Está en la página 1de 9

ESCRITO DE ACUSACIÓN

Departamento: Chocó Ciudad: Quibdó Fecha: 08 de junio de 2020 Hora: 02:30

1. Código único de la investigación:

1 5 0 3 7 1 1 8 7 2 4 0 2 0 2 0 0 1 5 1 5

Año
Depto Municipio Entidad Unidad Receptora Consecutivo

2. Individualización del acusado

NOMBRE COMPLETO: ÁNGEL MELQUIADES ARRIAGA MURILLO CÉDULA


DE CIUDADANÍA 1.077.089.893 DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Calle 21 N° 12-
29 de Quibdó ESTADO CIVIL soltero EDAD 40 años NIVEL DE EDUCACIÓN
profesional HIJOS NO. OCUPACIÓN Ingeniero civil TELÉFONO DE CONTACTO
3127893436

3. Hechos

A las 07:47 horas del día sábado 27 de diciembre de 2019, en la cafetería el


diálogo ubicada en la carrera N° 2 de la ciudad de Quibdó, se recibió comunicado
por parte de la Policía de Tránsito (a la Policía Judicial) que se encontraba
realizando patrullaje de rutina en las inmediaciones al sitio ya referido, sobre un
cadáver que se encontraba en dicho local comercial. El cadáver correspondía al
señor JUAN DE DIOS MORENO QUEJADA, propietario y administrador de dicho
local comercial, quien murió de muerte violenta por herida provocada por arma de
fuego como consta en el dictamen pericial de necropsia. Con respecto al autor de
este delito la Fiscalía investigó y descubrió que el señor ÁNGEL MELQUIADES
ARRIAGA MURILLO se dirigió al local comercial con la intención de comprar una
botella de aguardiente , hubo un altercado al negociar el producto que concluyó
con la muerte del señor JUAN DE DIOS MORENO QUEJADA por un impacto de
bala de arma de fuego que le impactó en la cabeza, acto seguido el mencionado
victimario se retiró de lugar de los hechos en una moto de placas AAA87 y se
dirigió hacia su lugar de residencia. Las placas del vehículo citado, se obtuvieron
gracias a la información suministrada por el señor ALONSO MOSQUERA
JARAMILLO vecino del establecimiento de comercio, quien brindó información
sobre dicho vehículo que permitieron posteriormente realizar una búsqueda
selectiva en las bases de datos de la Secretaría de tránsito arribando así a la
información sobre el vehículo, su propietario y su residencia. La herida de bala, fue
realizada con el mismo tipo de arma que se incautó en la residencia del señor
ARRIAGA al realizar la diligencia de allanamiento, esto, según dictaminó el
informe realizado por el laboratorio de balística, en donde se cotejó el proyectil
encontrado en el cuerpo del occiso y el arma incautada. Por lo anterior, la Fiscalía
encuentra con probabilidad de verdad que el señor ÁNGEL MELQUIADES
ARRIAGA MURILLO es autor del delito de homicidio doloso agravado por motivo
abyecto o fútil. (artículos 133 y 134 de la ley 599 de 2000).

4. Datos de la defensa

CLASE DE DEFENSA: Privada TARJETA PROFESIONAL N° 1243456789 TIPO


DE DOCUMENTO: C.C. N°1.077.478.364 EXPEDIDO EN DEPARTAMENTO:
Chocó MUNICIPIO:Istmina NOMBRES: Wilmer Stibenck APELLIDOS: Mosquera
Mosquera

LUGAR DE NOTIFICACIÓN
DIRECCIÓN: Cra 10 N° 31-184 BARRIO: El silencio CIUDAD: Quibdó
TELÉFONO: 3204954883 CORREO ELECTRÓNICO: stivenck77@gmail.com

5. Datos del funcionario que acusa

UNIDAD: 18 ESPECIALIDAD: 283938 CÓDIGO FISCAL: 128268


NOMBRES: Angy Vanessa APELLIDOS: Pino Chaparro

LUGAR DE NOTIFICACIÓN
DIRECCIÓN: Carrera 1 N° 23-12 OFICINA 506 DEPARTAMENTO CHOCÓ
CIUDAD Quibdó TELÉFONO: 3148322288 CORREO ELECTRÓNICO:
angievpino@gmail.com

6. Anexos

Descripción
No Anexo
.

SI N
O

1. Hechos que no requieren prueba X

2. Trascripción de pruebas anticipadas X

3. Datos personales de testigos o peritos cuya declaración se X


solicita

4. Documentos, objetos u otros elementos que quieran aducirse X

5. Datos personales de testigos o peritos de descargos

6. Elementos favorables a los acusados (Indique cuáles) X

7. Declaraciones o deposiciones X

ANEXO DE DESCUBRIMIENTO DE PRUEBA


● HECHOS QUE NO REQUIEREN PRUEBA

Se desconocen hechos que no requieran prueba.

● PRUEBAS ANTICIPADAS

No se practicó prueba anticipada alguna.

● TESTIGOS Y PERITOS DE CARGO PARA EL JUICIO

Fiscalía

JUAN ANDRÉS MEJÍA: Investigador de la SIJIN

ALONSO MOSQUERA JARAMILLO: Testigo presencial

MANUEL PEREA CABRERAS: Ocupación: Médico Forense del Instituto


Colombiano de Medicina Forense. Cédula: 1066541254 Dirección de
residencia: Cra 2 N°54-230 Teléfono de contacto: 3145873214.

MARCO TULIO LÓPEZ MENA: Ocupación: Perito del Instituto Nacional de


Medicina Legal. Cédula: 1024587126 Dirección de residencia: Calle 29 N°23-05
Teléfono de contacto: 3214785412.

ALEJANDRO MENDEZ BETANCOURT: Ocupación: Profesional en balística


Cédula: 1261167211 Dirección de residencia: carrera 3 N° 18-21 Teléfono de
contacto: 301821417.

EVIDENCIA FÍSICA A OFRECER PARA EL JUICIO

Evidencia No 1. Dictamen de necropsia suscrito por MANUEL PEREA


CABRERAS médico forense.
Evidencia No 2. Pistola 9 mm, serie 7715, número interno 25431424 encontrada
en poder de ÁNGEL MELQUIADES ARRIAGA MURILLO al momento de la
captura. Muestra rotulada, correspondiente a la investigación criminal No No
11515-2008
AUDIENCIA

CUSTODIO
BUENAS TARDES
Iniciamos audiencia bajo el radicado 09-09-3564-2020-08-08 por el delito de
homicidio agravado al señor procesado ÁNGEL MELQUIADES ARRIAGA
MARTINEZ; la sala administrativa del consejo superior de la judicatura expedido el
acuerdo número 2785 del 23 diciembre de 2004 por lo cual establece protocolos
en las salas de audiencias y sistema penal acusatorio.
Por tal efecto se les informa a los asistentes e intervinientes en audiencia, que
deben permanecer en silencio y abordar el debido respeto y decoro, al igual que
mantener los celulares apagados, radios u otros aparatos que interrumpan el
desarrollo de la misma.
Juzgado 21 penal del circuito con funciones de conocimiento la juez MARÍA
YULISSA MORENO CÓRDOBA.
Por favor todos de pie
JUEZ
Siendo los 2 de la tarde del día 08 de agosto de 2020, el juzgado 21 penal del
circuito con funciones de conocimiento de Quibdó-chocó, instala la audiencia de
formulación de acusación en las diligencias seguidas en contra del señor ÁNGEL
MELQUIADES ARRIAGA MURILLO por el delito de homicidio agravado
radicadas bajo el número 09-09-3564-2020-08-08
Constatamos la presencia de las partes; la fiscalía
PRESENTACIÓN DE LA FISCALÍA
PRESENTACIÓN DE LA DEFENSA
PRESENTACIÓN DEL ACUSADO
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
JUEZ. Señor defensor, tuvo la oportunidad de conocer el escrito de acusación
DEFENSA. Si su señoría
JUEZ. Señora representante del ministerio público, conoce el escrito de
acusación,
MINISTERIO PÚBLICO: Si su señoría
JUEZ. Señora fiscal, se le pregunta si existen nulidades que hasta el momento
invalide lo actuado, impedimentos o recusaciones que recaigan sobre este
funcionario y finalmente si desea aclarar corregir o adicionar algo a ese escrito de
acusación
FISCAL: Frente a si existen nulidades, no hay ningún reparo, simplemente deseo
manifestar que hay unos elementos para adicionar al escrito de acusación y
testigos
JUEZ: Procedamos ubicándonos en el escrito y en los numerales pertenecientes
FISCAL: Continuaremos entonces con el numeral 3 dado que los documentales
terminaron en el X.
Entonces tenemos como 4 informe de investigador de campo de 02 de enero de
2020 suscrito por Carlos Arias del CTI.
5) entrevista de María Paula Hernández Luna el 25 de marzo del 2020.
6)interrogatorio al acusado ÁNGEL MELQUIADES ARRIAGA MURILLO el 15 de
junio de 2020.
7) Fotografías su señoría, contenidas en 8 folios
8) Informe de investigador de campo, suscrito por Carlos Murillo Castro (Topógrafo
del CTI) - anexo 2 dibujos topográficos.
JUEZ: Las mismas inquietudes señor defensor, nulidades, impedimentos
recusaciones, comentarios al escrito de acusación

DEFENSA: En cuanto al los impedimentos y recusaciones no tengo ninguna


observación, pero respecto del escrito de acusación si, solicite a la fiscalía haga
una precisión sobre la circunstancias de tiempo, modo y lugar en los que fueron
cometidos los hechos,puesto que no se precisa la hora de los hechos si fueron
cometidos en las horas de la mañana o de la noche del sábado.

JUEZ: Se le concede la palabra a la señora fiscal para que resuelva la petición de


la defensa

FISCAL: Su señoría, si se analiza en la integridad donde se hace el relato de los


hechos, se complementa mediante la imputación jurídica, donde se desarrolla
todos los aspectos en cuanto a la autoría en cuanto a las acciones por las cuales
se acusan al señor ÁNGEL MELQUIADES ARRIAGA MURILLO también
podemos ver la situación o la exigencia que hace la defensa. Lo vemos en la
tercera hoja del escrito de acusación donde se dice que la fiscalía cuenta con
suficientes elementos materiales probatorios y evidencia física con la cual puede
demostrar en un juicio oral la existencia de la agresión violenta con arma de fuego
en contra de la vida de JUAN DE DIOS MORENO QUEJADA, conducta de la cual
se está señalando como posible autor Cuando se habla de autoría se explica, se
dice que está plenamente identificado, se habla de la conciencia de la ilicitud,
conociendo plenamente el resultado de su acción, el señor ÁNGEL MELQUIADES
ARRIAGA MURILLO asumió las consecuencias de la misma agotando dicho
comportamiento delictivo en forma libre y voluntaria… Y dice: teniendo en cuenta
que fue este ciudadano quien se dirigió al local comercial con la intención de
comprar una botella de aguardiente , hubo un altercado al negociar el producto
que concluyó con la muerte del señor JUAN DE DIOS MORENO QUEJADA por
un impacto de bala de arma de fuego que le impactó en la cabeza, acto seguido el
mencionado victimario se retiró de lugar de los hechos en una moto de placas
AAA87 y se dirigió hacia su lugar de residencia.
Luego entonces, siendo este un aporte para el resultado obtenido, sia analizamos
los elementos de la autoría se encuentra descritos en ese momento.
Continúo expresando, la capacidad que al momento tiene para autodeterminarse
el señor ÁNGEL MELQUIADES ARRIAGA MURILLO, donde se esbozan todos
los elementos del tipo que está requiriendo la defensa a fin de poder diseñar su
estrategia.Para la fiscalía es suficientemente clara, esta manifestación en los
hechos se hace la narración de los mismos sin ninguna alusión probatoria;
simplemente en ese lenguaj de hecho jurídicamente relevante se ha disertado cúal
es el ámbito de responsabilidad que se le está endilgado hoy al señor ÁNGEL
MELQUIADES ARRIAGA MURILLO.

JUEZ: El despacho ve con claridad lo que acaba de esgrimir la señora fiscal y


encuentra que todos los elementos exigidos para la adecuación fáctica de los
hechos en el tipo penal por el cuál va a ser acusado están lo suficientemente
precisos por lo tanto se entiende que la inquietud del señor defensor ya estaba
resuelta, por lo tanto queda ya saneado este punto
¿Algún otro comentario señor defensor?

DEFENSOR: No su señoría

JUEZ: Procedemos entonces señora fiscal a realizar la acusación respectiva

FISCAL: Señoría se trata de una acusación en contra del ciudadano ÁNGEL


MELQUIADES ARRIAGA MURILLO identificado con cédula de ciudadanía
1.077.089.893 por los siguientes hechos:
A las 07:47 horas del día sábado 27 de diciembre de 2019, en la cafetería el
diálogo ubicada en la carrera N° 2 de la ciudad de Quibdó, se recibió comunicado
por parte de la Policía de Tránsito (a la Policía Judicial) que se encontraba
realizando patrullaje de rutina en las inmediaciones al sitio ya referido, sobre un
cadáver que se encontraba en dicho local comercial. El cadáver correspondía al
señor JUAN DE DIOS MORENO QUEJADA, propietario y administrador de dicho
local comercial, quien murió de muerte violenta por herida provocada por arma de
fuego como consta en el dictamen pericial de necropsia. Con respecto al autor de
este delito la Fiscalía investigó y descubrió que el señor ÁNGEL MELQUIADES
ARRIAGA MURILLO se dirigió al local comercial con la intención de comprar una
botella de aguardiente , hubo un altercado al negociar el producto que concluyó
con la muerte del señor JUAN DE DIOS MORENO QUEJADA por un impacto de
bala de arma de fuego que le impactó en la cabeza, acto seguido el mencionado
victimario se retiró de lugar de los hechos en una moto de placas AAA87 y se
dirigió hacia su lugar de residencia. Las placas del vehículo citado, se obtuvieron
gracias a la información suministrada por el señor ALONSO MOSQUERA
JARAMILLO vecino del establecimiento de comercio, quien brindó información
sobre dicho vehículo que permitieron posteriormente realizar una búsqueda
selectiva en las bases de datos de la Secretaría de tránsito arribando así a la
información sobre el vehículo, su propietario y su residencia. La herida de bala, fue
realizada con el mismo tipo de arma que se incautó en la residencia del señor
ARRIAGA al realizar la diligencia de allanamiento, esto, según dictaminó el
informe realizado por el laboratorio de balística, en donde se cotejó el proyectil
encontrado en el cuerpo del occiso y el arma incautada.

Es de anotar que en los elementos cognitivos compilados en la carpeta no puede


deducirse que el acusado padezca enfermedad mental o transitoria; es decir, que
no pudiera determinarse clara y conscientemente frente a sus actos. Tampoco se
evidencia causal alguna se ausencia de responsabilidad que nos permita justificar
su comportamiento, razones por la cual merece recibir un juicio de reproche moral,
social y penal como autor de la conducta de homicidio, descrita en el artículo 103
del C.P, conducta penal que deriva un sanción de prisión de de doscientos ocho
(208) a cuatrocientos cincuenta (450) meses.

Quedo a la espera su señoría de su autorización para hacer el descubrimiento


probatorio con la lectura de los documentos, testigos y elementos materiales.

JUEZ: El señor defensor manifiesta que tiene conocimiento de escrito y su


contenido, el día de hoy además del escrito de acusación la fiscal realizó una serie
de adiciones a los documentos que inicialmente iba en el escrito de uno al dos, se
anexó el cinco, seis, siete y ocho quedando debidamente precisados y
escuchados y registrados en el audio.
De esta manera han quedado descubiertos esos elementos materiales
probatorios.

Señor defensor, ¿desea copias de los elementos materiales probatorios que se


descubrieron por parte de la fiscalía?

DEFENSA: Si su señoría

JUEZ: Señor defensor, ¿tiene algo que descubrir, evidencias a la señora fiscal?

DEFENSA: No su señoría

JUEZ: Procedemos a fijar fecha de audiencia preparatoria y juicio oral


● Preparatoria: 04 de octubre a las 2 de la tarde
¿Algún inconveniente señora fiscal?

FISCAL: No su señoría

JUEZ: ¿Algún inconveniente señor defensor?

DEFENSA: No su señoría

JUEZ:
● Juicio oral 10 de noviembre a las 9 de la mañana

¿Algún inconveniente señora fiscal?

FISCAL: No, su señoría.

JUEZ: ¿Algún inconveniente señor defensor?

DEFENSA: No su señoría

JUEZ: Notificados en estrado de la audiencia preparatoria y audiencia de juicio


oral, como manifiestan no tener ningún inconveniente para dichas fechas y horas,
espera el despacho que dichas audiencias se hagan a cabalidad.
Siendo las 3 de la tarde se termina la audiencia. Gracias

También podría gustarte