Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT

Sogamoso - Boyacá
Resolución N° 074 del 25 de abril 2017 - Secretaría de Educación

FORMATO PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA


GUÍA DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA AFIANZAR O AVANZAR EN APRENDIZAJES
´´ESTUDIO, CONVIVO Y APRENDO EN CASA´´
DOCENTE: MARIELA FORERO GARCIA
GRADO: ONCE ÁREA: ETICA
FECHA: 20 SEPTIEMBRE – 01 OCTUBRE INTENSIDAD HORARIA: 1
1 OBJETIVOS: Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son oportunidades para
construir nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida.
COMPETENCIAS: Reconoce que la vida está llena de retos, sacrificios y oportunidades, cuyo éxito se sustenta de las
buenas elecciones que hagamos. Manifiesta respeto y aprecio por sus compañeros y docente.
2 ACTIVIDADES DE INICIO:

.Pega un recorte de la persona que creas que es muy honesto y escribe todas las
cualidades que posee.
3 CONTENIDOS O TEMÁS:
La honestidad y el emprendimiento con el trabajo en equipo.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO CONCEPTUAL

LA HONESTIDAD
¿Cómo son las personas honestas?
Las personas honestas son transparentes, no tienen nada que ocultar y por lo tanto no necesitan
actuar a escondidas.
¿Cuándo somos honestos?
Cuando somos francos, cuando tenemos la capacidad y el valor de reconocer y decir siempre la
verdad.
LA HONESTIDAD
La honestidad nos permite obrar con integridad, honradez, autenticidad, decencia, franqueza y
transparencia; la honestidad excluye al fingimiento y a la hipocresía, que son formas de engaño.
La honestidad tiene valores asociados que debemos practicarlos en nuestra vida cotidiana; así
mismo, tiene antivalores que hay que evitarlos. si queremos ser honestos debemos rechazarlos
con toda sinceridad y valentía.
CARACTERISTICAS O PRINCIPIOS DE SER HONESTO
1. Devolver lo que nos prestan sin que nos lo pidan
2. No engañar ni mentir
3. Decirle a una persona todo lo que piensas sobre ella a la cara, sin hablar a sus espaldas
4. No fingir que se forma parte de a un grupo o de una posición social a los que no se pertenece
5. No hacer promesas ni ofrecer recompensas de algo que no se vaya a cumplir
6. No copiarse en un examen ni ayudar a otro compañero a que lo haga
7. Denunciar si un producto o un medio de transporte no se encuentra en condiciones de ser
usado, o bien, puede volverse un peligro para el resto de consumidores o usuarios
8. Devolver los objetos encontrados
9. Reconocer las equivocaciones
10. Reconocer los méritos de los demás, especialmente si podrían parecer nuestros
BIBLIOGRAFIA, WEB GRAFÍA, RECURSOS RECOMENDADOS YouTube – Libros del grado
11° - Diccionario – web – no olvides asistir a las asesorías virtuales y las preguntas
dentro del grupo.
4 ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN, EVALUACIÓN O CIERRE:
ACTIVIDAD #1 DEL CUARTO PERIODO. NOMBRE, CURSO
1. la Honestidad presenta unos antivalores, que son todos aquellos defectos humanos que
nos llevan a provocar discordia en el entorno provocando un efecto negativo en otros,
de modo que existe un antónimo para cada valor del código de la moral. Como: Deshonor,
hipocresía, desvergüenza, maldad, inmoralidad, deslealtad, mentira, deshonestidad.
Representa con dibujos cada uno de ellos.
2. Escriba la frase y explique qué enseñanza le deja. “SI ERES UN BURRO TEÑIDO,
CUANDO LLUEVA ESTÁS PERDIDO”
3. Copia la siguiente frase en letra mayúscula y decórala. “NECESITAMOS GENTE
HONESTA PARA CONSTRUIR UN MUNDO EN QUE LAS RELACIONES HUMANAS
SE BASEN EN LA TRANSPARENCIA, EL RESPETO Y LA CONFIANZA MUTUA”.
4. Construya una sopa de letras con las palabras relacionadas con la honestidad,
encuéntralas y coloréalas; luego busca el significado de 5 de ellas y lo escribe.
Auténtico, respeto, confianza, humildad, sinceridad, transparencia, verdad, franqueza,
confiabilidad, dignidad.

5.

6. Hago un dibujo donde represente el valor de la honestidad y escribo una frase


apropiada para él.

OBSERVACIONES. Debes enviar al wsp personal de las docentes el desarrollo completo de la guía, puedes entregarlo
antes, pero la fecha límite que es el 30 DE SEPTIEMBRE de 8:00 am a 3:00 pm. O al correo mafogarci@hotmail.com
TEL 314 236 2703

También podría gustarte