciones particulares. El


sentido común unifica estas percepciones para que puedan ser captadas por la fantasía o
imaginación.
Imaginación: la fantasía elabora una imagen del objeto conocido que conserva todavía su
particularidad.
Intelecto activo: a las imágenes de la fantasía el intelecto activo las despoja de todo rasgo
particular captando la idea universal que ellas tienen en potencia. Justamente por estar en
acto de conocer es que el intelecto agente puede actualizar dicha potencia.
Intelecto pasivo: mientras la facultad sensible capta los aspectos sensibles de las cosas, el
intelecto pasivo tiene la capacidad de captar los aspectos inteligibles que imprime en él el
intelecto activo.

IV.6- LA ÉTICA
La ética se ocupa de estudiar la justificación racional de las normas morales que rigen la
conducta humana. Parte siempre de una determinada concepción del ser humano, es decir, de
una antropología, referida a un contexto histórico y humano determinado. Aristóteles elaboró
dos grandes tratados de ética: la Ética a Eudemo («eudemiana»), durante el segundo período
y con influencias pitagóricas; y la Ética a Nicómaco («nicomáquea»), ya en su madurez como
pensador. Las ideas más representativas de la ética aristotélica se hayan en esta última. Se
trata de una ética «eudemonista», es decir, una ética de la felicidad. Pero es también una ética
de la virtud, el medio por excelencia para alcanzar la felicidad.

IV.6.1.- LA FELICIDAD Y LA VIRTUD COMO TÉRMINO MEDIO

El planteamiento inicial de Aristóteles en relación con la ética era probablemente el


mismo que se hacía en la Academia de Platón: Si la moral es el arte de «vivir bien», ¿qué es
"lo bueno" para el ser humano? ¿Cuál es el Bien supremo, el fin último de todos sus actos?
Pensaban que la felicidad (eudaimonía). Pero suele haber muchas disputas a la hora de
precisar en qué consisten la felicidad y el bien supremo. Aristóteles hace una revisión crítica
de las diversas teorías conocidas sobre la felicidad y la ética. La teoría de las Ideas incluía la
consideración del Bien como Idea suprema. Pero Aristóteles rechaza que el Bien pueda ser el
ideal, porque hay muchos tipos de bienes totalmente diferentes entre ellos. Además, considera
que la ética debe partir de los hechos (empirismo moral), en lugar de ser tratada
exclusivamente desde un punto de vista teórico.
Al final de la Ética a Nicómaco Aristóteles afirma que la actividad más propia del ser
humano y la que mayor felicidad le proporciona es la contemplación teórica, la sabiduría.
Así, el empirismo ético conduce a Aristóteles a una postura ecléctica: la felicidad consiste en
unir sabiamente la virtud, la contemplación y los bienes exteriores.
No obstante, Aristóteles no tiene nada que ver con el intelectualismo socrático, que
identificaba virtud con conocimiento. Aristóteles da a la voluntad mucha importancia en
relación con la virtud. La conducta solo será justa o buena si el individuo actúa a sabiendas y
mediante una decisión consciente, firme e inquebrantable, decide acometer una acción por sí
misma. La virtud incluye conocimiento, voluntad firme y una elección reflexiva de los medios
necesarios para llevar a cabo una acción.

54
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Para Aristóteles No basta con saber el bien para practicarlo. La virtud es un acto libre y
voluntario que implica un acto de deliberación y elección, y en el cual intervienen
conjuntamente inteligencia y voluntad.
La virtud se adquiere mediante el ejercicio (poniéndola en práctica) y el hábito (éthos).
Afirma, además que, la virtud consiste en un término medio, un equilibrio entre dos
extremos igualmente viciosos y alejados de la virtud. P.ej.: el valor es un "justo medio" entre
el miedo y la temeridad. Aristóteles señala que ese término medio no puede establecerse en
abstracto o en general, sino de acuerdo con las circunstancias de cada uno. En cada caso, el
individuo sensato y prudente sabrá escoger el justo medio.
Para Aristóteles todas las personas son susceptibles de ser buenas y, por lo tanto, todo el
mundo puede tender a un término medio, ya que la virtud es un hábito adquirido y se
encuentra en el término medio. Este concepto se diferencia del platónico, fundamentado en el
intelectualismo moral, según el cual la virtud se identifica con el saber y la maldad con la
ignorancia.

IV.7- ALGUNAS PINCELDAS SOBRE LA POLÍTICA ARISTOTÉLICA


Platón aplica también el intelectualismo moral a la política, y en este sentido, para Platón,
solo aquellos en lo que predomina el alma racional (magistrados y gobernantes) deben regir
los destinos políticos de los demás. Así, es necesario, que gobiernen quienes saben, pues
quienes no saben cometerán el mal por ignorancia. Aristóteles, por el contrario, se enfrenta
claramente el intelectualismo moral socrático, pues mantiene que todos los seres humanos
estamos capacitados para obrar moralmente. Basta, por un lado, con seguir la costumbre a
través de la memoria y del ejercicio y, por otro, con tender siempre hacia un término medio.
Además, todos los seres dotados de palabra tenemos sentido sobre lo justo y lo injusto, sobre
el bien y el mal. Luego quien no obra bien es porque simplemente no dirige su voluntad hacia
este fin. Aristóteles es consciente de que puede haber gente que haga el mal con intención,
porque quiere hacer el mal, y estos son precisamente los hombres viciosos, los acostumbrados
a errar, a hacer las cosas mal. Se inicia así lo que ha dado en llamarse voluntarismo
aristotélico.
Según Platón existe único gobierno perfecto (la monarquía) y un ciclo político degenerado
cuyas formas más corruptas son la democracia y la tiranía. Para Aristóteles hay tres gobiernos
rectos pues su objetivo es el bien común (monarquía, aristocracia y república); como el
término medio de entre ellas es la aristocracia, esa constituye la forma política más excelente.
Por otro lado hay tres gobiernos degenerados cuyo objeto es el interés particular de los
gobernantes (tiranía, oligarquía y democracia). Los dos extremos son la tiranía y la
democracia, que constituirán (lo mismo que en el caso de Platón) los tipos de gobierno más
degenerados.
No obstante, existe una aproximación entre Platón y Aristóteles, ambos establecen una
conexión necesaria entre ética y política. Así para Platón el que conociera la Idea de Bien
estaba preparado para desenvolverse adecuadamente en su vida privada y en la vida pública.
Al mismo tiempo, la ética y la política aparecen directamente conectadas, por una parte
porque la sabiduría es entendida como virtud (intelectualismo moral) tanto a nivel individual
como social. Por otra parte, por la división en clases sociales, que manifiesta una analogía con
las partes del alma en correspondencia con las distintas virtudes. También para Aristóteles la
ética y la política van estar íntimamente relacionadas. La ética de Aristóteles trata de ofrecer,
entre otras cosas, un modelo de felicidad para el ser humano, lo que le lleva a hablar,
necesariamente, de la política, pues el individuo solo podrá ser feliz dentro de la polis, en
tanto que el ser humano es constitutivamente social.

55
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Sin embrago, a pesar de esta afinidad entre ambos autores, el fin de la polis presenta
alguna diferencia: el fin del modelo de polis platónico es producir una ciudad justa ( el fin de
la ética es lograr que el individuo sea justo), en el caso de Aristóteles el fin de la polis es la
felicidad a través del bien común (la ética perseguirá el bien individual en equilibrio con el
bien común, que es el determínate, ya que por encima de todo el ser humano es ciudadano).

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD VOLUNTARIA Nº 5. Disertación filosófica

Tema: Analiza críticamente alguna de las teorías aristotélicas y


realiza una valoración razonada de su actualidad.

V.- RELACIÓN DE PLATÓN CON OTROS AUTORES


(Cuestión 4ª)
Seguidamente se ofrecen diferentes cuadros comparativos esquemáticos de la relación
comparativa entre Platón y otros autores. Recuerda que se ofrece de forma esquemática y que
debes completarlo con la información analizada en párrafos anteriores.
Para la PEvAU se debe relacionar obligatoriamente Platón con Nietzsche. Esta
relación se incluirá en el cuadernillo de Nietzsche.

56
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
TEMÁTICA PLATÓN ARISTÓTELES (una frase biográfica)
Dualismo antológico (Teoría de las Ideas): Mundo inteligible, Rechaza el dualismo ontológico  crítica de la Teoría de las Ideas. Lo real, el ser, es la
de las Ideas  realmente real. Mundo sensible, de las cosas sustancia, siendo lo concreto, lo individual lo realmente real: sustancia 1ª, aunque
 apariencia, participa o imita de/a las Ideas. también el género y la especie: sustancia 2ª, tiene una cierta realidad, pero solo en la
ONTOLOGICA No llega a explicar satisfactoriamente el movimiento, el sustancia primera.
O cambio. Con el dualismo ontológico intenta sintetizar el Sustancia 1ª = materia+forma (sustancia 2ª, esencia) Hilemorfismo.
METAFÍSICA pensamiento de Parménides (el movimiento no es real) y Ofrece una explicación satisfactoria del movimiento: potencia/acto…
Heráclito (lo real es el devenir, el cambio). El demiurgo platónico juega un papel similar al motor inmóvil aristotélico en su
planteamiento cosmológico.
Consulta la teoría para desarrollar tu exposición.
El conocimiento versa sobre lo estable y permanente, sobre el El origen del conocimiento está en la experiencia. No existen las ideas innatas.
universal  las Ideas. Teoría de la reminiscencia: conocer es Distingue entre conocimiento sensible y conocimiento racional, siendo este último el
recordar lo que alma ya posee, y que conoció en el M.I  que nos permite conocer el universal (la forma, solo separable a nivel intelectual), y por
innatismo. Teoría de la dialéctica: grados de ser (M.S/M.I.) y tanto la esencia de las cosas. Conseguimos el conocimiento mediante la abstracción de
grados de conocer (Doxa/Epistéme)  símil de la línea (la materia y forma, a partir de lo observado o percibido por los sentidos  Cocimiento
ESPIETMALÓGICA
física no posee valor científico. Desprecio de los sentidos, sensible (sentidos externos+sentidocomún+imaginación+memoria) + conocimiento
mera opinión) y mito de la caverna. El amor como apoyo racional (intelecto pasivo y activo). El conocimiento sigue, como en Platón, en torno a
emocional. lo general y universal, lo estable y permanente; solo que en Aristóteles el universal no
es algo separado. Ahora se habla de la esencia, la sustancia 2ª (solo separable de la
materia a nivel intelectual). Además este universal tiene una base empírica sin la cual no
se podría realizar el conocimiento. Consulta la teoría para desarrollar tu exposición.
Dualismo antropológico: cuerpo (cárcel)+alma (racional Dualismo antropológico. Concibe al ser humano como compuesto de alma y cuerpo,
inmortal-, irascible y concupiscible)  mito del carro alado. pero el alma es principio de vida y es mortal e inseparable del cuerpo. La unión de alma
La unión de alma cuerpo es accidental. y cuerpo es natural y necesaria, puesto que el alma es la forma del cuerpo, que es la
ANTROPOLOGÍCA materia. Entiende el alma de una manera biologista, no con partes, sino con funciones:
vegetativa (todos los seres vivos), sensitiva (animales y ser humano) y racional
(exclusiva del ser humano). Consulta la teoría para desarrollar tu exposición.
Intelectualismo moral: virtud = conocimiento = felicidad. Comparte con Platón el eudemonismo moral  fin último = felicidad, y que una vida
Sumo Bien = las Ideas. Se alcanza con la práctica de la virtud feliz es una vida sabia, pero el sumo Bien no está en las Ideas, en un mundo separado,
 entendida como: armonía del alma y purificación. sino en la práctica de las virtudes; y estas no son fruto del linaje o la herencia, sino del
Tipos de virtudes: sabiduría, valentía, templanza y justicia hábito y la costumbre  se adquieren. La virtud consiste en saber elegir el término
ÉTICA (individual y social)  relación partes del alma y virtudes. medio  Voluntarismo moral. La moral no solo depende del conocimiento
(intelectualismo moral) también de voluntad firme y una elección reflexiva de los
medios necesarios para llevar a cabo una acción  voluntarismo moral. Consulta la
teoría para desarrollar tu exposición.
Resumen del apartado: III4.2.- POLÍTICA. Habría que Resumen del apartado: IV.7- ALGUNAS PINCELDAS SOBRE LA POLÍTICA
POLÍTICA incluir el papel de la educación en el Estado ARISTOTÉLICA

57
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
SOFISTAS (¿quiénes son? Una frase biográfica) SÓCRATES (¿Quién es? Una frase biográfica)
En el siglo V a C. tienen lugar ciertas circunstancias (analízalas en el apartado dedicado a los Sofistas y añádelas a este esquema) que concluyeron con un en la segunda mitad de este siglo con un
cambio de rumbo en las investigaciones filosóficas, provocando lo que se ha denominado giro antropológico en la filosofía griega: así como las investigaciones anteriores a Sócrates tenían como
objetivo eminente la investigación de la Physis, ahora, con los Sofistas y Sócrates la filosofía dirige su atención a temas más típicamente humanos: la reflexión ética, la búsqueda de una
fundamentación de la práctica moral y política, la indagación sobre las posibilidades del conocimiento humano. Platón continuará con este giro antropológico, pero en este gran pensador confluyen y
se conjugan el interés por las cuestiones antropológicas, éticas y políticas con el propio de los presocráticos por la naturaleza.
 Para empezar se puede señalar que los sofistas y Platón pertenecen a mundos antagónicos: si  La crítica de Sócrates a los sofistas simboliza el punto de partida de Platón, y con ello la diferencias
Platón es un representante de la vieja aristocracia, los sofistas representan un cambio de diferencia con los sofistas, ya que Sócrates supone el intento de superar el subjetivismo,
orientación ―burguesa‖, valga la expresión. (En este sentido, Los sofistas constituyen la relativismo y el escepticismo propios de movimiento sofístico, que potencian el valor de la palabra
primera ―clase intelectual‖ en la historia sin ―servilismo‖ a la religión o a la política partidista en su sentido persuasivo y sugestivo; fomentando el arte de la retórica, el arte manipulador de la
(son. pues unos ―desclasados‖ que no dejan nada sin cuestionar. Platón, por el contrario, palabra vacía, (rompiendo por tanto con la tercera de las características de la filosofía de este
pertenece a la clase alta y’ está comprometido en la defensa de los valores tradicionales). periodo: realidad = razón = lenguaje, generando, a juicio de Sócrates y de Platón irracionalidad,
 Las enseñanzas sofistas proporcionaban los saberes necesarios (retórica, legislación. manipulación, utilitarismo subjetivista y desorientación. Por ello, la propuesta filosófica de Sócrates
argumentación,…) para lograr el éxito social hasta entonces reservado a la élite. Es decir, pretende alcanzar uno de los objetivos platónicos, la verdad absoluta que permita organizar el
ponen la educación al alcance de todos (es importante profundizar en la diferencia con desmoronamiento crítico que de la política, la religión y el lenguaje parece haber regido la
respecto al conceptos de educación planteado por los sofistas y Platón, para ello consulta la revolución intelectual de los sofistas. Esta lucha le llevó hasta la muerte, que plantea en Platón un
teoría, tanto lo referente a los sofistas como a Platón sobre esta temática; al mismo tiempo es problema fundamental: el de la relación entre el individuo, la sociedad y las leyes, y también el
de gran interés la información de los fragmentos y la aclaración que aparece en el margen de la relación del individuo con su propia existencia y con la justicia.
derecho del texto de Platón ofrecida por los autores del libro Ocho filósofos).
 Frente a la vieja doctrina de la sangre y de las cualidades innatas, los sofistas enseñan que la  El rechazo del relativismo de los sofistas llevó a Sócrates a la búsqueda de la definición universal,
virtud puede ser enseñada. El énfasis está ahora en lo conquistado por uno mismo no en lo que pretendía alcanzar mediante el razonamiento inductivo; probablemente la búsqueda de dicha
heredado. Platón, en cambio, nos habla de diferencias irreductibles de nacimiento que deben definición universal no tenía una intención puramente teórica, sino más bien ético-práctica, que fue
ser detectadas por la educación (entendida, pues, primordialmente como selección) para el objetivo de los primeros diálogos platónicos. Su método consistía en preguntar y volver a
darles la instrucción en cada caso apropiada, ocupando así el lugar social que les corresponde: preguntar sobre las respuestas obtenidas una y otra vez, profundizando cada vez más. Con ello
guardián, guerrero o artesano. pretendía llegar al «Logos» o la razón final que hacía que una cosa fuera esa cosa y no otra. Este
 Las coordenadas generales del movimiento sofístico: subjetivismo, relativismo, «logos» es el embrión de la «idea» de Platón, su discípulo.
escepticismo se oponen completamente a las de Platón: objetivismo, absolutismo y
universalismo. Debes profundizar en esta contraposición esencial, para consulta los  Veamos brevemente en qué consistía el método socrático analiza los apartados temáticos que
apartados temáticos de los Sofistas. hacen referencia el método de Sócrates y realiza un resumen que añadirás a este esquema
 En el ámbito jurídico-moral los sofistas defienden su teoría de la convencionalidad (las comparativos.
normas jurídicas y morales como fruto del acuerdo humano  relativismo moral)
frente a la concepción platónica de la justicia y del bien como realidades absolutas.  Por último, señalar el intelectualismo moral socrático está presente en la base epistemológica y
Debes profundizar en esta contraposición esencial, para ello debes informarte en los ético-político-pedagógica de la filosofía platónica, y por tanto su identidad: razón = virtud =
apartados temáticos de los sofistas, sin olvidar la contraposición physis/nomos. felicidad.
 Las consecuencias en el plano político son diametralmente opuestas: los sofistas favorecen la
democratización, (si no hay verdad absoluta, hemos de consensuar entre todos las normas por  Seguidamente expondrá las ideas fundamentales del intelectualismo moral, para ello debes
las que regirnos, liberados totalmente de la tradición), así como la tolerancia, el pluralismo consultar el apartado temático que analiza este tema.
ideológico. Mientras que las ideas platónicas reman a favor de gobiernos elitistas (si existe
una verdad absoluta a la que solo acceden unos elegidos, son éstos los que deben gobernar  Para terminar, tendrás que justificar por qué el intelectualismo moral fundamenta la filosofía
con independencia de lo que opine la masa. Línea crítica de K. Popper sobre Platón). platónica. Reflexiona…
Consulta la teoría para desarrollar tu exposición. Consulta la teoría para desarrollar tu exposición.
58
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

V.- VALORACIÓN RAZONADA DE LA ACTUALIDADDEL


PENSAMIENTO PLATÓNICO (Cuestión 5ª)
Recuerda que en esta cuestión se trata de realizar una valoración de la actualidad, tanto de
la temática planteada en el texto como del pensamiento general del autor, es decir, analizar la
vigencia de la temática y la del pensamiento del autor en el tiempo en que vivimos.
En cuanto a la vigencia de la posición filosófica de Platón en el texto, resulta complicado
resumirla en estas líneas, ya que la riqueza temática del mismo, como se viene señalando,
abarca prácticamente la totalidad del pensamiento platónico. No obstante, es un esfuerzo
necesario e imprescindible. Para ayudarte te sugiero un esquema general de la cuestión, que
tendrás que adaptar a cada texto. Por supuesto, no es necesario desarrollar todas las
sugerencias, todo depende de cómo lleves el examen y de los temas presentes en el
fragmento que se comenta.
En esta cuestión debe quedar bien diferenciada la actualización de las temáticas o temática
presentes en el texto de la actualización del pensamiento general del autor. Te aconsejo que, a
partir de esquema general de la valoración que seguidamente te expongo, elabores un
respuesta general resumida, al igual que en las cuestiones 3ª y 4ª, y la vayas concretando y
desarrollando en función de cada texto, dejando muy claro qué temática de la actualización
está presente en el texto. El esquema general es el siguiente:

1. Primeramente, puedes destacar la importancia y vigencia en general del pensamiento


platónico, haciendo alusión a la frase de Whitehead, ya comentada en el contexto,
concretamente en la importancia del autor. Al mismo tiempo, se presenta a Platón como el
fundador de una manera de hacer filosofía que construye un eje conceptual que atraviesa
todas las épocas: idealismo (línea platónica) versus materialismo, o racionalismo (línea
platónica) versus empirismo.

2. La caverna como reflejo de la condición humana:

a) Puedes iniciar esta valoración de la siguiente forma: La alegoría de la caverna presente en


el texto es un reflejo de la condición humana de hoy día. Así lo dejan muy claro Emilio
Lledó en su artículo: Lecturas de un mito filosófico, y José Saramago en su obra: La
Caverna. Así es, Platón habla aquí de la identidad, del engaño al que puede llevarnos el
ver las cosas solo desde nuestra posición, y de la necesidad de la educación. Aunque esta
parábola fue escrita hace ya muchos siglos, sigue teniendo vigencia, y sigue sirviendo para
reflexionar sobre la identidad del ser humano de hoy. Transmite una idea de compromiso y
de utopía, en tanto que las cosas pueden cambiar.

b) En la misma línea, y en conexión con la idea de identidad y realidad que transmite el mito,
se sigue planteando hoy día uno de los interrogantes muy presente en la alegoría: ¿qué es
lo real y qué es lo virtual de lo que nos rodea? De hecho, en octubre de 2006 se celebró,
bajo el patrocinio de la UNESCO, el Congreso de Filosofía que llevaba por título: “De la
caverna platónica a Internet: lo real y lo virtual”. También el cine se ha hecho eco de este
problema, por ejemplo en películas como: Matrix y El sahow de Truman, y en otras
tantas, como se indica al final de la teoría de Platón.

Por otra parte, esta cuestión: ¿qué es lo real y lo virtual en lo que nos rodea?, ligada a
otros interrogantes sobre la condición humana, sigue planteándose en nuestros días en
diferentes fenómenos contemporáneos. Por ejemplo:

59
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

 La dignidad humana es el valor infinito que cada ser humano posee por el hecho de
serlo, y queda ligada a las dos dimensiones por la que somos seres morales: la
racionalidad y la libertad. En este sentido, nuestra dignidad nos empuja a pensar por
nosotros mismos desde la autonomía moral y racional.
Sin embargo, la sociedad actual nos atrapa en un sonambulismo, como ya señalaba
Ortega y Gasset (―El hombre vive habitualmente sumergido en su vida, náufrago en
ella, arrastrado instante tras instante […], es decir, que vive en estado de
sonambulismo) y una esclavitud que nos hunde en la ignorancia; aquella que consiste
en creer que pensamos por nosotros mismos, cuando lo están haciendo los medios de
comunicación, la publicidad y los poderes económicos y políticos. Nuevamente la
caverna de Platón y el Reino de las sombras se hacen visibles en la actualidad.
Han pasado muchos siglos desde que Platón nos contó su famosa alegoría. Lo peor es
que seguimos estando cautivos, pues seguimos creyendo que somos libres, pero en
realidad estamos sometidos, llamando libertad a nuestras propias cadenas.
Seguimos viviendo en el Reino de las sombras, que nos narcotiza y atontece,
perdiendo parte de nuestra dignidad, la libertad. Hoy día este reino se alimenta de
sombras muy poderosas que no roban la dignidad. Entre otras, podemos destacar:

- Las redes sociales, que funcionan como máscaras de nuestra identidad. En este
sentido la realidad virtual está más viva que nunca, a golpe de una tecla, de un tic,
de un solo movimiento de los dedos. Dicen que somos ―nativos digitales‖
conectados con un nuevo cableado neuronal: Internet, telefonía móvil, redes
sociales... Con un nuevo universo donde los abrazos, los besos y las lágrimas han
dejado de ser reales para convertirte en iconos, imágenes aparentes. En este
universo es fácil dejar de ser auténticos, perder nuestra dignidad, nuestra libertad.
Estamos construyendo una ética de la apariencia, donde la verdad, la felicidad, la
amistad, y todo los que nos hace humanamente dignos son ecos de la realidad.
Seguimos cautivos en el interior de la caverna.

- El móvil, que supone una necesidad vital para la mayoría de las personas. Y, en
general la industria tecnológica está creando necesidades donde no las hay, y
juega con un aliado consumista subliminal, la obsolescencia programada: los
electrodomésticos, las videoconsolas, y en general cualquier aparato tecnológico
viene con fecha de caducidad programada. Que mi móvil no es compatible con la
nueva aplicación súper divertida de Pokémon GO, ¡me tengo que comprar la nueva
ya! Que mi impresora se ha averiado, de nada sirve arreglarla, me cuesta más que
una nueva…

- Las grandes superficies comerciales, que funciona como las cavernas del siglo
XXI, como ya señalara Saramago, en su obra: La caverna. La publicidad, que nos
promete emociones y felicidad, bajo el embrujo y el espejismo de las grandes
marcas, que disfrazan sus tentáculos comerciales con pensamientos emotivos y
grandes dosis de moralidad (No nos engañemos, ni Coca-cola ―destapa la
felicidad‖, ni McDonald´s es el paraíso familiar de comida saludable. Todo ello
potenciado por una sociedad globalizada y consumista. Sí, el consumo
desenfrenado, que se ha convertido en la principal fuente de ocio; cuando más bien
es la gran máquina de sombras, las que nos engulle en el Reino de las sombras.

60
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Es el momento de estar alertas, de combatir el sonambulismo, es el momento de


ejercer nuestra dignidad, en tanto que seres racionales y libres. Ya lo reclamaba en
1784 el gran pensador ilustrado Immanuel Kant, en su obra ¿Qué es la Ilustración?:
“¡Sapere aude! ¡Ten el valor de servirte de tu propia razón!”. Como muy bien
afirma, la pereza y la cobardía son las causas de que muchas personas renuncien a su
libertad en favor de dejarse llevar, de que otros piensen por ellos. Como él mismo dice
en su obra: “¡Es tan cómodo no estar emancipado! Tengo a mi disposición un libro
que me presta su inteligencia, un cura de almas que me ofrece su conciencia, un
médico que me prescribe las dietas, etc., etc., así que no necesito molestarme. Si
puedo pagar no me hace falta pensar: ya habrá otros que tomen a su cargo, en mi
nombre, tan fastidiosa tarea…” Esta pereza y cobardía nos hace renunciar a uno de
nuestros mayores bienes, la libertad, la autonomía de ser nosotros mismos, como
reclamaba Platón, cayendo en las garras de la ignorancia más dañina y manipulable.

 El mundo de la droga potencia esta situación alienante del ser humano, incluidas las
drogas socialmente admitidas, como el tabaco o el alcohol. Así, el fenómeno de la
dependencia y los efectos que provocan estos alucinógenos nos muestran una realidad
diferente a la auténtica (sigue con la reflexión…).

 Para algunos, como ya señalaron Marx y Nietzsche, las religiones juegan este mismo
papel alienante en el ser humano. Así, las voces más críticas se hacen eco de la famosa
afirmación marxista: ―la religión es el opio del pueblo‖. Es decir, provoca en las personas
el mismo efecto narcotizante que la droga (sigue con la reflexión…).

Puedes seguir investigando y analizando algunos otros ejemplos. Te adelanto alguno más,
por ejemplo, el síndrome de la mujer maltratada que se engaña a sí misma, como el cautivo
en su primera fase del proceso de salida, en tanto que la ignorancia no le permite ver que las
sombras no son lo realmente real. También te invito a que reflexiones la posible relación de
la actual crisis sanitaria con motivo del COVID-19.

Si lo deseas puedes optar por otras perspectivas de actualizar el mito de la


caverna, como las que se ofrecen en la obra: Ocho filósofos.

3. Como se habrá señalado en la cuestión 3ª, la posición filosófica del autor gira en torno a su
dualismo ontológico reflejado en su Teoría de las Ideas, al respecto puedes plantearte si
tiene algún tipo de vigencia este planteamiento dualista de la realidad. Para fundamentar
esta temática puedes consultar el libro en su edición antigua, página 36. Por otra parte,
puedes afirmar que este dualismo se sigue planteando desde un punto de vista teológico o
religioso, ya que la mayoría de las religiones mantienen de forma religiosa el dualismo
platónico. Recuerda que en clase hemos señalado cómo queda perfectamente vigente este
dualismo en el arte religioso, por ejemplo en el Oratorio de la Santa Cueva (Cádiz)
http://www.youtube.com/watch?v=zuh0Id6s-3w

Por último, cabe la posibilidad de reflexionar sobre si hoy día cabría plantearse la
posibilidad de un mundo ideal como el platónico. Evidentemente como la concebía
Platón no pude sostenerse en nuestros días. No obstante, el mundo de los valores, como
fundamento de los criterios morales, guardaría cierta similitud con el mundo de las ideas
platónicas. Para más información consulta el mundo de los valores en Max Scheller…
http://www.mty.itesm.mx/dhcs/centros/cvep/fundamentos/scheler.html

61
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

4. Otra de las consecuencias de la Teoría de las Ideas, y por tanto del dualismo ontológico es
su planteamiento epistemológico, reflejado de forma directa en los textos que se
comentan, como ha quedado demostrado en las respuestas anteriores. En este sentido, con
respecto a esta temática se pueden realizar las siguientes observaciones:

a) Uno de los presupuestos ontoepistemológicos (ontológico y epistemológico) del


pensamiento de Platón es la correspondencia entre los grados de ser y de conocer, presente
en el símil de la línea y en el mito de la caverna: Podemos plantearnos la siguiente
pregunta: ¿se mantiene hoy día la correspondencia entre grados de ser y de conocer?
Si admitimos esto supondría admitir grados de ser. En la postura cristiana este
planteamiento se seguiría manteniendo, en tanto que el fin de la creación es el ser humano.
Lo que sí es cierto que se puede hablar de grados de conocer, en tanto que diferentes
niveles de conocimientos, por ejemplo, el vulgar o sentido común, frente al científico o
filosófico. O bien, lo diferentes grados del saber, que vienen a continuar el planteamiento
platónico, entendidos estos grados como estados cognoscitivos: opinión, creencia y saber,
que surgen de la combinación del plano subjetivo y objetivo del conocimiento…(Si lo
deseas, sigue reflexionando sobre esta cuestión).

b) La razón como medio para acceder a la verdad: Platón rechaza el valor cognoscitivo
de los sentidos (libro en su edición antigua, página 38), incluso el nivel de Pistis, que sería
el propio de la Física, es mera opinión, no tiene el rango de ciencia en la epistemología
platónica. Se puede seguir en esta línea, tal como se explica en el libro, señalando la
importancia de experiencia sensible en el ámbito de la ciencia actual. Por el contario,
Platón otorga a la razón una vital importancia como fuente fiable y verdadera de
conocimiento, en la línea de los racionalistas. En este sentido, se puede plantear, en
relación con la teoría platónica de la reminiscencia la siguiente cuestión, propia de la
discusión entre racionalistas y empiristas: ¿existen ideas innatas o estructuras
cognoscitivas innatas? Según Platón, y atendiendo a su teoría de la reminiscencia,
conocer es recordar lo que el alma ya conoció cuando vivía en el mundo de las ideas. Esta
cuestión se sigue planteando hoy día. Muchos optan por la postura empirista negando el
innatismo, otros como Noam Chomsky afirman la existencia de universales lingüísticos
(más información en el libro, edición antigua, página 38. En Internet: los universales
lógicos de Bertrand Russell).

c) Siguiendo con esta línea argumentativa, tampoco está vigente la idea platónica de que el
conocimiento del mundo sensible, como diría Platón, no es un conocimiento científico.
Hoy día, por el contrario, las ciencias empíricas pasan por ser un modelo de saber. Por
último, y en línea con todo este enfoque, se puede plantear si hoy en día las matemáticas
juegan un papel esencial como en la filosofía platónica. Para profundizar en esta línea de
actualización, consulta la página 38 del libro, en su edición antigua.

d) (Ocho filósofos, edición antigua, Pág. 39) En relación con lo anterior se puede plantear la
discusión sobre la existencia de realidades y valores absolutos. Así, podemos platearnos
los siguientes interrogantes:

d.1) ¿Tiene razón Platón al afirmar que existe un conocimiento y una verdad absolutos,
universales y objetivos? Esta es una cuestión que sigue planteándose, y se ha planteado
en la historia de la filosofía. Como se señala en el libro, en la página 39, la
posmodernidad ha seguido una dirección diametralmente opuesta a Platón, con su

62
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

propuesta relativista y la negación de realidades absolutas. Esta línea relativista se ha


extendido a todo el ámbito de la cultura. No obstante, también somos conscientes de los
peligros del relativismo, anunciados ya por el mismo Sócrates, y que hoy día afloran en
nuestro contexto cultural con actitudes que van contra los derechos humanos en algunas
culturas; aberraciones como la mutilación sexual femenina -ablación del clítoris-, la
dilapidación por adulterio (solo en caso de que la adultera sea una mujer, no así si el
juzgado es un varón cuyo tratamiento jurídico está muy por encima, y conlleva penas
menores), o la obligación de que las mujeres lleven el burka, entre otras muchas
vejaciones... En este sentido, se oyen voces que promulgan unos mínimos culturales y
morales manifestados en la diversidad y pluralidad cultural, que garantiza una sociedad
democrática y plural desde unos mínimos universales. Al mismo tiempo, desde la ética
y la piscología, como Lawrence Kohlberg, psicólogo contemporáneo discípulo de Jean
Piaget, se afirma que si bien las normas morales o los valores de una cultura pueden ser
diferentes de los de otra, los razonamientos que los fundamentan siguen estructuras o
pautas parecidas. Según este planteamiento todas las personas seguimos unos esquemas
universales de razonamiento.

d.2) Siguiendo con la misma discusión, pero centrándonos ahora en la problemática del
conocimiento de la realidad, podemos preguntarnos: ¿se sigue siendo hoy tan
optimista, como Platón, afirmando que el ser humano es capaza de acceder al
conocimiento de la realidad? Este planteamiento goza hoy de poca vigencia. Esta es la
perspectiva que se mantiene vigente - salvo excepciones, como los Sofistas-, desde el
inicio de la filosofía hasta el siglo XVII, al plantear los empiristas que el conocimiento
humano tiene un origen y un límite: la experiencia. Y, en la misma línea, Kant propone
una nueva concepción de la razón: la razón ya no se identifica con la realidad, y no es
capaz de conocer las cosas tal y como son en sí mismas. Es más, la propia filosofía de la
ciencia actual plantea que incluso las leyes y teorías no son una copia fiel de la realidad
(realismo crítico). Y, en esta dirección, como se comenta en el libro de texto, página
39, la teoría constructivista es más radical aún, afirmando que no existe la realidad,
porque lo que afirmamos por realidad no es más que una construcción a partir de los
elementos bio-psico-socio-históricos (conclusiones parecidas plantean las teorías
convencionalista y operacionalistade la ciencia). En posiciones mucho más extremas
se llega a formular un escepticismo cognoscitivo, similar a las posturas más radicales
de los sofistas (Gorgias). Sin embargo, aunque no subsista el ideal platónico de una
plena inteligibilidad de lo real, a nivel cotidiano se afirma que, en líneas generales, el
mundo es cognoscible y la realidad tiene existencia.

5. Un de las temáticas presentes en sistema filosófico de Platón es la educación como clave


para solucionar los problemas sociales y políticos… (Para desarrollar la valoración de
esta temática, además de la información sobre la educación que puedes
encontrar en el tema, puedes consultar libro Ocho filósofos, en su edición
antigua, páginas 40-41, puedes enfocar esta temática de la siguiente forma:

a) La educación como cura de la ignorancia en su doble sentido: la ignorancia de no saber y


la de creer que se sabe, pero estoy engañado, y lo ignoro (el cautivo)…

b) Profundizando en la dimensión del rey-filósofo, podemos valorar la actualidad del


planteamiento educativo del gobernante, atendiendo al completo, riguroso y dilatado
programa de formación al que este debe estar sujeto para garantizar su objetivo, ser un

63
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

buen gobernante. Así, para Platón, el gobernante debe estar plenamente instruido en los
diferentes campos del saber. En nuestro sistema democrático, el gobernante es elegido por
el pueblo, y no es impuesto por su grado de conocimiento, aunque tras ser elegido se rodee
de un grupo de asesores especializados en diferentes aspectos del ―arte de gobernar‖. Se
trata de un gobierno para el pueblo y con el pueblo. No obstante, en la situación actual de
crisis en la que nos encontramos inmersos, no solo económica y financiera, sino también
política y social, se han dado ciertas situaciones que nos acercan, desde perspectivas
ideológicas y contextos históricos muy diferentes, al planteamiento platónico. En el año
2011, inmersos en plena grave crisis europea, especialmente radicalizada, en sus inicios,
en Grecia e Italia (y un poco más tarde también en España), los parlamentos de estos
países, bajo presión de los mercados y los países relativamente más fuertes en la zona euro,
a saber, Francia y, sobre todo, Alemania, dieron un giro importante en las estrategias
resolutivas de la crisis, acercándose a posiciones que rozan el despotismo ilustrado (―todo
para el pueblo, pero sin el pueblo‖), tras exigir a sus primeros ministros la dimisión, sin
recurrir a las urnas, pero con la legitimidad democrática del parlamento, no tras la fuerza o
la violencia. En su lugar, al frente de los gobiernos se habían situado, de forma
democrática, pero sin elecciones legislativas, a tecnócratas, en Grecia a Lukás Papadimos
(economista, expresidente del Banco Central Europeo) y en Italia a Mario Monti
(economista y excomisario europeo). En este sentido, se propuso como solución a un
gobernante legitimizado, no por las urnas sino por sus conocimientos. ¿Tiene entonces
razón Platón al proponer que los gobernantes tienen que ser los mejores instruidos y
preparados, alejándonos de los principios democráticos? Quizás las afirmaciones de
Monti se acerquen a Platón, pero manteniendo la dimensión democrática, al afirmar que su
nuevo gobierno de tecnócratas puede resolver la confianza de los mercados en el país, y
calmar el tenso clima político. Pero la situación es aún más grave, esto implica que la
política ha entrado en una espiral crítica, ya que se halla totalmente condicionada por los
resultados financieros. Por tanto, estos gobernantes a quienes quieren contentar no es a los
ciudadanos sino a los mercados; la política deja de serlo y se convierte en pura actividad
instrumental de los vaivenes de la economía financiera. Quizás Platón esté en una línea
más ético-política, porque el gobernante no es un tecnócrata sino un “sabio”, aquel
que ha alcanzado la sabiduría, fundamentalmente en la razón práctica, y por lo tanto tiene
como fin último la felicidad de la comunidad, el bien común ciudadano. Sin embargo, el
tecnócrata es un científico, un especialista conocedor de una fraccionada razón teórica
dominada por la razón instrumental que persigue determinados fines o resultados, en este
caso, conseguir la confianza de los mercados, sin importar mucho los medios. Quizás es
hora de revisar no solo los medios, sino principalmente los fines (disculparme, me ha
salido una exposición muy larga. Me he animado en la reflexión. En esta línea cabría el
análisis del político actual, que quizás, muy alejado del planteamiento político
platónico, busca los intereses del poder, los de su propio partido y los de sus propios
intereses personales…)

c) Por último, en relación a la educación, es discutida hoy día la propuesta platónica de la


educación como elemento de selección social, aunque es defendida por sectores de la
sociedad (más información sobre este asunto en el libro, edición nueva, pág. 28).

6. Tanto en el ámbito ético como político el intelectualismo moral juega un papel importante
en la filosofía platónica. En cierta medida en el ámbito político se ha analizado en el punto
anterior al examinar la necesidad de la ―sabiduría‖ en el buen gobernante. En esta teoría,
como ya sabemos, se vinculación entre felicidad y conocimiento, tanto a nivel público
(político-social) como privado, en este sentido, puedes encontrar información en el libro

64
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Ocho filósofos, edición antigua, páginas 40-41, apartado 5.2.a. Conocimiento y felicidad
del libro. Igualmente no olvides consultar la interpretación crítica del intelectualismo moral
que se ofrece en la teoría, en el apartado de Sócrates. En esta línea podemos preguntarnos
si la perspectiva del intelectualismo moral socrático-platónica es suficiente el conocimiento
para ser feliz. El mismo Aristóteles propuso un paso más, pues no basta con saber el bien
para hacerlo, es necesario quererlo (voluntarismo moral). No obstante, se puede ofrecer
otra interpretación más cercana al planteamiento socrático-platónica del intelectualismo
moral, y alejada de las versiones academicistas, para ello puedes consultar la teoría en las
páginas donde se ofrece una interpretación crítica del intelectualismo moral.

7. En línea con el dualismo ontoepistemológico Platón platea un dualismo antropológico.


Además de la información ofrecida en el libro, edición antigua, página 36, se puede
afrontar esta temática desde diferentes perspectivas, religiosas, culturales, etc. Incluso se
puede hablar de los enfoque no-dualistas que se han planteado como alternativas al
dualismo antropológico, por ejemplo: la teoríaepifenomenalista, teoría de la identidad,
el conductismo, el funcionalismo y el emergentismo.

8. No podemos olvidar la importancia de la Idea del Bien en Platón, y sobre todo en la obra a
la que pertenecen los textos objeto de nuestros comentarios, la República. Tal como Platón
la conceptualiza esta idea puede ser interpretada con claras connotaciones religiosas y
teológicas. Es más, esta Idea entendida como causa tiene un carácter plenamente divino,
incluso sus características no están muy lejos de la concepción de Dios….

9. Se pude seguir profundizando en la actualización del pensamiento platónico, mostrando


con ello la profunda riqueza de su aportación filosófico, que muchos siglos después de su
aparición sigue creando expectación. Seguidamente se ofrecen algunas otras pinceladas de
su actualización:

 El ―diálogo socrático‖ como filosofía práctica…


 Platón como fundador de la utopía como género…
 La mayéutica como modelo de relación pedagógica, contra el sistema pedagógico de los
sofistas…

65
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

ACTIVIDADES

 El platonismo a debate: La actualidad de Platón. ”El platonismo, el


idealismo en su conjunto, no son sino disfraces de un discurso de base
religiosa.”
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/opinion/actualidad-
platon_1065190.html

 ACTIVIDAD VOLUNTARIA Nº 6. Disertación filosófica o Debate


cruzado

Tema: Analiza críticamente la teoría ético-política de Platón y realiza una


valoración razonada de su actualidad (intelectualismo moral,
planteamientos políticos platónicos, etc.

RELACIÓN DE FRAGMENTOS DEL TEXTO DE PLATÓN


(LIBRO VII DE LA REPÚBLICA)

1. Pág. 14: ―Después de eso..., los muñecos.‖

2. Pág. 15: ―Imagínate ahora,… es de toda necesidad.‖

3. Pág. 15: ―Imagínate ahora,… no mover las cabezas. “Versión acortada del texto nº 2.

4. (Obligatorio) Págs. 15-16: “Examina ahora el caso... Mucho más verdaderas.”

5. (Obligatorio) Págs. 16-17: “Y si se le forzara a mirar... a tales conclusiones.”

6. Págs. 16-17: ―Y si se le forzara a mirar... propio ámbito. “Versión acortada del texto nº
5.

7. Págs. 17-18: ―Y si se acordara… aquella vida.‖

8. (Obligatorio) Págs. 18-19: “Piensa ahora esto… seguramente.”

9. (Obligatorio) Pág. 19: “Pues bien, querido Glaucón,... en lo público.”

66
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

GRÁFICOS Y ESQUEMAS (1)


1.a. 1.b.

67
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

GRÁFICOS Y ESQUEMAS (2)

2.a

TEORÍA DE LA REMINISCENCIA

68
CURSO: 2º DE BACHILLERATO MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

GRÁFICOS Y ESQUEMAS (3)


3.a 3.b

69

También podría gustarte