Está en la página 1de 4

No.

084

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PREDIO


O FUNDO RUSTICO

Nosotros _____ y _______ (identificarlos), quienes en lo adelante y a los efectos de


este Contrato se denominarán; Por una parte “EL ARREN DADOR” y por la otra “EL
ARRENDATARIO”, declaramos haber celebrado un Contrato de Arrendamiento de
un fundo rústico, al tenor le las cláusulas siguientes; PRIMERA; “EL
ARRENDADOR” cede en arrendamiento a “EL ARRENDATARIO” la hacienda
denominada ______, ubicada en la jurisdicción del Municipio ______ , Distrito
______, Estado _______ , constante de ______ hectáreas, de las cuales hay _______
hectáreas cultivadas de (indicar la clase de cultivo) y ______ hectáreas de terreno
inculto, de la cual es propietario “EL ARRENDADOR”, según consta de Documento
registrado en la Oficina Subalterna de Registro del Distrito ______, el día _____ del
mes ________ del año _______, bajo el No. _____ , al folio _______ del Protocolo
_____, Tomo _____ y cuyos linderos y medidas son los siguientes; (copiarlos del
Documento dc Propiedad respectivo). En este arrendamiento están comprendidas
todas sus adherencias, útiles y enseres de labranza, conforme al Inventario que se hace
por triplicado en esta fecha, firmado por las partes todos los ejemplares. uno de los
cuales será agregado al cuaderno de comprobantes respectivo en el acto de
protocolización de este Documento. También una casa de habitación, que “EL
ARRENDATARIO” declara conocer, la cual reúne las condiciones y servicios de
comodidad e higiene que la hace habitable y la cual devolverá el
“ARRENDATARIO” al final del Contrato en el mismo buen estado en que la recibe
en este acto, sirviendo este Documento de prueba de que esta construcción esta en
buen estado de habitabilidad, etc. sin que se admita prueba en contrario. SEGUNDA;
El lapso de duración de este Contrato es de ______ años, contados desde la fecha de
registro (o de autenticación, o de esta fecha si no fuera registrado o autenticado) de
este Documento. TERCERA: “El ARRENDATARIO” queda expresamente obligado
a cuidar los cultivos y a mantenerlos por lo menos en la misma cantidad que tienen
para hoy y así mismo mantener en perfecto estado las tornas de agua y acequia y las
cercas y edificaciones, debiendo efectuar debida-mete reparaciones de cualquier clase
que ameriten. En ningún caso podrá “EL ARRENDATARIO” variar la clase de
cultivo, ni en general, la forma de la hacienda arrendada. CUARTA; Este Contrato ha
sido celebrado en atención a las condiciones personales de “EL ARRENDATARIO”
y por lo tanto se considerará rigurosamente celebrado “intuito personae”, en
consecuencia “EL ARRENDADOR” no reconocerá como arrendatario a ninguna
persona que ocupe el Inmueble sin su consentimiento, por lo cual “EL
ARRENDATARIO” no podrá subarrendarlo, cederlo ni traspasarlo total ni
parcialmente, bajo pena de nulidad, sin autorización escrita y expresa de “EL
ARRENDADOR”, quien puede exigir el desalojo inmediato de esas posibles personas
que total o parcialmente hubiesen ocupado el Inmueble en cuestión, quedando rescin-
dido el presente Contrato con la exigencia de la inmediata desocupación del Inmueble
y todas sus adherencias, etc., que forman parte de este Contrato de Arrendamiento con
todas los demás pronunciamientos que fueren pertinentes conforme a la Ley. Quinto;
El canon de arrendamiento estipulado es la cantidad de ______ bolívares (Bs. ) que
“EL ARRENDATARIO” pagará en esta ciudad en la casa de habitación de “EL
ARRENDADOR” ubicada en; (determinar la dirección exacta de “EL
ARRENDATARIO”, al vencimiento de cada mes, mediante la entrega del
correspondiente recibo firmado por “EL ARRENDADOR” o su Apoderado legal).
SEXTA; “EL ARRENDADOR”, conforme a lo dispuesto en el Artículo 142 de la Ley
de Reforma Agraria, aparte 1, concede a “EL ARRENDATARIO” una opción para
que adquiera el Inmueble rústico arrendado. El precio fijado en este caso es de
bolívares _______ (Bs. ) y sería pagadero así (detallar la forma de pago. SEPTIMA:
La enajenación del inmueble arrendado disuelve el presente Contrato, si es que esta
hacienda no es comprada por “EL ARRENDADO”, sino por tercera persona, pero
“EL ARRENDATARIO” no desocupará el fundo sino después que haya recogido la
cosecha pendiente para la fecha de enajenación. OCTAVA: Si al terminar el Contrato
“EL ARRENDATARIO” no entrega el Inmueble completamente desocupado con sus
adherencias. etc., en el mismo buen estado en que los recibe. indemnizará a “EL
ARRENDADOR’’ por su incumplimiento y’ los daños y perjuicios que éste le
ocasione y. los cuales se estiman a razón de quinientos bolívares (Bs. 500,00) diarios
de demora en dicha entrega. NOVENA: En caso de que “EL ARRENDATARIO”
quisiera sembrar o labrar la parte inculta de la hacienda arrendada, edificar o construir
en su terreno lo podrá realizar, previo consentimiento escrito de “EL
ARRENDADOR”, pero en este caso, éste no quedará obligado a indemnizar el valor
de las obras, plantaciones o construcciones que se efectuaren. Tampoco estará
obligado el Arrendador a indemnizar en los casos de bienhechurías necesarias o de
cualquier clase que ejecutare “EL ARRENDATARIO”. DECIMA; “EL ARREN-
DATARIO” deberá notificar inmediatamente a “EL ARRENDADOR” cualquier
novedad dañosa que pueda ocurrir en la hacienda. DECIMA PRIMERA; Serán a
cargo de “EL ARRENDATARIO” los impuestos que graven los cultivos o
producción de la finca. DECIMA SEGUNDA; Todos los gastos que ocasione este
Contrato’ serán por cuenta de “EL ARRENDATARIO”, inclusive los honorarios’ de
Abogados, y los que pudieran devenir por actuaciones judiciales, si llegare el caso, o
por cualquier gestión extra-judicial que se origine debido al incumplimiento por parte
del “EL ARRENDATARIO” de las obligaciones que contrae en este Contrato.
DECIMA TERCERA; “EL ARRENDATARIO” se obliga a construir una garantía
real, o fianza comercial a satisfacción de “EL ARRENDADOR” para garantizar el fiel
y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que contrae. DECIMO
CUARTA; Este Contrato contiene la totalidad de las obligaciones contraídas entre las
partes y no es válida ninguna otra que las derogue, modifique o amplíe y que no esté
otorgada precisamente por escrito y para lo que no esté estipulado en este Contrato
ambas partes se someten a las disposiciones aplicables del Código Civil, de las Leyes
Agrarias y demás Leyes y Reglamentos pertinentes. DECIMO QUINTA: Para todos
los efectos de este Contrato se elige como domicilio especial a la ciudad de _______
DECIMO SEXTA; Se hacen 3 ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto,
quedando uno de los tres ejemplares en el respectivo legajo del cuaderno de
comprobantes. (Lugar y fecha).
Firmas.

NOTA: Con estos contratos los dueños de predio o fundo corren con el riesgo de ser expropia-

dos por no cumplir la función Social que consagran las leyes dc la materia (Ley de Reforma

Agraria, Ley (le Expropiación, Ley (le Amparo Agrario, etc.).

También podría gustarte