Está en la página 1de 18

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DEL QUINTO PRIMARIA

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa: I.E 2024 Los Olivos de Pro
I.2. Docente Responsable: Quispe Morales Pierina Nahomy

Quispe Gonzales Yenifer Melisa

Valverde Angulo Jeniffer

Vilca Portillo Katherin

Savedra Acuña Juanita

mmma

II. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA, NECESIDADES Y MODALIDAD DE ATENCIÓN


PROBLEMAS TIPO DE PROBLEMA NECESIDADES DE APRENDIZAJE ENFOQUES MODALIDAD DE
PEDAGÓGICOS TRANSVERSALES ATENCIÓN
IDENTIFICADOS
AULA/ I.E. COMUNAL/MED/
Área RED/región
Nivel bajo de x ● Comunicación . ● Enfoque Presencial híbrida
comprensión intercultur
Asignar una libro para
lectora. al.
todo el mes y desarrollar
actividades relacionadas
La importancia de la
lectura.
Reconocer las ideas
principales y secundarias
del texto.
● Personal social:
Lectura de la práctica de
valores para una buena
sociedad.
● Matemática:
Creación de gráficos sobre
el nivel de comprensión
lectora.
● Ciencia y tecnología:
Práctica del método
científico referente a las
dificultades en la
comprensión lectora
● Arte y Cultura
Realiza un dibujo
relacionado a una
escena de libro y
expone el porqué
● Educación Física

Leer la historia
del Vóley y
realizar una línea
del tiempo de

Dificultad de x ● Matemática : ● Enfoque


concentración y bùsqueda
Las estadísticas sobre las
atención. de la
dificultades de
excelencia
concentración.
● Enfoque
● Comunicaciòn:
intercultur
Lectura de la importancia al.
de estrategias para
mantener la concentración
durante la lectura.
● Personal Social:
Análisis de las etapas de la
cultura Paracas.
Visita a Caral con la
realización de una ficha
que entregará al finalizar la
visita
● Ciencia y ambiente:
Lectura de las plantas
nativas del Perù
Observación y cuidado de
una semilla de lenteja o
garbanzo
● Arte y Cultura:
Realizar un libro de relatos
en equipos
Pintar con la técnica del
puntillismo

● · Educación física:

Realizar un circuito de
ejercicios enfocados en la
gimnasia

Falto de conciencia x ● Ciencia y Ambiente Enfoque Ambiental


ambiental Importancia del Agua
La regla de las 3r
Contaminación global y
efecto invernadero.
● Arte y cultura:
Creación de títeres con
materiales reciclados.
● Comunicación:
Producción de periodico
mural sobre la importancia
de la conciencia ambiental
usando materiales
reciclables.
● Matemática:
Realización de material
didáctico a base de material
reciclado.
Encuestas sobre el cuidado
ambiental
● Personal Social:
Propuestas de acciones
para el cuidado del medio
ambiente.
• Educación física:
Reutilizar botellas y cartón
para armar canastas de
balones

III. CALENDARIZACIÓN

BIMESTRE-BIMESTRAL INICIO TÉRMINO DÍAS EFECTIVOS SEMANAS


I 01/03/2022 29/04/2022 44 9
II 02/05/2022 30/06/2022 44 9
VACACIONES
III
IV
Total de días de trabajo Pedagógico

IV. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJES AL FINALIZAR EL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA .

Área Competencia y Descripción del nivel de la competencia al final del ciclo …. ( ESTÁNDAR DE
capacidades APRENDIZAJE)
COMUNIC Se comunica oralmente en Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema, propósito,
ACIÓN su lengua materna hechos y conclusiones a partir de información explícita, e interpreta la intención del
● Obtiene información interlocutor en discursos que contienen ironías. Se expresa adecuándose a situaciones
del texto oral comunicativas formales e informales. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema
● Infiere e interpreta y las relaciona mediante el uso de conectores y algunos referentes, así como de un
información del vocabulario variado y pertinente. Usa recursos no verbales y paraverbales para enfatizar
texto oral lo que dice. Reflexiona y evalúa los textos escuchados a partir de sus conocimientos y el
● Adecúa, organiza y contexto sociocultural. En un intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes que
desarrolla las ideas responden a las ideas y puntos de vista de otros, enriqueciendo el tema tratado.
de forma coherente
y cohesionada
● Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica
● Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores
● Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con
textos escritos en su vocabulario variado. Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del
lengua materna texto. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el
● Obtiene información texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido
del texto escrito global. Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y
● Infiere e interpreta experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto
información del del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
texto
● Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario,
textos en su lengua propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de
materna información complementarias. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un
● Adecúa el texto a la tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso
situación adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado.
comunicativa Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención
● Organiza y de darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la
desarrolla las ideas coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe, así como el uso del lenguaje
de forma coherente para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación
y cohesionada comunicativa.
● Utiliza convenciones
del lenguaje escrito
de forma pertinente
● Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito
Matemática Resuelve problemas de Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o
cantidad: repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales; las traduce a
● Traduce cantidades expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a
a expresiones expresiones de adición, sustracción y multiplicación con fracciones y decimales (hasta el
numéricas. centésimo). Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números
naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números
● Comunica su decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y representaciones diversas.
comprensión sobre Representa diversas formas su comprensión de la noción de fracción como operador y
los números y las como cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o porcentajes
operaciones usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para operar
● Usa estrategias y con números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o
procedimientos de aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de medida de masa, tiempo
estimación y y temperatura, y medir de manera exacta o aproximada usando la unidad pertinente.
cálculo. Justifica sus procesos de resolución así como sus afirmaciones sobre las relaciones entre
● Argumenta las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus conocimientos
afirmaciones sobre matemáticos.
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Resuelve problemas de Resuelve problemas referidos a interpretar cambios constantes o regularidades entre
regularidad, equivalencia y magnitudes, valores o entre expresiones; traduciéndolas a patrones numéricos y gráficos,
cambio: progresiones aritméticas, ecuaciones e inecuaciones con una incógnita, funciones
● Traduce datos y lineales y afín, y relaciones de proporcionalidad directa e inversa. Comprueba si la
condiciones a expresión algebraica usada expresó o reprodujo las condiciones del problema.
expresiones Expresa su comprensión de la relación entre función lineal y proporcionalidad directa; las
algebraicas y diferencias entre una ecuación e inecuación lineal y sus propiedades; la variable como un
gráficas. valor que cambia; el conjunto de valores que puede tomar un término desconocido para
● Comunica su verificar una inecuación; las usa para interpretar enunciados, expresiones algebraicas o
comprensión sobre textos diversos de contenido matemático. Selecciona, emplea y combina recursos,
las relaciones estrategias, métodos gráficos y procedimientos matemáticos para determinar el valor de
algebraicas. términos desconocidos en una progresión aritmética, simplificar expresiones algebraicas y
● Usa estrategias y dar solución a ecuaciones e inecuaciones lineales, y evaluar funciones lineales. Plantea
procedimientos para afirmaciones sobre propiedades de las progresiones aritméticas, ecuaciones e
encontrar inecuaciones así como de una función lineal, lineal afín con base a sus experiencias, y las
equivalencias y justifica mediante ejemplos y propiedades matemáticas; encuentra errores o vacíos en las
reglas generales. argumentaciones propias y las de otros y las corrige.
● Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de
cambio y
equivalencia.
Resuelve problemas de Resuelve problemas en los que modela las características y la ubicación de objetos a
forma, movimiento y formas bidimensionales y tridimensionales, sus propiedades, su ampliación, reducción o
localización: rotación. Describe y clasifica prismas rectos, cuadriláteros, triángulos, círculos, por sus
● Modela objetos con elementos: vértices, lados, caras, ángulos, y por sus propiedades; usando lenguaje
formas geométricas geométrico. Realiza giros en cuartos y medias vueltas, traslaciones, ampliación y
reducción de formas bidimensionales, en el plano cartesiano. Describe recorridos y
y sus ubicaciones en planos. Emplea procedimientos e instrumentos para ampliar, reducir, girar
trasformaciones. y construir formas; así como para estimar o medir la longitud, superficie y capacidad de
● Comunica su los objetos, seleccionando la unidad de medida convencional apropiada y realizando
comprensión sobre conversiones. Explica sus afirmaciones sobre relaciones entre elementos de las formas
las formas y geométricas y sus atributos medibles, con ejemplos concretos y propiedades.
relaciones
geométricas.
● Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el
espacio.
● Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.
Resuelve problemas de Resuelve problemas relacionados con temas de estudio, en los que reconoce variables
gestión de datos e cualitativas o cuantitativas discretas, recolecta datos a través de encuestas de diversas
incertidumbre: fuentes de información. Selecciona tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles y
● Representa datos gráficos de líneas, selecciona el más adecuado para representar los datos. Usa el
con gráficos y significado de la moda para interpretar información contenida en gráficos de barras dobles
medidas y gráficos de líneas, seleccionando el más adecuado para representar los datos. Usa el
estadísticas o significado de la moda para interpretar información contenida en gráficos y en diversas
probabilísticas. fuentes de información. Realiza experimentos aleatorios, reconoce sus posibles
● Comunica la resultados y expresa la probabilidad de un evento relacionando el número de casos
compresión de los favorables y el total de casos posibles. Elabora y justifica predicciones, decisiones y
conceptos conclusiones, basándose en la información obtenida en el análisis de datos o en la
estadísticos y probabilidad de un evento.
probabilísticos.
● Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
● Sustenta
conclusiones o
decisiones con base
en la información
obtenida.
Personal Construye su identidad Construye interpretaciones históricas en las que explica, de manera general, procesos
Social ● Se valora a sí mismo históricos peruanos, empleando algunas categorías temporales. Identifica las causas
● Autorregula sus inmediatas y lejanas que desencadenaron dichos procesos, así como las consecuencias
emociones
● Reflexiona y cuyos efectos se ven de inmediato o a largo plazo. Ordena cronológicamente procesos
argumenta históricos peruanos y describe algunos cambios, permanencias y simultaneidades
éticamente producidos en ellos. Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar su
● Vive su sexualidad de origen y distinguiendo algunas diferencias entre las versiones que dan sobre los procesos
manera plena y
históricos.
responsable

Convive y participa
democráticamente
● Interactúa con todas
las personas
Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las
● Construye normas y diferencias, los derechos de cada uno, cumpliendo y evaluando sus responsabilidades. Se
asume acuerdos y interesa por relacionarse con personas de culturas distintas y conocer sus costumbres.
leyes Construye y evalúa normas de convivencia tomando en cuenta sus derechos. Maneja
● Maneja conflictos de conflictos utilizando el diálogo y la mediación en base a criterios de igualdad o equidad.
manera constructiva Propone, planifica y realiza acciones colectivas orientadas al bien común, la solidaridad, la
● Delibera sobre protección de las personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Delibera sobre
asuntos públicos. asuntos de interés público con argumentos basados en fuentes y toma en cuenta la
● Participa en acciones opinión de los demás
que promueven el
bienestar común

Construye interpretaciones
históricas
● Interpreta
críticamente fuentes
diversas
● Comprende el tiempo Construye interpretaciones históricas en las que explica, de manera general, procesos
histórico históricos peruanos, empleando algunas categorías temporales. Identifica las causas
● Elabora explicaciones inmediatas y lejanas que desencadenaron dichos procesos, así como las consecuencias
sobre procesos cuyos efectos se ven de inmediato o a largo plazo. Ordena cronológicamente procesos
históricos históricos peruanos y describe algunos cambios, permanencias y simultaneidades
producidos en ellos. Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar su
Gestiona origen y distinguiendo algunas diferencias entre las versiones que dan sobre los procesos
responsablemente el históricos.
espacio y el ambiente
● Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente actividades
sociales para su cuidado y al disminuir los factores de vulnerabilidad en su escuela. Utiliza
● Maneja fuentes de
distintas fuentes y herramientas cartográficas para ubicar elementos en el espacio
información para
comprender el
geográfico y compara estos espacios a diferentes escalas considerando la acción de los
espacio geográfico actores sociales. Explica las problemáticas ambientales y territoriales a partir de sus
● Genera acciones para causas, consecuencias y sus manifestaciones a diversas escalas.
preservar el ambiente

Gestiona
responsablemente los
recursos económicos
● Comprende el
funcionamiento del
sistema económico Gestiona responsablemente los recursos económicos al utilizar el dinero y otros recursos
y financiero como consumidor informado y al realizar acciones de ahorro, inversión y cuidado de ellos.
● Toma decisiones Explica el papel de la publicidad frente a las decisiones de consumo y en la planificación
económicas y de los presupuestos personales y familiares, así como la importancia de cumplir con el
financieras pago de impuestos, tributos y deudas como medio para el bienestar común. Explica los
roles que cumplen las empresas y el Estado respecto a la satisfacción de las necesidades
económicas y financieras de las personas.
Ciencia y Indaga mediante métodos Plantear preguntas sobre hechos y fenómenos naturales; interpretar situaciones y
tecnología científicos para construir formular hipótesis.
sus conocimientos proponer actividades que permitan construir un procedimiento; seleccionar materiales,
instrumentos e información para comprobar.
● Problematiza obtener, organizar y registrar datos fiables en función de las variables, utilizando
situaciones para interpretar los datos obtenidos en la indagación, contrastarlos con las hipótesis e
hacer indagación información relacionada al problema para elaborar conclusiones que comprueban
● Diseña estrategias identificar y dar a conocer las dificultades técnicas y los conocimientos logrados para
para hacer cuestionar el grado.
indagación:
● Genera y registra
datos e información:
● Analiza datos e
información:
● Evalúa y comunica
el proceso y
resultados de su
indagación.

Explica el mundo natural y Explica, en base a evidencia con respaldo científico, las relaciones entre: propiedades o
artificial en base a funciones macroscópicas de los cuerpos, materiales o seres vivos con su estructura y
conocimientos sobre los movimiento microscópico; la reproducción sexual con la diversidad genética; los
seres vivos; materia y ecosistemas con la diversidad de especies; el relieve con la actividad interna de la Tierra.
energía; biodiversidad, Relaciona el descubrimiento científico o la innovación tecnológica con sus impactos.
Tierra y Universo Justifica su posición frente a situaciones controversiales sobre el uso de la tecnología y el
● Comprende y usa saber científico
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.
● Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer científico
y tecnológico

Diseña y construye Diseña y construye soluciones tecnológicas al identificar las causas que lo generan, y
soluciones tecnológicas proponer alternativas de solución en base a conocimientos científicos. Representa una de
para resolver problemas ellas incluyendo sus partes o etapas a través de esquemas o dibujos estructurados.
de su entorno Establece características de forma, estructura y función y explica el procedimiento, los
● Delimita una recursos de implementación, los ejecuta usando herramientas y materiales
alternativa de seleccionados, verifica el funcionamiento de la solución tecnológica detectando
solución tecnológica imprecisiones y realiza ajustes para mejorarlo. Explica el procedimiento, conocimiento
● Diseña la científico aplicado y limitaciones de la solución tecnológica, Evalúa su funcionamiento a
alternativa de través de pruebas considerando los requerimientos establecidos y propone mejoras.
solución tecnológica Infiere impactos de la solución tecnológica.
● Implementa y
valida alternativas
de solución
tecnológica
● Evalúa y comunica
el funcionamiento
de la alternativa de
solución tecnológica
Arte y Aprecia de manera crítica Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al interpretar las cualidades
Cultura manifestaciones expresivas de los elementos del arte, la estructura y los medios utilizados en una
artístico-culturales manifestación artístico-cultural y explica cómo transmitir mensajes, ideas y sentimientos.
● Percibe Investiga los contextos donde se originan manifestaciones artístico-culturales
manifestaciones tradicionales y contemporáneas e identifica cómo los cambios, las tradiciones, las
artístico-culturales creencias y valores revelan la manera en que una determinada persona o sociedad ha
● Contextualiza vivido. Genera hipótesis sobre el significado y las diversas intenciones que puede tener
manifestaciones una manifestación creada en contextos históricos y culturales diferentes.
artístico-culturales
● Reflexiona creativa
y críticamente sobre
manifestaciones
artístico-culturales
Crea proyectos desde los Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas alternativas de
lenguajes artísticos combinar y usar elementos, medios, materiales y técnicas artísticas y tecnologías para la
● Explora y resolución de problemas creativos. Genera ideas investigando una variedad de fuentes y
experimenta los van manipulando los elementos de los diversos lenguajes de las artes (danza, música,
lenguajes artísticos teatro, artes visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones. Planifica y
● Aplica procesos produce trabajos que comunican ideas y experiencias personales y sociales e incorpora
creativos influencias de su propia comunidad y de otras culturas. Registra sus procesos, identifica
● Evalúa y comunica los aspectos esenciales de sus trabajos y los va modificando para mejorarlos. Planifica
sus procesos y los espacios de presentación considerando sus intenciones y presenta sus
proyectos descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias. Evalúa si logra sus
intenciones de manera efectiva.
EDUCACIÓN Se desenvuelve de Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando acepta sus
FÍSICA manera autónoma a través posibilidades y limitaciones según su desarrollo e imagen corporal. Realiza secuencias de
de su motricidad movimientos coordinados aplicando la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a
● Comprende su su utilidad. Produce con sus pares secuencias de movimientos corporales, expresivos o
cuerpo rítmicos en relación a una intención.
● Se expresa
corporalmente
Asume una vida saludable Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la aptitud física y
● Comprende las estado nutricional e interpreta la información de los resultados obtenidos para mejorar su
relaciones entre la calidad de vida. Replantea sus hábitos higiénicos y alimenticios tomando en cuenta los
actividad física, cambios físicos propios de la edad, evita la realización de ejercicios y posturas
alimentación, contraindicadas para la salud en la práctica de actividad física. Incorpora prácticas
postura e higiene saludables para su organismo consumiendo alimentos adecuados a las características
personal y del personales y evitando el consumo de drogas. Propone ejercicios de activación y
ambiente, y la salud
● Incorpora prácticas relajación antes, durante y después de la práctica y participa en actividad física de distinta
que mejoran su intensidad regulando su esfuerzo.
calidad de vida
Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente con un sentido de
habilidades sociomotrices cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones o modificaciones propuestas por el
● Se relaciona grupo en diferentes actividades físicas. Hace uso de estrategias de cooperación y
utilizando sus oposición seleccionando los diferentes elementos técnicos y tácticos que se pueden dar
habilidades en la práctica de actividades lúdicas y predeportivas, para resolver la situación de juego
sociomotrices que le dé un mejor resultado y que responda a las variaciones que se presentan en el
● Crea y aplica entorno.
estrategias y
tácticas de juego

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

T
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS PARA EL AÑO* I
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
E I BIM II BIM III BIM IV BIM
M
P
O
I II III IV V VI VII VII
E
N
H
R
A
S

Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita, relevante y complementaria (Textos
escritos en su lengua materna narrativos, textos expositivos, textos descriptivos, textos continuos y
● Obtiene información del discontinuos, etc) que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona
texto escrito datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en
● Infiere e interpreta distintas partes del texto con varios elementos complejos en su estructura,
información del texto así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.
● Reflexiona y evalúa la forma, Predice de qué tratará el texto, (Cuentos, historietas, textos continuos y
el contenido y contexto del discontinuos, etc) a partir de algunos indicios como subtítulos, colores y
texto dimensiones de las imágenes, índice, tipo - grafía, negritas, subrayado,
fotografías, reseñas, etc.; asimismo, contrasta la información del texto que
lee.
Opina sobre el contenido del texto, la organización textual, la intención de
algunos recursos textuales (negritas, esquemas) y el efecto del texto en los
lectores, (poesias, cuentos, textos expositivos, etc) a partir de su
experiencia y del contexto sociocultural en que se desenvuelve.
Resuelve problemas de cantidad: Resuelve problemas (sumas, restas, conteo, numeración, multiplicación, X X X X X X X X
● Traduce cantidades a division, etc) referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o
expresiones numéricas. repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales; las
● Comunica su comprensión traduce a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y
sobre los números y las cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y multiplicación con
operaciones fracciones y decimales (hasta el centésimo).
● Usa estrategias y Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números X X X X
procedimientos de naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de
estimación y cálculo. los números decimales hasta los centésimos; (números decimales) con
● Argumenta afirmaciones lenguaje numérico y representaciones diversas.
sobre las relaciones Representa diversas formas su comprensión (fracciones, partes de la
numéricas y las operaciones. fracción, conversión, etc.) de la noción de fracción como operador y como
cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o
porcentajes usuales.
Selecciona y emplea estrategias diversas, (proceso de desarrollo de
operaciones matemática en números distintos tipos de números y
conversión de cantidades) el cálculo mental o escrito para operar con
números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o
aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de medida de
masa, tiempo y temperatura, y medir de manera exacta o aproximada
usando la unidad pertinente.
Justifica sus procesos de resolución así como sus afirmaciones
(operaciones matemáticas) sobre las relaciones entre las cuatro
operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus
conocimientos matemáticos.

Construye interpretaciones Obtiene información sobre determinados hechos históricos X X X X X X X X


históricas (Escenificaciones, Documentos escritos de historia, trabajos de
● Interpreta críticamente investigación) a partir de cuadros estadísticos y gráficos sencillos, libros de
fuentes diversas síntesis o investigaciones históricas. Identifica en qué se diferencian las
● Comprende el tiempo narraciones sobre un mismo acontecimiento del pasado.
histórico Identifica cambios y permanencias en distintas épocas. Reconoce el X X X X
● Elabora explicaciones sobre nacimiento de Cristo como punto de referencia para contar años en la
procesos históricos cultura occidental y utiliza las convenciones de década y siglo para hacer
referencia al tiempo, así como la denominación y orden de las grandes
etapas convencionales que dividen la historia nacional.
Elabora explicaciones sobre hechos o procesos históricos, reconociendo la
participación de hombres y mujeres en dichos acontecimientos. Identifica
algunas causas de dichos hechos o procesos que tienen su origen en
acciones individuales y otras que se originan en acciones colectivas
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Representa de manera gráfica o esquemática la estructura y X X X X X X X X
funcionamiento de la solución tecnológica (especificaciones
Diseña y construye soluciones diseño), usando conocimiento científico, tecnológico y prácticas locales,
tecnológicas para resolver problemas teniendo en cuenta los requerimientos del problema y los recursos
de su entorno . disponibles
• Determina una alternativa
de solución tecnológica, Lleva a cabo el procedimiento para la implementación de su alternativa de X X X X
• Diseña la alternativa de solución y realiza cambios o ajustes para cumplir los requerimientos o
solución tecnológica. mejorar el funcionamiento. Usa unidades de medida convencionales y
• Implementa y valida la manipula materiales, instrumentos y herramientas según sus funciones,
alternativa de solución cumpliendo normas de seguridad. .
tecnológica. Realiza pruebas para verificar si la solución tecnológica cumple con los
• Evalúa y comunica el requerimientos establecidos, y propone cómo mejorar su funcionamiento.
funcionamiento y los Explica cómo construyó su solución tecnológica, su funcionamiento, el
impactos de su alternativa conocimiento científico o prácticas locales aplicadas, las dificultades
de solución tecnológica. superadas y los beneficios e inconvenientes de su uso.
Asume una vida saludable Adapta sus prácticas de higiene a los cambios físicos (Lavado correcto de X X X X X X X X
● Comprende las relaciones manos, cuidado personal, las enfermedades, etc) propios de la edad;
entre la actividad física, describe las prácticas alimenticias beneficiosas y perjudiciales para el
alimentación, postura e organismo y el ambiente, y analiza la importancia de la alimentación con
higiene personal y del relación a su IMC
ambiente, y la salud Describe posturas y ejercicios contraindicados para la salud (motricidad X X X X
● Incorpora prácticas que corporal, deportes, maratónes de carrera, etc)en la práctica de actividad
mejoran su calidad de vida física.
Crea proyectos desde los lenguajes Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el X X X X X X X X
artísticos teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comunicativos. Prueba y
● Explora y experimenta propone formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las
● Aplica procesos creativos los técnicas con fines expresivos y comunicativos.
lenguajes artísticos
● Evalúa y comunica sus Genera ideas a partir de estímulos y fuentes diversas (tradicionales, locales X X X X
procesos y proyectos y globales) y planifica su trabajo artístico tomando en cuenta la información
recogida. Manipula una serie de elementos, medios, técnicas, herramientas
y materiales para desarrollar trabajos que comunican ideas a una audiencia
específica.
Registra sus ideas y las influencias de sus creaciones y las presenta de
diversas maneras(dibujos, pintura, teatro, danza). Asume roles en las
diferentes fases del proyecto artístico y evalúa el impacto de sus acciones
en el resultado de sus creaciones o presentaciones.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

UNIDADES U1 U2 U3 U4 U5 U6 U U
7 8
SITUACIONES
RELACIONADAS
CON EL
CONTEXTO

POSIBLE TÍTULO

TIEMPO Del 15/04/22 Del Del Del …/…./…… Del Del Del Del
Al 15/05/22 ……/……./… ……/……./…….. Al ……/…./…. …/…./…. ……/…./. ……/…./… …/…./....
….. Al ……/…./…. Al …/…./…. . . Al
Al Al Al ……/…./…
……/…./…. ……/…./ ……/…./… .
…. .

VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR

VIII. Bibliografía:

También podría gustarte